SlideShare una empresa de Scribd logo
MI LIBRO VIRTUAL "La lectura te lleva a las estrellas"
Proyecto de intervención Para el mejoramiento  de la comprensión lectora
1.- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Implemento de las TIC  para el mejoramiento de la comprensión la lectora 2.- NATURALEZA DEL PROYECTO  De aula            Su intención pedagógica se concentra en mejorar procesos de enseñanza y                         aprendizaje de contenidos de aula, con los estudiantes del segundo grado grupo “B” de la Escuela Primaria Ofl. Ing. Carlos I. Betancourt ubicada en Melchor Ocampo No.16 en Huauchinango; Pue.
         3. PROBLEMA, NECESIDAD O INTERES  ATENDIDO:          A partir de los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica y evaluaciones continuas a lo largo del ciclo escolar, el problema detectado es la deficiencia en la comprensión lectora, ya que los niños tienen dificultades para comprender lo que leen e interpretar instrucciones,  el Plan y Programa de Estudio, hace énfasis en la importancia de que los alumnos desarrollen competencias que les permitan entender un texto y aprendan  a usar estrategias que les permitan actuar  cuando su comprensión sea deficiente.  Como cualquier otro conocimiento, esta toma de conciencia requiere de un proceso largo, en el que los maestros debemos diseñar estrategias innovadoras que permitan a los alumnos  mejorar su desempeño académico.
4. DESCRIPCION DEL PROYECTO: El proyecto denominado “Implemento de las TIC para el mejoramiento de la comprensión lectora” consiste en involucrar en el proceso de la lectura comprensiva a través los TIC, utilizando los recursos con los que cuenta actualmente la Institución Educativa  a la que se dirige este proyecto, a fin de que se beneficie a los alumnos no sólo en el área de Español  sino en las demás asignaturas, a través de un trabajo transversal. El desarrollo de este trabajo procurará el uso apropiado de las herramientas que se ofrecen actualmente en nuestro ambiente laboral y que nos permiten involucrarnos con los nuevos avances de la tecnología. La propuesta es utilizar direcciones electrónicas específicas  para desarrollar actividades con los estudiantes que permitan el buen desempeño de la comprensión lectora y un  software instalado en los equipos de la sala de informática donde se aplica multimedia entre otros.
5. FUNDAMENTACION O JUSTIFICACION:  La propuesta surge con base en los resultados obtenidos en las evaluaciones del segundo bimestre en el área de Español,  en   cuales se ha encontrado  que los resultados  bajos reflejan deficiencias en los procesos  comprensión lectora.  A partir de la observación continua, la conversación con los alumnos, el seguimiento a actitudes y respuesta de los mismos frente a tareas y actividades que exigen lectura se ha encontrado que puede haber diferentes  factores  incidiendo en esta cuestión, algunos de los cuales son: la  apatía, la indiferencia y el poco interés por la lectura y ausencia de hábito de la lectura.  Todo ello redunda en el bajo rendimiento académico de los alumnos en las diferentes áreas del conocimiento.  Por otra parte, frente a la expectativa e interés que genera el trabajo con la PC y las TIC se ha visto que   se pueden   aplicar nuevas estrategias  a través de las TIC para atender  la falla  expuesta en el párrafo anterior, y es evidente el entusiasmo que ocasiona en los alumnos   el grupo  de segundo “B” cuando asisten a clase de computación en el salón de cómputo con el que cuenta  la Escuela Ing. Carlos I. Betancourt. De esta manera no sólo se favorece el desarrollo del proceso lector sino que se puede  aprovechar al máximo este espacio.
Considerando  un marco  de referencia para abordar el desarrollo de un proyecto con la intencionalidad de aprovechar  recursos como la PC y las TIC en beneficio de los procesos de comprensión lectora de los alumnos se ha encontrado que:  El modelo  pedagógico que sirve de referencia para este proyecto está basado en el Constructivismo que ve el aprendizaje como un proceso en el cual el alumno construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. En otras palabras, el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias.  Desde esta perspectiva, el desarrollo de procesos lectores en esa línea constructivista  no puede desconocer estos planteamientos y encuentra  además en  las ideas  de  Vygotski  que  la inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas psicológicas que el niño (a) encuentra en su medio ambiente o su entorno, entre los que el lenguaje se considera como la herramienta fundamental. De esta manera, la actividad práctica en la que se involucra el niño(a) sería aplicándoles  actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras, la fuente de la formación conceptual.  A su vez, si esto se realiza en la interacción con el contexto y el grupo, se pueden logran mayores logros en  la comprensión lector.
 6. OBJETIVOS: GENERAL  Y ESPECIFICOS.  Objetivo general: Mejorar el nivel de comprensión lectora de los alumnos del segundo grado grupo “B”, utilizando las TIC  para incentivar en ellos el hábito lector durante el último semestre del ciclo escolar 2010-2011  Objetivos específicos:  1.- Diseñar y desarrollar actividades que favorezcan el buen desempeño  en la habilidad y comprensión lectora que conlleven a un mejor rendimiento académico. 2.- Utilizar  diversos medios tecnológicos como herramientas fundamentales para el desarrollo de diferentes actividades pedagógicas para favorecer la comprensión lectora, procurando capturar el interés del alumno.  3.-  Crear espacios para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación.  4.-. Orientar la aplicación de programas informáticos educativos (software) en las diferentes áreas del conocimiento a fin de que los alumnos entiendan lo que leen.  5.-. Fomentar el uso tecnológico de las diversas fuentes de consulta y comunicación.
7.- FORMAS DE EVALUACIÓN ,[object Object]
  Revisión de cada uno de los trabajos asignados dentro y fuera del aula escolar por medio de las TIC.
 Desarrollo de las actividades de los programas PAINT, POWER POINT Y los sitios web YOUTUBE,            SLIDESHARE             Y SCRIBD            en el cual los aciertos sean igual a los intentos.
  Consultas en diversas fuentes de información. ,[object Object]
9. VINCULACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL PROYECTO:  La Comunidad puede hacerse participe, aportando los recursos que los alumnos necesiten para realizar el proyecto (recursos computacionales) a través de líderes comunales que mediante diversas estrategias o campañas permitan cumplir las metas y expectativas de la escuela propuestas en el proyecto y viéndose beneficiado con la posibilidad de acceder a estos servicios a través de un curso de inducción para los padres de forma tal que los ayude a estar preparados para la orientación del proceso de aprendizaje que viven sus hijos y a su vez aumentar su nivel de manejo alrededor de estas Tecnologías. También se pueden hacer campañas “Día de Internet”, o “Uso de las PC” etc. en  las cuales los alumnos con la asesoría de sus docentes, puedan mostrar a la comunidad su avance en el uso de las TIC y les ayude a estos a familiarizarse y convertirlas en una necesidad.
10. PRODUCTOS Como producto final del proceso de comprensión lectora, se diseñara un web blog para la Escuela Ing. Carlos I. Betancourt, donde se muestren los avances del proyecto en cuestión;  sobre  las diversas actividades desarrolladas con los niños y niñas del segundo grado grupo “B” Incorporando los tres pilares del modelo conexiones: Incorporación de TIC, Trabajo colaborativo e Integración curricular.
11. TIEMPO DE IMPLEMENTACION: El tiempo de implementación será de dos bimestres (dieciséis semanas)   integrando  las áreas básicas del currículo inicialmente  a las tic, sobre las cuales se hará más énfasis. 
12.PROPUESTA DE INTEGRACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICelcarmelom
 
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Daniel Alejandro Muñoz
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Juan Jurado Espeza
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Alex Carrión
 
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Inclusión de  tablet en ciclo inicialInclusión de  tablet en ciclo inicial
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Adriana Olivera
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina Perilla
 
Proyecto comprension lectora nuevo
Proyecto comprension lectora nuevoProyecto comprension lectora nuevo
Proyecto comprension lectora nuevoDianaParra06
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
yos2008
 
Ppa con tic final fernando carreño
Ppa con tic final fernando carreñoPpa con tic final fernando carreño
Ppa con tic final fernando carreño
diplomm
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profealeyda1
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...SorangelPardoSeccionD
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
Proyecto Educativo: Gamificación en el aula para el aprendizaje del idioma in...
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
 
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Inclusión de  tablet en ciclo inicialInclusión de  tablet en ciclo inicial
Inclusión de tablet en ciclo inicial
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
 
Proyecto comprension lectora nuevo
Proyecto comprension lectora nuevoProyecto comprension lectora nuevo
Proyecto comprension lectora nuevo
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
 
Ppa con tic final fernando carreño
Ppa con tic final fernando carreñoPpa con tic final fernando carreño
Ppa con tic final fernando carreño
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Itarea 4
Itarea 4Itarea 4
Itarea 4
 
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
 

Destacado

Diapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronicoDiapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronicoEscarlet_09
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Psbrihuega
 
Presentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informáticaPresentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informática
mariadoloresaguado
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasKarinafc19
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Paula Davila
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistajhonatan32145
 

Destacado (11)

Diapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronicoDiapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronico
 
DIAPOSITIVAS BARROCO
DIAPOSITIVAS BARROCODIAPOSITIVAS BARROCO
DIAPOSITIVAS BARROCO
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Presentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informáticaPresentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informática
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivas
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
 

Similar a Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual

Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...marialeon22188
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vfCarolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina Perilla
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOaltocarmelo
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
ermlasperlas
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
proyecto2013cpe
 
Proyecto el convenio
Proyecto el convenioProyecto el convenio
Proyecto el convenio
ermelconvenio
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
Arvey Ordoã‘Ez
 

Similar a Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual (20)

41289
4128941289
41289
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vfCarolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
PROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREYPROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREY
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
 
Proyecto el convenio
Proyecto el convenioProyecto el convenio
Proyecto el convenio
 
Portafolio John
Portafolio JohnPortafolio John
Portafolio John
 
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptxDIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
DIAPOSITIVAS+DEFENSA+ARVEY ORDOÑEZ-hoy noche.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diapositivas del proyecto para Mi Libro Virtual

  • 1. MI LIBRO VIRTUAL "La lectura te lleva a las estrellas"
  • 2. Proyecto de intervención Para el mejoramiento de la comprensión lectora
  • 3. 1.- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Implemento de las TIC para el mejoramiento de la comprensión la lectora 2.- NATURALEZA DEL PROYECTO De aula Su intención pedagógica se concentra en mejorar procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos de aula, con los estudiantes del segundo grado grupo “B” de la Escuela Primaria Ofl. Ing. Carlos I. Betancourt ubicada en Melchor Ocampo No.16 en Huauchinango; Pue.
  • 4. 3. PROBLEMA, NECESIDAD O INTERES  ATENDIDO:   A partir de los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica y evaluaciones continuas a lo largo del ciclo escolar, el problema detectado es la deficiencia en la comprensión lectora, ya que los niños tienen dificultades para comprender lo que leen e interpretar instrucciones, el Plan y Programa de Estudio, hace énfasis en la importancia de que los alumnos desarrollen competencias que les permitan entender un texto y aprendan a usar estrategias que les permitan actuar cuando su comprensión sea deficiente. Como cualquier otro conocimiento, esta toma de conciencia requiere de un proceso largo, en el que los maestros debemos diseñar estrategias innovadoras que permitan a los alumnos mejorar su desempeño académico.
  • 5. 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO: El proyecto denominado “Implemento de las TIC para el mejoramiento de la comprensión lectora” consiste en involucrar en el proceso de la lectura comprensiva a través los TIC, utilizando los recursos con los que cuenta actualmente la Institución Educativa  a la que se dirige este proyecto, a fin de que se beneficie a los alumnos no sólo en el área de Español  sino en las demás asignaturas, a través de un trabajo transversal. El desarrollo de este trabajo procurará el uso apropiado de las herramientas que se ofrecen actualmente en nuestro ambiente laboral y que nos permiten involucrarnos con los nuevos avances de la tecnología. La propuesta es utilizar direcciones electrónicas específicas para desarrollar actividades con los estudiantes que permitan el buen desempeño de la comprensión lectora y un software instalado en los equipos de la sala de informática donde se aplica multimedia entre otros.
  • 6. 5. FUNDAMENTACION O JUSTIFICACION:  La propuesta surge con base en los resultados obtenidos en las evaluaciones del segundo bimestre en el área de Español, en cuales se ha encontrado  que los resultados  bajos reflejan deficiencias en los procesos  comprensión lectora.  A partir de la observación continua, la conversación con los alumnos, el seguimiento a actitudes y respuesta de los mismos frente a tareas y actividades que exigen lectura se ha encontrado que puede haber diferentes  factores  incidiendo en esta cuestión, algunos de los cuales son: la  apatía, la indiferencia y el poco interés por la lectura y ausencia de hábito de la lectura.  Todo ello redunda en el bajo rendimiento académico de los alumnos en las diferentes áreas del conocimiento.  Por otra parte, frente a la expectativa e interés que genera el trabajo con la PC y las TIC se ha visto que   se pueden   aplicar nuevas estrategias  a través de las TIC para atender  la falla  expuesta en el párrafo anterior, y es evidente el entusiasmo que ocasiona en los alumnos  el grupo  de segundo “B” cuando asisten a clase de computación en el salón de cómputo con el que cuenta la Escuela Ing. Carlos I. Betancourt. De esta manera no sólo se favorece el desarrollo del proceso lector sino que se puede  aprovechar al máximo este espacio.
  • 7. Considerando  un marco  de referencia para abordar el desarrollo de un proyecto con la intencionalidad de aprovechar  recursos como la PC y las TIC en beneficio de los procesos de comprensión lectora de los alumnos se ha encontrado que:  El modelo  pedagógico que sirve de referencia para este proyecto está basado en el Constructivismo que ve el aprendizaje como un proceso en el cual el alumno construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. En otras palabras, el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias.  Desde esta perspectiva, el desarrollo de procesos lectores en esa línea constructivista  no puede desconocer estos planteamientos y encuentra  además en  las ideas  de  Vygotski  que  la inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas psicológicas que el niño (a) encuentra en su medio ambiente o su entorno, entre los que el lenguaje se considera como la herramienta fundamental. De esta manera, la actividad práctica en la que se involucra el niño(a) sería aplicándoles actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras, la fuente de la formación conceptual.  A su vez, si esto se realiza en la interacción con el contexto y el grupo, se pueden logran mayores logros en  la comprensión lector.
  • 8.  6. OBJETIVOS: GENERAL  Y ESPECIFICOS.  Objetivo general: Mejorar el nivel de comprensión lectora de los alumnos del segundo grado grupo “B”, utilizando las TIC  para incentivar en ellos el hábito lector durante el último semestre del ciclo escolar 2010-2011  Objetivos específicos:  1.- Diseñar y desarrollar actividades que favorezcan el buen desempeño  en la habilidad y comprensión lectora que conlleven a un mejor rendimiento académico. 2.- Utilizar  diversos medios tecnológicos como herramientas fundamentales para el desarrollo de diferentes actividades pedagógicas para favorecer la comprensión lectora, procurando capturar el interés del alumno.  3.-  Crear espacios para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación.  4.-. Orientar la aplicación de programas informáticos educativos (software) en las diferentes áreas del conocimiento a fin de que los alumnos entiendan lo que leen.  5.-. Fomentar el uso tecnológico de las diversas fuentes de consulta y comunicación.
  • 9.
  • 10. Revisión de cada uno de los trabajos asignados dentro y fuera del aula escolar por medio de las TIC.
  • 11. Desarrollo de las actividades de los programas PAINT, POWER POINT Y los sitios web YOUTUBE, SLIDESHARE Y SCRIBD en el cual los aciertos sean igual a los intentos.
  • 12.
  • 13. 9. VINCULACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL PROYECTO: La Comunidad puede hacerse participe, aportando los recursos que los alumnos necesiten para realizar el proyecto (recursos computacionales) a través de líderes comunales que mediante diversas estrategias o campañas permitan cumplir las metas y expectativas de la escuela propuestas en el proyecto y viéndose beneficiado con la posibilidad de acceder a estos servicios a través de un curso de inducción para los padres de forma tal que los ayude a estar preparados para la orientación del proceso de aprendizaje que viven sus hijos y a su vez aumentar su nivel de manejo alrededor de estas Tecnologías. También se pueden hacer campañas “Día de Internet”, o “Uso de las PC” etc. en  las cuales los alumnos con la asesoría de sus docentes, puedan mostrar a la comunidad su avance en el uso de las TIC y les ayude a estos a familiarizarse y convertirlas en una necesidad.
  • 14. 10. PRODUCTOS Como producto final del proceso de comprensión lectora, se diseñara un web blog para la Escuela Ing. Carlos I. Betancourt, donde se muestren los avances del proyecto en cuestión;  sobre  las diversas actividades desarrolladas con los niños y niñas del segundo grado grupo “B” Incorporando los tres pilares del modelo conexiones: Incorporación de TIC, Trabajo colaborativo e Integración curricular.
  • 15. 11. TIEMPO DE IMPLEMENTACION: El tiempo de implementación será de dos bimestres (dieciséis semanas)   integrando  las áreas básicas del currículo inicialmente  a las tic, sobre las cuales se hará más énfasis. 
  • 17.