SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA
• ¿Qué es ?
• ¿Para qué la empleamos ?
• ¿Me servirá en mi vida?
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
RELACIÓN FÍSICO-QUÍMICA
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
ESTADO GASEOSO
Estado de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus
moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares,
adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a
separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
LEYES DE LOS GASES
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
• A presión de 17 atm, 34 L de un gas a temperatura constante experimenta
un cambio ocupando un volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce?
Solución:
Primero analicemos los datos:
Tenemos presión (P1) = 17 atm
Tenemos volumen (V1) = 34 L
Tenemos volumen (V2) = 15 L
Claramente estamos relacionando presión (P) con volumen (V) a temperatura
constante, por lo tanto sabemos que debemos aplicar la Ley de Boyle y su
ecuación (presión y volumen son inversamente proporcionales):
(17 atm)(34l)= P2 (15l)
P2= 38,533 atm
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
• Tenemos un cierto volumen de un gas bajo una presión de 970
mmHg cuando su temperatura es de 25° C. ¿A qué
temperatura deberá estar para que su presión sea 760 mmHg?
Lo primero que debemos hacer es convertir los 25º C a grados
Kelvin:
T1 = (25 + 273) K= 298 K
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
• Un gas cuya temperatura llega a 25° C tiene un
volumen de 2,5 L. Para experimentar, bajamos la
temperatura a 10° C ¿Cuál será su nuevo volumen?
• Tenemos 4 L de un gas que están a 600 mmHg de
presión. ¿Cuál será su volumen si aumentamos la
presión hasta 800 mmHg? La temperatura es
constante, no varía.
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
SOLUCIONES.
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
ÁCIDOS Y BASES
EN RESUMEN ÁCIDOS BASES
Arrhenius Deja en libertad
iones de H+
Deja en libertad
iones oxhídricos
OH-
Bronsted Donan iones H+ Aceptan iones
H+
Lewis Aceptan
electrones
Donan
electrones
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
• Ácido Fuerte: Es un ácido que se disocia casi por
completo en solución
• Ácido Débil: Es aquel ácido que no está totalmente
disociado en una disolución acuosa.
• Base Fuerte: Una base fuerte es aquella que se disocia
completamente en solución acuosa. Por ejemplo:
NaOH----> Na+ + OH-
Así la cc de OH- es igual a la cc de NaOH.
• Base Débil: Una base débil es aquella que en solución
acuosa no se disocia completamente, sino que alcanza
un equilibrio entre los reactivos y los productos. Por
ejemplo: NH3 + H2O <----> NH4+ + OH-
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
ÁCIDOS Y BASES FUERTES Y DÉBILES
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
ÁCIDOS BASES
FUERTES DÉBILES FUERTES DÉBILES
HCLO4 HF KOH NH3
HBr HNO2 Ba(OH)2 NaCLO4
HI HCN NaOH C5H5N
(piridina)
H2SO4 NH3 Mg(OH)2 C6H5NH2
(anilina)
HCl CH3COOH NaH
ELECTROLITOS
• Son sustancias que tienen función ácida, básica o sal
que al disolverse en agua se ionizan lo cual permite
que conduzcan la electricidad
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
CONSTANTE DE IONIZACIÓN O
EQUILIBRIO QUÍMICO
• La facilidad con que una base, un ácido o una
sal se ionice o separe en aniones y cationes
depende de un valor representado por K
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
CONSTANTE DE IONIZACIÓN O
EQUILIBRIO QUÍMICO
Ka = para la ionización de un ácido
Kb = para la ionización de una base
Ks = para la ionización de una sal
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
Un mol es el número de unidades elementales
átomos, moléculas, iones, electrones, radicales u otras partículas o
grupos específicos de éstas existentes en un mol de sustancia es, por
definición, una constante que no depende del material ni del tipo de
partícula considerado.
EJERCICIO
• Una solución de ácido acético 0,4m tiene una
concentración de iones de hidrógeno igual a
3,78 x 10-3 moles/litro. Se necesita calcular:
– Concentración de ácido acético.
– Valor de la constante de ionización.
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
• [H+]= 3,78 x 10-3 moles/litro
• [CH3 – COO-]= 3,78 x 10-3 moles/litro
• Ka= ?
RESOLUCIÓN
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
Ya que es un ácido débil la ionización no es total,
lo que nos falta determinar el valor de CH3 –
COOH que no se esta separando:
CH3 – COOH = 0,4- 3,78 x 10-3 = 3,9 x 10-1
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
𝐾𝑎 =
3,78 x 10−3 3,78 x 10−3
3,9 x 10−1
= 3,7 x 10-5
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
pH y pOH
• El potencial de hidrógeno y de oxhidrilo sirve
para determinar si una sustancia es ácida o
básica
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química
𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 𝐻 +
𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 0𝐻 −
𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14
Autor: Jaime Cuenca
Profesor de Química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Triplenlace Química
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
raisadajud
 
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducciónBalanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Bladis De la Peña
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
Elias Navarrete
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
Dany O.
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
jaival
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.
omarsegundo
 
Química organica1
Química organica1Química organica1
Química organica1
luscolin
 
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
jaival
 
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuacionesTipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
kunzacara
 
Enlace quimico & la valencia
Enlace quimico & la valenciaEnlace quimico & la valencia
Enlace quimico & la valencia
moii_sanchez
 

La actualidad más candente (14)

Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
 
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducciónBalanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.
 
Química organica1
Química organica1Química organica1
Química organica1
 
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
 
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuacionesTipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
 
Enlace quimico & la valencia
Enlace quimico & la valenciaEnlace quimico & la valencia
Enlace quimico & la valencia
 

Destacado

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
Pahola Perez
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
.. ..
 

Destacado (20)

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
 

Similar a Exploración

QUÍMICA PRE-ICFESssss.pptx
QUÍMICA PRE-ICFESssss.pptxQUÍMICA PRE-ICFESssss.pptx
QUÍMICA PRE-ICFESssss.pptx
ssuser2bc465
 
Reaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisReaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fis
besteiroalonso
 
Estequiom
EstequiomEstequiom
Estequiom
Udabol
 
Equilibrio ionico
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionico
YamileStekmanFernand
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
Ahui Lugardo
 
Quimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodosQuimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodos
EDCRAFT16
 
Maythe palchisaca 1 diapositiva
Maythe palchisaca 1 diapositivaMaythe palchisaca 1 diapositiva
Maythe palchisaca 1 diapositiva
COLEGIO HERLINDA TORAL
 
07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica
CAL28
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
Gonzalo Matus
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
Evelyncitavasquez
 
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptxREACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
YamillPaullo1
 
Osmolaridad y pH.pptx
Osmolaridad y pH.pptxOsmolaridad y pH.pptx
Osmolaridad y pH.pptx
federicopolola
 
GASES I DE MEDIA (1).pptx
GASES I DE MEDIA  (1).pptxGASES I DE MEDIA  (1).pptx
GASES I DE MEDIA (1).pptx
iiioj
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
José Miranda
 
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Rafael Ruiz Guerrero
 
Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
QUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptxQUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptx
ssuser2bc465
 
Millaray
MillarayMillaray
Millaray
millaraybarrera
 
UNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptxUNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
Prediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesPrediccion de reacciones
Prediccion de reacciones
Diana_25m
 

Similar a Exploración (20)

QUÍMICA PRE-ICFESssss.pptx
QUÍMICA PRE-ICFESssss.pptxQUÍMICA PRE-ICFESssss.pptx
QUÍMICA PRE-ICFESssss.pptx
 
Reaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisReaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fis
 
Estequiom
EstequiomEstequiom
Estequiom
 
Equilibrio ionico
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionico
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
 
Quimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodosQuimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodos
 
Maythe palchisaca 1 diapositiva
Maythe palchisaca 1 diapositivaMaythe palchisaca 1 diapositiva
Maythe palchisaca 1 diapositiva
 
07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica07 3eso reaccion quimica
07 3eso reaccion quimica
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
 
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptxREACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
 
Osmolaridad y pH.pptx
Osmolaridad y pH.pptxOsmolaridad y pH.pptx
Osmolaridad y pH.pptx
 
GASES I DE MEDIA (1).pptx
GASES I DE MEDIA  (1).pptxGASES I DE MEDIA  (1).pptx
GASES I DE MEDIA (1).pptx
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
Tema 4 loscompuestosquimicos_1718
 
Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)
 
QUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptxQUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptx
 
Millaray
MillarayMillaray
Millaray
 
UNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptxUNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptx
 
Prediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesPrediccion de reacciones
Prediccion de reacciones
 

Más de jeclar1307

Funciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholesFunciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholes
jeclar1307
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
jeclar1307
 
Diapositivas para tercero bi
Diapositivas para tercero biDiapositivas para tercero bi
Diapositivas para tercero bi
jeclar1307
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
jeclar1307
 
QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO
QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO
QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO
jeclar1307
 
Desarrollo de conocimientos
Desarrollo de conocimientosDesarrollo de conocimientos
Desarrollo de conocimientos
jeclar1307
 

Más de jeclar1307 (6)

Funciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholesFunciones oxigenadas alcoholes
Funciones oxigenadas alcoholes
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
 
Diapositivas para tercero bi
Diapositivas para tercero biDiapositivas para tercero bi
Diapositivas para tercero bi
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
 
QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO
QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO
QUÍMICA-SEGUNDO BACHILLERATO
 
Desarrollo de conocimientos
Desarrollo de conocimientosDesarrollo de conocimientos
Desarrollo de conocimientos
 

Exploración

  • 1. QUÍMICA • ¿Qué es ? • ¿Para qué la empleamos ? • ¿Me servirá en mi vida? Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 3. RELACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 4. ESTADO GASEOSO Estado de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 5. LEYES DE LOS GASES Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 6. • A presión de 17 atm, 34 L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce? Solución: Primero analicemos los datos: Tenemos presión (P1) = 17 atm Tenemos volumen (V1) = 34 L Tenemos volumen (V2) = 15 L Claramente estamos relacionando presión (P) con volumen (V) a temperatura constante, por lo tanto sabemos que debemos aplicar la Ley de Boyle y su ecuación (presión y volumen son inversamente proporcionales): (17 atm)(34l)= P2 (15l) P2= 38,533 atm Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 7. • Tenemos un cierto volumen de un gas bajo una presión de 970 mmHg cuando su temperatura es de 25° C. ¿A qué temperatura deberá estar para que su presión sea 760 mmHg? Lo primero que debemos hacer es convertir los 25º C a grados Kelvin: T1 = (25 + 273) K= 298 K Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 8. • Un gas cuya temperatura llega a 25° C tiene un volumen de 2,5 L. Para experimentar, bajamos la temperatura a 10° C ¿Cuál será su nuevo volumen? • Tenemos 4 L de un gas que están a 600 mmHg de presión. ¿Cuál será su volumen si aumentamos la presión hasta 800 mmHg? La temperatura es constante, no varía. Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 10. ÁCIDOS Y BASES EN RESUMEN ÁCIDOS BASES Arrhenius Deja en libertad iones de H+ Deja en libertad iones oxhídricos OH- Bronsted Donan iones H+ Aceptan iones H+ Lewis Aceptan electrones Donan electrones Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 11. • Ácido Fuerte: Es un ácido que se disocia casi por completo en solución • Ácido Débil: Es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa. • Base Fuerte: Una base fuerte es aquella que se disocia completamente en solución acuosa. Por ejemplo: NaOH----> Na+ + OH- Así la cc de OH- es igual a la cc de NaOH. • Base Débil: Una base débil es aquella que en solución acuosa no se disocia completamente, sino que alcanza un equilibrio entre los reactivos y los productos. Por ejemplo: NH3 + H2O <----> NH4+ + OH- Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 12. ÁCIDOS Y BASES FUERTES Y DÉBILES Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química ÁCIDOS BASES FUERTES DÉBILES FUERTES DÉBILES HCLO4 HF KOH NH3 HBr HNO2 Ba(OH)2 NaCLO4 HI HCN NaOH C5H5N (piridina) H2SO4 NH3 Mg(OH)2 C6H5NH2 (anilina) HCl CH3COOH NaH
  • 13. ELECTROLITOS • Son sustancias que tienen función ácida, básica o sal que al disolverse en agua se ionizan lo cual permite que conduzcan la electricidad Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 15. CONSTANTE DE IONIZACIÓN O EQUILIBRIO QUÍMICO • La facilidad con que una base, un ácido o una sal se ionice o separe en aniones y cationes depende de un valor representado por K Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 16. CONSTANTE DE IONIZACIÓN O EQUILIBRIO QUÍMICO Ka = para la ionización de un ácido Kb = para la ionización de una base Ks = para la ionización de una sal Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 17. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química Un mol es el número de unidades elementales átomos, moléculas, iones, electrones, radicales u otras partículas o grupos específicos de éstas existentes en un mol de sustancia es, por definición, una constante que no depende del material ni del tipo de partícula considerado.
  • 18. EJERCICIO • Una solución de ácido acético 0,4m tiene una concentración de iones de hidrógeno igual a 3,78 x 10-3 moles/litro. Se necesita calcular: – Concentración de ácido acético. – Valor de la constante de ionización. Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 19. • [H+]= 3,78 x 10-3 moles/litro • [CH3 – COO-]= 3,78 x 10-3 moles/litro • Ka= ? RESOLUCIÓN Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química
  • 20. Ya que es un ácido débil la ionización no es total, lo que nos falta determinar el valor de CH3 – COOH que no se esta separando: CH3 – COOH = 0,4- 3,78 x 10-3 = 3,9 x 10-1 Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química 𝐾𝑎 = 3,78 x 10−3 3,78 x 10−3 3,9 x 10−1 = 3,7 x 10-5
  • 22. pH y pOH • El potencial de hidrógeno y de oxhidrilo sirve para determinar si una sustancia es ácida o básica Autor: Jaime Cuenca Profesor de Química 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 0𝐻 − 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14