SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración oftalmológica básica
Dr. López Garrido
Utillaje mínimo
• Oftalmoscopio
• Linterna
• Iluminación adecuada
• Test de AV adecuado para niños
Exploración
En función de la edad
• Recién nacido
• Mes de edad
• 6 meses
• > 6 meses
Recién nacido
Globos oculares
• Forma
• Tamaño
• Posición
Recién nacido
Córnea
• Tamaño
• Transparencia
• Simetría
Recién nacido
Pupilas
Color
Negra
Pupila blanca (leucocoria) = enfermedad ocular grave
Catarata
Enfermedad malformativa
Tumor intraocular
Recién nacido
Párpados
• Simetría en su forma y apertura
Recién nacido
Párpados
• Angiomas
Recién nacido
Párpados
• Traumatismo por fórceps
Recién nacido
Conjuntivitis del recién nacido
Mes de edad
• Conjuntivitis
• Epífora Con fotofobia
Sin fotofobia
• Reflejo fotomotor
• Estrabismo: Reflejos corneales
Mayores de seis meses
• Reflejos corneales
• Estudio de la motilidad ocular
• Exploración de la AV
• Diafanoscopia
• Fondo de ojo
Exploración sistemática
Reflejos corneales
• Linterna a 30 cm Simetría
• Nos sirve para iniciar el cover test
• Medida del grado de desviación
Exploración sistemática
• Reflejos corneales
• Estudio de la motilidad ocular
• Exploración de la AV
• Diafanoscopía
• Fondo de ojo
Motilidad ocular
Diferentes posiciones de mirada
Versiones: Movimientos paralelos y simétricos
Ducciones: Excursiones de cada ojo por separado
Parálisis Tortícolis Nistagmus
Motilidad ocular
Estrabismo
Cuando los ejes visuales no se cruzan
en el objeto que miramos
Estrabismo
.
ESTRABISMO DIVERGENTE
.
ESTRABISMO CONVERGENTE
. .
Estrabismo
Estrabismo
Estrabismo
• Si es intermitente puede ser fisiológico
hasta los seis meses
• Si es constante Patológico
• Dos edades mas frecuentes de aparición
En los primeros seis meses
Hacia los 3 – 4 años
Cover Test
Diagnostica
• Existencia de estrabismo
• Tipo de estrabismo
• Si hay ambliopía y su gravedad
Cover Test
Método
• Nos fijamos en el reflejo corneal
• Ocluimos un ojo y nos fijamos en el otro
Cover Test
Valoramos el reflejo corneal
Cover Test
Ocluimos un ojo y nos
fijamos en el otro
Cover Test
Estudio de la dominancia ocular
• Nos permite valorar la existencia y gravedad de la
ambliopía
• Segunda parte del cover test
Nos fijamos en lo que sucede al desocluir el ojo fijador
Estrabismo
Exploración de la AV
• Antes de los 2 ½ años
• Entre los 2 ½ y los 4 años
• Mayores de 4 años
Exploración de la AV
Antes de los 2 ½ años
• Test de preferencia visual
• Electrofisiología descarta ceguera
• Si hay estrabismo dominancia
ocular
No es imprescindible para el pediatra
Exploración de la AV
Entre los 2 ½ y los 4 años
• Toma de la visión Test de Pigassou
Exploración de la AV
• E de Snellen
E
Mayores de 4
años
Exploración de la AV
• A los 6 años AV 20/20 – 20/25
• La AV de cerca no tiene interés para el
pediatra
Mayores de 4 años
Desarrollo de la A.V.
NIVELES DE A.V. DE SLATAPER
EDAD A.V.
1 20/140
2 20/48
3 20/46
4 20/40
5 20/33
6 20/27
Diafanoscopia
• Estudio del reflejo rojizo de FO
• Valora la transparencia de los medios
oculares
Diafanoscopia
• Pupila dilatada
• Explorador a 30 – 50 cm
• Si no hay reflejo rojizo: Enfermedad grave
Fondo de Ojo
• Valorar papila y mácula
• Imprescindible si el estrabismo es de aparición brusca
Exploración sistemática
• Pauta
• Reflejo corneal
• Estudio de la motilidad ocular
• Exploración de la AV
• Si todo normal Fin de la
exploración
Exploración sistemática
• Si hay alteración Dilatar pupilas
• Diafanoscopia
• Fondo de ojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
Mónica Márquez
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide sharemajaramillo7
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatríaOftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Javier Lopez
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopiaiogs
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
Katrina Carrillo
 
Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
AlainAfflelou
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
Vanessa García Tauste
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
CloeVin
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
Mónica Márquez
 
Clase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatricaClase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatricaOPTO2012
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niñosjonovoa2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ricardo
 
Patologias oculares
Patologias ocularesPatologias oculares
Patologias oculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualgcgestionhumana
 

La actualidad más candente (20)

Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
 
Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018
 
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatríaOftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatría
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Ambliopía slideshare
Ambliopía   slideshareAmbliopía   slideshare
Ambliopía slideshare
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
 
Clase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatricaClase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatrica
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niños
 
Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Patologias oculares
Patologias ocularesPatologias oculares
Patologias oculares
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 

Similar a exploración básica nf

Examen oftalmologico en pediatria h.regional
Examen oftalmologico en pediatria h.regionalExamen oftalmologico en pediatria h.regional
Examen oftalmologico en pediatria h.regional
Arturo Javier Mendoza Huamani
 
Controles Oftalmológicos
Controles OftalmológicosControles Oftalmológicos
Controles OftalmológicosFleurFerBohem
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismoMarvin Barahona
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
karla547439
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
karla547439
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
karla547439
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
CESARCALDERON53
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Examen ocular
Examen ocularExamen ocular
Examen ocularProed_unc
 
consulta_oftalmologia_cme.pptx
consulta_oftalmologia_cme.pptxconsulta_oftalmologia_cme.pptx
consulta_oftalmologia_cme.pptx
CesaroGmez
 
variabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojovariabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojoMichel Pineda Figueroa
 
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Mónica Márquez
 
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptxMódulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
LuisGuzmnHernndez1
 
Oftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directaOftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directa
oftalmologiauleam
 
Visión audición infancia
Visión audición infanciaVisión audición infancia
Visión audición infanciaAlicia del Río
 

Similar a exploración básica nf (20)

Examen oftalmologico en pediatria h.regional
Examen oftalmologico en pediatria h.regionalExamen oftalmologico en pediatria h.regional
Examen oftalmologico en pediatria h.regional
 
Controles Oftalmológicos
Controles OftalmológicosControles Oftalmológicos
Controles Oftalmológicos
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Reflejo del ojo rojo
Reflejo del ojo rojoReflejo del ojo rojo
Reflejo del ojo rojo
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Examen ocular
Examen ocularExamen ocular
Examen ocular
 
consulta_oftalmologia_cme.pptx
consulta_oftalmologia_cme.pptxconsulta_oftalmologia_cme.pptx
consulta_oftalmologia_cme.pptx
 
variabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojovariabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojo
 
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
 
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptxMódulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
 
Oftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directaOftalmoscopia directa
Oftalmoscopia directa
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Visión audición infancia
Visión audición infanciaVisión audición infancia
Visión audición infancia
 
La salud-ocular-ninos
La salud-ocular-ninosLa salud-ocular-ninos
La salud-ocular-ninos
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

exploración básica nf