SlideShare una empresa de Scribd logo
Castro Alejandra
Cepeda Maria Fernanda
Cogollo Gabriel
Coneo Sheilly
http://www.slideshare.net/MariaA6/examen-fisico-musculoesqueletico-ppt-10391630
ESTRATEGIA GALS
MARCHA
MANOS
PIERNAS
COLUMNA
 PREGUNTARLE AL PACIENTE:
1. ¿Ha tenido últimamente dolor o rigidez en los músculos o
articulaciones?
2. ¿Puede vestirse completamente sin ninguna facilidad?
3. ¿Puede caminar, subir y bajar escaleras sin ninguna dificultad?
PRIMER PASO
El paciente es examinado en ropa interior
solamente.
Para comodidad de la descripción regional, el
examen se puede dividir en marcha, brazo,
piernas y columna vertebral (GALS).
El orden del examen no es importante y la
secuencia habitual más conveniente es la
marcha, columna, brazos y piernas.
SEGUNDO PASO
Inspeccione al paciente,
mientras camina, se voltea
y regresa.
Busque limitación o
dificultad en el
movimiento, deformidad o
equilibrio.
Describa el tipo de marcha.
Ejemplo: Antalgica.
Inspeccione al paciente de
pie desde 3 puntos de
vista:
1. Por detrás: Observar
las características de la
columna vertebral
normal y las
extremidades
inferiores.
2. De lado, observar los
contornos normales de la
columna vertebral. Pide al
paciente que «se incline
hacia delante y que se toque
los dedos del pie». Pulse
sobre el punto medio en
cada supraespinoso para
obtener los puntos
dolorosos de la fibromialgia
3. De frente: Pida al
paciente que «trate de
colocar su oído izquierdo
sobre su hombro derecho,
y viceversa»
Continuar la inspección de
frente, pedir al paciente
que:
1. «Por favor coloque las
dos manos detrás de la
cabeza, con los codos
hacia atrás».
2. «Por favor coloque las
dos manos hacia el frente,
con las palmas hacia
abajo, los dedos rectos»,
«girar ambas manos»
3. Haga un puño con cada
mano, «Coloque la punta
de cada dedo en la punta
de su dedo pulgar a su
vez»
El examinador luego
aprieta desde el segundo
hasta el quinto
metacarpiano sobre la
articulación
metacarpofalángicas para
provocar dolor debido a la
sinovitis (que no puede
ser evidenciada por la
inflamación)
Con el paciente estando de pie, inspeccionar
de frente las apariencias normales de los
miembros inferiores.
Inspección o el examen del paciente acostado
en una camilla
En las siguientes posiciones:
1. Flexión de la cadera y
de la rodilla al mismo
tiempo sosteniendo la
rodilla (flexión de la
rodilla que confirma si
hay crepitaciones en la
rodilla).
2. Rotación interna
pasiva de cada cadera
en flexión (ni dolor, ni
restricción).
3. Presionar en cada
rotula para ver si hay
dolor patelofemoral o la
palpación de un derrame.
4. Presionar a través de
los metatarsianos para
explorar sensibilidad, por
aquello de la enfermedad
metatarsofalángica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferiorExamen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferior
Catherin_Chango
 
Exploración física de extremidades
Exploración física de extremidades Exploración física de extremidades
Exploración física de extremidades
Andrea Valladares Rodríguez
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
Silvia Caballero
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
RotReumaUnilibre
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
Yessika Blankicett E
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueleticoExploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Fernando Robles
 
Exploración física de la columna
Exploración física de la columnaExploración física de la columna
Exploración física de la columnaGuencho Diaz
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
CríízTíán Angarita
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
headgear45
 
Examen físico de extremidades
Examen físico de extremidadesExamen físico de extremidades
Examen físico de extremidades
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
Kelly Castro
 
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema OstiomioarticularExamen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticularwendy Rivera
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Christine Hernandez Victorica
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
vivianaguilaralvarez
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodillaIsabel Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Examen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferiorExamen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferior
 
Exploración física de extremidades
Exploración física de extremidades Exploración física de extremidades
Exploración física de extremidades
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueleticoExploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
 
Exploración física de la columna
Exploración física de la columnaExploración física de la columna
Exploración física de la columna
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
 
Examen físico de extremidades
Examen físico de extremidadesExamen físico de extremidades
Examen físico de extremidades
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
 
Arcos de movilidad
Arcos de movilidadArcos de movilidad
Arcos de movilidad
 
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema OstiomioarticularExamen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 

Similar a Exploracion musculo-esqueletico (GALS)

Examen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico pptExamen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico pptMaria A
 
Examen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico pptExamen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico pptMaryFer0321
 
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR.ppt
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA  OSTEOMIOARTICULAR.pptSEMIOTECNIA DEL SISTEMA  OSTEOMIOARTICULAR.ppt
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR.ppt
CENTRODESALUDCUNCHIB
 
Examen Manual Muscular de Columna vertebral
Examen Manual Muscular de Columna vertebralExamen Manual Muscular de Columna vertebral
Examen Manual Muscular de Columna vertebral
gnvl795
 
Posiciones clínicas
Posiciones clínicasPosiciones clínicas
Posiciones clínicas
aradejonas10
 
Descripción anatómica de la Columna Dorsal
Descripción anatómica de la Columna DorsalDescripción anatómica de la Columna Dorsal
Descripción anatómica de la Columna Dorsal
GABRIELFLORESARREDON
 
Trabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianosTrabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianoslaumarge
 
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdfejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
JuanaLauraPerezGrima
 
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
YulianaAlejandraCard
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
Leslie Olivares
 
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptxPRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
jpcampo45
 
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURASESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
LiveisLifeSong
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
AlexanderDiaz362227
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
consinga palpatine
 
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
claudia diaz
 

Similar a Exploracion musculo-esqueletico (GALS) (20)

Examen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico pptExamen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico ppt
 
Examen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico pptExamen fisico musculoesqueletico ppt
Examen fisico musculoesqueletico ppt
 
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR.ppt
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA  OSTEOMIOARTICULAR.pptSEMIOTECNIA DEL SISTEMA  OSTEOMIOARTICULAR.ppt
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR.ppt
 
Examen Manual Muscular de Columna vertebral
Examen Manual Muscular de Columna vertebralExamen Manual Muscular de Columna vertebral
Examen Manual Muscular de Columna vertebral
 
Posiciones clínicas
Posiciones clínicasPosiciones clínicas
Posiciones clínicas
 
Descripción anatómica de la Columna Dorsal
Descripción anatómica de la Columna DorsalDescripción anatómica de la Columna Dorsal
Descripción anatómica de la Columna Dorsal
 
Trabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianosTrabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianos
 
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdfejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
 
Mecánica coorporal
Mecánica coorporalMecánica coorporal
Mecánica coorporal
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptxPRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
 
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURASESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
 
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Exploracion musculo-esqueletico (GALS)

  • 1. Castro Alejandra Cepeda Maria Fernanda Cogollo Gabriel Coneo Sheilly http://www.slideshare.net/MariaA6/examen-fisico-musculoesqueletico-ppt-10391630
  • 3.  PREGUNTARLE AL PACIENTE: 1. ¿Ha tenido últimamente dolor o rigidez en los músculos o articulaciones? 2. ¿Puede vestirse completamente sin ninguna facilidad? 3. ¿Puede caminar, subir y bajar escaleras sin ninguna dificultad? PRIMER PASO
  • 4. El paciente es examinado en ropa interior solamente. Para comodidad de la descripción regional, el examen se puede dividir en marcha, brazo, piernas y columna vertebral (GALS). El orden del examen no es importante y la secuencia habitual más conveniente es la marcha, columna, brazos y piernas. SEGUNDO PASO
  • 5.
  • 6. Inspeccione al paciente, mientras camina, se voltea y regresa. Busque limitación o dificultad en el movimiento, deformidad o equilibrio. Describa el tipo de marcha. Ejemplo: Antalgica.
  • 7.
  • 8. Inspeccione al paciente de pie desde 3 puntos de vista: 1. Por detrás: Observar las características de la columna vertebral normal y las extremidades inferiores.
  • 9. 2. De lado, observar los contornos normales de la columna vertebral. Pide al paciente que «se incline hacia delante y que se toque los dedos del pie». Pulse sobre el punto medio en cada supraespinoso para obtener los puntos dolorosos de la fibromialgia
  • 10. 3. De frente: Pida al paciente que «trate de colocar su oído izquierdo sobre su hombro derecho, y viceversa»
  • 11.
  • 12. Continuar la inspección de frente, pedir al paciente que: 1. «Por favor coloque las dos manos detrás de la cabeza, con los codos hacia atrás».
  • 13. 2. «Por favor coloque las dos manos hacia el frente, con las palmas hacia abajo, los dedos rectos», «girar ambas manos»
  • 14. 3. Haga un puño con cada mano, «Coloque la punta de cada dedo en la punta de su dedo pulgar a su vez»
  • 15. El examinador luego aprieta desde el segundo hasta el quinto metacarpiano sobre la articulación metacarpofalángicas para provocar dolor debido a la sinovitis (que no puede ser evidenciada por la inflamación)
  • 16.
  • 17. Con el paciente estando de pie, inspeccionar de frente las apariencias normales de los miembros inferiores. Inspección o el examen del paciente acostado en una camilla En las siguientes posiciones:
  • 18. 1. Flexión de la cadera y de la rodilla al mismo tiempo sosteniendo la rodilla (flexión de la rodilla que confirma si hay crepitaciones en la rodilla). 2. Rotación interna pasiva de cada cadera en flexión (ni dolor, ni restricción).
  • 19.
  • 20. 3. Presionar en cada rotula para ver si hay dolor patelofemoral o la palpación de un derrame. 4. Presionar a través de los metatarsianos para explorar sensibilidad, por aquello de la enfermedad metatarsofalángica.