SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
En geometría se deben presentar las situaciones queimpliquen el razonamiento espacial,ladescomposición
y recomposición defiguras que se representan sobre el plano.
La Geometría hace parte de las matemáticas,quemotiva a los estudiantes a realizar su trabajo y a crear
composiciones con representaciones gráficas,estas habilidades no son espontáneas en algunos niños,por lo
tanto se hace necesario buscar estrategias queposibiliten el desarrollo desu creatividad al mismo tiempo
que están aprendiendo geometría.
A través de una geometría activa,el estudiante desarrollasu pensamiento espacial medianteel cual explora,
construye y manipula lasrepresentaciones mentales de los objetos de su entorno, del espacio,las relaciones
entre ellos y sus transformaciones,buscando a quecontribuyan al desarrollo desus capacidades.
Esta geometría Activa lleva al estudiantea un aprendizaje significativo, este ocurre cuando una nueva
información "seconecta" con un concepto relevante pre-existente en la estructura cognitiva.Esto implica
que las nuevas ideas,conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en
que otras ideas,conceptos o proposicionesrelevantes estén adecuadamente claros y disponibles en la
estructura cognitiva del estudiante y funcione.
Este aprendizajesignificativo va acompañado degestos y palabrasdel lenguajenormal de los estudiantes
hasta que los conceptos estén suficientemente construidos al nivel quepueda PROPONER, EVALUAR,
posibles simbolismos y conceptualizar algunos ejemplos concretos.
La metodología activa en la que fundamentamos nuestro trabajo remplaza el:
MOSTRAR por el HACER
OBSERVAR por el ACTUAR
SIMBOLIZAR por el CONCEPTUALIZAR
Esto significaquepartimos de la actividad del estudiantepor encima de la contemplación pasivadefiguras y
objetos.
En la actualidad,gran partede la geometría escolar seha ocupado del movimiento de figuras geometrías
desde una posición a otra,y de movimientos que cambian el tamaño o la forma. El estudio de las
transformaciones defiguras ha ido progresivamenteprimando sobre la presentación formal de la geometría,
basada en teoremas y demostraciones y en el método deductivo…
Cuando seestudien estos sistemas de transformaciones,debecomenzarse por los desplazamientos que
pueden hacerse con el propio cuerpo, o deslizando objetos y figuras sobreel plano del piso,del papel o del
tablero. Con esto se llega primero a las rotacionesy a las traslaciones.Se trata de ver qué tipo de
movimientos conservan la dirección,cuales laorientación en el plano o en el espacio,cuales cambian los
órdenes cíclicos delos vértices,sin definir verbalmenteninguna de estas transformaciones.
En los talleres con los maestros hemos comprobado la dificultad quetienen para distinguiresos aspectos
activos que los niños captan inmediatamente, y la resistenciaquesienten al ver que en realidad no sepuede
definir con palabrasquées traslación ni quées rotación.Definirlas por medi o de las reflexiones es un
engaño, pues tampoco se pueden definir las reflexiones por medio de definiciones verbales.
Las reflexiones no pueden hacerse con figuras de material concreto: o se hacen en el cerebro o no pueden
hacerse. La ayuda de espejos,láminas semitransparentes,calcado en papel transparenteo de copia,etc.,
pueden ayudar al cerebro a interiorizar,reversar y coordinar lasreflexiones pero no pueden suplantarlo.Por
lo tanto, no se debe comenzar por las reflexiones para obtener las rotaci ones y las traslaciones.
De esta manera se propone que se trabajela geometría por medio de aquellas transformaciones que
ayuden a esa exploración activadel espacio y a desarrollar sus representacionesen la imaginación y en el
plano.
Desde los estándares básicosdelas competencias,searticularon el pensamiento espacial y la geometría
activa.
 Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se puedan medir
(longitudes,distancias,áreasdesuperficies,volúmenes de cuerpos sólidos,volúmenes de líquidos y
capacidades de recipientes; pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o procesos;
amplitud de ángulos).
 Selecciono unidades, tanto convencionales como estandarizadas, apropiadas para diferentes
mediciones.
 Utilizo y justifico el uso de la estimación para resolver problemas relativos a la vida social,
económica y de las ciencias, utilizando rangos de variación.
 Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el
volumen de algunos cuerpos sólidos
Los estándares anteriores implican relacionar el estudio de la geometría con el arte y la decoración por eso a
partir de un contexto agradable y cercano a los niños se aborda la estrategia cálculo de áreas de figuras
compuestas y se les reta a los estudiantes a la búsqueda e identificación de diferentes maneras de
descomponer una figura para calcular área y perímetro.
Para hallar el perímetro y el área se hacen teselados (La Teselación es el conjunto de polígonos (piezas
llamadas tesela) mediante la repetición de las figuras que sin sobreponerse unos a otros o acoplando las
figuras entre sí, sin dejar fisuras ni dejar separaciones entre ellas se pueda cubrir un plano) mosaicos,
recubrimientos etc.
Desde la propuesta “La explorando a partir de los movimientos en el plano.” se enriquece el proceso del
que hacer pedagógico. Esta exploración nos permitió profundizar en algunos temas de la geometría,
específicamente los giros,la rotación,traslación, área, perímetro y simetría que aparecen propuestos en los
lineamientos curriculares y forman parte de la geometría transformacional.
Al implementar estrategias pedagógicas innovadoras encontramos en los estudiantes gusto por el trabajo
con la geometría, trabajando con interés y entusiasmo; a interactuar y compartir experiencias con los
compañeros de grupo .La satisfacción nuestra y la de los estudiantes, al poder transformar las figuras
geométricas básicas que nos permita llenar un plano y tener bien claro que es perímetro y que es área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiciones de los equipos
Exposiciones de los equiposExposiciones de los equipos
Exposiciones de los equipos
Itzel Ponce Silva
 
Evidencias de lectura blogger
Evidencias de lectura bloggerEvidencias de lectura blogger
Evidencias de lectura blogger
Gracielao1
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
yaralopez9710
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Dulce Paloma G'p
 
Importancia de la geometría
Importancia de la geometríaImportancia de la geometría
Importancia de la geometría
magisterio
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
katyaroxanameza
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Cristina Cantet
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicasPropuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Compartir Palabra Maestra
 
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometríaFuncionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Compartir Palabra Maestra
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Karen Edith
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Dianitha Blake
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
CAROLINALEDEZMAMATOS
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
ltatangelo
 
Ensayo de geometria
Ensayo de geometriaEnsayo de geometria
Ensayo de geometria
yurenomaralvaradovelazquez123
 
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioReflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Yaquelin Mendo
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
PalomaGalicia22
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Recursos materiales en geometría ppt
Recursos materiales en geometría pptRecursos materiales en geometría ppt
Recursos materiales en geometría ppt
navarrovani
 

La actualidad más candente (20)

Exposiciones de los equipos
Exposiciones de los equiposExposiciones de los equipos
Exposiciones de los equipos
 
Evidencias de lectura blogger
Evidencias de lectura bloggerEvidencias de lectura blogger
Evidencias de lectura blogger
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
 
Importancia de la geometría
Importancia de la geometríaImportancia de la geometría
Importancia de la geometría
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicasPropuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
 
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometríaFuncionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
 
Ensayo de geometria
Ensayo de geometriaEnsayo de geometria
Ensayo de geometria
 
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioReflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
Recursos materiales en geometría ppt
Recursos materiales en geometría pptRecursos materiales en geometría ppt
Recursos materiales en geometría ppt
 

Destacado

Diploma QeS V09 Sistema SAP
Diploma QeS V09 Sistema SAPDiploma QeS V09 Sistema SAP
Diploma QeS V09 Sistema SAP
Edgar Alexander Buitrago Gamba
 
Possehl Totaaloplossing
Possehl TotaaloplossingPossehl Totaaloplossing
Possehl Totaaloplossing
Sander Kleijn
 
Proverochnaya rabota 22_ksk_2015
Proverochnaya rabota 22_ksk_2015Proverochnaya rabota 22_ksk_2015
Proverochnaya rabota 22_ksk_2015
Anton Nedelin
 
Th ijabah dawah
Th ijabah dawahTh ijabah dawah
Th ijabah dawah
Loveofpeople
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Francisco José
 
Review on french multi brand diy tuirel s777 auto scanner
Review on french multi brand diy tuirel s777 auto scannerReview on french multi brand diy tuirel s777 auto scanner
Review on french multi brand diy tuirel s777 auto scanner
spobd2
 
BAB I
BAB IBAB I
практика по фотошопу
практика по фотошопупрактика по фотошопу
практика по фотошопу
Marinarssk
 
Capasity planning
Capasity planningCapasity planning
Capasity planning
Deddy Arios
 
Th addorar 101 assaadah
Th addorar 101 assaadahTh addorar 101 assaadah
Th addorar 101 assaadah
Loveofpeople
 
Hướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopy
Hướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopyHướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopy
Hướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopy
Cho thuê máy photocopy
 
Ja wudu book صفة الوضوء [بالصور]
Ja wudu book    صفة الوضوء [بالصور]Ja wudu book    صفة الوضوء [بالصور]
Ja wudu book صفة الوضوء [بالصور]
Loveofpeople
 
Sugar Good Bad Artificial
Sugar Good Bad ArtificialSugar Good Bad Artificial
Sugar Good Bad Artificial
Mo Casten
 
BAB III A
BAB III ABAB III A
BAB III A
Hendra Sirait
 
IPDN
IPDNIPDN
kintone café 大分 vol-1 20150625
kintone café 大分 vol-1 20150625kintone café 大分 vol-1 20150625
kintone café 大分 vol-1 20150625
Takashi Ushirosako
 
Zaboltnaya global market
Zaboltnaya global marketZaboltnaya global market
Zaboltnaya global market
Andrey Gorbachevskyy
 
13UnivofMN
13UnivofMN13UnivofMN
13UnivofMN
Rachel Farr
 
Learning module g7 aljon
Learning module g7 aljonLearning module g7 aljon
Learning module g7 aljon
aldiona
 

Destacado (19)

Diploma QeS V09 Sistema SAP
Diploma QeS V09 Sistema SAPDiploma QeS V09 Sistema SAP
Diploma QeS V09 Sistema SAP
 
Possehl Totaaloplossing
Possehl TotaaloplossingPossehl Totaaloplossing
Possehl Totaaloplossing
 
Proverochnaya rabota 22_ksk_2015
Proverochnaya rabota 22_ksk_2015Proverochnaya rabota 22_ksk_2015
Proverochnaya rabota 22_ksk_2015
 
Th ijabah dawah
Th ijabah dawahTh ijabah dawah
Th ijabah dawah
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Review on french multi brand diy tuirel s777 auto scanner
Review on french multi brand diy tuirel s777 auto scannerReview on french multi brand diy tuirel s777 auto scanner
Review on french multi brand diy tuirel s777 auto scanner
 
BAB I
BAB IBAB I
BAB I
 
практика по фотошопу
практика по фотошопупрактика по фотошопу
практика по фотошопу
 
Capasity planning
Capasity planningCapasity planning
Capasity planning
 
Th addorar 101 assaadah
Th addorar 101 assaadahTh addorar 101 assaadah
Th addorar 101 assaadah
 
Hướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopy
Hướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopyHướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopy
Hướng dẫn sử dụng máy photocopy toshiba e353 - cho thuê máy photocopy
 
Ja wudu book صفة الوضوء [بالصور]
Ja wudu book    صفة الوضوء [بالصور]Ja wudu book    صفة الوضوء [بالصور]
Ja wudu book صفة الوضوء [بالصور]
 
Sugar Good Bad Artificial
Sugar Good Bad ArtificialSugar Good Bad Artificial
Sugar Good Bad Artificial
 
BAB III A
BAB III ABAB III A
BAB III A
 
IPDN
IPDNIPDN
IPDN
 
kintone café 大分 vol-1 20150625
kintone café 大分 vol-1 20150625kintone café 大分 vol-1 20150625
kintone café 大分 vol-1 20150625
 
Zaboltnaya global market
Zaboltnaya global marketZaboltnaya global market
Zaboltnaya global market
 
13UnivofMN
13UnivofMN13UnivofMN
13UnivofMN
 
Learning module g7 aljon
Learning module g7 aljonLearning module g7 aljon
Learning module g7 aljon
 

Similar a Explorando a traves de los movimientos de un plano

Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
Airton-Pacheco
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
lorepedraza
 
Aportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometríaAportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometría
Daniela María Zabala Filippini
 
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
mezakaren
 
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
mezakaren
 
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
mezakaren
 
La geometría
La geometría La geometría
La geometría
juankramirez
 
La geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incialLa geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incial
juankramirez
 
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdfBOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
gabitachica
 
Didactica de matematicas completo
Didactica de matematicas  completoDidactica de matematicas  completo
Didactica de matematicas completo
GerardoBui
 
Didactica de matematicas completo
Didactica de matematicas  completoDidactica de matematicas  completo
Didactica de matematicas completo
Juanpa Peña
 
Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...
Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...
Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...
Compartir Palabra Maestra
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
Itzel Valdes
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
Marisol Bonilla Correa
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
paulagmartinez
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
Alma Alvizo
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)
ctepay
 
Nt2 módulo 2 matemática
Nt2 módulo 2  matemáticaNt2 módulo 2  matemática
Nt2 módulo 2 matemática
Andrea Leal
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporalesAnexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Daissy Bibiana Ospina
 

Similar a Explorando a traves de los movimientos de un plano (20)

Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
 
Aportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometríaAportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometría
 
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
 
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
 
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción del espacio en el niño de educación inicial
 
La geometría
La geometría La geometría
La geometría
 
La geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incialLa geometría en el nivel incial
La geometría en el nivel incial
 
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdfBOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
 
Didactica de matematicas completo
Didactica de matematicas  completoDidactica de matematicas  completo
Didactica de matematicas completo
 
Didactica de matematicas completo
Didactica de matematicas  completoDidactica de matematicas  completo
Didactica de matematicas completo
 
Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...
Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...
Propuesta metodológica para la enseñanza de la geometría a través de la papir...
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)
 
Nt2 módulo 2 matemática
Nt2 módulo 2  matemáticaNt2 módulo 2  matemática
Nt2 módulo 2 matemática
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Pensamiento 2
 
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporalesAnexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Explorando a traves de los movimientos de un plano

  • 1. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. En geometría se deben presentar las situaciones queimpliquen el razonamiento espacial,ladescomposición y recomposición defiguras que se representan sobre el plano. La Geometría hace parte de las matemáticas,quemotiva a los estudiantes a realizar su trabajo y a crear composiciones con representaciones gráficas,estas habilidades no son espontáneas en algunos niños,por lo tanto se hace necesario buscar estrategias queposibiliten el desarrollo desu creatividad al mismo tiempo que están aprendiendo geometría. A través de una geometría activa,el estudiante desarrollasu pensamiento espacial medianteel cual explora, construye y manipula lasrepresentaciones mentales de los objetos de su entorno, del espacio,las relaciones entre ellos y sus transformaciones,buscando a quecontribuyan al desarrollo desus capacidades. Esta geometría Activa lleva al estudiantea un aprendizaje significativo, este ocurre cuando una nueva información "seconecta" con un concepto relevante pre-existente en la estructura cognitiva.Esto implica que las nuevas ideas,conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas,conceptos o proposicionesrelevantes estén adecuadamente claros y disponibles en la estructura cognitiva del estudiante y funcione. Este aprendizajesignificativo va acompañado degestos y palabrasdel lenguajenormal de los estudiantes hasta que los conceptos estén suficientemente construidos al nivel quepueda PROPONER, EVALUAR, posibles simbolismos y conceptualizar algunos ejemplos concretos. La metodología activa en la que fundamentamos nuestro trabajo remplaza el: MOSTRAR por el HACER OBSERVAR por el ACTUAR SIMBOLIZAR por el CONCEPTUALIZAR Esto significaquepartimos de la actividad del estudiantepor encima de la contemplación pasivadefiguras y objetos. En la actualidad,gran partede la geometría escolar seha ocupado del movimiento de figuras geometrías desde una posición a otra,y de movimientos que cambian el tamaño o la forma. El estudio de las transformaciones defiguras ha ido progresivamenteprimando sobre la presentación formal de la geometría, basada en teoremas y demostraciones y en el método deductivo… Cuando seestudien estos sistemas de transformaciones,debecomenzarse por los desplazamientos que pueden hacerse con el propio cuerpo, o deslizando objetos y figuras sobreel plano del piso,del papel o del tablero. Con esto se llega primero a las rotacionesy a las traslaciones.Se trata de ver qué tipo de movimientos conservan la dirección,cuales laorientación en el plano o en el espacio,cuales cambian los órdenes cíclicos delos vértices,sin definir verbalmenteninguna de estas transformaciones. En los talleres con los maestros hemos comprobado la dificultad quetienen para distinguiresos aspectos activos que los niños captan inmediatamente, y la resistenciaquesienten al ver que en realidad no sepuede definir con palabrasquées traslación ni quées rotación.Definirlas por medi o de las reflexiones es un engaño, pues tampoco se pueden definir las reflexiones por medio de definiciones verbales. Las reflexiones no pueden hacerse con figuras de material concreto: o se hacen en el cerebro o no pueden hacerse. La ayuda de espejos,láminas semitransparentes,calcado en papel transparenteo de copia,etc., pueden ayudar al cerebro a interiorizar,reversar y coordinar lasreflexiones pero no pueden suplantarlo.Por lo tanto, no se debe comenzar por las reflexiones para obtener las rotaci ones y las traslaciones. De esta manera se propone que se trabajela geometría por medio de aquellas transformaciones que ayuden a esa exploración activadel espacio y a desarrollar sus representacionesen la imaginación y en el plano. Desde los estándares básicosdelas competencias,searticularon el pensamiento espacial y la geometría activa.
  • 2.  Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se puedan medir (longitudes,distancias,áreasdesuperficies,volúmenes de cuerpos sólidos,volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes; pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o procesos; amplitud de ángulos).  Selecciono unidades, tanto convencionales como estandarizadas, apropiadas para diferentes mediciones.  Utilizo y justifico el uso de la estimación para resolver problemas relativos a la vida social, económica y de las ciencias, utilizando rangos de variación.  Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos Los estándares anteriores implican relacionar el estudio de la geometría con el arte y la decoración por eso a partir de un contexto agradable y cercano a los niños se aborda la estrategia cálculo de áreas de figuras compuestas y se les reta a los estudiantes a la búsqueda e identificación de diferentes maneras de descomponer una figura para calcular área y perímetro. Para hallar el perímetro y el área se hacen teselados (La Teselación es el conjunto de polígonos (piezas llamadas tesela) mediante la repetición de las figuras que sin sobreponerse unos a otros o acoplando las figuras entre sí, sin dejar fisuras ni dejar separaciones entre ellas se pueda cubrir un plano) mosaicos, recubrimientos etc. Desde la propuesta “La explorando a partir de los movimientos en el plano.” se enriquece el proceso del que hacer pedagógico. Esta exploración nos permitió profundizar en algunos temas de la geometría, específicamente los giros,la rotación,traslación, área, perímetro y simetría que aparecen propuestos en los lineamientos curriculares y forman parte de la geometría transformacional. Al implementar estrategias pedagógicas innovadoras encontramos en los estudiantes gusto por el trabajo con la geometría, trabajando con interés y entusiasmo; a interactuar y compartir experiencias con los compañeros de grupo .La satisfacción nuestra y la de los estudiantes, al poder transformar las figuras geométricas básicas que nos permita llenar un plano y tener bien claro que es perímetro y que es área.