SlideShare una empresa de Scribd logo
La geometría en el nivel incial.<br />Para algunos docentes enseñar geometría es una tarea tediosa. Creen que sólo se puede ensañar en la un nivel primaria y que los niños más pequeños no están capacitados para la adquisición de dichos conocimientos. Más aún, algunos la asocian a demostraciones, propiedades y construcciones del nivel medio.<br />Sin embargo, cuando la geometría es considerada como herramienta para el razonamiento describiendo e interactuando con el espacio en el que vivimos, se transforma en la más intuitiva, concreta y real de la partes de la matemática.<br />Es así que su enseñanza debería comenzar desde el nivel inicial y evolucionar en forma permanente a lo largo de todo el currículum escolar.<br />Por tanto el docente del nivel inicial, debe estar capacitado para el abordaje de conceptos relacionados con la geometría en las distintas secciones de su enseñanza. Debe ser consciente de los objetivos que tiene la enseñanza de la geometría.<br />Es importante distinguir entre los conocimientos espaciales y los conocimientos geométricos. Lo espacial esta íntimamente relacionado con lo físico, lo psicológico, lo social, lo antropológico, lo arquitectónico. Pero cuando hablamos de espacio geométrico, hacemos referencia al estudio de las propiedades espaciales de figuras abstraídas del mundo concreto de los objetos  físicos. Por ejemplo, el niño del nivel inicial reconoce en una pelota la característica de rodar. Cuando abstraemos de ella su forma y analizamos  si tiene o no cars, cómo es su superficie lateral, cuál es su diámetro… analizamos la esfera como cuerpo geométrico.<br />Pero ¿Cómo se construye el pensamiento geométrico en el niño?<br />¿En qué consiste la actividad?<br />Esta actividad consiste que después de leer el texto de C. Chamorro “Génesis de las ideas de magnitud y medida del niño” deberá de  integrar en un documento de texto (Word) en el que describa la importancia de desarrollar las etapas por las que atraviesa el niño para el aprendizaje de la geometría; sin embargo esto no debe quedar simplemente en un elemento conceptual, lo que significa retomar su practica docente para identificar y justificar el nivel en el que se encuentran los alumnos con los que trabaja, además de mencionar los materiales o recursos que emplea para el desarrollo de los mismos, y finalmente elabore un cronograma donde relacione las actividades que lleven a la adquisición de conceptos hay la maduración de los contenidos.<br /> De manera similar:<br />Tras analizar la lectura de Silvia García Peña “Habilidades a desarrollar en la clase de geometría”, presente en un organizador de ideas (mapa conceptual, cuadro sinóptico, mapa mental…) los momentos evolutivos por los cuales los sujetos atraviesan para generar el aprendizaje de la geometría, posteriormente describa la ultima secuencia didáctica que trabajo con sus alumnos y justifique alguna de las habilidades que se desarrollo en los alumnos, así como también las posibles dificultades que atravesó y alguna propuesta de solución para mejorar su intervención pedagógica apoyándose en los elementos que ofrece la lectura.<br />Fecha de entrega: del 22 al 28 de mayo<br />Evidencia de aprendizaje: Texto sobre la génesis del aprendizaje de la geometría, cronograma de actividades y organizador de ideas sobre habilidades a desarrollar en la clase de geometría. <br />Valor de la evidencia: 8 puntos y condicionante para la siguiente experiencia.<br /> Lugar de entrega: blog personal<br />
La geometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauEvelyn Alejandre
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasKarla Armendariz
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Cristina Cantet
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
PalomaGalicia22
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situacionesmarioibarra
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasltatangelo
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
MiriHetfield
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
joleschuk
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría  de  situaciones didácticasTeoría  de  situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
Patricia Andrea Pietrovzki
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasElideth Nolasco
 

La actualidad más candente (16)

Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Didáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseauDidáctica de las matemáticas brouseau
Didáctica de las matemáticas brouseau
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría  de  situaciones didácticasTeoría  de  situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 

Similar a La geometría

Invitacion a la geometria
Invitacion a la geometriaInvitacion a la geometria
Invitacion a la geometria
Crus Fx
 
Invitacion a la geometria
Invitacion a la geometriaInvitacion a la geometria
Invitacion a la geometria
Crus Fx
 
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdfBOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
gabitachica
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
planificación matemática en segundo grado
planificación matemática en segundo gradoplanificación matemática en segundo grado
planificación matemática en segundo grado
MacarenaMesinguer
 
Explorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un planoExplorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un plano
angelyuberthmosquera
 
Explorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un planoExplorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un plano
sandrarociocorreamamian
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoIris Loya
 
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometriaSary Sanz
 
Aportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometríaAportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometría
Daniela María Zabala Filippini
 
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometríaFuncionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Compartir Palabra Maestra
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
Alma Alvizo
 
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozanoAna niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
EMAMORON
 
Matematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinarMatematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinarreyesut90
 
Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
Vicky Ledesma Villar
 
Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
ram_com_mx
 
La ensenanaza de_la_geometria_en_el_jard
La ensenanaza de_la_geometria_en_el_jardLa ensenanaza de_la_geometria_en_el_jard
La ensenanaza de_la_geometria_en_el_jard
VILMA ROSARIO CABILLAS OROPEZA
 

Similar a La geometría (20)

Invitacion a la geometria
Invitacion a la geometriaInvitacion a la geometria
Invitacion a la geometria
 
Invitacion a la geometria
Invitacion a la geometriaInvitacion a la geometria
Invitacion a la geometria
 
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdfBOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
BOLETIN 4_GEOMETRÍA.pdf
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
planificación matemática en segundo grado
planificación matemática en segundo gradoplanificación matemática en segundo grado
planificación matemática en segundo grado
 
Explorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un planoExplorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un plano
 
Explorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un planoExplorando a traves de los movimientos de un plano
Explorando a traves de los movimientos de un plano
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométrico
 
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
 
12ntes digital-3
12ntes digital-312ntes digital-3
12ntes digital-3
 
Aportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometríaAportes para la enseñanza de la geometría
Aportes para la enseñanza de la geometría
 
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometríaFuncionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
Funcionalidad de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
 
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozanoAna niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
Ana niño kiana pinedo ema moron yolanda lozano
 
Matematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinarMatematica arte contexto_interdisciplinar
Matematica arte contexto_interdisciplinar
 
Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
 
Pensamientomatematico
PensamientomatematicoPensamientomatematico
Pensamientomatematico
 
La ensenanaza de_la_geometria_en_el_jard
La ensenanaza de_la_geometria_en_el_jardLa ensenanaza de_la_geometria_en_el_jard
La ensenanaza de_la_geometria_en_el_jard
 

Más de juankramirez

Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
juankramirez
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
juankramirez
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Vayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco añosVayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco años
juankramirez
 
Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)
juankramirez
 
Papaliadesarrolloprenatal
PapaliadesarrolloprenatalPapaliadesarrolloprenatal
Papaliadesarrolloprenatal
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Persepcion social
Persepcion socialPersepcion social
Persepcion social
juankramirez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Infancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historiaInfancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historia
juankramirez
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
juankramirez
 
Act1.problemas sociales
Act1.problemas socialesAct1.problemas sociales
Act1.problemas sociales
juankramirez
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
juankramirez
 
ANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPNANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPN
juankramirez
 
Carta
CartaCarta
Act 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricularAct 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricular
juankramirez
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
juankramirez
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
juankramirez
 

Más de juankramirez (20)

Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Vayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco añosVayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco años
 
Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)
 
Papaliadesarrolloprenatal
PapaliadesarrolloprenatalPapaliadesarrolloprenatal
Papaliadesarrolloprenatal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Persepcion social
Persepcion socialPersepcion social
Persepcion social
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Infancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historiaInfancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historia
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
 
Act1.problemas sociales
Act1.problemas socialesAct1.problemas sociales
Act1.problemas sociales
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
 
ANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPNANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPN
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Act 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricularAct 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricular
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

La geometría

  • 1. La geometría en el nivel incial.<br />Para algunos docentes enseñar geometría es una tarea tediosa. Creen que sólo se puede ensañar en la un nivel primaria y que los niños más pequeños no están capacitados para la adquisición de dichos conocimientos. Más aún, algunos la asocian a demostraciones, propiedades y construcciones del nivel medio.<br />Sin embargo, cuando la geometría es considerada como herramienta para el razonamiento describiendo e interactuando con el espacio en el que vivimos, se transforma en la más intuitiva, concreta y real de la partes de la matemática.<br />Es así que su enseñanza debería comenzar desde el nivel inicial y evolucionar en forma permanente a lo largo de todo el currículum escolar.<br />Por tanto el docente del nivel inicial, debe estar capacitado para el abordaje de conceptos relacionados con la geometría en las distintas secciones de su enseñanza. Debe ser consciente de los objetivos que tiene la enseñanza de la geometría.<br />Es importante distinguir entre los conocimientos espaciales y los conocimientos geométricos. Lo espacial esta íntimamente relacionado con lo físico, lo psicológico, lo social, lo antropológico, lo arquitectónico. Pero cuando hablamos de espacio geométrico, hacemos referencia al estudio de las propiedades espaciales de figuras abstraídas del mundo concreto de los objetos físicos. Por ejemplo, el niño del nivel inicial reconoce en una pelota la característica de rodar. Cuando abstraemos de ella su forma y analizamos si tiene o no cars, cómo es su superficie lateral, cuál es su diámetro… analizamos la esfera como cuerpo geométrico.<br />Pero ¿Cómo se construye el pensamiento geométrico en el niño?<br />¿En qué consiste la actividad?<br />Esta actividad consiste que después de leer el texto de C. Chamorro “Génesis de las ideas de magnitud y medida del niño” deberá de integrar en un documento de texto (Word) en el que describa la importancia de desarrollar las etapas por las que atraviesa el niño para el aprendizaje de la geometría; sin embargo esto no debe quedar simplemente en un elemento conceptual, lo que significa retomar su practica docente para identificar y justificar el nivel en el que se encuentran los alumnos con los que trabaja, además de mencionar los materiales o recursos que emplea para el desarrollo de los mismos, y finalmente elabore un cronograma donde relacione las actividades que lleven a la adquisición de conceptos hay la maduración de los contenidos.<br /> De manera similar:<br />Tras analizar la lectura de Silvia García Peña “Habilidades a desarrollar en la clase de geometría”, presente en un organizador de ideas (mapa conceptual, cuadro sinóptico, mapa mental…) los momentos evolutivos por los cuales los sujetos atraviesan para generar el aprendizaje de la geometría, posteriormente describa la ultima secuencia didáctica que trabajo con sus alumnos y justifique alguna de las habilidades que se desarrollo en los alumnos, así como también las posibles dificultades que atravesó y alguna propuesta de solución para mejorar su intervención pedagógica apoyándose en los elementos que ofrece la lectura.<br />Fecha de entrega: del 22 al 28 de mayo<br />Evidencia de aprendizaje: Texto sobre la génesis del aprendizaje de la geometría, cronograma de actividades y organizador de ideas sobre habilidades a desarrollar en la clase de geometría. <br />Valor de la evidencia: 8 puntos y condicionante para la siguiente experiencia.<br /> Lugar de entrega: blog personal<br />