SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de educación normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Forma, Espacio y Medida
Dr. Hercy Báez Cruz
Tema: Cubo y Cilindro
Equipo 3:
Luz Valeria Ambrocio Hernández
Karla Ivonne Winfield Santiago
Karla Isabel Sánchez Balderas
CUBO
¿QUÉ ES UN CUBO?
• Un cubo es un cuerpo formado por seis caras que son cuadradas. La
particularidad de estos cuerpos es que todas las caras son congruentes,
están dispuestas de forma paralela.
• Un cubo o hexaedro regular es un poliedro, que se encuentra en la
clasificación de los sólidos platónicos.
• Además de ser un hexaedro, puede ser clasificado también como
paralelepípedo, pues todas sus caras son de cuatro lados y paralelas dos a
dos, e incluso como un prisma de base cuadrangular y altura equivalente al
lado de la base.
Características de un cubo
CARAS:
• Tiene 6 caras, todas iguales, paralelas
dos a dos.
ARISTAS:
• Tiene 12 aristas de igual longitud.
VÉRTICES:
• Tiene 8 vértices. En cada vértice
concurren 3 aristas.
ES UNA FIGURA CONVEXA.
EJES DE SIMETRÍA:
Tiene un total de 13 ejes de simetría:
• Seis ejes que van de la mitad de la arista
a la mitad de la arista opuesta.
• Cuatro ejes que van del vértice de una
cara al vértice opuesto de la otra.
• Tres ejes que van de centro a centro de
cada cara.
PLANOS DE SIMETRÍA:
Tiene un total de 9 planos de simetría:
• Tres que parten el cubo por la mitad.
• Seis que pasan por las diagonales de
cada cara.
Como formar un cubo
CILINDRO
¿QUÉ ES UN CILINDRO?
• Cuerpo geométrico formado por una superficie lateral curva y cerrada y
dos planos paralelos que forman sus base.
• Cuerpo engendrado por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus
lados.
Características de un cilindro
El cilindro consta de:
• Dos bases circulares
• Una superficie lateral que, al desarrollarse, da lugar a un rectángulo.
• La distancia entre las bases es la altura del cilindro.
• Las rectas contenidas en la superficie lateral, perpendiculares a las bases, se
llaman generatrices.
Elementos de un cilindro
Eje: Es El lado fijo alrededor del cual gira el rectángulo.
Generatriz: Es el lado opuesto al eje, y es el lado que engendra el cilindro.
Bases: Son los círculos que engendran los lados perpendiculares al eje.
Altura: Es la distancia entre las dos bases, esta distancia es igual a la
generatriz.
Como formar un cilindro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpos geometricos tema 13 matematicas
Cuerpos geometricos tema 13 matematicasCuerpos geometricos tema 13 matematicas
Cuerpos geometricos tema 13 matematicasANAACANOO
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Poliedros y cuerpos redondos jorgeypablo
Poliedros y cuerpos redondos jorgeypabloPoliedros y cuerpos redondos jorgeypablo
Poliedros y cuerpos redondos jorgeypabloPablo Huerta
 

La actualidad más candente (8)

Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos tema 13 matematicas
Cuerpos geometricos tema 13 matematicasCuerpos geometricos tema 13 matematicas
Cuerpos geometricos tema 13 matematicas
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
El cubo
El cuboEl cubo
El cubo
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Poliedros y cuerpos redondos jorgeypablo
Poliedros y cuerpos redondos jorgeypabloPoliedros y cuerpos redondos jorgeypablo
Poliedros y cuerpos redondos jorgeypablo
 

Similar a Expo cubo, cilindro (1) (20)

Exposición del cubo
Exposición del cuboExposición del cubo
Exposición del cubo
 
El cubo.
El cubo.El cubo.
El cubo.
 
Cubo
CuboCubo
Cubo
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
Cubo y cilindro
Cubo y cilindroCubo y cilindro
Cubo y cilindro
 
Cubo y cilindro
Cubo y cilindroCubo y cilindro
Cubo y cilindro
 
Cubo y-cilindro
Cubo y-cilindroCubo y-cilindro
Cubo y-cilindro
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
cuerpos geometricos
cuerpos geometricoscuerpos geometricos
cuerpos geometricos
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricas
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Exposiciones de cuerpos geometricos
Exposiciones de cuerpos geometricosExposiciones de cuerpos geometricos
Exposiciones de cuerpos geometricos
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
Figuras 2D.pptx
Figuras 2D.pptxFiguras 2D.pptx
Figuras 2D.pptx
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
tema 13 de matematicas.
tema 13 de matematicas.tema 13 de matematicas.
tema 13 de matematicas.
 

Más de yaralopez9710

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoyaralopez9710
 
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativosVentajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativosyaralopez9710
 
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.yaralopez9710
 
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.yaralopez9710
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativoyaralopez9710
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.yaralopez9710
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares yaralopez9710
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIAyaralopez9710
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.yaralopez9710
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.yaralopez9710
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.yaralopez9710
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.yaralopez9710
 
Noción del espacio.
Noción del espacio.Noción del espacio.
Noción del espacio.yaralopez9710
 
Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.yaralopez9710
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosyaralopez9710
 

Más de yaralopez9710 (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativosVentajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
 
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
 
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Noción del espacio.
Noción del espacio.Noción del espacio.
Noción del espacio.
 
Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
 
03 longuitud (1)
03 longuitud (1)03 longuitud (1)
03 longuitud (1)
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Expo cubo, cilindro (1)

  • 1. Centro de educación normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Forma, Espacio y Medida Dr. Hercy Báez Cruz Tema: Cubo y Cilindro Equipo 3: Luz Valeria Ambrocio Hernández Karla Ivonne Winfield Santiago Karla Isabel Sánchez Balderas
  • 3. ¿QUÉ ES UN CUBO? • Un cubo es un cuerpo formado por seis caras que son cuadradas. La particularidad de estos cuerpos es que todas las caras son congruentes, están dispuestas de forma paralela. • Un cubo o hexaedro regular es un poliedro, que se encuentra en la clasificación de los sólidos platónicos. • Además de ser un hexaedro, puede ser clasificado también como paralelepípedo, pues todas sus caras son de cuatro lados y paralelas dos a dos, e incluso como un prisma de base cuadrangular y altura equivalente al lado de la base.
  • 4. Características de un cubo CARAS: • Tiene 6 caras, todas iguales, paralelas dos a dos. ARISTAS: • Tiene 12 aristas de igual longitud. VÉRTICES: • Tiene 8 vértices. En cada vértice concurren 3 aristas. ES UNA FIGURA CONVEXA.
  • 5. EJES DE SIMETRÍA: Tiene un total de 13 ejes de simetría: • Seis ejes que van de la mitad de la arista a la mitad de la arista opuesta. • Cuatro ejes que van del vértice de una cara al vértice opuesto de la otra. • Tres ejes que van de centro a centro de cada cara. PLANOS DE SIMETRÍA: Tiene un total de 9 planos de simetría: • Tres que parten el cubo por la mitad. • Seis que pasan por las diagonales de cada cara.
  • 8. ¿QUÉ ES UN CILINDRO? • Cuerpo geométrico formado por una superficie lateral curva y cerrada y dos planos paralelos que forman sus base. • Cuerpo engendrado por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados.
  • 9. Características de un cilindro El cilindro consta de: • Dos bases circulares • Una superficie lateral que, al desarrollarse, da lugar a un rectángulo. • La distancia entre las bases es la altura del cilindro. • Las rectas contenidas en la superficie lateral, perpendiculares a las bases, se llaman generatrices.
  • 10. Elementos de un cilindro Eje: Es El lado fijo alrededor del cual gira el rectángulo. Generatriz: Es el lado opuesto al eje, y es el lado que engendra el cilindro. Bases: Son los círculos que engendran los lados perpendiculares al eje. Altura: Es la distancia entre las dos bases, esta distancia es igual a la generatriz.
  • 11. Como formar un cilindro