SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO:
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ACADEMICO
MTRO. TOMAS DARIO ALVAREZ MENACHO
INVESTIGACIÓN
“IMPACTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LOS AMBIENTES
EDUCATIVOS Y EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS”
ALUMNOS
DAVID FLORES REYES
YOLETZY NAYELLY JIMENEZ CANDELARIO
YARA NEFTALÍ LÓPEZ GARCÍA
GRADO Y GRUPO
2° “B”
17 DE MAYODE 2016
IMPACTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LOS AMBIENTES EDUCATIVOS Y EL
APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
El impacto del aprendizaje hacia los alumnos puede ser medido con muchos
métodos, desde un reporte semanal, examen, y la valoración del profesor al alumno.
También los podemos medir gracias a las herramientas digitales, con software
específicos que miden el nivel de aprendizaje del alumno, estos ayudan tanto al
profesor como al alumno, al profesor porque tiene una fuente confiable y el alumno
porque es un método innovador para que este muestre su aprendizaje.
El impacto en las herramientas digitales en los centros escolares (preescolar).
Son muy importantes para la enseñanza, ya que estas también son un nuevo
reto que va de generación en generación pero sin perder de vista que estas nos ayudan
a mejorar el acceso a la información y al conocimiento, también estas facilitan el uso del
razonamiento de la colaboración de multidisciplinar al desarrollo de profesores en el
trabajo.
Existen novedades en las tics como:
 Mayor comunicación entre profesores y alumnos
 Mejor flexibilidad en los trabajos
 Elaboración de materiales digitales de apoyo para las actividades
 Esto para mejor la práctica educativa.
Impacto de las TIC en la educación superior
Según Abdala (2004), bajo la denominación de evaluación de impacto se entiende el
proceso evaluatorio orientado a medir los resultados de las intervenciones en cantidad,
calidad y extensión, según las reglas preestablecidas.La medida de los resultados,
característica principal de la evaluación de impacto, permite comparar el grado de
realización alcanzado con el deseado. Compara, de esta forma, la planeación con el
resultado de la ejecución.
La evaluación de impacto abarca todos los efectos secundarios a la planeación y a la
ejecución: específicos y globales; buscados (según los objetivos) o no; positivos,
negativos o neutros; directos o indirectos (la puesta en marcha del programa puede
generar por sí misma efectos sobre los directamente involucrados, hasta toda la
sociedad). Durante décadas, la idea predominante era "evaluar es medir", dándole
peso solo a las dimensiones e indicadores cuantitativos (Cabero & López, 2009).
Actualmente, la evaluación de impacto es valorada como un proceso amplio y global,
en el que al abordaje cuantitativo se agregan técnicas cualitativas.
La evaluación de impacto, al medir los resultados, permite (Abdala, 2004):
 Registrar y analizar todas las experiencias (positivas y negativas), mediante la
comparación en el grupo control, sistematizándolas.
 Evaluar el contexto socioeconómico y político en que se da la experiencia.
 Identificar los actores involucrados y su peso específico en los resultados.
 Estudiar la articulación interinstitucional y público-privada.
 Ofrecer estudios de costo-beneficio.
 Concertar aportes de los técnicos en gestión, mediante la difusión de la
información proveniente de la evaluación y su posterior discusión entre todos
los responsables de la gestión.
 Informar de forma clara y objetiva a los responsables de la toma de decisiones
sobre la marcha de los programas; esta retroalimentación promueve el
reforzamiento institucional.
Existen diferentes tipos de impacto de las TIC dentro de las instituciones educativas en
el proceso de enseñanza-aprendizaje, como lo menciona Underwood (2009), pero la
propuesta metodológica trata de abarcar el impacto desde la infraestructura con que
se cuenta para identificar inicialmente si existen recursos tecnológicos apropiados para
la educación. Luego se procede a medir el impacto en el uso de los diferentes recursos
que se vislumbran en la identificación de infraestructura tecnológica educativa, y allí es
donde se logra medir el impacto entre docentes y estudiantes; según lo que arrojen los
diferentes instrumentos de medición y el procesamiento estadístico, se parte de planes
de mejoramiento para la institución que pueden estar contemplados en los planes de
desarrollo de la misma.
En este sentido, la metodología se fundamenta en el concepto integral de la evaluación
aplicado a la medición del impacto de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje.
El estudio del impacto de las TIC en la educación superior es un tema que ha sido objeto
de diversos estudios. A continuación se presentan los más importantes y un análisis de
diferentes metodologías.
Scheuermann, Kikis & Villalba (2009) comentan que al evaluar los efectos de las TIC en
el ámbito de la educación se debe abarcar la gama completa de análisis en el contexto
de la integración y el uso de estas; los autores identifican, básicamente, seis aspectos
fundamentales para la evaluación del impacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26
Monica Elizabeth Cruz Fernandez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
RoGaPe
 
Presentdanielao
PresentdanielaoPresentdanielao
Presentdanielao
danielao1984
 
Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8
Yan Arévalo Rico
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
BettyCastroBernal95
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Franshesca Riofrio
 
Mapa pe cardenas ana
Mapa pe  cardenas  anaMapa pe  cardenas  ana
Mapa pe cardenas ana
Janeth Cardenas
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesalezperez
 
Método lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendronMétodo lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendron
Yomally Solís
 
Evaluacion de programas
Evaluacion de programasEvaluacion de programas
Evaluacion de programas
leyluxy
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Franshesca Riofrio
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Olga Inés Gómez Mejía
 
Evaluación de programas
Evaluación de programasEvaluación de programas
Evaluación de programas
Deivis Torres
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍAMAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
Olga Inés Gómez Mejía
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Odali Herrera
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de evaluación. evidencias
Portafolio de evaluación. evidenciasPortafolio de evaluación. evidencias
Portafolio de evaluación. evidencias
 
Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26Taller de practicas docentes 26
Taller de practicas docentes 26
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Presentdanielao
PresentdanielaoPresentdanielao
Presentdanielao
 
Portafolio de evaluación. evidencias
Portafolio de evaluación. evidenciasPortafolio de evaluación. evidencias
Portafolio de evaluación. evidencias
 
Sesión 2 Evaluac. Curric
Sesión 2 Evaluac. CurricSesión 2 Evaluac. Curric
Sesión 2 Evaluac. Curric
 
Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8Presentacion equipo 8
Presentacion equipo 8
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Mapa pe cardenas ana
Mapa pe  cardenas  anaMapa pe  cardenas  ana
Mapa pe cardenas ana
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
 
Método lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendronMétodo lucangeli, tressoldi y cendron
Método lucangeli, tressoldi y cendron
 
Evaluacion de programas
Evaluacion de programasEvaluacion de programas
Evaluacion de programas
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Evaluación de programas
Evaluación de programasEvaluación de programas
Evaluación de programas
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍAMAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 

Destacado

51单片机及其应用
51单片机及其应用51单片机及其应用
51单片机及其应用
ayoub lmaimouni
 
Bicycle accident lawyers new york
Bicycle accident lawyers new york Bicycle accident lawyers new york
Bicycle accident lawyers new york
carterjo
 
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJERDÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
Universidad Pedagogica Nacional
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Edward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than Excellent
Edward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than ExcellentEdward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than Excellent
Edward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than Excellent
TechVancouver
 
CBIS Straightline Newsletter2
CBIS Straightline Newsletter2CBIS Straightline Newsletter2
CBIS Straightline Newsletter2Sandy Dudzik
 
GHS Marketing - Marketing Budget PowerPoint
GHS Marketing - Marketing Budget PowerPointGHS Marketing - Marketing Budget PowerPoint
GHS Marketing - Marketing Budget PowerPoint
GHS Marketing
 
D/A & A/D转换器及其与单片机接口
D/A & A/D转换器及其与单片机接口D/A & A/D转换器及其与单片机接口
D/A & A/D转换器及其与单片机接口
ayoub lmaimouni
 
RSvirus
RSvirusRSvirus
RSvirus
Lilli-Line
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
yaralopez9710
 
Presentación eritrocitos
Presentación eritrocitosPresentación eritrocitos
King of the Brand - State of Search 2016
King of the Brand - State of Search 2016King of the Brand - State of Search 2016
King of the Brand - State of Search 2016
Matt Siltala
 

Destacado (14)

51单片机及其应用
51单片机及其应用51单片机及其应用
51单片机及其应用
 
Test
TestTest
Test
 
Bicycle accident lawyers new york
Bicycle accident lawyers new york Bicycle accident lawyers new york
Bicycle accident lawyers new york
 
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJERDÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Edward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than Excellent
Edward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than ExcellentEdward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than Excellent
Edward Nevraumont of Marketing is Easy on Why Good is better than Excellent
 
CBIS Straightline Newsletter2
CBIS Straightline Newsletter2CBIS Straightline Newsletter2
CBIS Straightline Newsletter2
 
GHS Marketing - Marketing Budget PowerPoint
GHS Marketing - Marketing Budget PowerPointGHS Marketing - Marketing Budget PowerPoint
GHS Marketing - Marketing Budget PowerPoint
 
D/A & A/D转换器及其与单片机接口
D/A & A/D转换器及其与单片机接口D/A & A/D转换器及其与单片机接口
D/A & A/D转换器及其与单片机接口
 
RSvirus
RSvirusRSvirus
RSvirus
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
 
Presentación eritrocitos
Presentación eritrocitosPresentación eritrocitos
Presentación eritrocitos
 
King of the Brand - State of Search 2016
King of the Brand - State of Search 2016King of the Brand - State of Search 2016
King of the Brand - State of Search 2016
 

Similar a Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.

Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
yaralopez9710
 
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad22.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
Maary Starkey
 
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
dianaestrada1407
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
Nataly Vidal
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
asenetcbb
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
emi22412424
 
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Tervina
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
wifrido
 

Similar a Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos. (20)

Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
 
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad22.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
 
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
 
Evaluacion 20
Evaluacion 20Evaluacion 20
Evaluacion 20
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
 
Ensayo mediciones
Ensayo medicionesEnsayo mediciones
Ensayo mediciones
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
 
065
065065
065
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida..
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
 
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 

Más de yaralopez9710

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yaralopez9710
 
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativosVentajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
yaralopez9710
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
yaralopez9710
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
yaralopez9710
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
yaralopez9710
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
yaralopez9710
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
yaralopez9710
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
yaralopez9710
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 
Noción del espacio.
Noción del espacio.Noción del espacio.
Noción del espacio.
yaralopez9710
 
Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.
yaralopez9710
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
yaralopez9710
 
03 longuitud (1)
03 longuitud (1)03 longuitud (1)
03 longuitud (1)
yaralopez9710
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
yaralopez9710
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
yaralopez9710
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
yaralopez9710
 
Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)
yaralopez9710
 
Expo cubo, cilindro (1)
Expo cubo, cilindro (1)Expo cubo, cilindro (1)
Expo cubo, cilindro (1)
yaralopez9710
 
Octaedro (1)
Octaedro (1)Octaedro (1)
Octaedro (1)
yaralopez9710
 

Más de yaralopez9710 (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativosVentajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Noción del espacio.
Noción del espacio.Noción del espacio.
Noción del espacio.
 
Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.Rectas perpendiculares y paralelas.
Rectas perpendiculares y paralelas.
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
 
03 longuitud (1)
03 longuitud (1)03 longuitud (1)
03 longuitud (1)
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)
 
Expo cubo, cilindro (1)
Expo cubo, cilindro (1)Expo cubo, cilindro (1)
Expo cubo, cilindro (1)
 
Octaedro (1)
Octaedro (1)Octaedro (1)
Octaedro (1)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ACADEMICO MTRO. TOMAS DARIO ALVAREZ MENACHO INVESTIGACIÓN “IMPACTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LOS AMBIENTES EDUCATIVOS Y EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS” ALUMNOS DAVID FLORES REYES YOLETZY NAYELLY JIMENEZ CANDELARIO YARA NEFTALÍ LÓPEZ GARCÍA GRADO Y GRUPO 2° “B”
  • 2. 17 DE MAYODE 2016 IMPACTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LOS AMBIENTES EDUCATIVOS Y EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS El impacto del aprendizaje hacia los alumnos puede ser medido con muchos métodos, desde un reporte semanal, examen, y la valoración del profesor al alumno. También los podemos medir gracias a las herramientas digitales, con software específicos que miden el nivel de aprendizaje del alumno, estos ayudan tanto al profesor como al alumno, al profesor porque tiene una fuente confiable y el alumno porque es un método innovador para que este muestre su aprendizaje. El impacto en las herramientas digitales en los centros escolares (preescolar). Son muy importantes para la enseñanza, ya que estas también son un nuevo reto que va de generación en generación pero sin perder de vista que estas nos ayudan a mejorar el acceso a la información y al conocimiento, también estas facilitan el uso del razonamiento de la colaboración de multidisciplinar al desarrollo de profesores en el trabajo. Existen novedades en las tics como:  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Mejor flexibilidad en los trabajos  Elaboración de materiales digitales de apoyo para las actividades  Esto para mejor la práctica educativa. Impacto de las TIC en la educación superior Según Abdala (2004), bajo la denominación de evaluación de impacto se entiende el proceso evaluatorio orientado a medir los resultados de las intervenciones en cantidad, calidad y extensión, según las reglas preestablecidas.La medida de los resultados, característica principal de la evaluación de impacto, permite comparar el grado de realización alcanzado con el deseado. Compara, de esta forma, la planeación con el resultado de la ejecución.
  • 3. La evaluación de impacto abarca todos los efectos secundarios a la planeación y a la ejecución: específicos y globales; buscados (según los objetivos) o no; positivos, negativos o neutros; directos o indirectos (la puesta en marcha del programa puede generar por sí misma efectos sobre los directamente involucrados, hasta toda la sociedad). Durante décadas, la idea predominante era "evaluar es medir", dándole peso solo a las dimensiones e indicadores cuantitativos (Cabero & López, 2009). Actualmente, la evaluación de impacto es valorada como un proceso amplio y global, en el que al abordaje cuantitativo se agregan técnicas cualitativas. La evaluación de impacto, al medir los resultados, permite (Abdala, 2004):  Registrar y analizar todas las experiencias (positivas y negativas), mediante la comparación en el grupo control, sistematizándolas.  Evaluar el contexto socioeconómico y político en que se da la experiencia.  Identificar los actores involucrados y su peso específico en los resultados.  Estudiar la articulación interinstitucional y público-privada.  Ofrecer estudios de costo-beneficio.  Concertar aportes de los técnicos en gestión, mediante la difusión de la información proveniente de la evaluación y su posterior discusión entre todos los responsables de la gestión.  Informar de forma clara y objetiva a los responsables de la toma de decisiones sobre la marcha de los programas; esta retroalimentación promueve el reforzamiento institucional. Existen diferentes tipos de impacto de las TIC dentro de las instituciones educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como lo menciona Underwood (2009), pero la propuesta metodológica trata de abarcar el impacto desde la infraestructura con que se cuenta para identificar inicialmente si existen recursos tecnológicos apropiados para la educación. Luego se procede a medir el impacto en el uso de los diferentes recursos que se vislumbran en la identificación de infraestructura tecnológica educativa, y allí es donde se logra medir el impacto entre docentes y estudiantes; según lo que arrojen los diferentes instrumentos de medición y el procesamiento estadístico, se parte de planes de mejoramiento para la institución que pueden estar contemplados en los planes de desarrollo de la misma. En este sentido, la metodología se fundamenta en el concepto integral de la evaluación aplicado a la medición del impacto de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 4. El estudio del impacto de las TIC en la educación superior es un tema que ha sido objeto de diversos estudios. A continuación se presentan los más importantes y un análisis de diferentes metodologías. Scheuermann, Kikis & Villalba (2009) comentan que al evaluar los efectos de las TIC en el ámbito de la educación se debe abarcar la gama completa de análisis en el contexto de la integración y el uso de estas; los autores identifican, básicamente, seis aspectos fundamentales para la evaluación del impacto.