SlideShare una empresa de Scribd logo
RECTAS PERPENDICULARES Y PARALELAS
MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN
NORMAL
MASAMI ISODA, TENOCH CEDILLO
TOMO V
VOL.1
Perpendicular y paralela
¿Qué es una recta?
la recta o la línea recta
se extiende en una
misma dirección por
tanto tiene una sola
dimensión y contiene
infinitos puntos.
Nota : La recta no posee principio ni fin.
 Hay muchas carreteras en las fotografías de las
ciudades que mostramos arriba .Los puntos en
el mapa señalan la estación de trenes , el
palacio municipal y otros lugares . Dibuja 2
carreteras utilizando líneas rectas , toma en
cuenta que la estación de trenes está en el
centro de la ciudad.
Una línea recta es
aquella que yace
por igual respecto
de los puntos que
están en ella.
Perpendicular.
Yoshio y Mari dibujaron las siguientes carreteras observa los ángulos que se van formando donde se
cruzan dos carreteras .
҉ Observemos cómo se cruzan dos líneas rectas.
1 .-¿Cuánto mide el ángulo que forman las dos rectas en (1)? ¿Cuánto miden los ángulos (a) , (b) ,(c)
y (d)?.
2.-¿Cuántos grados mide el ángulo en el que se cruzan las 2 rectas en (2)? ¿Cuánto miden los ángulos
(e) , (f), (g) y (h)?.
¿Qué son las líneas
perpendiculares?
Las Rectas
perpendiculares son las que
al cortarse forman cuatro
ángulos iguales. Las
rectas m y n
son perpendiculares porque
al cortarse forman 4
ángulos de 90º.
¿En cuales de las siguientes figuras hay rectas perpendiculares?
Una recta
perpendicular se
forma cuando dos
líneas rectas se
cruzan formando
un ángulo recto.
Traza las siguientes rectas.
1. Traza la recta que pasa por el punto A y que es perpendicular a la recta (a).
2. La recta que pasa por el punto B y que es perpendicular a la recta (a).
2.Traza una recta que sea perpendicular a la recta (a) .
Corrobora midiendo los ángulos b y c.
¿Cuáles de las siguientes rectas son paralelas?
Nota: Las rectas paralelas son las líneas que mantienen una equidistancia entre sí, y que, aunque prolonguemos su
trayectoria hasta el infinito, nunca, en ningún punto sus trazos pueden bifurcarse, tocarse, encontrarse.
3. Las rectas (a) y (b) son paralelas .
Analiza lo que se indica a continuación.
1. Las longitudes de los segmentos PQ y RS .
2. Si entendiéramos las rectas (a) y (b). ¿Crees que se intersectaran en algún punto?
Discute la respuesta con tus compañeros.
Las rectas (a) y (b)
son paralelas .
1. Cuanto miden los
ángulos c , d y f.
2. Cuántos
centímetros mide
el segmento RS?
4.Imagina cómo debes de trazar una
recta para que sea paralela a la recta (a).
Realiza los siguientes trazos .
1. La recta (b) que pasa por el punto A y es paralela a la recta (a).
2. Dos rectas (c) y (d) que estén a 2 cm de la recta (a) ya que sean paralelas a la recta (a).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
Elolvidado
 
Rectas y segmentos sara
Rectas y segmentos saraRectas y segmentos sara
Rectas y segmentos sara
Ofelia Lopez
 
Modulo 1 reflexiones
Modulo 1   reflexionesModulo 1   reflexiones
Modulo 1 reflexiones
jesusjbonilla
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
silviaslmamani
 
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y PlanosEntendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Angel Carreras
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometría
MargaGutierrez
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
cotiolover
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
Sita Yani's
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría plana
JUAN URIBE
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Tema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicosTema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicos
 
Rectas y segmentos sara
Rectas y segmentos saraRectas y segmentos sara
Rectas y segmentos sara
 
Modulo 1 reflexiones
Modulo 1   reflexionesModulo 1   reflexiones
Modulo 1 reflexiones
 
7.5 geometria
7.5 geometria7.5 geometria
7.5 geometria
 
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantesÁngulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
 
Geometria Plana
Geometria PlanaGeometria Plana
Geometria Plana
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y PlanosEntendiendo Puntos, Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometría
 
Trabajo final la recta
Trabajo final la rectaTrabajo final la recta
Trabajo final la recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría plana
 

Destacado (8)

Tomo 5.1
Tomo 5.1Tomo 5.1
Tomo 5.1
 
Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Teoria sociocultural
Teoria sociocultural Teoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
 

Similar a Rectas perpendiculares y paralelas.

Similar a Rectas perpendiculares y paralelas. (20)

Geometria 6º IP 2015
Geometria 6º IP 2015Geometria 6º IP 2015
Geometria 6º IP 2015
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
U91
U91U91
U91
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
 
Apuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 esoApuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 eso
 
Definición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelasDefinición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelas
 
Problemas de Geometria Elemental
Problemas de Geometria ElementalProblemas de Geometria Elemental
Problemas de Geometria Elemental
 
Análisis de las formas1
Análisis de las formas1Análisis de las formas1
Análisis de las formas1
 
Presentacion rectas.pptx
Presentacion rectas.pptxPresentacion rectas.pptx
Presentacion rectas.pptx
 
geometría 1er año.doc
geometría 1er año.docgeometría 1er año.doc
geometría 1er año.doc
 
Geometria slideshare
Geometria slideshareGeometria slideshare
Geometria slideshare
 
1quincena8
1quincena81quincena8
1quincena8
 
grado-6-guia-5-geometria-ejercicio-17
grado-6-guia-5-geometria-ejercicio-17grado-6-guia-5-geometria-ejercicio-17
grado-6-guia-5-geometria-ejercicio-17
 
Maths9 taller no. 13
Maths9 taller no.  13Maths9 taller no.  13
Maths9 taller no. 13
 
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
 
2014 08-25 09-07-04108808
2014 08-25 09-07-041088082014 08-25 09-07-04108808
2014 08-25 09-07-04108808
 

Más de yaralopez9710

Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
yaralopez9710
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 

Más de yaralopez9710 (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativosVentajas y desventajas de los ambientes educativos
Ventajas y desventajas de los ambientes educativos
 
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
 
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativos.
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
 
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
Las Tics en la educación enfocada en los centros escolares
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIAESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER  NOCIONES DE GEOMETRIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA FAVORECER NOCIONES DE GEOMETRIA
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Noción del espacio.
Noción del espacio.Noción del espacio.
Noción del espacio.
 
08ángulos
08ángulos08ángulos
08ángulos
 
03 longuitud (1)
03 longuitud (1)03 longuitud (1)
03 longuitud (1)
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Rectas perpendiculares y paralelas.

  • 1. RECTAS PERPENDICULARES Y PARALELAS MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN NORMAL MASAMI ISODA, TENOCH CEDILLO TOMO V VOL.1
  • 2. Perpendicular y paralela ¿Qué es una recta? la recta o la línea recta se extiende en una misma dirección por tanto tiene una sola dimensión y contiene infinitos puntos. Nota : La recta no posee principio ni fin.
  • 3.  Hay muchas carreteras en las fotografías de las ciudades que mostramos arriba .Los puntos en el mapa señalan la estación de trenes , el palacio municipal y otros lugares . Dibuja 2 carreteras utilizando líneas rectas , toma en cuenta que la estación de trenes está en el centro de la ciudad. Una línea recta es aquella que yace por igual respecto de los puntos que están en ella.
  • 4. Perpendicular. Yoshio y Mari dibujaron las siguientes carreteras observa los ángulos que se van formando donde se cruzan dos carreteras .
  • 5. ҉ Observemos cómo se cruzan dos líneas rectas. 1 .-¿Cuánto mide el ángulo que forman las dos rectas en (1)? ¿Cuánto miden los ángulos (a) , (b) ,(c) y (d)?. 2.-¿Cuántos grados mide el ángulo en el que se cruzan las 2 rectas en (2)? ¿Cuánto miden los ángulos (e) , (f), (g) y (h)?. ¿Qué son las líneas perpendiculares? Las Rectas perpendiculares son las que al cortarse forman cuatro ángulos iguales. Las rectas m y n son perpendiculares porque al cortarse forman 4 ángulos de 90º.
  • 6. ¿En cuales de las siguientes figuras hay rectas perpendiculares? Una recta perpendicular se forma cuando dos líneas rectas se cruzan formando un ángulo recto.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Traza las siguientes rectas. 1. Traza la recta que pasa por el punto A y que es perpendicular a la recta (a). 2. La recta que pasa por el punto B y que es perpendicular a la recta (a).
  • 10.
  • 11. 2.Traza una recta que sea perpendicular a la recta (a) . Corrobora midiendo los ángulos b y c.
  • 12. ¿Cuáles de las siguientes rectas son paralelas? Nota: Las rectas paralelas son las líneas que mantienen una equidistancia entre sí, y que, aunque prolonguemos su trayectoria hasta el infinito, nunca, en ningún punto sus trazos pueden bifurcarse, tocarse, encontrarse.
  • 13. 3. Las rectas (a) y (b) son paralelas . Analiza lo que se indica a continuación. 1. Las longitudes de los segmentos PQ y RS . 2. Si entendiéramos las rectas (a) y (b). ¿Crees que se intersectaran en algún punto? Discute la respuesta con tus compañeros.
  • 14. Las rectas (a) y (b) son paralelas . 1. Cuanto miden los ángulos c , d y f. 2. Cuántos centímetros mide el segmento RS?
  • 15. 4.Imagina cómo debes de trazar una recta para que sea paralela a la recta (a).
  • 16.
  • 17. Realiza los siguientes trazos . 1. La recta (b) que pasa por el punto A y es paralela a la recta (a). 2. Dos rectas (c) y (d) que estén a 2 cm de la recta (a) ya que sean paralelas a la recta (a).