SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS
=
EMPOWERMENT
Juan Esteban Quintero Galeano
Cuando un trabajador cumple con todos los requisitos y una evaluación
periódica de su desempeño determina que es altamente eficiente, ésto es una
garantía de confianza para los jefes, quienes ante tales resultados consideran
conveniente conferirle poder y autonomía en la toma de decisiones, las cuales
desde su cargo trascenderán a todos los niveles de la compañía.
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO
Cuando una organización adopta un modelo gerencial basado en la
autonomía y el empoderamiento de los empleados promovido desde las
altas esferas, dicho esquema se denomina empowerment.
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO
Paulo Orozco, presidente de ETB en el año 2002, afirma que este proceso
“significa abandonar el desempeño estricto de funciones de un manual que
corresponde a un obsoleto esquema empresarial. Empoderarse es una
medida del compromiso del trabajador con su empresa. Lo lleva a
desempeñarse más eficaz y efectivamente, y a contribuir a la productividad
colectiva”.
EL EMPODERAMIENTO EN LA
PRÁCTICA
Vicky Santana, directora de la revista SUMMA PLUS en el año 1998,
afirma que “ninguna visión, ninguna estrategia se puede poner en práctica
sin empleados capaces dotados de poder”; por eso considera a los
programas y prácticas implementados por las empresas con el fin de
desarrollar empleados a quienes se pueda conferir poder, como
consecuencia inmediata de esta premisa.
El empleado capacitado y dotado de poder será aquel cuyo compromiso
con la compañía no sólo sea a nivel externo sino también interno. Para
Chris Argyris, “el compromiso tiene que ver con generar energía humana y
activar la mente. Sin un compromiso, la puesta en marcha de cualquier
iniciativa o idea novedosa se vería seriamente amenazada”.
COMPROMISO: CLAVE DEL ÉXITO
DEL EMPODERAMIENTO
A nivel externo, el compromiso de los empleados para con la empresa se
refiere al mero cumplimiento del contrato de trabajo: “dicho compromiso
es externo porque lo único que pueden hacer los empleados es cumplir con
lo que se espera de ellos, pero no se sentirán responsables por la forma en
que se defina la situación en sí”.
COMPROMISO: CLAVE DEL ÉXITO
DEL EMPODERAMIENTO
COMPROMISO: CLAVE DEL ÉXITO
DEL EMPODERAMIENTO
Por el contrario, hay un compromiso interno cuando “los individuos se
comprometen con un proyecto, una persona o un programa en particular,
con base en sus propias razones o motivaciones” ; es por ello que este
concepto, al ser más participativo, se relaciona estrechamente con el
empoderamiento.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
EN UN PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO
Al ser un elemento potenciador de la toma de decisiones empresariales de
forma descentralizada, la tecnología de la información hace que el
empowerment sea una realidad cada vez más posible.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
EN UN PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO
También gracias a la influencia de la tecnología de la información en la
toma de decisiones de una compañía, es posible formular tres estructuras
básicas: tomadores de decisiones independientes, descentralizados;
tomadores de decisiones centralizados y tomadores de decisiones
conectados, descentralizados; sin embargo Malone aclara: “en aras de la
simplicidad, los llamo vaqueros, comandantes y cibervaqueros”.
Vaqueros:
Comandantes:
Cibervaqueros:
VENTAJAS DEL MODELO
GERENCIAL
El empowerment estimula una mayor compenetración personal en todos los
niveles de la organización.
Un empleado facultado o empoderado aporta sus mejores ideas e iniciativas
al trabajo con un sentido de entusiasmo, propiedad y orgullo.
VENTAJAS DEL MODELO
GERENCIAL
Un empleado facultado o empoderado actúa con responsabilidad y coloca
los intereses de la organización primero que todo.
DESVENTAJAS DEL MODELO
GERENCIAL
Ciertos empleados tienden a ser ambivalentes con respecto al
empoderamiento, ya que lo consideran como magnífico pero siempre y
cuando ellos no tengan que responder personalmente.
Generalmente los empleados no cuestionan a los ejecutivos por su
comportamiento, pues tienen sus propias percepciones mixtas sobre el
empowerment.
DESVENTAJAS DEL MODELO
GERENCIAL
Un compromiso externo prolongado hace muy poco probable el
compromiso interno, ya que el sentido de empoderamiento no es innato.
Un proceso de este tipo no es fácil, ya que supone que tanto la gerencia
como los empleados olviden modelos establecidos y arraigados y acojan un
nuevo esquema, que aunque quizás pueda requerir mayor compromiso y
responsabilidad, el grado de satisfacción personal obtenido será igualmente
mayor gracias a que las ideas e iniciativas no son acogidas en vano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment
Juan Carlos Fernández
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Gloria Gamboa
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing hassroga
 
Autoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentAutoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentMario Mart
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalcareducacion
 
Empowerment para su equipo
Empowerment para su equipoEmpowerment para su equipo
Empowerment para su equipo
David Rene Yepis
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.abalon0X
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
71452512
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
ANDRUDE
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
Documento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowermentDocumento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowerment
paolafabre
 

La actualidad más candente (20)

10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
 
Autoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentAutoridad vs empowerment
Autoridad vs empowerment
 
Empowerment y otros
Empowerment y otrosEmpowerment y otros
Empowerment y otros
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
 
Empowerment para su equipo
Empowerment para su equipoEmpowerment para su equipo
Empowerment para su equipo
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
Empowerment
 
Documento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowermentDocumento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Destacado

EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010
EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010
EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010
Juan Esteban Quintero Galeano
 
El community manager en la vida real
El community manager en la vida realEl community manager en la vida real
El community manager en la vida real
Juan Esteban Quintero Galeano
 
VISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
VISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVAVISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
VISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Principales REDES SOCIALES
Principales REDES SOCIALESPrincipales REDES SOCIALES
Principales REDES SOCIALES
Juan Esteban Quintero Galeano
 
ORIANA FALLACI
ORIANA FALLACIORIANA FALLACI
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERAALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
Juan Esteban Quintero Galeano
 
EL PERIODISTA DEL SIGLO XXI
EL PERIODISTA DEL SIGLO XXIEL PERIODISTA DEL SIGLO XXI
EL PERIODISTA DEL SIGLO XXI
Juan Esteban Quintero Galeano
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
Transmedia: comunicación global
Transmedia: comunicación globalTransmedia: comunicación global
Transmedia: comunicación global
Juan Esteban Quintero Galeano
 
COMMUNITY MANAGER: Definiciones.
COMMUNITY MANAGER: Definiciones.COMMUNITY MANAGER: Definiciones.
COMMUNITY MANAGER: Definiciones.
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...
Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...
Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...
Juan Esteban Quintero Galeano
 
REDES SOCIALES: Definiciones.
REDES SOCIALES: Definiciones.REDES SOCIALES: Definiciones.
REDES SOCIALES: Definiciones.
Juan Esteban Quintero Galeano
 
El trabajo en REDES SOCIALES
El trabajo en REDES SOCIALESEl trabajo en REDES SOCIALES
El trabajo en REDES SOCIALES
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Funciones del COMMUNITY MANAGER
Funciones del COMMUNITY MANAGERFunciones del COMMUNITY MANAGER
Funciones del COMMUNITY MANAGER
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Community Management
Community ManagementCommunity Management
Community Management
Juan Esteban Quintero Galeano
 
GUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADO
GUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADOGUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADO
GUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADO
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Teorías del aprendizaje tradicionales
Teorías del aprendizaje tradicionalesTeorías del aprendizaje tradicionales
Teorías del aprendizaje tradicionales
Luis Fernando Mejia Quirós
 
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIAPOLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
Juan Esteban Quintero Galeano
 
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
Juan Esteban Quintero Galeano
 
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
Juan Esteban Quintero Galeano
 

Destacado (20)

EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010
EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010
EL NUEVO COMUNICADOR: Modelo 2010
 
El community manager en la vida real
El community manager en la vida realEl community manager en la vida real
El community manager en la vida real
 
VISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
VISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVAVISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
VISIBILIZAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
 
Principales REDES SOCIALES
Principales REDES SOCIALESPrincipales REDES SOCIALES
Principales REDES SOCIALES
 
ORIANA FALLACI
ORIANA FALLACIORIANA FALLACI
ORIANA FALLACI
 
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERAALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
 
EL PERIODISTA DEL SIGLO XXI
EL PERIODISTA DEL SIGLO XXIEL PERIODISTA DEL SIGLO XXI
EL PERIODISTA DEL SIGLO XXI
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Transmedia: comunicación global
Transmedia: comunicación globalTransmedia: comunicación global
Transmedia: comunicación global
 
COMMUNITY MANAGER: Definiciones.
COMMUNITY MANAGER: Definiciones.COMMUNITY MANAGER: Definiciones.
COMMUNITY MANAGER: Definiciones.
 
Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...
Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...
Plan Estratégico de Comunicaciones Escuela Superior Tecnológica de Artes Débo...
 
REDES SOCIALES: Definiciones.
REDES SOCIALES: Definiciones.REDES SOCIALES: Definiciones.
REDES SOCIALES: Definiciones.
 
El trabajo en REDES SOCIALES
El trabajo en REDES SOCIALESEl trabajo en REDES SOCIALES
El trabajo en REDES SOCIALES
 
Funciones del COMMUNITY MANAGER
Funciones del COMMUNITY MANAGERFunciones del COMMUNITY MANAGER
Funciones del COMMUNITY MANAGER
 
Community Management
Community ManagementCommunity Management
Community Management
 
GUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADO
GUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADOGUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADO
GUÍA DE ACCIÓN EN CASO DE INCENDIO EN LA PLAZA DE MERCADO DE ENVIGADO
 
Teorías del aprendizaje tradicionales
Teorías del aprendizaje tradicionalesTeorías del aprendizaje tradicionales
Teorías del aprendizaje tradicionales
 
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIAPOLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA
 
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
 
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
 

Similar a EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT

Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentKARRINA02
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowermentabalon0X
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowermentabalon0X
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowermenthacmac2020
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdfHERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
CeliaUNOCCCONTRERAS1
 
TEORÍAS MOTIVACIONALES
TEORÍAS MOTIVACIONALESTEORÍAS MOTIVACIONALES
TEORÍAS MOTIVACIONALES
ARACELLY22
 
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Aldous8
 
Mitos y realidades de la motivación humana
Mitos y realidades de la motivación humanaMitos y realidades de la motivación humana
Mitos y realidades de la motivación humana
ASV Consulting + University of Deusto
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
DiplomadosESEP
 
Presentacion La Motivación
Presentacion La MotivaciónPresentacion La Motivación
Presentacion La Motivación
Edward Morffe
 
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptxTEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
Joaquinmartinez816899
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
Javier Genero
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
Zuleika8
 

Similar a EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT (20)

Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdfHERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
 
TEORÍAS MOTIVACIONALES
TEORÍAS MOTIVACIONALESTEORÍAS MOTIVACIONALES
TEORÍAS MOTIVACIONALES
 
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
 
Mitos y realidades de la motivación humana
Mitos y realidades de la motivación humanaMitos y realidades de la motivación humana
Mitos y realidades de la motivación humana
 
TEORIA X, y, z.pptx
TEORIA X, y, z.pptxTEORIA X, y, z.pptx
TEORIA X, y, z.pptx
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
 
Presentacion La Motivación
Presentacion La MotivaciónPresentacion La Motivación
Presentacion La Motivación
 
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptxTEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
 
Fascículo 6
Fascículo 6Fascículo 6
Fascículo 6
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Más de Juan Esteban Quintero Galeano

FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Caso de comunicaciones internas TECNOGLASS
Caso de comunicaciones internas TECNOGLASSCaso de comunicaciones internas TECNOGLASS
Caso de comunicaciones internas TECNOGLASS
Juan Esteban Quintero Galeano
 
¿CÓMO SE DETERMINA LA REPUTACIÓN DE UNA COMPAÑÍA?
¿CÓMO SE DETERMINA  LA REPUTACIÓN DE  UNA COMPAÑÍA?¿CÓMO SE DETERMINA  LA REPUTACIÓN DE  UNA COMPAÑÍA?
¿CÓMO SE DETERMINA LA REPUTACIÓN DE UNA COMPAÑÍA?
Juan Esteban Quintero Galeano
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
Juan Esteban Quintero Galeano
 
HABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGARHABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGAR
Juan Esteban Quintero Galeano
 
LA GERENCIA ESTRATÉGICA
LA GERENCIA ESTRATÉGICALA GERENCIA ESTRATÉGICA
LA GERENCIA ESTRATÉGICA
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Juan Esteban Quintero Galeano
 

Más de Juan Esteban Quintero Galeano (7)

FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
FORMULACIÓN DE UN MODELO DE PLAN DE ACCIÓN EN COMUNICACIÓN PARA CRISIS CON BA...
 
Caso de comunicaciones internas TECNOGLASS
Caso de comunicaciones internas TECNOGLASSCaso de comunicaciones internas TECNOGLASS
Caso de comunicaciones internas TECNOGLASS
 
¿CÓMO SE DETERMINA LA REPUTACIÓN DE UNA COMPAÑÍA?
¿CÓMO SE DETERMINA  LA REPUTACIÓN DE  UNA COMPAÑÍA?¿CÓMO SE DETERMINA  LA REPUTACIÓN DE  UNA COMPAÑÍA?
¿CÓMO SE DETERMINA LA REPUTACIÓN DE UNA COMPAÑÍA?
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
 
HABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGARHABILIDADES PARA DELEGAR
HABILIDADES PARA DELEGAR
 
LA GERENCIA ESTRATÉGICA
LA GERENCIA ESTRATÉGICALA GERENCIA ESTRATÉGICA
LA GERENCIA ESTRATÉGICA
 
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
Los telenoticieros comunitarios en el Valle de Aburrá. Panorama basado en la ...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT

  • 1. EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT Juan Esteban Quintero Galeano
  • 2. Cuando un trabajador cumple con todos los requisitos y una evaluación periódica de su desempeño determina que es altamente eficiente, ésto es una garantía de confianza para los jefes, quienes ante tales resultados consideran conveniente conferirle poder y autonomía en la toma de decisiones, las cuales desde su cargo trascenderán a todos los niveles de la compañía.
  • 3. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO Cuando una organización adopta un modelo gerencial basado en la autonomía y el empoderamiento de los empleados promovido desde las altas esferas, dicho esquema se denomina empowerment.
  • 4. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO Paulo Orozco, presidente de ETB en el año 2002, afirma que este proceso “significa abandonar el desempeño estricto de funciones de un manual que corresponde a un obsoleto esquema empresarial. Empoderarse es una medida del compromiso del trabajador con su empresa. Lo lleva a desempeñarse más eficaz y efectivamente, y a contribuir a la productividad colectiva”.
  • 5. EL EMPODERAMIENTO EN LA PRÁCTICA Vicky Santana, directora de la revista SUMMA PLUS en el año 1998, afirma que “ninguna visión, ninguna estrategia se puede poner en práctica sin empleados capaces dotados de poder”; por eso considera a los programas y prácticas implementados por las empresas con el fin de desarrollar empleados a quienes se pueda conferir poder, como consecuencia inmediata de esta premisa.
  • 6. El empleado capacitado y dotado de poder será aquel cuyo compromiso con la compañía no sólo sea a nivel externo sino también interno. Para Chris Argyris, “el compromiso tiene que ver con generar energía humana y activar la mente. Sin un compromiso, la puesta en marcha de cualquier iniciativa o idea novedosa se vería seriamente amenazada”. COMPROMISO: CLAVE DEL ÉXITO DEL EMPODERAMIENTO
  • 7. A nivel externo, el compromiso de los empleados para con la empresa se refiere al mero cumplimiento del contrato de trabajo: “dicho compromiso es externo porque lo único que pueden hacer los empleados es cumplir con lo que se espera de ellos, pero no se sentirán responsables por la forma en que se defina la situación en sí”. COMPROMISO: CLAVE DEL ÉXITO DEL EMPODERAMIENTO
  • 8. COMPROMISO: CLAVE DEL ÉXITO DEL EMPODERAMIENTO Por el contrario, hay un compromiso interno cuando “los individuos se comprometen con un proyecto, una persona o un programa en particular, con base en sus propias razones o motivaciones” ; es por ello que este concepto, al ser más participativo, se relaciona estrechamente con el empoderamiento.
  • 9. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO Al ser un elemento potenciador de la toma de decisiones empresariales de forma descentralizada, la tecnología de la información hace que el empowerment sea una realidad cada vez más posible.
  • 10. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO También gracias a la influencia de la tecnología de la información en la toma de decisiones de una compañía, es posible formular tres estructuras básicas: tomadores de decisiones independientes, descentralizados; tomadores de decisiones centralizados y tomadores de decisiones conectados, descentralizados; sin embargo Malone aclara: “en aras de la simplicidad, los llamo vaqueros, comandantes y cibervaqueros”.
  • 14. VENTAJAS DEL MODELO GERENCIAL El empowerment estimula una mayor compenetración personal en todos los niveles de la organización. Un empleado facultado o empoderado aporta sus mejores ideas e iniciativas al trabajo con un sentido de entusiasmo, propiedad y orgullo.
  • 15. VENTAJAS DEL MODELO GERENCIAL Un empleado facultado o empoderado actúa con responsabilidad y coloca los intereses de la organización primero que todo.
  • 16. DESVENTAJAS DEL MODELO GERENCIAL Ciertos empleados tienden a ser ambivalentes con respecto al empoderamiento, ya que lo consideran como magnífico pero siempre y cuando ellos no tengan que responder personalmente. Generalmente los empleados no cuestionan a los ejecutivos por su comportamiento, pues tienen sus propias percepciones mixtas sobre el empowerment.
  • 17. DESVENTAJAS DEL MODELO GERENCIAL Un compromiso externo prolongado hace muy poco probable el compromiso interno, ya que el sentido de empoderamiento no es innato.
  • 18. Un proceso de este tipo no es fácil, ya que supone que tanto la gerencia como los empleados olviden modelos establecidos y arraigados y acojan un nuevo esquema, que aunque quizás pueda requerir mayor compromiso y responsabilidad, el grado de satisfacción personal obtenido será igualmente mayor gracias a que las ideas e iniciativas no son acogidas en vano.