SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
a creciente competencia en combinación con la gran
demanda y exigencias del consumidor en cuanto a
calidad, flexibilidad, rapidez, funcionalidad y bajos
costos, han puesto no sólo a las organizaciones en
revolución sino a las personas implicadas en estas.
Un punto importante a destacar es que las
organizaciones están creciendo de gran manera en
tamaño y servicios para satisfacer al cliente y a su
vez se debe conservar como si fuera pequeña,
flexible, alerta a las necesidades e interactiva en todo
sentido.     Lo    anterior   sugiere    un    tipo   de
administración: EMPOWERMENT.
   -Responsabilidad y autoridad.
   - Diversidad.
   - Reto.
   - Rendimiento Significativo.
   - Poder para la toma de decisiones.
   - Cambios en las asignaciones de
    trabajo.
   - Atención a un proyecto hasta que
    se concluya.
   Mejorar calidad.
   - Auditoria de calidad.
   - Selección del líder.
   - Rotación de puestos.
   - Organización interna.
   - Planificación.
   Ayuda en toma de decisiones.
   - Participar en reuniones.
   - Comunicar ideas.
   - Organizarse.
   Síntomas de las               Consecuencias negativas
    empresas tradicionales        Trabajo repetitivo y sin
   El puesto pertenece a la       importancia
    compañía                      Falta de confianza
   Solo se reciben órdenes       Falta de contribución en
   No siempre se sabe si          las decisiones
    esta trabajando bien          No se sabe si se trabaja
   Siempre tiene que              bien
    quedarse callado              Nadie sabe lo que está
   Su puesto es diferente         sucediendo
    a lo que usted es             No se da crédito a la
   Tiene poco o ningún            gente por sus ideas o
    control sobre su trabajo       esfuerzos
                                  Falta de recursos,
                                   conocimientos,
                                   entrenamiento
   Experimentando el               Resultados positivos
    Empowerment                      del empowerment
   El puesto le pertenece a        Su trabajo es significativo
    cada persona                    Su rendimiento puede
   Los puestos generan              medirse
    valor, debido a la persona      Su trabajo significa un
    que esta en ellos                reto, y no una carga
   La gente tiene el poder         Participación en la toma
    sobre la forma en que se         de decisiones
    hacen las cosas                 Se escucha lo que dice
   El puesto es parte de lo        Saben participar en
    que la persona es                equipo
   La persona tiene el             Desarrollan sus
    control sobre su trabajo         conocimientos y
                                     habilidades
                                    Tienen verdadero apoyo
Beneficios
        de los equipos autoditigidos
   Aumento de la satisfacción.       Proceso mas eficiente de
   Mejor cambio de actitud            toma de decisiones.
    "tener que hacer” una cosa a      Calidad mejorada.
    “querer hacerla”.                 Costos de operación
   Mayor compromiso de los            reducidos.
    empleados.                        Una organización mas
   Mejor comunicación entre           rentable.
    empleados y gerentes.
CONOCIMIENTO, CALIDAD Y
EMPOWERMENT.
Factores principales
   El                    El sistema bajo
    Entendimiento          el cual trabaja.
    de la psicología
    del ser humano.
   La manera en
    que la gente
    aprende.
Empowerment, tres claves
para lograr que el proceso de
facultar a los empleados
funciones en su empresas.
REPRESENTANTE DE POWERMENT:
           Ken Blanchard




        Prominente conferencista,
           consultor y escritor.
 Orientada hacia los     Rápida y flexible.
  clientes.               Mejorar
 Eficiente en costos.     continuamente.
3 CLAVES DE EMPOWERMENT SEGÚN
            KENT BLANCHARD

           La primera clave:
     Compartir información con todos

           La segunda clave:
 Crear autonomía por medio de fronteras

            La tercera clave:
Reemplazar la jerarquía con equipos autodirigidos
La primera clave consiste en compartir con todos
información sobre como anda el negocio: utilidades,
desperdicio, presupuestos, partición de mercado,
productividad, defectos, etc.




COMPARTIR INFORMACIÓN
CON TODOS
Crear autonomía por medio de
fronteras.
Reemplazar la jerarquía con equipos
auto dirigidos.
   Asignarles autoridad y responsabilidad sobre las actividades.
   Definir estándares de excelencia.
   Proveer retroalimentación oportuna sobre el desempeño de los miembros del
    proceso.
   Reconocer oportunamente los logros.
   Confiar en el equipo.
   Siempre hay una mejor manera de hacer las cosas (mejoramiento continuo).
   Dar la capacitación necesaria para alcanzar los objetivos y metas.
   Proveer la información y herramientas necesarias para facilitar y asegurar la
    toma de decisiones, adecuada y oportuna.
   Orgullo:
   Unión y Solidaridad:
   Voluntad:
   Atención a los detalles:
   Credibilidad:
Empowerment

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoDavid-Gajardo
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Paola Leyva Aizpuru
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Alejandra Loranca
 
Liderazgo empático
Liderazgo empáticoLiderazgo empático
Liderazgo empático
Oscar Manuel Martinez Rodriguez
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
florasto
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Cómo ser un buen lider
Cómo ser un buen liderCómo ser un buen lider
Cómo ser un buen lider
Ruth Paz Suarez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
César Fuentes Flores
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptialiendre
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Proceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion EficazProceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion Eficaz
GestioPolis com
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
Sishelle Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Liderazgo empático
Liderazgo empáticoLiderazgo empático
Liderazgo empático
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Cómo ser un buen lider
Cómo ser un buen liderCómo ser un buen lider
Cómo ser un buen lider
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Proceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion EficazProceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion Eficaz
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 

Similar a Empowerment

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Maria de Alvarez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
ANDRUDE
 
ZAL
ZALZAL
ZAL
CECY50
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowermentCRISTHINA0207
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowermentCRISTHINA0207
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DianaDC1019
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENTHarakanova
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowermentadolfop692
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
guest4d54d6538
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Roberto Espinoza
 

Similar a Empowerment (20)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
ZAL
ZALZAL
ZAL
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowerment
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowerment
 
Empowermment
EmpowermmentEmpowermment
Empowermment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Más de Dila0887

Conducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacidoConducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacidoDila0887
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualDila0887
 
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenibleNormas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenibleDila0887
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesDila0887
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaDila0887
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaDila0887
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virusDila0887
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidadDila0887
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoDila0887
 
Clonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madreClonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madreDila0887
 
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosLas micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosDila0887
 
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundoLos rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundoDila0887
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualDila0887
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodosDila0887
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesDila0887
 
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDiseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDila0887
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalDila0887
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Dila0887
 

Más de Dila0887 (20)

Conducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacidoConducta adptiva en el recien nacido
Conducta adptiva en el recien nacido
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenibleNormas para el manejo de un medio ambiente sostenible
Normas para el manejo de un medio ambiente sostenible
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleria
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virus
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Clonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madreClonacion y celulas madre
Clonacion y celulas madre
 
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderosLas micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos
 
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundoLos rios, distribucion, los grandes rios del mundo
Los rios, distribucion, los grandes rios del mundo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDiseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)Hiperplasia endometrial (2)
Hiperplasia endometrial (2)
 

Empowerment

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION a creciente competencia en combinación con la gran demanda y exigencias del consumidor en cuanto a calidad, flexibilidad, rapidez, funcionalidad y bajos costos, han puesto no sólo a las organizaciones en revolución sino a las personas implicadas en estas. Un punto importante a destacar es que las organizaciones están creciendo de gran manera en tamaño y servicios para satisfacer al cliente y a su vez se debe conservar como si fuera pequeña, flexible, alerta a las necesidades e interactiva en todo sentido. Lo anterior sugiere un tipo de administración: EMPOWERMENT.
  • 3.
  • 4.
  • 5. -Responsabilidad y autoridad.  - Diversidad.  - Reto.  - Rendimiento Significativo.  - Poder para la toma de decisiones.  - Cambios en las asignaciones de trabajo.  - Atención a un proyecto hasta que se concluya.  Mejorar calidad.  - Auditoria de calidad.  - Selección del líder.  - Rotación de puestos.  - Organización interna.  - Planificación.  Ayuda en toma de decisiones.  - Participar en reuniones.  - Comunicar ideas.  - Organizarse.
  • 6. Síntomas de las  Consecuencias negativas empresas tradicionales  Trabajo repetitivo y sin  El puesto pertenece a la importancia compañía  Falta de confianza  Solo se reciben órdenes  Falta de contribución en  No siempre se sabe si las decisiones esta trabajando bien  No se sabe si se trabaja  Siempre tiene que bien quedarse callado  Nadie sabe lo que está  Su puesto es diferente sucediendo a lo que usted es  No se da crédito a la  Tiene poco o ningún gente por sus ideas o control sobre su trabajo esfuerzos  Falta de recursos, conocimientos, entrenamiento
  • 7. Experimentando el  Resultados positivos Empowerment del empowerment  El puesto le pertenece a  Su trabajo es significativo cada persona  Su rendimiento puede  Los puestos generan medirse valor, debido a la persona  Su trabajo significa un que esta en ellos reto, y no una carga  La gente tiene el poder  Participación en la toma sobre la forma en que se de decisiones hacen las cosas  Se escucha lo que dice  El puesto es parte de lo  Saben participar en que la persona es equipo  La persona tiene el  Desarrollan sus control sobre su trabajo conocimientos y habilidades  Tienen verdadero apoyo
  • 8.
  • 9. Beneficios de los equipos autoditigidos  Aumento de la satisfacción.  Proceso mas eficiente de  Mejor cambio de actitud toma de decisiones. "tener que hacer” una cosa a  Calidad mejorada. “querer hacerla”.  Costos de operación  Mayor compromiso de los reducidos. empleados.  Una organización mas  Mejor comunicación entre rentable. empleados y gerentes.
  • 11. Factores principales  El  El sistema bajo Entendimiento el cual trabaja. de la psicología del ser humano.  La manera en que la gente aprende.
  • 12. Empowerment, tres claves para lograr que el proceso de facultar a los empleados funciones en su empresas.
  • 13. REPRESENTANTE DE POWERMENT: Ken Blanchard Prominente conferencista, consultor y escritor.
  • 14.  Orientada hacia los  Rápida y flexible. clientes.  Mejorar  Eficiente en costos. continuamente.
  • 15. 3 CLAVES DE EMPOWERMENT SEGÚN KENT BLANCHARD La primera clave: Compartir información con todos La segunda clave: Crear autonomía por medio de fronteras La tercera clave: Reemplazar la jerarquía con equipos autodirigidos
  • 16. La primera clave consiste en compartir con todos información sobre como anda el negocio: utilidades, desperdicio, presupuestos, partición de mercado, productividad, defectos, etc. COMPARTIR INFORMACIÓN CON TODOS
  • 17. Crear autonomía por medio de fronteras.
  • 18. Reemplazar la jerarquía con equipos auto dirigidos.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Asignarles autoridad y responsabilidad sobre las actividades.  Definir estándares de excelencia.  Proveer retroalimentación oportuna sobre el desempeño de los miembros del proceso.  Reconocer oportunamente los logros.  Confiar en el equipo.  Siempre hay una mejor manera de hacer las cosas (mejoramiento continuo).  Dar la capacitación necesaria para alcanzar los objetivos y metas.  Proveer la información y herramientas necesarias para facilitar y asegurar la toma de decisiones, adecuada y oportuna.
  • 23. Orgullo:  Unión y Solidaridad:  Voluntad:  Atención a los detalles:  Credibilidad: