SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde la educación física la velocidad es la capacidad física básica de realizar gestos cíclicos o acíclicos en el menor tiempo posible.Cuando realizamos un gesto muy rápido, hablamos de velocidad gestual, en cambio, cuando son gestos cíclicos, la velocidad es cíclica (de desplazamiento). A continuación vamos a clasificar la velocidad cíclica, tomando como ejemplo la carrera de 100 metros lisos.<br />Clasificación de la velocidad cíclica:Salida.- Tras el estímulo (disparo, silbato, ¡ya!, etc...) se produce la respuesta, es decir, el deportista se levanta e impulsa hacia adelante comenzando la salida. A esta velocidad la llamamos velocidad de reacción, como la capacidad física de dar una respuesta a un estímulo lo más rápidamente. Cuando el estímulo no es único, es decir, hay varios y tenemos que diferenciarlos (ejemplo: silbato, grito o disparo, atender sólo al disparo aunque aparezcan los otros), hablamos de velocidad discriminativa.<br />Una vez se produce la respuesta, el cuerpo debe pasar de velocidad 0 metros por segundo a la máxima que pueda, para eso debe acelerar, a esta velocidad la llamaremos velocidad de aceleración, como la capacidad física de aumentar (o disminuir, en caso de frenar) la velocidad del deportista.<br />Cuando ya no podemos aumentar la velocidad más, hemos llegado a la velocidad máxima, capacidad física de desplazarse por el espacio lo más rápidamente posible (o en el menor tiempo posible).<br />La capacidad física que nos permite mantener durante el mayor tiempo posible la máxima velocidad, la llamamos velocidad.<br />Introducción<br />   Debemos considerar la velocidad como la capacidad que hace que el jugador pueda realizar una acción, sea del tipo que sea, en el menor tiempo posible. No se trata de una capacidad independiente, sino todo lo contrario, se encuentra condicionada por todas las demás. Es decir, resulta inútil trabajar única y exclusivamente la velocidad sin realizar paralelamente un trabajo de fuerza, resistencia y flexibilidad. Y por supuesto desarrollar y dominar las exigencias técnicas demandadas en toda acción (paso, bote, tiro, reverso…).<br />Velocidad<br />    Dentro de esta propuesta, entendemos<br />quot;
Velocidad de piesquot;
 = agilidad // habilidad por parte del jugador para controlar variaciones en el desplazamiento.<br />Velocidad de desplazamiento; recorrer un espacio determinado, condicionado este por la acción de juego, en el menor tiempo posible.<br />    Por su puesto que existen otras manifestaciones de la velocidad dentro de la acción de juego (velocidad de reacción simple, compleja, anticipaciones…) pero estas no van a ser objetos de mejora por si mismas, sino que estarán integradas dentro de las diferentes acciones que podamos plantear.<br />    Considero que trabajar velocidad de desplazamiento implica: <br />Fuerza<br />    Es el factor más condicionante en la velocidad de juego. La velocidad es una forma de expresar fuerza: Fuerza rápida o fuerza explosiva. Debemos considerar la fuerza explosiva, más específicamente la potencia muscular, como contenido de trabajo fundamental en el desarrollo de la velocidad (potencia = F. x V.). En definitiva este contenido no es más que la velocidad de impulsión (fuerza rápido, fuerza elástico - explosiva…). Por tanto este tipo se ha de desarrollar tanto en el ámbito de gimnasio como en la pista, con el fin de mejorar ese contenido que es nuestro objetivo de mejora = velocidad de desplazamiento (la gestual va ha depender más de aspectos coordinativos que de niveles de fuerza)<br />Resistencia<br />    Como la capacidad de recuperarnos ante las continuas manifestaciones de velocidad que se dan en el juego.<br />Flexibilidad<br />    Como capacidad que incide la mejorar de la coordinación entre e intermuscular1.<br />    Recogiendo lo anterior debemos de; <br /> Por ejemplo en lo referente a la velocidad de desplazamiento: <br />    Como se puede debe de intentar ir de lo más general al más específico con el objetivo de mejorar la velocidad de desplazamientos en mis jugadores. Trataremos de;<br />Iniciar al principio de la temporada acciones de velocidad simples para después ir incorporando acciones más variables, diferentes estímulos, modos de salir, posiciones…<br />Siempre antes del trabajo principal de la sesión, tras el calentamiento. Este trabajo requiere que se haga al 105% por lo que sí el jugador está cansado del entrenamiento los objetivos que voy buscando no los voy a conseguir.<br />Si trabajo a modo de series (que para mí es lo más conveniente ya que así controlo el trabajo).<br />Velocidad de reacción (no desplazamiento) entre 4 - 8 ejercicios de entre 6-10 repeticiones con descansos entre 2 - 3 minutos.<br />Velocidad de desplazamiento, acciones no superiores a 15 m (ya que en competición rara vez se dan más acciones). 3 - 6 con recuperaciones de entre 6 y 8 minutos (yo considero oportuno hacer esa recuperación activamente, de tal manera que aprovecho este tiempo no para estar parado sino para por ejemplo hacer trabajo de tiro libre).<br />1.1 Cómo trabajar la velocidad de desplazamiento en el jugador de baloncesto: Propuesta de ejercicios<br />    Velocidad de desplazamiento en baloncesto requiere; <br />
Expo edu fisica
Expo edu fisica
Expo edu fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernandoTp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernando
LuciaSibello
 
Capacidades físicas Rubén Borbolla
Capacidades físicas  Rubén BorbollaCapacidades físicas  Rubén Borbolla
Capacidades físicas Rubén Borbolla
mejorescoaches
 
Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)gonzalo2407
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad17740134
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasdanixav
 
Capacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicasCapacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicas
berna tita
 
Velocidad y aceleración biomecánica-fisioterapia
Velocidad y aceleración biomecánica-fisioterapiaVelocidad y aceleración biomecánica-fisioterapia
Velocidad y aceleración biomecánica-fisioterapia
elizabeth cervantes magariño
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
Ocklaoma
 
Clasificación de la velocidad
Clasificación de la velocidadClasificación de la velocidad
Clasificación de la velocidad
Jose Luis Ayuso
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesFernando R
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas auriluz
 
Habilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasHabilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasalejandropz10
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasmoresita
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
Chamilo User Day
 
Capacidades físico motrices (2)
Capacidades físico motrices (2)Capacidades físico motrices (2)
Capacidades físico motrices (2)
ANGIEGOMA
 
Capacidades físicas taller
Capacidades físicas tallerCapacidades físicas taller
Capacidades físicas taller
Maikol Rojas Arias
 

La actualidad más candente (20)

Tp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernandoTp ed fisica fernando
Tp ed fisica fernando
 
Capacidades físicas Rubén Borbolla
Capacidades físicas  Rubén BorbollaCapacidades físicas  Rubén Borbolla
Capacidades físicas Rubén Borbolla
 
Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicas
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Capacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicasCapacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicas
 
Velocidad y aceleración biomecánica-fisioterapia
Velocidad y aceleración biomecánica-fisioterapiaVelocidad y aceleración biomecánica-fisioterapia
Velocidad y aceleración biomecánica-fisioterapia
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Clasificación de la velocidad
Clasificación de la velocidadClasificación de la velocidad
Clasificación de la velocidad
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionales
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Entrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidadEntrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidad
 
Habilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasHabilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicas
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades físico motrices (2)
Capacidades físico motrices (2)Capacidades físico motrices (2)
Capacidades físico motrices (2)
 
Capacidades físicas taller
Capacidades físicas tallerCapacidades físicas taller
Capacidades físicas taller
 

Destacado (9)

Glosario sena (1)
Glosario  sena (1)Glosario  sena (1)
Glosario sena (1)
 
Glosario sena (1)
Glosario  sena (1)Glosario  sena (1)
Glosario sena (1)
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
La sociolingstica sena
La sociolingstica senaLa sociolingstica sena
La sociolingstica sena
 
18 d sena (2)
18 d sena (2)18 d sena (2)
18 d sena (2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
 
Bd computadores (relacion)
Bd computadores (relacion)Bd computadores (relacion)
Bd computadores (relacion)
 
Punto 18 y 19 sena
Punto 18 y 19 senaPunto 18 y 19 sena
Punto 18 y 19 sena
 

Similar a Expo edu fisica

1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Rapidez mena
Rapidez menaRapidez mena
Rapidez menajuangares
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
javiercastillocanio
 
Condición física 2º
Condición física 2ºCondición física 2º
Condición física 2º
Sergiodg78
 
La velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualLa velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualWILLY FDEZ
 
Los ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación físicaLos ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación física
Arely Rodríguez
 
Silvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdfSilvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdf
silviodomingoMolinaP
 
Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas
jpalemo
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
jpalemo
 
COMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
jpalemo
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
jpalemo
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
jpalemo
 
VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica
YefrySantosHuaraj
 
Physical fitness 2º eso
Physical fitness 2º esoPhysical fitness 2º eso
Physical fitness 2º eso
Sergiodg78
 
La velocidad milo
La velocidad miloLa velocidad milo
La velocidad milo
aedofabian
 

Similar a Expo edu fisica (20)

Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La velocidad y la rapidez
La velocidad y la rapidezLa velocidad y la rapidez
La velocidad y la rapidez
 
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
 
Rapidez mena
Rapidez menaRapidez mena
Rapidez mena
 
Baf
BafBaf
Baf
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Condición física 2º
Condición física 2ºCondición física 2º
Condición física 2º
 
La velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualLa velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actual
 
Los ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación físicaLos ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación física
 
Silvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdfSilvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdf
 
Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
 
COMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMO DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
 
VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Physical fitness 2º eso
Physical fitness 2º esoPhysical fitness 2º eso
Physical fitness 2º eso
 
La velocidad milo
La velocidad miloLa velocidad milo
La velocidad milo
 

Más de Carlos Daniel Osorio Quirama (11)

Glosario sena
Glosario  senaGlosario  sena
Glosario sena
 
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
 
Solucion puntos 1 3-4-6
Solucion puntos 1 3-4-6Solucion puntos 1 3-4-6
Solucion puntos 1 3-4-6
 
Punto número 13 glosario
Punto número 13 glosarioPunto número 13 glosario
Punto número 13 glosario
 
Solución puntos número 2 14-17
Solución puntos número 2 14-17Solución puntos número 2 14-17
Solución puntos número 2 14-17
 
Solucion puntos 1 3-4-6
Solucion puntos 1 3-4-6Solucion puntos 1 3-4-6
Solucion puntos 1 3-4-6
 
Primer punto
Primer puntoPrimer punto
Primer punto
 
Herramientas ofimaticas sena
Herramientas ofimaticas  senaHerramientas ofimaticas  sena
Herramientas ofimaticas sena
 
Practica newton
Practica newtonPractica newton
Practica newton
 
Practica de mecanica
Practica de mecanicaPractica de mecanica
Practica de mecanica
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Expo edu fisica

  • 1. Desde la educación física la velocidad es la capacidad física básica de realizar gestos cíclicos o acíclicos en el menor tiempo posible.Cuando realizamos un gesto muy rápido, hablamos de velocidad gestual, en cambio, cuando son gestos cíclicos, la velocidad es cíclica (de desplazamiento). A continuación vamos a clasificar la velocidad cíclica, tomando como ejemplo la carrera de 100 metros lisos.<br />Clasificación de la velocidad cíclica:Salida.- Tras el estímulo (disparo, silbato, ¡ya!, etc...) se produce la respuesta, es decir, el deportista se levanta e impulsa hacia adelante comenzando la salida. A esta velocidad la llamamos velocidad de reacción, como la capacidad física de dar una respuesta a un estímulo lo más rápidamente. Cuando el estímulo no es único, es decir, hay varios y tenemos que diferenciarlos (ejemplo: silbato, grito o disparo, atender sólo al disparo aunque aparezcan los otros), hablamos de velocidad discriminativa.<br />Una vez se produce la respuesta, el cuerpo debe pasar de velocidad 0 metros por segundo a la máxima que pueda, para eso debe acelerar, a esta velocidad la llamaremos velocidad de aceleración, como la capacidad física de aumentar (o disminuir, en caso de frenar) la velocidad del deportista.<br />Cuando ya no podemos aumentar la velocidad más, hemos llegado a la velocidad máxima, capacidad física de desplazarse por el espacio lo más rápidamente posible (o en el menor tiempo posible).<br />La capacidad física que nos permite mantener durante el mayor tiempo posible la máxima velocidad, la llamamos velocidad.<br />Introducción<br />   Debemos considerar la velocidad como la capacidad que hace que el jugador pueda realizar una acción, sea del tipo que sea, en el menor tiempo posible. No se trata de una capacidad independiente, sino todo lo contrario, se encuentra condicionada por todas las demás. Es decir, resulta inútil trabajar única y exclusivamente la velocidad sin realizar paralelamente un trabajo de fuerza, resistencia y flexibilidad. Y por supuesto desarrollar y dominar las exigencias técnicas demandadas en toda acción (paso, bote, tiro, reverso…).<br />Velocidad<br />    Dentro de esta propuesta, entendemos<br />quot; Velocidad de piesquot;  = agilidad // habilidad por parte del jugador para controlar variaciones en el desplazamiento.<br />Velocidad de desplazamiento; recorrer un espacio determinado, condicionado este por la acción de juego, en el menor tiempo posible.<br />    Por su puesto que existen otras manifestaciones de la velocidad dentro de la acción de juego (velocidad de reacción simple, compleja, anticipaciones…) pero estas no van a ser objetos de mejora por si mismas, sino que estarán integradas dentro de las diferentes acciones que podamos plantear.<br />    Considero que trabajar velocidad de desplazamiento implica: <br />Fuerza<br />    Es el factor más condicionante en la velocidad de juego. La velocidad es una forma de expresar fuerza: Fuerza rápida o fuerza explosiva. Debemos considerar la fuerza explosiva, más específicamente la potencia muscular, como contenido de trabajo fundamental en el desarrollo de la velocidad (potencia = F. x V.). En definitiva este contenido no es más que la velocidad de impulsión (fuerza rápido, fuerza elástico - explosiva…). Por tanto este tipo se ha de desarrollar tanto en el ámbito de gimnasio como en la pista, con el fin de mejorar ese contenido que es nuestro objetivo de mejora = velocidad de desplazamiento (la gestual va ha depender más de aspectos coordinativos que de niveles de fuerza)<br />Resistencia<br />    Como la capacidad de recuperarnos ante las continuas manifestaciones de velocidad que se dan en el juego.<br />Flexibilidad<br />    Como capacidad que incide la mejorar de la coordinación entre e intermuscular1.<br />    Recogiendo lo anterior debemos de; <br /> Por ejemplo en lo referente a la velocidad de desplazamiento: <br />    Como se puede debe de intentar ir de lo más general al más específico con el objetivo de mejorar la velocidad de desplazamientos en mis jugadores. Trataremos de;<br />Iniciar al principio de la temporada acciones de velocidad simples para después ir incorporando acciones más variables, diferentes estímulos, modos de salir, posiciones…<br />Siempre antes del trabajo principal de la sesión, tras el calentamiento. Este trabajo requiere que se haga al 105% por lo que sí el jugador está cansado del entrenamiento los objetivos que voy buscando no los voy a conseguir.<br />Si trabajo a modo de series (que para mí es lo más conveniente ya que así controlo el trabajo).<br />Velocidad de reacción (no desplazamiento) entre 4 - 8 ejercicios de entre 6-10 repeticiones con descansos entre 2 - 3 minutos.<br />Velocidad de desplazamiento, acciones no superiores a 15 m (ya que en competición rara vez se dan más acciones). 3 - 6 con recuperaciones de entre 6 y 8 minutos (yo considero oportuno hacer esa recuperación activamente, de tal manera que aprovecho este tiempo no para estar parado sino para por ejemplo hacer trabajo de tiro libre).<br />1.1 Cómo trabajar la velocidad de desplazamiento en el jugador de baloncesto: Propuesta de ejercicios<br />    Velocidad de desplazamiento en baloncesto requiere; <br />