SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ




                                 Grupo Nº 8


      Grecia Valbuena
        Grace Pérez
      Zanayka Molina
     Juan C. Gallardo
         José Rojas
Modelos Administrativos
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


     Estrategias de Posicionamiento.
   • Posicionamiento: Es el lugar que ocupa un producto o
     servicio en la mente del consumidor.

   • Estrategia de Posicionamiento: Consiste en definir la
     imagen que se quiere conferir a nuestra empresa o a
     nuestras marcas, de manera que nuestro publico objetivo
     comprenda y aprecie nuestra diferencia competitiva de
     nuestra Empresa o de nuestras marcas sobre la
     Empresa o marcas competidoras




Modelos Administrativos                         Grecia Valbuena
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ

          Tipos de Posicionamiento.
   • Por atributo: Una empresa se posiciona según un
     atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir.

   • Por Beneficio: El producto se posiciona como el líder
     en lo que corresponde a cierto beneficio que los demás
     no dan.

   • Por uso o Aplicación: El producto se posiciona como el
     mejor en determinados usos o aplicaciones.

   • Por competidor: Se afirma que el producto es mejor en
     algún sentido o varios en relación al competidor .

Modelos Administrativos                            Grecia Valbuena
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



                  Tipos de Posicionamiento.


    • Por categoría de Productos: el producto se posiciona
      como el líder en cierta categorías de productos.

    • Por calidad o precio: el producto se posiciona como el
      que ofrece el mejor valor es decir la mayor cantidad de
      beneficios a un precio razonable.




Modelos Administrativos                          Grecia Valbuena
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


                  Normas para su Desarrollo
   • Posicionar el producto de manera que tenga las
     características deseadas.

   • Adelantarse al consumidor.

   • Para posicionarse en la mente del consumidor.

   • Una vez que la empresa ha decidido la estrategia de
     posicionamiento, tiene que desarrollar diversas
     estrategias de marketing.



Modelos Administrativos                         Grecia Valbuena
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



           Gestión de Ventas

  Cuando se trata de vendar una empresa , tenemos que tomar
  en cuenta que la competencia es cada vez mas intensa


                               Competencia


                                    Empresa




Modelos Administrativos                             Grace Pérez
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



           Objetivos

      •Definición de estrategias
      •Incrementar las ventas
      •Análisis, formación y selección
      •Definición de objetivos
      •Satisfacción y fidelidad del cliente
      •Sistemas de remuneración



Modelos Administrativos                       Grace Pérez
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



                       Documentación de Marketing
   Seleccionar cuidadosamente el tipo de comunicación
   impresa que necesita para apoyar sus esfuerzos de
   mercadeo
                        Aplicación
  •Analizar estrategias
  •Competencia
  •Concepto
  •Web Site
  •Calidad y buen gusto
Modelos Administrativos                             Grace Pérez
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


 METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO INNOVADOS

     MÉTODO EPLER                             MÉTODO VILER
     E: EXPLORACIÓN O PRELECTURA              V: VISTAZO
     P: PREGUNTAS                             I: INTERROGAR
     L: LECTURA                               L: LEER
     E: EXPOSICIÓN                            E: EXPRESAR
     R: REVISIÓN Y REPETICIÓN                 R: REPASO




Modelos Administrativos                                       Juan C. Gallardo
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ




                     Audio                    Revistas
                     Libros



                                         e              Periódicos
                   Libros
                  digitales              Revistas
                                       Especializadas




Modelos Administrativos                                     Juan C. Gallardo
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


                      Mezcla de Mercadotecnia
   • Forma parte de un nivel táctico, las estrategias se trasforman en
     programas concretos para lograr llegar satisfacer las necesidades a
     un precio conveniente.

   • En esta mezcla es muy importante las cuatro P´s que son:

   • Producto

   • Precio

   • Plaza (Distribución)

   • Promoción




Modelos Administrativos                                 Juan C. Gallardo
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ




          Segmentación de Mercado

          Requisitos para Segmentar
          • Medibles.
          • Diferenciales.
          • Rentables.
          • Accesibles.




Modelos Administrativos                       José Rojas
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


      Criterios o Variables para Segmentación de Mercado

       Segmentación Demográfica: edad, sexo, nacionalidad.

       Segmentación Geográficas: países, regiones, estados, ciudades.

       Segmentación Socioeconómica: Ingresos, ocupación, educación,
       nivel socio-económico.
       Segmentación Psicografica: Personalidad, estilo de vida, intereses,
       gustos, inquietudes, opiniones, valores.

       Segmentación Conductual: Lealtad de marca, beneficios buscados
       ( Precios, calidad, servicios), tipos de usuarios, nivel de uso.




Modelos Administrativos                                               José Rojas
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



           Objetivos de la Segmentación

            Estandarizar la oferta de producto y servicios.


            Reducir costos.


            Maximizar la satisfacción de los clientes.




Modelos Administrativos                                       José Rojas
Universidad Nacional Experimental

            SIMÓN RODRIGUEZ

            Eduardo Hernández. Director de Negocio de
            Cervecería Polar. Fundada 1941.
            Cerveza y Vinos de Cervecería Polar.




                                            Solera




                                                                       Polar
   Polar                                                Solera Light
                    Polar Ice                                          Zero
   Pilsen                                 Polar Light

Modelos Administrativos                                                José Rojas
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ




             AmBev        Venezuela,       marca
             corporativa de Compañía Brahma
             Venezuela, relanza al mercado
             nacional la popular Cerveza Zulia,
             bebida que data de 1925,
             reconocida por su sabor, tradición
             y calidad, así como por el icono del
             águila azul sobre el fondo amarillo.
             Zulia es una cerveza tipo pilsen,
             con 4,5 grados de alcohol, cuya
             fórmula original marcó historia
             entre       los       consumidores
             venezolanos a partir de la década
             de los 30, quienes la reconocían
             como 'la verdadera cerveza'.


Modelos Administrativos                             José Rojas
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



         Miguel Ángel Capriles López



         Fundado 1943. Miguel Ángel Capriles Ayala.



         Fundado 1958. Historiador y Ex Presidente Ramón J. Velásquez




Modelos Administrativos                                         José Rojas
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



           Beneficios de la Segmentación de Mercados


             Permite la identificación de las necesidades del cliente.


             La empresa crea una oferta de producto o servicio mas
             afinada.

             Facilita la selección o el mejoramiento de la eficiencia de los
             canales de distribución y de comunicación.


             La empresa enfrenta menos competidores en un
             segmento.



Modelos Administrativos                                               José Rojas
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


        ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
                                  CRECIMIENTO. En el crecimiento, o aceptación del
                                  mercado, las ventas y los productos se elevan, a
                                  menudo a una gran velocidad. Los competidores
                                  entran en el mercado. Las empresas optan por una
                                  estrategia promocional de “compre mi producto”
                                  MADUREZ. Las ventas siguen creciendo, pero a un
                                   ritmo cada vez menor. Las ventas tienden a
                                  estabilizarse, pero disminuyen las utilidades del
                                  fabricante y de los detallistas.

                                  DECLINACION Y POSIBLE ABANDONO.
                                  Prácticamente todos los productos, la obsolencia
                                  se inicia de modo inexorable cuando los nuevos
                                  productos inician su ciclo de vida y reemplazan
                                  a los anteriores

Modelos Administrativos                                            Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


      EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
              ETAPA                  OBJETIVOS                   HERRAMIENTAS

                           Vencer ignorancia y desinterés   * Publicidad y Promoción
        * INTRODUCCION     pasando información al             (Pruebas)
                           consumidor                         Poco de Venta personal


                           Aumentar la participación y      * Seguir con Publicidad y
        * CRECIMIENTO
                           beneficios                         reducir Promoción

                                                            * Menor Publicidad
                           Enfrentar mayor competencia        (recordativa)
        * MADUREZ
                           y buscar nuevos usos             * Mayor Promoción
                                                            * Mayor Vta. Personal

        * DECLINACION      Reducir gastos para aumentar     * Reducción de Publicidad y
                           beneficios                         Promoción




Modelos Administrativos                                                        Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


           ESTRATEGIA DE APOYO AL PRODUCTO


                                              VENTA PERSONAL

                                        PROMOCIONES

                                   RRPP

                 PUBLICIDAD


          BIENES DE CONSUMO                   BIENES INDUSTRIALES

         PUBLICIDAD = COMUNICAR
         PROMOCION = ESTIMULAR LA PRUEBA
         VENTA PERSONAL= COLOCAR EL PRODUCTO

Modelos Administrativos                                        Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ



                     PROCESO COMERCIAL


            POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO



                   ESTRATEGIA DE MARKETING


                    ESTRATEGIA PUBLICITARIA

Modelos Administrativos                       Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ




            MARKETING
                                                PACKAGING
             DIRECTO



       VENTA                                          RELACIONES
     PERSONAL                                          PUBLICAS
                               MIX DE
                           COMUNICACIONES

                                                        DISPLAYS
     PUBLICIDAD                                         PUNTO DE
                                                      VENTA (P.O.P.)
                                  PROMOCIONES
                                    DE VENTAS

Modelos Administrativos                                  Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ


        PUBLICIDAD Y PROMOCION DEL PRODUCTO
                   COMERCIO Y OTROS
                   Descuentos por compra Artículos
                   Publicidad, Cupones, Reembolsos de dinero (por insatisfacción)
                   Concursos de ventas entre distribuidores (para incentivar a todos
                    los comercios)
                   Publicidad: Radio , TV, Prensa escrita, vallas, Internet etc.
                   Rebajas de precios (2x1, descuento, etc.)
                   Preparar un reportaje del articulo
                   Menor costo que la venta personal
                   Más información hacer del producto.
                   Concursos (sorteos , juegos)
                   Demostraciones
                   Bonos pack (se cambian por mercancía)




Modelos Administrativos                                                  Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

             SIMÓN RODRIGUEZ


             ESTRATEGIA DE APOYO AL PRODUCTO

 Crear y coordinar las comunicaciones con la prensa y los
medios de comunicación.
 Crear, gestionar y medir la efectividad de actividades de
publicidad.
 Coordinar y apoyar las actividades y equipos de ventas,
precio, promoción, comunicación en puntos de ventas
 Coordinar y hacer seguimiento de la relación con
clientes.
 Hacer seguimiento de los procesos posventa y de la
satisfacción del cliente.
 Apoyar los demás departamentos en el diseño,
desarrollo y despliegue de nuevos productos.




Modelos Administrativos                                       Zanayka Molina
Universidad Nacional Experimental

          SIMÓN RODRIGUEZ




                          Muchas Gracias




Modelos Administrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Carlos Ruiz Palacio
 
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOErik F
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
Carlos Parra Carrillo
 
Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]lincaroma
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
P&A Consulting
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosEl que sabe
 
Ciclo de vida_del_producto
Ciclo de vida_del_productoCiclo de vida_del_producto
Ciclo de vida_del_producto
Fernando Guzman
 
CREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOSCREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOS
Halana Lioncour't
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
IEBS Business School
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZdianapc82
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 
Ciclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del ProductoCiclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del Productofiorella delgado
 
Aplicación Océano Azul
Aplicación Océano AzulAplicación Océano Azul
Aplicación Océano AzulJavier Vásquez
 
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARALConferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARALAntonio Flores
 

La actualidad más candente (20)

El producto
El productoEl producto
El producto
 
Inditex
InditexInditex
Inditex
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]Proyecto empresarial1[1]
Proyecto empresarial1[1]
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
 
Ciclo de vida_del_producto
Ciclo de vida_del_productoCiclo de vida_del_producto
Ciclo de vida_del_producto
 
CREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOSCREACION DE PRODUCTOS
CREACION DE PRODUCTOS
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 
Innovacion en marketing
Innovacion en marketingInnovacion en marketing
Innovacion en marketing
 
Ciclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del ProductoCiclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del Producto
 
Aplicación Océano Azul
Aplicación Océano AzulAplicación Océano Azul
Aplicación Océano Azul
 
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARALConferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 

Destacado

Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary SalcedoTecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
M SALCH
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudioanymendoza93
 
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoCómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoOscarito Guerrero
 
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
7   como estudiar la lección de escuela sabatica7   como estudiar la lección de escuela sabatica
7 como estudiar la lección de escuela sabaticaesabespana
 
Epler
EplerEpler
Metodo errre
Metodo errreMetodo errre
Metodo errre
RanaRene123
 

Destacado (6)

Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary SalcedoTecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoCómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivo
 
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
7   como estudiar la lección de escuela sabatica7   como estudiar la lección de escuela sabatica
7 como estudiar la lección de escuela sabatica
 
Epler
EplerEpler
Epler
 
Metodo errre
Metodo errreMetodo errre
Metodo errre
 

Similar a Expo Marketin Equi 8

Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
Buzz Centroamerica
 
Diapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cDiapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cluixito11
 
01 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 101 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 1l09
 
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.aMatriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
John Z
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Jose VS
 
6 plan
6 plan6 plan
6 plandavid
 
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Juan Pablo Gutierrez
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketingvirasaman01
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
Carlos Parra Carrillo
 
Marketing para Pymes
Marketing para PymesMarketing para Pymes
Marketing para Pymes
Daianna Reyes
 
Comercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fnComercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fn
Uniminuto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Mar Sánchez
 

Similar a Expo Marketin Equi 8 (20)

Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
Diapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cDiapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.c
 
01 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 101 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 1
 
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.aMatriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
Matriz DOFA de la empresa creaciones nadar s.a
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Marketing presentacion
Marketing presentacionMarketing presentacion
Marketing presentacion
 
6 plan
6 plan6 plan
6 plan
 
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketing
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
 
Presentacion avanzada I
Presentacion avanzada IPresentacion avanzada I
Presentacion avanzada I
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Marketing para Pymes
Marketing para PymesMarketing para Pymes
Marketing para Pymes
 
Comercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fnComercio virtual frutimiel fn
Comercio virtual frutimiel fn
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Más de ventuto marino

Emodeloadmi Liderazgo Equipo4
Emodeloadmi Liderazgo Equipo4Emodeloadmi Liderazgo Equipo4
Emodeloadmi Liderazgo Equipo4ventuto marino
 
C Modelos Administractivo Equipo2
C Modelos Administractivo Equipo2C Modelos Administractivo Equipo2
C Modelos Administractivo Equipo2ventuto marino
 

Más de ventuto marino (6)

Gerenciapor Objetivos
Gerenciapor ObjetivosGerenciapor Objetivos
Gerenciapor Objetivos
 
Modadm Equipo7
Modadm Equipo7Modadm Equipo7
Modadm Equipo7
 
laminas-Equipo6
laminas-Equipo6laminas-Equipo6
laminas-Equipo6
 
Emodeloadmi Liderazgo Equipo4
Emodeloadmi Liderazgo Equipo4Emodeloadmi Liderazgo Equipo4
Emodeloadmi Liderazgo Equipo4
 
C Modelos Administractivo Equipo2
C Modelos Administractivo Equipo2C Modelos Administractivo Equipo2
C Modelos Administractivo Equipo2
 
Equipo1modelos Adm
Equipo1modelos AdmEquipo1modelos Adm
Equipo1modelos Adm
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Expo Marketin Equi 8

  • 1. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Grupo Nº 8 Grecia Valbuena Grace Pérez Zanayka Molina Juan C. Gallardo José Rojas Modelos Administrativos
  • 2. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Estrategias de Posicionamiento. • Posicionamiento: Es el lugar que ocupa un producto o servicio en la mente del consumidor. • Estrategia de Posicionamiento: Consiste en definir la imagen que se quiere conferir a nuestra empresa o a nuestras marcas, de manera que nuestro publico objetivo comprenda y aprecie nuestra diferencia competitiva de nuestra Empresa o de nuestras marcas sobre la Empresa o marcas competidoras Modelos Administrativos Grecia Valbuena
  • 3. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Tipos de Posicionamiento. • Por atributo: Una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir. • Por Beneficio: El producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que los demás no dan. • Por uso o Aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones. • Por competidor: Se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en relación al competidor . Modelos Administrativos Grecia Valbuena
  • 4. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Tipos de Posicionamiento. • Por categoría de Productos: el producto se posiciona como el líder en cierta categorías de productos. • Por calidad o precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable. Modelos Administrativos Grecia Valbuena
  • 5. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Normas para su Desarrollo • Posicionar el producto de manera que tenga las características deseadas. • Adelantarse al consumidor. • Para posicionarse en la mente del consumidor. • Una vez que la empresa ha decidido la estrategia de posicionamiento, tiene que desarrollar diversas estrategias de marketing. Modelos Administrativos Grecia Valbuena
  • 6. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Gestión de Ventas Cuando se trata de vendar una empresa , tenemos que tomar en cuenta que la competencia es cada vez mas intensa Competencia Empresa Modelos Administrativos Grace Pérez
  • 7. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Objetivos •Definición de estrategias •Incrementar las ventas •Análisis, formación y selección •Definición de objetivos •Satisfacción y fidelidad del cliente •Sistemas de remuneración Modelos Administrativos Grace Pérez
  • 8. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Documentación de Marketing Seleccionar cuidadosamente el tipo de comunicación impresa que necesita para apoyar sus esfuerzos de mercadeo Aplicación •Analizar estrategias •Competencia •Concepto •Web Site •Calidad y buen gusto Modelos Administrativos Grace Pérez
  • 9. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO INNOVADOS MÉTODO EPLER MÉTODO VILER E: EXPLORACIÓN O PRELECTURA V: VISTAZO P: PREGUNTAS I: INTERROGAR L: LECTURA L: LEER E: EXPOSICIÓN E: EXPRESAR R: REVISIÓN Y REPETICIÓN R: REPASO Modelos Administrativos Juan C. Gallardo
  • 10. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Audio Revistas Libros e Periódicos Libros digitales Revistas Especializadas Modelos Administrativos Juan C. Gallardo
  • 11. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Mezcla de Mercadotecnia • Forma parte de un nivel táctico, las estrategias se trasforman en programas concretos para lograr llegar satisfacer las necesidades a un precio conveniente. • En esta mezcla es muy importante las cuatro P´s que son: • Producto • Precio • Plaza (Distribución) • Promoción Modelos Administrativos Juan C. Gallardo
  • 12. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Segmentación de Mercado Requisitos para Segmentar • Medibles. • Diferenciales. • Rentables. • Accesibles. Modelos Administrativos José Rojas
  • 13. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Criterios o Variables para Segmentación de Mercado Segmentación Demográfica: edad, sexo, nacionalidad. Segmentación Geográficas: países, regiones, estados, ciudades. Segmentación Socioeconómica: Ingresos, ocupación, educación, nivel socio-económico. Segmentación Psicografica: Personalidad, estilo de vida, intereses, gustos, inquietudes, opiniones, valores. Segmentación Conductual: Lealtad de marca, beneficios buscados ( Precios, calidad, servicios), tipos de usuarios, nivel de uso. Modelos Administrativos José Rojas
  • 14. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Objetivos de la Segmentación Estandarizar la oferta de producto y servicios. Reducir costos. Maximizar la satisfacción de los clientes. Modelos Administrativos José Rojas
  • 15. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Eduardo Hernández. Director de Negocio de Cervecería Polar. Fundada 1941. Cerveza y Vinos de Cervecería Polar. Solera Polar Polar Solera Light Polar Ice Zero Pilsen Polar Light Modelos Administrativos José Rojas
  • 16. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ AmBev Venezuela, marca corporativa de Compañía Brahma Venezuela, relanza al mercado nacional la popular Cerveza Zulia, bebida que data de 1925, reconocida por su sabor, tradición y calidad, así como por el icono del águila azul sobre el fondo amarillo. Zulia es una cerveza tipo pilsen, con 4,5 grados de alcohol, cuya fórmula original marcó historia entre los consumidores venezolanos a partir de la década de los 30, quienes la reconocían como 'la verdadera cerveza'. Modelos Administrativos José Rojas
  • 17. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Miguel Ángel Capriles López Fundado 1943. Miguel Ángel Capriles Ayala. Fundado 1958. Historiador y Ex Presidente Ramón J. Velásquez Modelos Administrativos José Rojas
  • 18. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Beneficios de la Segmentación de Mercados Permite la identificación de las necesidades del cliente. La empresa crea una oferta de producto o servicio mas afinada. Facilita la selección o el mejoramiento de la eficiencia de los canales de distribución y de comunicación. La empresa enfrenta menos competidores en un segmento. Modelos Administrativos José Rojas
  • 19. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO CRECIMIENTO. En el crecimiento, o aceptación del mercado, las ventas y los productos se elevan, a menudo a una gran velocidad. Los competidores entran en el mercado. Las empresas optan por una estrategia promocional de “compre mi producto” MADUREZ. Las ventas siguen creciendo, pero a un ritmo cada vez menor. Las ventas tienden a estabilizarse, pero disminuyen las utilidades del fabricante y de los detallistas. DECLINACION Y POSIBLE ABANDONO. Prácticamente todos los productos, la obsolencia se inicia de modo inexorable cuando los nuevos productos inician su ciclo de vida y reemplazan a los anteriores Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 20. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ETAPA OBJETIVOS HERRAMIENTAS Vencer ignorancia y desinterés * Publicidad y Promoción * INTRODUCCION pasando información al (Pruebas) consumidor Poco de Venta personal Aumentar la participación y * Seguir con Publicidad y * CRECIMIENTO beneficios reducir Promoción * Menor Publicidad Enfrentar mayor competencia (recordativa) * MADUREZ y buscar nuevos usos * Mayor Promoción * Mayor Vta. Personal * DECLINACION Reducir gastos para aumentar * Reducción de Publicidad y beneficios Promoción Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 21. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ ESTRATEGIA DE APOYO AL PRODUCTO VENTA PERSONAL PROMOCIONES RRPP PUBLICIDAD BIENES DE CONSUMO BIENES INDUSTRIALES PUBLICIDAD = COMUNICAR PROMOCION = ESTIMULAR LA PRUEBA VENTA PERSONAL= COLOCAR EL PRODUCTO Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 22. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ PROCESO COMERCIAL POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO ESTRATEGIA DE MARKETING ESTRATEGIA PUBLICITARIA Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 23. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ MARKETING PACKAGING DIRECTO VENTA RELACIONES PERSONAL PUBLICAS MIX DE COMUNICACIONES DISPLAYS PUBLICIDAD PUNTO DE VENTA (P.O.P.) PROMOCIONES DE VENTAS Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 24. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ PUBLICIDAD Y PROMOCION DEL PRODUCTO COMERCIO Y OTROS  Descuentos por compra Artículos  Publicidad, Cupones, Reembolsos de dinero (por insatisfacción)  Concursos de ventas entre distribuidores (para incentivar a todos los comercios)  Publicidad: Radio , TV, Prensa escrita, vallas, Internet etc.  Rebajas de precios (2x1, descuento, etc.)  Preparar un reportaje del articulo  Menor costo que la venta personal  Más información hacer del producto.  Concursos (sorteos , juegos)  Demostraciones  Bonos pack (se cambian por mercancía) Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 25. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ ESTRATEGIA DE APOYO AL PRODUCTO  Crear y coordinar las comunicaciones con la prensa y los medios de comunicación.  Crear, gestionar y medir la efectividad de actividades de publicidad.  Coordinar y apoyar las actividades y equipos de ventas, precio, promoción, comunicación en puntos de ventas  Coordinar y hacer seguimiento de la relación con clientes.  Hacer seguimiento de los procesos posventa y de la satisfacción del cliente.  Apoyar los demás departamentos en el diseño, desarrollo y despliegue de nuevos productos. Modelos Administrativos Zanayka Molina
  • 26. Universidad Nacional Experimental SIMÓN RODRIGUEZ Muchas Gracias Modelos Administrativos