SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACION
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor: Produce el mensaje y lo envía. Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. Canal: Medio físico por donde circula el mensaje. Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.
Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor. Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.
LAS  3  R PARA ESCUCHAR CON EFICACIA Recibir: Permanezca en silencio, espere no suponga. Reflexionar: Piense en lo que escucha, escuchar es un proceso activo. Reformular: Reformule para estar seguro de que comprende correctamente.
MEDIOS DE COMUNICACION
SE HACE REFERENCIA AL INSTRUMENTO O FORMA DEL CONTENIDO POR EL CUAL SE REALIZA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
CLASES DE MEDIOS DE COMUNICACION INTERPERSONAL: TELEFONO MASIVO: HISTORIETA  RADIO CINE TELEVISION INTERNET
PROPOSITOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INFORMAR EDUCAR ENTRETENER  FORMAR OPINION PUBLICITAR
CARACTERISTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POSITIVAS: POSIBILITAN QUE AMPLIOS CONTENIDOS DE INFORMACION LLEGUE A EXTENTIDOS LUGARES DE FORMA INMEDIATA NEGATIVAS: MALA MANIPULACION DE LA INFORMACION (GENERALIZA ÉRSONAS O GRUPOS)
CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION MEDIOS PRIMARIOS: ESTAN LIGADOS AL CUERPO HUMANO, NO NECESITAN EL EMPLEO DE TECNICA ALGUNA, ES SOLO SINCRONIA.  EJEMPLOS: NARRADOR CURA Y TEATRO
MEDIOS SECUNDARIOS: NECESITAN EL EMPLEO DE TECNOLOGIAS DEL LADO DEL PRODUCTOR DEL CONTENIDO, EL RECEPTOR NO NECESITA DE  TECNOLOGIAS. EJEMPLOS: PERIODICOS, REVISTAS E HISTORIETAS
MEDIOS TERCIARIOS: NECESITAN EL EMPLEO DE TECNOLOGIAS DEL LADO DEL PRODUCTOR Y EL RECEPTOR. EJEMPLOS: TELEGRAFIA, TELEVISION Y DISCOS DE MUSICA
MEDIOS CUATERNARIOS: PERMITEN TANTO LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA COMO ASINCRÓNICA (INTERACCIÓN). NECESITAN EL EMPLEO DE TECNOLOGÍAS DEL LADO DEL PRODUCTOR DE CONTENIDOS Y DEL RECEPTOR. LA DIVISIÓN DEPRODUCTOR Y RE CEPTOR TIENDE A DESAPARECER, ASÍ COMO EL TIEMPO Y LA DISTANCIA. LOS MEDIOS CUATERNARIOS O MEDIOS DIGITALES SON PARTE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2
EMICAZARES30
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
CARLOS0004
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Julieth Marcela Gil
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
bayron5
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
ANTONIOPANO
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Cristhian Mendoza
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 
Revista Informativa
Revista Informativa Revista Informativa
Revista Informativa
Universidad Fermin Toro
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Kelly Mimi
 
Juarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfc
Juarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfcJuarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfc
Juarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfc
angy-juarez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
FlorCastro33
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
MariaFernandaCoronel5
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
darlinestupinan
 
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
wmelisa
 

La actualidad más candente (17)

Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
Revista Informativa
Revista Informativa Revista Informativa
Revista Informativa
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Juarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfc
Juarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfcJuarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfc
Juarez.ruiz.angelica.unid2.actid1cfc
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
 

Similar a La comunicacion

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
13Salher
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Danny Rengifo
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Javier Alvarez Carmona
 
Obj. estudio 2 act. aprend. 1
Obj. estudio 2 act. aprend. 1Obj. estudio 2 act. aprend. 1
Obj. estudio 2 act. aprend. 1
MERAS21
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
rbtristan
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Danny Kravitz
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Pamela Jarrin Rosero
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Beatriz Pinto
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
untecs
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
xochitlalejandra
 
Presentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativoPresentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativo
lama74
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gustavo Alvarez
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
IgnacioDeJesusCorona
 
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computaciónAct 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
JOSERRG
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 

Similar a La comunicacion (20)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Obj. estudio 2 act. aprend. 1
Obj. estudio 2 act. aprend. 1Obj. estudio 2 act. aprend. 1
Obj. estudio 2 act. aprend. 1
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
 
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
Martinez perez jorge_daniel_uni2_act1_rev01_concept.
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
 
Presentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativoPresentacion fenomeno comunicativo
Presentacion fenomeno comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computaciónAct 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
Act 1 unidad 2 conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

La comunicacion

  • 2. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
  • 3. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor: Produce el mensaje y lo envía. Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
  • 4. Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. Canal: Medio físico por donde circula el mensaje. Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.
  • 5. Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor. Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.
  • 6. LAS 3 R PARA ESCUCHAR CON EFICACIA Recibir: Permanezca en silencio, espere no suponga. Reflexionar: Piense en lo que escucha, escuchar es un proceso activo. Reformular: Reformule para estar seguro de que comprende correctamente.
  • 8. SE HACE REFERENCIA AL INSTRUMENTO O FORMA DEL CONTENIDO POR EL CUAL SE REALIZA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
  • 9. CLASES DE MEDIOS DE COMUNICACION INTERPERSONAL: TELEFONO MASIVO: HISTORIETA RADIO CINE TELEVISION INTERNET
  • 10. PROPOSITOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INFORMAR EDUCAR ENTRETENER FORMAR OPINION PUBLICITAR
  • 11. CARACTERISTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POSITIVAS: POSIBILITAN QUE AMPLIOS CONTENIDOS DE INFORMACION LLEGUE A EXTENTIDOS LUGARES DE FORMA INMEDIATA NEGATIVAS: MALA MANIPULACION DE LA INFORMACION (GENERALIZA ÉRSONAS O GRUPOS)
  • 12. CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION MEDIOS PRIMARIOS: ESTAN LIGADOS AL CUERPO HUMANO, NO NECESITAN EL EMPLEO DE TECNICA ALGUNA, ES SOLO SINCRONIA. EJEMPLOS: NARRADOR CURA Y TEATRO
  • 13. MEDIOS SECUNDARIOS: NECESITAN EL EMPLEO DE TECNOLOGIAS DEL LADO DEL PRODUCTOR DEL CONTENIDO, EL RECEPTOR NO NECESITA DE TECNOLOGIAS. EJEMPLOS: PERIODICOS, REVISTAS E HISTORIETAS
  • 14. MEDIOS TERCIARIOS: NECESITAN EL EMPLEO DE TECNOLOGIAS DEL LADO DEL PRODUCTOR Y EL RECEPTOR. EJEMPLOS: TELEGRAFIA, TELEVISION Y DISCOS DE MUSICA
  • 15. MEDIOS CUATERNARIOS: PERMITEN TANTO LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA COMO ASINCRÓNICA (INTERACCIÓN). NECESITAN EL EMPLEO DE TECNOLOGÍAS DEL LADO DEL PRODUCTOR DE CONTENIDOS Y DEL RECEPTOR. LA DIVISIÓN DEPRODUCTOR Y RE CEPTOR TIENDE A DESAPARECER, ASÍ COMO EL TIEMPO Y LA DISTANCIA. LOS MEDIOS CUATERNARIOS O MEDIOS DIGITALES SON PARTE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.