SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNIFICADO
Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y
CONTEXTO
Marco de
referencia
respecto al
cual los
signos
adquieren un
significado.
Contexto
semántico
Contexto
situacional
Contexto físico
Contexto
cultural
CONTEXTO SEMÁNTICO
• Un signo adquiere su significado referente al de
otros signos.
• Permite seleccionar las acepciones de las
palabras.
• Una misma palabra sirve parea decir muchas
cosas diferentes.
CONTEXTO SITUACIONAL
Palabras o expresiones que hacen referencia al
lugar y se comportan así.
• Refiere a la situación de los hablantes.
Espacio
Tiempo
Diálogo
Situación espacio:
• Cerca-lejos
• Enfrente-atrás
• Izquierda-derecha
• Arriba-abajo
Situación tiempo:
Hoy
Ayer
Mañana
Hace dos semanas
Situación diálogo:
El que hable (yo)
La persona con la que habla, oyente (tu)
El que no es hablante, ni oyente (él)
CONTEXTO FÍSICO
• Nos ayuda a interpretar el sentido de las
palabras en lugares específicos como cines,
restaurantes, hoteles, gasolineras, etc.
• Físico selectivo
• Físico no selectivo E
CONTEXTO CULTURAL
Son todos los conocimientos que tiene el
hablante por el simple hecho de vivir en cierta
comunidad.
• Históricos
• Adquiridos en loa escuela
• Propia experiencia
Las diferentes ideologías constituyen un
contexto cultural y se deben tomar en cuenta
para la interpretación de algunas palabras.

Más contenido relacionado

Similar a Expojeannette

Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01
Portizeli
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Rodrigo Henríquez Guerrero
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Vianey Atondo
 
Presentacionsignificadoycontexto
PresentacionsignificadoycontextoPresentacionsignificadoycontexto
Presentacionsignificadoycontexto
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Lengua - TERCER AÑO "C"
Lengua -  TERCER AÑO "C" Lengua -  TERCER AÑO "C"
Lengua - TERCER AÑO "C"
Susana Tornavacca
 
LENGUAJE NO VERBAL.ppt
LENGUAJE NO VERBAL.pptLENGUAJE NO VERBAL.ppt
LENGUAJE NO VERBAL.ppt
jaime montero
 
Adecuación lungüística
Adecuación lungüísticaAdecuación lungüística
Adecuación lungüística
Diego Antonio
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
jani66
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
jani66
 
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
carmen_yolanda
 
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLA
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLAESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLA
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLA
NormaSoledadEscola
 
Pragmática1
Pragmática1Pragmática1
Pragmática1
Laura Menna
 
Textos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciacionesTextos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciaciones
Karina Ancatrio
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
thino1
 
La lengua está viva
La lengua está vivaLa lengua está viva
La lengua está viva
albamarsan
 
Temario prueba c y repaso 1 b
Temario prueba c y repaso 1 bTemario prueba c y repaso 1 b
Temario prueba c y repaso 1 b
Paulo Henriquez
 
hablar en público.ppt
hablar en público.ppthablar en público.ppt
hablar en público.ppt
ChristianRosero10
 
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
Profesor Ramón Moraga
 
Oratoria
OratoriaOratoria

Similar a Expojeannette (20)

Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
Presentacionsignificadoycontexto
PresentacionsignificadoycontextoPresentacionsignificadoycontexto
Presentacionsignificadoycontexto
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Lengua - TERCER AÑO "C"
Lengua -  TERCER AÑO "C" Lengua -  TERCER AÑO "C"
Lengua - TERCER AÑO "C"
 
LENGUAJE NO VERBAL.ppt
LENGUAJE NO VERBAL.pptLENGUAJE NO VERBAL.ppt
LENGUAJE NO VERBAL.ppt
 
Adecuación lungüística
Adecuación lungüísticaAdecuación lungüística
Adecuación lungüística
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
 
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLA
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLAESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLA
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA NORMA ESCOLA
 
Pragmática1
Pragmática1Pragmática1
Pragmática1
 
Textos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciacionesTextos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciaciones
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
La lengua está viva
La lengua está vivaLa lengua está viva
La lengua está viva
 
Temario prueba c y repaso 1 b
Temario prueba c y repaso 1 bTemario prueba c y repaso 1 b
Temario prueba c y repaso 1 b
 
hablar en público.ppt
hablar en público.ppthablar en público.ppt
hablar en público.ppt
 
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Más de Josefina Reyes Acala

Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
Josefina Reyes Acala
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
Josefina Reyes Acala
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
Josefina Reyes Acala
 
Lengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ilaLengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ila
Josefina Reyes Acala
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Las lenguas y su organización
Las lenguas y su organizaciónLas lenguas y su organización
Las lenguas y su organización
Josefina Reyes Acala
 
Habla
HablaHabla
Equipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicionEquipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicion
Josefina Reyes Acala
 
Enunciados y oraciones
Enunciados y oracionesEnunciados y oraciones
Enunciados y oraciones
Josefina Reyes Acala
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Josefina Reyes Acala
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
Josefina Reyes Acala
 
Cuadro
CuadroCuadro
Preguntas
PreguntasPreguntas
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
Josefina Reyes Acala
 
Las lenguas y su organización
Las lenguas y su organizaciónLas lenguas y su organización
Las lenguas y su organización
Josefina Reyes Acala
 
Habla
HablaHabla
Habla copia
Habla   copiaHabla   copia
Equipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicionEquipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicion
Josefina Reyes Acala
 
Enunciadosgg
EnunciadosggEnunciadosgg
Enunciadosgg
Josefina Reyes Acala
 

Más de Josefina Reyes Acala (20)

Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
 
Lengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ilaLengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ila
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
 
Las lenguas y su organización
Las lenguas y su organizaciónLas lenguas y su organización
Las lenguas y su organización
 
Habla
HablaHabla
Habla
 
Equipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicionEquipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicion
 
Enunciados y oraciones
Enunciados y oracionesEnunciados y oraciones
Enunciados y oraciones
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
El idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidadesEl idioma español y sus modalidades
El idioma español y sus modalidades
 
Las lenguas y su organización
Las lenguas y su organizaciónLas lenguas y su organización
Las lenguas y su organización
 
Habla
HablaHabla
Habla
 
Habla copia
Habla   copiaHabla   copia
Habla copia
 
Equipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicionEquipo 6 exposicion
Equipo 6 exposicion
 
Enunciadosgg
EnunciadosggEnunciadosgg
Enunciadosgg
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Expojeannette

  • 2. SIGNIFICADO Y CONTEXTO Marco de referencia respecto al cual los signos adquieren un significado. Contexto semántico Contexto situacional Contexto físico Contexto cultural
  • 3. CONTEXTO SEMÁNTICO • Un signo adquiere su significado referente al de otros signos. • Permite seleccionar las acepciones de las palabras. • Una misma palabra sirve parea decir muchas cosas diferentes.
  • 4. CONTEXTO SITUACIONAL Palabras o expresiones que hacen referencia al lugar y se comportan así. • Refiere a la situación de los hablantes. Espacio Tiempo Diálogo
  • 5. Situación espacio: • Cerca-lejos • Enfrente-atrás • Izquierda-derecha • Arriba-abajo Situación tiempo: Hoy Ayer Mañana Hace dos semanas
  • 6. Situación diálogo: El que hable (yo) La persona con la que habla, oyente (tu) El que no es hablante, ni oyente (él)
  • 7. CONTEXTO FÍSICO • Nos ayuda a interpretar el sentido de las palabras en lugares específicos como cines, restaurantes, hoteles, gasolineras, etc. • Físico selectivo • Físico no selectivo E
  • 8. CONTEXTO CULTURAL Son todos los conocimientos que tiene el hablante por el simple hecho de vivir en cierta comunidad. • Históricos • Adquiridos en loa escuela • Propia experiencia Las diferentes ideologías constituyen un contexto cultural y se deben tomar en cuenta para la interpretación de algunas palabras.