SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONTEXTO
DISCURSIVO
Significación e intención del mensaje
El contexto en la
pragmática y en el
análisis del discurso
Espacio-
temporal
Situacional o
interactivo
Sociocultural
Cognitivo
SIN EMBARGO…
Estos niveles o tipos
separan aspectos
interdependientes y
pueden llevar a errores
1. ¿Cuáles son los niveles de contexto desde el análisis
discursivo?
Papel y
posición
Nivel de formalidad
Situación espacial y temporal
Medio
Contenido
Campo
John Lyons habla
de conocimiento
de…
Mundo social y
psicológico donde
actúa el usuario del
lenguaje en
cualquier momento
dado.
Elinor Ochs hace
referencia a…
Acciones verbales y
no verbales
anteriores, en curso
o futuras.
1. ¿Cuáles son los niveles de contexto desde el análisis discursivo?
Tema
Gillian Brown y
George Yule:
Conocimiento
etnográfico
necesario para
interpretar
enunciados y
crear expectativas
Maingueneau y
Kerbrat
Orecchioni
Marco
Canal
Código
Forma de
mensaje
Tipo de
evento
Características de los
participantes
Participantes
Marco espacio
temporal
Emplazamiento
Finalidades
Cotexto
1. ¿Cuáles son los niveles de contexto desde el
análisis discursivo?
Contexto
intertextualConocimiento que las personas tienen de los textos producidos a lo largo de la historia
que permite reconocer la forma de hablar y de escribir según las situaciones.
Almacenamiento de
experiencia
Activación de conocimiento Interpretación de situación
ASOCIACIÓN DE EXPERIENCIAS PREVIAS
2. Frente a estos aportes, ¿existe otro factor para interpretar
enunciados?
Para la ciencia cognitiva
Contexto
intertextual
marco
guión
plan
Organización mental
o esquema
3. ¿Qué implica esta organización de datos?
marco
guión
plan
Conocimiento de
parámetros de
una situación.
Creado el
esquema se
activan
expectativas de
actividades.
Se pone en
funcionamiento
un plan para
conseguir una
meta o acción
encaminada. No
es mecánico.
Saludos, preguntas,
respuestas, diagnóstico,
recomendaciones,
despedida
Contexto
No estático ni universal,
sino dinámico
Se construye
discursivamente
Indicios
contextualizadores
Características
de participantes
Conocimiento compartido
puede romper esquemas
Planes distintos
de los actores
Puede involucrar
otras actividades
La intertextualidad nos ayuda a
crear y comprender el
contexto
4. ¿Cuáles son las características de dicho contexto?
CONTEXTO
Percepción de situación
(de lo dicho antes o
provenir de la
memoria)
Interlocutores
comparten (o creen
compartir) misma
versión parecida al
contexto
En el marco de la TEORÍA DE LA RELEVANCIA según Graciela Reyes
5. ¿Cómo se define el contexto desde un sentido
psicológico?
Creación y reconocimiento de los factores contextuales, es decir, la
CONTEXTUALIZACIÓN.
• Hablante y oyente emplean signos verbales y no verbales.
• Relacionan lo que se dicen en cualquier momento y lugar
basados en experiencias previas.
• Recuperan las presuposiciones para mantener la conversación y
evaluar lo que se está queriendo decir.
5. ¿Cómo se define el contexto desde un sentido
psicológico?
Me gusta
TASHA porque
es graciosa.
No, PABLO es
más gracioso.
Me encantan
todos los
BACKYARDIGAN
S
A mi también.
Siempre los veo
Camarero, este
croissant está duro. Ah, ¿lo quería usted
de hoy?
¡Pues claro!
Entonces, venga usted
mañana.
6. ¿Qué es la deixis?
Las lenguas tienen la capacidad de gramaticalizar algunos de
los aspectos contextuales, este es el fenómeno de la deixis y
conocida como indexicalidad.
Stephen Levinson: “… la deixis se ocupa de cómo las
lenguas codifican o gramaticalizan rasgos del
contexto de enunciación o evento del habla, tratando
así también de cómo depende la interpretación de los
resultados del análisis del contexto de enunciación…
las lenguas naturales están diseñadas
principalmente… para ser usadas por la interacción
cara a cara…”
6. ¿Qué es la deixis?
Su significado concreto depende completamente de la situación de
enunciación. Básicamente…
Quién las
pronuncia
Cuándo
A quién
Dónde
7. ¿De qué manera se relaciona la deixis con el contexto?
Discurso periodístico
lengua enunciación
Deícticos
Categorías
diversas con
sentido solo
dentro del
contexto en que
se emiten.
7. ¿De qué manera se relaciona la deixis con el contexto?
Personal
Espacial Temporal
Social Textual Pueden ser
gestuales o
simbólicos
8. ¿Cuáles son los tipos de deixis?
Personas del discurso: las
presentes al momento de la
enunciación y las ausentes en
relación a aquellas.
Pronombres personales y
posesivos: yo, mi, conmigo,
nosotras, nosotros, tú, ti,
contigo, él, ella, ellos, ellas.
Hay tres participantes:
1.el hablante (yo)
2.el destinatario (tú,
usted, )
3.la audiencia
9. ¿Qué son las deixis personal y social?
Identidades de las personas
del discurso y la relación
entre ellas.
Es específico a la cultura.
Pronombres y apelativos:
mi esposo, su Alteza,
señor Presidente, el jefe
9. ¿Qué son las deixis personal y social?
• Organiza el lugar en el que se desarrolla
evento comunicativo.
• Selecciona lo que se desea destacar y se
sitúa en el fondo o fuera del escenario.
• Marca el territorio (espacio público y
privado)
• Señala la imagen y la distancia de
relaciones sociales.
Demostrativos (este, ese, aquel), adverbios
de lugar (aquí, allí, ahí), preposiciones
(delante, detrás, cerca, lejos), verbos de
movimiento (ir/venir, acercarse/alejarse,
subir/bajar)
10. ¿Qué es la deixis espacial?
Toma como referencia el ahora
marcado por quien habla como
centro deíctico de la
enunciación.
Marca frontera temporal entre
el ahora en relación al antes y
al después.
• Adverbios de tiempo: antes,
ahora, luego, entonces,
siempre, jamás, nunca
• Tiempos verbales
11. ¿Qué es la deixis temporal?
Royboy, ¿sabes qué
es lo raro? Hoy es el
ayer de mañana
… y ayer es el
mañana de anteayer
• Adivina qué es
mañana…
• “¿Andrew es un día sin
sentido?”
• Señala y organiza las partes
del texto unas con respecto
a otras.
• Importante para crear las
escenas en que vamos
interactuandoExpresiones discursivas:
antes que nada, ante todo,
por una parte, en este
momento, entonces, luego,
más adelante, por último,
más arriba, seguidamente
12. ¿Qué es la deixis textual?
El contexto en el discurso
El contexto en el discurso
El contexto en el discurso
El contexto en el discurso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
Dahyana Ríos
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguajeangely25
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
Emmanuel Manzotti
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
Iván Enrique Sandino
 
Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
gliria
 
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdfPPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
AMYPESCORAN
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Los sociolectos
Los sociolectosLos sociolectos
Los sociolectosangely25
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
YajamnaIsabel
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
 
Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdfPPT - semana 02  la idea principal y secundaria.pdf
PPT - semana 02 la idea principal y secundaria.pdf
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Cortesia
CortesiaCortesia
Cortesia
 
Los sociolectos
Los sociolectosLos sociolectos
Los sociolectos
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Critica cinematografica
Critica cinematograficaCritica cinematografica
Critica cinematografica
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 

Destacado

Dialectica del proceso de conocimiento
Dialectica del proceso de conocimientoDialectica del proceso de conocimiento
Dialectica del proceso de conocimiento
gualberto alvarez
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
fabian1070
 
El estudio del discurso
El estudio del discursoEl estudio del discurso
El estudio del discurso
ADiscursoUSACH
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
Analía Bellomo
 
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNLA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
UBA UNLZ
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoEdgardo Espejo
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
ARSFILOSOFO
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialecticafilosofboig
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticobuchanans
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
Modos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parteModos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parteLissette Mella H.
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 

Destacado (20)

Dialectica del proceso de conocimiento
Dialectica del proceso de conocimientoDialectica del proceso de conocimiento
Dialectica del proceso de conocimiento
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El estudio del discurso
El estudio del discursoEl estudio del discurso
El estudio del discurso
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓNLA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
LA PERSPECTIVA PRAGMADIALÉCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegel
 
Dialectica del conocimiento
Dialectica del conocimientoDialectica del conocimiento
Dialectica del conocimiento
 
La dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimientoLa dialéctica como método del conocimiento
La dialéctica como método del conocimiento
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Modos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parteModos de organización del discurso 1a parte
Modos de organización del discurso 1a parte
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 

Similar a El contexto en el discurso

SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOVianey Atondo
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalJuan Ramirez
 
3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx
3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx
3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx
anadelacruz87
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
AbigailRodriguez639058
 
Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01
Portizeli
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Rosina Duran
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contextoVianey Atondo
 
UD Sociolingüística
UD SociolingüísticaUD Sociolingüística
UD Sociolingüísticadatilon
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oralSara Suárez Romero
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Lilian Torrente Paternina
 
Sesion 2.1. tema comunicación
Sesion 2.1. tema comunicaciónSesion 2.1. tema comunicación
Sesion 2.1. tema comunicaciónJ.a. Monterroso
 
Temario de estrategias de la comunicación
Temario de estrategias de la comunicaciónTemario de estrategias de la comunicación
Temario de estrategias de la comunicación
Yesenia Cedeño Alejo
 
Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhmProceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx
3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx
3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx
PatriciaYave1
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
Gera Garcia Gomez
 
Sintesis contenidos lenguaje
Sintesis contenidos lenguajeSintesis contenidos lenguaje
Sintesis contenidos lenguaje
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 

Similar a El contexto en el discurso (20)

Contexto discursivob
Contexto discursivobContexto discursivob
Contexto discursivob
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
Comunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbalComunicacion no verbal - paraverbal
Comunicacion no verbal - paraverbal
 
3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx
3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx
3-07-2023 EXPERIENCIA N° 05 MES DE JULIO.docx
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
 
Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01Pragmtica 131014164037-phpapp01
Pragmtica 131014164037-phpapp01
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contexto
 
UD Sociolingüística
UD SociolingüísticaUD Sociolingüística
UD Sociolingüística
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
 
Sesion 2.1. tema comunicación
Sesion 2.1. tema comunicaciónSesion 2.1. tema comunicación
Sesion 2.1. tema comunicación
 
Temario de estrategias de la comunicación
Temario de estrategias de la comunicaciónTemario de estrategias de la comunicación
Temario de estrategias de la comunicación
 
Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhmProceso de la comprensión oral 2015 rhm
Proceso de la comprensión oral 2015 rhm
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia Oral
 
3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx
3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx
3 PRESENTACIÓN PRIMARIA PLANES Y PROGRAMAS...pptx
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Sintesis contenidos lenguaje
Sintesis contenidos lenguajeSintesis contenidos lenguaje
Sintesis contenidos lenguaje
 

Más de Carlos Manuel Beraún Di Tolla

Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)
Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)
Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.
Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.
Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Infodemia y manipulación informativa
Infodemia y manipulación informativaInfodemia y manipulación informativa
Infodemia y manipulación informativa
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...
revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...
revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Testimonio 129
Testimonio 129Testimonio 129
Beata Guadalupe Ortiz de Landazuri
Beata Guadalupe Ortiz de LandazuriBeata Guadalupe Ortiz de Landazuri
Beata Guadalupe Ortiz de Landazuri
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.
Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.
Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Testimono 128
Testimono 128Testimono 128
Las sombras del populismo al acecho
Las sombras del populismo al acechoLas sombras del populismo al acecho
Las sombras del populismo al acecho
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Foro uno
Foro unoForo uno
Éxodo Venezolano; Migración y sabotaje
Éxodo Venezolano; Migración y sabotajeÉxodo Venezolano; Migración y sabotaje
Éxodo Venezolano; Migración y sabotaje
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Testimonio 126 / Migración y sabotaje
Testimonio 126 / Migración y sabotajeTestimonio 126 / Migración y sabotaje
Testimonio 126 / Migración y sabotaje
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Comunicacion omnicanal
Comunicacion omnicanalComunicacion omnicanal
Comunicacion omnicanal
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Negociación y apertura: Llaves de solución de conflictos
Negociación y apertura: Llaves de solución de conflictosNegociación y apertura: Llaves de solución de conflictos
Negociación y apertura: Llaves de solución de conflictos
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Trabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y familaTrabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y famila
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Comunicacion política desde el gobierno
Comunicacion política desde el gobiernoComunicacion política desde el gobierno
Comunicacion política desde el gobierno
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
Reality show, escándalo e influencia social
Reality show, escándalo e influencia socialReality show, escándalo e influencia social
Reality show, escándalo e influencia social
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Foro Social Cristiano 2016
Foro Social Cristiano 2016Foro Social Cristiano 2016
Foro Social Cristiano 2016
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 

Más de Carlos Manuel Beraún Di Tolla (20)

Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)
Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)
Programas escolar gerencial (construyendo una tienda virtual)
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.
Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.
Desarrolla tu tienda virtual en un entorno omnicanal.
 
Infodemia y manipulación informativa
Infodemia y manipulación informativaInfodemia y manipulación informativa
Infodemia y manipulación informativa
 
revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...
revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...
revista pensamiento social. propuestas para organizar la sociedad en tiempos ...
 
Testimonio 129
Testimonio 129Testimonio 129
Testimonio 129
 
Beata Guadalupe Ortiz de Landazuri
Beata Guadalupe Ortiz de LandazuriBeata Guadalupe Ortiz de Landazuri
Beata Guadalupe Ortiz de Landazuri
 
Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.
Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.
Gobernabilidad, percepcion y ciudadania.
 
Testimono 128
Testimono 128Testimono 128
Testimono 128
 
Las sombras del populismo al acecho
Las sombras del populismo al acechoLas sombras del populismo al acecho
Las sombras del populismo al acecho
 
Foro uno
Foro unoForo uno
Foro uno
 
Éxodo Venezolano; Migración y sabotaje
Éxodo Venezolano; Migración y sabotajeÉxodo Venezolano; Migración y sabotaje
Éxodo Venezolano; Migración y sabotaje
 
Testimonio 126 / Migración y sabotaje
Testimonio 126 / Migración y sabotajeTestimonio 126 / Migración y sabotaje
Testimonio 126 / Migración y sabotaje
 
Comunicacion omnicanal
Comunicacion omnicanalComunicacion omnicanal
Comunicacion omnicanal
 
Negociación y apertura: Llaves de solución de conflictos
Negociación y apertura: Llaves de solución de conflictosNegociación y apertura: Llaves de solución de conflictos
Negociación y apertura: Llaves de solución de conflictos
 
Trabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y familaTrabajo, humanismo y famila
Trabajo, humanismo y famila
 
Comunicacion política desde el gobierno
Comunicacion política desde el gobiernoComunicacion política desde el gobierno
Comunicacion política desde el gobierno
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Reality show, escándalo e influencia social
Reality show, escándalo e influencia socialReality show, escándalo e influencia social
Reality show, escándalo e influencia social
 
Foro Social Cristiano 2016
Foro Social Cristiano 2016Foro Social Cristiano 2016
Foro Social Cristiano 2016
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El contexto en el discurso

  • 2. El contexto en la pragmática y en el análisis del discurso
  • 3.
  • 4. Espacio- temporal Situacional o interactivo Sociocultural Cognitivo SIN EMBARGO… Estos niveles o tipos separan aspectos interdependientes y pueden llevar a errores 1. ¿Cuáles son los niveles de contexto desde el análisis discursivo?
  • 5. Papel y posición Nivel de formalidad Situación espacial y temporal Medio Contenido Campo John Lyons habla de conocimiento de… Mundo social y psicológico donde actúa el usuario del lenguaje en cualquier momento dado. Elinor Ochs hace referencia a… Acciones verbales y no verbales anteriores, en curso o futuras. 1. ¿Cuáles son los niveles de contexto desde el análisis discursivo?
  • 6. Tema Gillian Brown y George Yule: Conocimiento etnográfico necesario para interpretar enunciados y crear expectativas Maingueneau y Kerbrat Orecchioni Marco Canal Código Forma de mensaje Tipo de evento Características de los participantes Participantes Marco espacio temporal Emplazamiento Finalidades Cotexto 1. ¿Cuáles son los niveles de contexto desde el análisis discursivo?
  • 7. Contexto intertextualConocimiento que las personas tienen de los textos producidos a lo largo de la historia que permite reconocer la forma de hablar y de escribir según las situaciones. Almacenamiento de experiencia Activación de conocimiento Interpretación de situación ASOCIACIÓN DE EXPERIENCIAS PREVIAS 2. Frente a estos aportes, ¿existe otro factor para interpretar enunciados?
  • 8. Para la ciencia cognitiva Contexto intertextual marco guión plan Organización mental o esquema 3. ¿Qué implica esta organización de datos?
  • 9. marco guión plan Conocimiento de parámetros de una situación. Creado el esquema se activan expectativas de actividades. Se pone en funcionamiento un plan para conseguir una meta o acción encaminada. No es mecánico. Saludos, preguntas, respuestas, diagnóstico, recomendaciones, despedida
  • 10.
  • 11. Contexto No estático ni universal, sino dinámico Se construye discursivamente Indicios contextualizadores Características de participantes Conocimiento compartido puede romper esquemas Planes distintos de los actores Puede involucrar otras actividades La intertextualidad nos ayuda a crear y comprender el contexto 4. ¿Cuáles son las características de dicho contexto?
  • 12. CONTEXTO Percepción de situación (de lo dicho antes o provenir de la memoria) Interlocutores comparten (o creen compartir) misma versión parecida al contexto En el marco de la TEORÍA DE LA RELEVANCIA según Graciela Reyes 5. ¿Cómo se define el contexto desde un sentido psicológico?
  • 13. Creación y reconocimiento de los factores contextuales, es decir, la CONTEXTUALIZACIÓN. • Hablante y oyente emplean signos verbales y no verbales. • Relacionan lo que se dicen en cualquier momento y lugar basados en experiencias previas. • Recuperan las presuposiciones para mantener la conversación y evaluar lo que se está queriendo decir. 5. ¿Cómo se define el contexto desde un sentido psicológico?
  • 15. No, PABLO es más gracioso.
  • 16. Me encantan todos los BACKYARDIGAN S A mi también. Siempre los veo
  • 17. Camarero, este croissant está duro. Ah, ¿lo quería usted de hoy? ¡Pues claro! Entonces, venga usted mañana. 6. ¿Qué es la deixis?
  • 18.
  • 19. Las lenguas tienen la capacidad de gramaticalizar algunos de los aspectos contextuales, este es el fenómeno de la deixis y conocida como indexicalidad. Stephen Levinson: “… la deixis se ocupa de cómo las lenguas codifican o gramaticalizan rasgos del contexto de enunciación o evento del habla, tratando así también de cómo depende la interpretación de los resultados del análisis del contexto de enunciación… las lenguas naturales están diseñadas principalmente… para ser usadas por la interacción cara a cara…” 6. ¿Qué es la deixis?
  • 20. Su significado concreto depende completamente de la situación de enunciación. Básicamente… Quién las pronuncia Cuándo A quién Dónde 7. ¿De qué manera se relaciona la deixis con el contexto?
  • 22. lengua enunciación Deícticos Categorías diversas con sentido solo dentro del contexto en que se emiten. 7. ¿De qué manera se relaciona la deixis con el contexto?
  • 23. Personal Espacial Temporal Social Textual Pueden ser gestuales o simbólicos 8. ¿Cuáles son los tipos de deixis?
  • 24. Personas del discurso: las presentes al momento de la enunciación y las ausentes en relación a aquellas. Pronombres personales y posesivos: yo, mi, conmigo, nosotras, nosotros, tú, ti, contigo, él, ella, ellos, ellas. Hay tres participantes: 1.el hablante (yo) 2.el destinatario (tú, usted, ) 3.la audiencia 9. ¿Qué son las deixis personal y social?
  • 25. Identidades de las personas del discurso y la relación entre ellas. Es específico a la cultura. Pronombres y apelativos: mi esposo, su Alteza, señor Presidente, el jefe 9. ¿Qué son las deixis personal y social?
  • 26. • Organiza el lugar en el que se desarrolla evento comunicativo. • Selecciona lo que se desea destacar y se sitúa en el fondo o fuera del escenario. • Marca el territorio (espacio público y privado) • Señala la imagen y la distancia de relaciones sociales. Demostrativos (este, ese, aquel), adverbios de lugar (aquí, allí, ahí), preposiciones (delante, detrás, cerca, lejos), verbos de movimiento (ir/venir, acercarse/alejarse, subir/bajar) 10. ¿Qué es la deixis espacial?
  • 27. Toma como referencia el ahora marcado por quien habla como centro deíctico de la enunciación. Marca frontera temporal entre el ahora en relación al antes y al después. • Adverbios de tiempo: antes, ahora, luego, entonces, siempre, jamás, nunca • Tiempos verbales 11. ¿Qué es la deixis temporal?
  • 28. Royboy, ¿sabes qué es lo raro? Hoy es el ayer de mañana … y ayer es el mañana de anteayer • Adivina qué es mañana… • “¿Andrew es un día sin sentido?”
  • 29.
  • 30. • Señala y organiza las partes del texto unas con respecto a otras. • Importante para crear las escenas en que vamos interactuandoExpresiones discursivas: antes que nada, ante todo, por una parte, en este momento, entonces, luego, más adelante, por último, más arriba, seguidamente 12. ¿Qué es la deixis textual?

Notas del editor

  1. Buscar foto de Lyons – lingüista británico (lingüística funcional) Ochs (antropología lingüística)
  2. Buscar foto de Lyons y demás autores
  3. Buscar foto de Lyons y demás autores
  4. Buscar foto de Lyons y demás autores
  5. Buscar foto de Lyons y demás autores
  6. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  7. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  8. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  9. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  10. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  11. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  12. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  13. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  14. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  15. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  16. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  17. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  18. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  19. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  20. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica
  21. Graciela reyes catedrática lingüística hispánica