SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1Hacia un Nuevo Paradigma Por: David Osorio Wilinton Viuche
Introducción Razones del por quéestudiar la economía colombiana Describe al país y las personas Principales preocupaciones: niveles de pobreza y desigualdad entre personas Herramientas y conceptos para analizar los fenómenos económicos Transformaciones de la economía colombiana
Reflexiones Preliminares Acelerado avance de la globalización y sus consecuencias para un colombiano. La nacionalidad determina el nivel de ingreso de un individuo La realidad de un país es diferente a otro
Un Colombiano tomado al Azar Características geográficas de Colombia Tamaño: 1.141.738 km2 País tropical –zona ecuatorial- Costa Caribe y Pacífica: 2.900 km Diversidad:  714.314 ríos, variedad pisos térmicos, flora ,fauna, etc. Población:   ,[object Object]
Esperanza de Vida
Gran Población de Niños (s.XXI 30%- s. XXI 20%)Reducción de la natalidad Tasa de mortalidad / violencia
Características de un Colombiano Promedio ,[object Object]
Nivel de educación determina sus ingresos
Ocupa sector informal de la economía
Impuesto de renta/más trabajo/gastos/ahorro
Servicio públicosEs mestizo y habla español Vive en pareja pero no es casado 23 % son divorciados 11,1 % vive solo Casa/apartamento Mujer 2,4  N° hijos  Nivel bajo de escolaridad Mayor educación en población joven  (9,3 años)
Un País de Contrastes Diferencias entre ricos/pobres. Inequidad: impide el desarrollo económico y reducción de pobreza. Colombiano del 25% de población pobre 2003 ingresos inferior de 413.000 pesos (vive en la miseria), tiene trabajo informal-bajo nivel de escolaridad-gran numero de familia-. Bajo nivel educativo. Más del 20% que quiere trabajar no tiene trabajo y probabilidad de miseria del 60% para sus hijos. Etnicidad: 10,5%  afrodescendientes y 3,4 % indígenas.
Un País de Contrastes Colombiano del 20% de los más ricos Ingreso promedio de 4.250.000 pesos. Tiene hogar y familia. Educación completa/trabajo formal. Gran desigualdad en América latina especialmente en Colombia. Desigualdad por falta de oportunidades. Históricamente: desigualdad en las diferentes sociedades. El mercado ofrece opciones de ganar dinero  -más por capacidad que por linaje-.
Sobre el Método de la Economía A los economistas les interesa la relación entre micromotivos y macrocomportamientos (incentivos). Las personas aprovechan oportunidades que dependen de lo que hagan otros. La persona de a pie no se interesa por cómo funciona la economía. Los economistas a su vez, se fijan en el equilibrio general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY0106
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
Guillermo Pereyra
 
Micro y macroeconomia diferencia
Micro y macroeconomia diferenciaMicro y macroeconomia diferencia
Micro y macroeconomia diferencia
Yaniley Metaj Quispe
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
Forbes Trade
 
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicasHistoria de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
juancadnl
 
HISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMAN
HISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMANHISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMAN
HISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMAN
ECONOMICS DEPARTMENT | GPGCJ
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
Gely PeredoBarradas
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
carlospagote1
 
El problema de la escasez
El problema de la escasezEl problema de la escasez
El problema de la escasezsbasilva
 
Que es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economicoQue es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economico
Sebastian Garcia
 
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo LocalPrimera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
guest4df7710
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
Erika Picon
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
 
Micro y macroeconomia diferencia
Micro y macroeconomia diferenciaMicro y macroeconomia diferencia
Micro y macroeconomia diferencia
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
 
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicasHistoria de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 
Economia y escasez
Economia y escasezEconomia y escasez
Economia y escasez
 
HISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMAN
HISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMANHISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMAN
HISTORY OF ECONOMIC THOUGHT - ROMAN
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
 
El problema de la escasez
El problema de la escasezEl problema de la escasez
El problema de la escasez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Que es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economicoQue es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economico
 
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo LocalPrimera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 

Destacado

Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
Forbes Trade
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
guest0c3909
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
rodrigo arteaga castro
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Carlos Benitez
 
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANAdESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANAMarialeja
 
2 economía colombiana características
2 economía colombiana características2 economía colombiana características
2 economía colombiana características
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
Economía de colombia
Economía de colombiaEconomía de colombia
Economía de colombia
Orlando Andrés
 
Syllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia ColombianaSyllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia ColombianaManuel Bedoya D
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
crixymln118
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
Santiago Quintero Garcia
 
Sectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaSectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaTherazor224
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
Andres Felipe
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosHome
 
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri socLinea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri socparmenides95
 

Destacado (20)

Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANAdESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
 
2 economía colombiana características
2 economía colombiana características2 economía colombiana características
2 economía colombiana características
 
Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Economía de colombia
Economía de colombiaEconomía de colombia
Economía de colombia
 
Syllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia ColombianaSyllabus Economia Colombiana
Syllabus Economia Colombiana
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
 
Ensayo historia economica colombiana (4)
Ensayo historia  economica  colombiana (4)Ensayo historia  economica  colombiana (4)
Ensayo historia economica colombiana (4)
 
Sectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaSectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombia
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
 
El Sector Secundario En Colombia
El Sector Secundario En ColombiaEl Sector Secundario En Colombia
El Sector Secundario En Colombia
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri socLinea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
 

Similar a Introdcción Economía Colombiana

la economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbote la economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbote
abrahamdota2
 
la economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbotela economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbote
abrahamdota2
 
Economía global
Economía globalEconomía global
Economía global
Juan Ky
 
1 el sistema-economico
1 el sistema-economico1 el sistema-economico
1 el sistema-economico
kaross_med
 
Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)
Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)
Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)
Juan Kmilo Mejia Herrera
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Cafe 1
Cafe 1Cafe 1
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
maricel
 
Principios de macroeconomía clase 1
Principios de macroeconomía clase 1Principios de macroeconomía clase 1
Principios de macroeconomía clase 1
Juan Manuel Alvarado
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrolloalexcg24al
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrolloalexcg24al
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAfbvaleriap
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Marylu Peña
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
linda sanchez
 
BIPOLARIDAD ECONOMICA
BIPOLARIDAD ECONOMICABIPOLARIDAD ECONOMICA
BIPOLARIDAD ECONOMICA
Byronquiroz1989
 

Similar a Introdcción Economía Colombiana (20)

la economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbote la economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbote
 
la economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbotela economia en el distrito de nuevo chimbote
la economia en el distrito de nuevo chimbote
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 
Economía global
Economía globalEconomía global
Economía global
 
1 el sistema-economico
1 el sistema-economico1 el sistema-economico
1 el sistema-economico
 
Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)
Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)
Presen. juan mejia 12 04-2013 (tarde)
 
Dimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económicaDimensiones humana y económica
Dimensiones humana y económica
 
Cafe 1
Cafe 1Cafe 1
Cafe 1
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
 
Principios de macroeconomía clase 1
Principios de macroeconomía clase 1Principios de macroeconomía clase 1
Principios de macroeconomía clase 1
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIA
 
Clase final
Clase finalClase final
Clase final
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
BIPOLARIDAD ECONOMICA
BIPOLARIDAD ECONOMICABIPOLARIDAD ECONOMICA
BIPOLARIDAD ECONOMICA
 

Más de Forbes Trade

Estudio-administrativo gerencia proyectos
Estudio-administrativo gerencia proyectosEstudio-administrativo gerencia proyectos
Estudio-administrativo gerencia proyectos
Forbes Trade
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
Forbes Trade
 
La politica cafetera
La politica cafeteraLa politica cafetera
La politica cafetera
Forbes Trade
 
Energia en colombia
Energia en colombiaEnergia en colombia
Energia en colombia
Forbes Trade
 
La politica cafetera en Colombia
La politica cafetera en ColombiaLa politica cafetera en Colombia
La politica cafetera en Colombia
Forbes Trade
 
Cumbre 2009 el comercio electronico peru
Cumbre 2009 el comercio electronico peruCumbre 2009 el comercio electronico peru
Cumbre 2009 el comercio electronico peru
Forbes Trade
 
economia colombiana
economia colombianaeconomia colombiana
economia colombiana
Forbes Trade
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
El Mercado Del Trabajo
El Mercado Del TrabajoEl Mercado Del Trabajo
El Mercado Del Trabajo
Forbes Trade
 
EpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíAEpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíA
Forbes Trade
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
Forbes Trade
 
Pobreza Y Desigualdad
Pobreza Y DesigualdadPobreza Y Desigualdad
Pobreza Y DesigualdadForbes Trade
 
Economía e Instituciones
Economía e InstitucionesEconomía e Instituciones
Economía e Instituciones
Forbes Trade
 
EconomíA 1
EconomíA 1EconomíA 1
EconomíA 1
Forbes Trade
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Forbes Trade
 
Introduccionformulaproyectos
IntroduccionformulaproyectosIntroduccionformulaproyectos
Introduccionformulaproyectos
Forbes Trade
 
Mapasconceptual
MapasconceptualMapasconceptual
Mapasconceptual
Forbes Trade
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Forbes Trade
 
mapasmentales
mapasmentalesmapasmentales
mapasmentales
Forbes Trade
 

Más de Forbes Trade (19)

Estudio-administrativo gerencia proyectos
Estudio-administrativo gerencia proyectosEstudio-administrativo gerencia proyectos
Estudio-administrativo gerencia proyectos
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
La politica cafetera
La politica cafeteraLa politica cafetera
La politica cafetera
 
Energia en colombia
Energia en colombiaEnergia en colombia
Energia en colombia
 
La politica cafetera en Colombia
La politica cafetera en ColombiaLa politica cafetera en Colombia
La politica cafetera en Colombia
 
Cumbre 2009 el comercio electronico peru
Cumbre 2009 el comercio electronico peruCumbre 2009 el comercio electronico peru
Cumbre 2009 el comercio electronico peru
 
economia colombiana
economia colombianaeconomia colombiana
economia colombiana
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
El Mercado Del Trabajo
El Mercado Del TrabajoEl Mercado Del Trabajo
El Mercado Del Trabajo
 
EpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíAEpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíA
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Pobreza Y Desigualdad
Pobreza Y DesigualdadPobreza Y Desigualdad
Pobreza Y Desigualdad
 
Economía e Instituciones
Economía e InstitucionesEconomía e Instituciones
Economía e Instituciones
 
EconomíA 1
EconomíA 1EconomíA 1
EconomíA 1
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Introduccionformulaproyectos
IntroduccionformulaproyectosIntroduccionformulaproyectos
Introduccionformulaproyectos
 
Mapasconceptual
MapasconceptualMapasconceptual
Mapasconceptual
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
mapasmentales
mapasmentalesmapasmentales
mapasmentales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Introdcción Economía Colombiana

  • 1. Capítulo 1Hacia un Nuevo Paradigma Por: David Osorio Wilinton Viuche
  • 2. Introducción Razones del por quéestudiar la economía colombiana Describe al país y las personas Principales preocupaciones: niveles de pobreza y desigualdad entre personas Herramientas y conceptos para analizar los fenómenos económicos Transformaciones de la economía colombiana
  • 3. Reflexiones Preliminares Acelerado avance de la globalización y sus consecuencias para un colombiano. La nacionalidad determina el nivel de ingreso de un individuo La realidad de un país es diferente a otro
  • 4.
  • 6. Gran Población de Niños (s.XXI 30%- s. XXI 20%)Reducción de la natalidad Tasa de mortalidad / violencia
  • 7.
  • 8. Nivel de educación determina sus ingresos
  • 9. Ocupa sector informal de la economía
  • 10. Impuesto de renta/más trabajo/gastos/ahorro
  • 11. Servicio públicosEs mestizo y habla español Vive en pareja pero no es casado 23 % son divorciados 11,1 % vive solo Casa/apartamento Mujer 2,4 N° hijos Nivel bajo de escolaridad Mayor educación en población joven (9,3 años)
  • 12. Un País de Contrastes Diferencias entre ricos/pobres. Inequidad: impide el desarrollo económico y reducción de pobreza. Colombiano del 25% de población pobre 2003 ingresos inferior de 413.000 pesos (vive en la miseria), tiene trabajo informal-bajo nivel de escolaridad-gran numero de familia-. Bajo nivel educativo. Más del 20% que quiere trabajar no tiene trabajo y probabilidad de miseria del 60% para sus hijos. Etnicidad: 10,5% afrodescendientes y 3,4 % indígenas.
  • 13. Un País de Contrastes Colombiano del 20% de los más ricos Ingreso promedio de 4.250.000 pesos. Tiene hogar y familia. Educación completa/trabajo formal. Gran desigualdad en América latina especialmente en Colombia. Desigualdad por falta de oportunidades. Históricamente: desigualdad en las diferentes sociedades. El mercado ofrece opciones de ganar dinero -más por capacidad que por linaje-.
  • 14. Sobre el Método de la Economía A los economistas les interesa la relación entre micromotivos y macrocomportamientos (incentivos). Las personas aprovechan oportunidades que dependen de lo que hagan otros. La persona de a pie no se interesa por cómo funciona la economía. Los economistas a su vez, se fijan en el equilibrio general.
  • 15. Sobre el Método de la Economía El análisis económico se basa en la construcción de modelos. La calidad de los modelos no se mide por su complejidad, más bien al contrario. Con la adopción de modelos se ha tecnificado y unificado el lenguaje económico. La economía ha empezado a influir en otras ciencias sociales y ha adoptado algunas de las leyes físicas y biológicas.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Variables Económicas Stock: Cantidad en un punto determinado del tiempo. Flujo: Medición por unidad de tiempo.
  • 19. Hacia un Nuevo Paradigma Se redujo la intervención estatal. El sector privado se ocupa de actividades que hasta hace poco le correspondían al Estado. Más interdependencia con el resto del mundo. + Exportaciones, + Importaciones, + Remesas. Conflicto interno e inseguridad como obstáculos para el crecimiento económico.