SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ Y DESIGUALDAD ECONÓMICA
 
LA ESCASEZ. ,[object Object],[object Object],[object Object],Las necesidades son múltiples y cambiantes.  Pero los recursos son escasos y finitos. Es una situación de interrelación entre necesidad  y recurso.
LA PRODUCCIÓN DE BIENES ECONÓMICOS  ,[object Object],Recursos Naturales Trabajo o recursos  humanos Capital Son aquellos bienes que no son producidos Por el hombre y que están disponibles en  La naturaleza. La tierra, agua, minerales. Es la contribución física y mental de los Seres  humanos a la producción. Son bienes durables que sirven para Producir otros bienes, incluyendo la  Tecnología, maquinas, el dinero, educación, Capacitación y experiencia de un trabajador.
[object Object],Actividades económicas: SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO
EL PROBLEMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES ,[object Object],[object Object],REALIDAD: Chile es una de las economías con mayor desigualdad en el mundo 15,4 14,6 14,3 13,2 14,0 ÍNDICE 1998 1996 1994 1992 1990 AÑO
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DE LOS HOGARES, POR DECIL DE INGRESO AUTÓNOMO PER. CÁPITA DEL HOGAR (1990-2006) 100 100 100 100 100 100 100 100 total 38.6 15.3 15.2 16.0 15.5 15.4 14.8 15.2 10 16.0 15.3 15.2 16.0 15.5 15.4 14.8 15.2 9 11.1 10.8 10.5 11.0 11.1 10.6 10.4 10.3 8 8.7 8.3 7.9 8.3 8.2 8.1 8.1 7.8 7 7.0 6.6 6.5 6.4 6.3 6.4 6.6 6.9 6 5.6 5.5 5.7 5.3 5.4 5.5 5.6 5.4 5 4.9 4.7 4.5 4.5 4.5 4.6 4.6 4.5 4 3.9 3.6 3.7 3.5 3.5 3.5 3.7 3.6 3 2.9 2.7 2.6 2.5 5.6 2.7 2.8 2.7 2 1.2 1.2 1.1 1.2 1.3 1.3 1.5 1.4 1 2006 2003 2000 1998 1996 1994 1992 1990 decil
ANÁLISIS DEL CUADRO ANTERIOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES. Máximo  Mínimo  Promedio  Ingreso autónomo per-cápita del hogar Promedio Ingreso Autónomo Hogar  Promedio de personas en el Hogar  Población Hogares Quintil Autónomo Regional  Zona Región -- 0 193,248 613,206  3.7 16,114,983  4,337,066  Total -- 236,527 593,100 1,674,721  3.1 2,669,624  867,375  V 236,509 130,669 173,740 607,348  3.5 3,048,842  868,069  IV 130,656 83,660 104,446 387,722  3.7 3,218,175  866,835  III 83,658 49,407 65,859 268,693  4.1 3,540,861  865,912  II 49,400 0 29,122 127,668  4.2 3,637,481  868,875  I Total -- 0 117,340 379,800  3.6 2,073,161   569,305  Total -- 236,551 610,250 1,759,512  2.9 141,000  47,869  V 236,460 130,669 169,566 513,974  3.0 213,886  70,144  IV 130,656 83,660 103,625 355,698  3.4 358,219  104,350  III 83,658 49,410 65,082 250,096  3.9 546,500  141,552  II 49,400 0 27,608 114,051  4.0 813,556  205,390  I Rural -- 0 204,717 648,473  3.7 14,041,822  3,767,761  Total -- 236,527 592,098 1,669,768  3.1 2,528,624  819,506  V 236,509 130,669 174,107 615,556  3.6 2,834,956  797,925  IV 130,650 83,667 104,559 392,104  3.8 2,859,956  762,485  III 83,657 49,407 66,011 272,328  4.1 2,994,361  724,360  II 49,400 0 29,591 131,883  4.3 2,823,925  663,485  I Urbano Total
EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE POBREZA E INDIGENCIA Para llevar a cabo la medición del nivel de pobreza el MIDEPLAN utiliza como mecanismo técnico una  línea de pobreza , que es el ingreso mínimo necesario por persona para cubrir el costo de 2 canastas familiares, y que varia según donde se encuentre inscrito la persona (urbano o rural). 43.712 zona urbana, y 29.473 en las zonas rurales. Y la línea de indigencia es de 21.856 en zonas urbanas y 16.842 en zonas rurales. 4.7 5.7 5.6 5.7 7.6 8.8 12.9 17.4 Indigentes  14.1 14.9 16.1 17.5 20 23.8 25.5 27.7 Pobres no indigentes 2003 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1987
DESIGUALDAD ECONÓMICA ENTRE NACIONES Intercambio Desigual Desarrollo tecnológico   Capacitación  capital humano multinacionales Globalización Desigualdad
DESEQUILIBRIOS ENTRE POBLACIONES RICAS Y POBRES, EN CUANTO A OPORTUNIDADES A ESCALA MUNDIAL. 1.5 24.5 74.0 Líneas telefónicas 0.2 6.5 93.3 Participación en el uso de Internet 1.0 31.0 68.0 Participación en las inversiones extranjeras 1.0 17.0 82.0 Participación en las exportaciones bienes y servicios 1.0 13.0 86.0 Participación PIB mundial 20% más pobre 60% intermedio 20% más rico Concepto
EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA, LA DESIGUALDAD  TAMBIÉN ES UN PROBLEMA GENERALIZADO COMO LO MUESTRA EL SIGUIENTE CUADRO FUENTE: CEPAL 2003 31,3 1,2 VENEZUELA 27,3 3,7 URUGUAY 33,1 1,7 PARAGUAY 31,2 3,1 MEXICO 39,1 0,8 COLOMBIA 41,2 1,2 CHILE 45,7 1,0 BRASIL 38,4 1,7 BOLIVIA 40,7 1,8 ARGENTINA DECIL MÁS RICO DECIL MÁS POBRE PAÍS
CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN E INDICADORES ECONÓMICOS. Índice que intenta medir la calidad de vida de un país. Se obtiene por medio de diversos cálculos, que combinan traes aspecto: el grado salud, el nivel de instrucción  y la renta per. Cápita. Oscila entre 0 y 1 y se expresa siempre en cifras de tres decimales. Se considera un IDH aceptable cuando supera los 0,600.  Índice de Desarrollo Humano (IDH) Es la cantidad que resulta al dividir los ingresos derivados de la producción económica total entre el número de habitantes de un país, se considera que un país es desarrollado si su renta per. Cápita supera los 4.500 dólares anuales. Renta per. Cápita. Tipo de medición del flujo total de bienes y servicios producidos por la población del territorio nacional. Producto Interno Bruto (PIB) Valor producido por los factores productivos del país (recursos naturales, capital y el trabajo), tanto en él como en el extranjero.  Producto Nacional Bruto (PNB)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaRicardo Romero
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaPatricio Suarez
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power pointEconomic2705
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaRosmery Perez
 
Diapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadosDiapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadoslizeths2096
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercadoguest624b2f
 
Economía
EconomíaEconomía
EconomíaJJ VA
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaayasierra
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de preciosSoledad Malpica
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMarlon Ortiz
 
La recta de presupuesto 03
La recta de presupuesto 03La recta de presupuesto 03
La recta de presupuesto 03edgaricardo
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demandaprofericardo
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidorRosmery Perez
 

La actualidad más candente (20)

Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
 
Diapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadosDiapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercados
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
recta presupuestaria
recta presupuestariarecta presupuestaria
recta presupuestaria
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
La recta de presupuesto 03
La recta de presupuesto 03La recta de presupuesto 03
La recta de presupuesto 03
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 

Similar a El problema de la escasez

Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Pointmarconaprotesta
 
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalClases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalFundación Afi
 
Ante los cambios de entorno que hara el consumidor conferencia en ciclo de ...
Ante los cambios de entorno que hara el consumidor   conferencia en ciclo de ...Ante los cambios de entorno que hara el consumidor   conferencia en ciclo de ...
Ante los cambios de entorno que hara el consumidor conferencia en ciclo de ...Camilo Herrera
 
Balance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxBalance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxJuan José Sánchez
 
Logros Del Gobierno del MAS
Logros Del Gobierno del MASLogros Del Gobierno del MAS
Logros Del Gobierno del MASEl Alto
 
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson BeltranCadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson BeltranGuiovanni Quijano
 
Análisis de la población nacional - Chile
Análisis de la población nacional - ChileAnálisis de la población nacional - Chile
Análisis de la población nacional - ChileFélix Aravena
 
Globalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte Piura
Globalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte PiuraGlobalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte Piura
Globalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte Piuraispanor
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayorogger vasquez
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminariodaniela
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminariodaniela
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminariodaniela
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminariodaniela
 
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...AMETIC
 
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de AgriculturaSamuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de AgriculturaProColombia
 

Similar a El problema de la escasez (20)

Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Point
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalClases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
Ante los cambios de entorno que hara el consumidor conferencia en ciclo de ...
Ante los cambios de entorno que hara el consumidor   conferencia en ciclo de ...Ante los cambios de entorno que hara el consumidor   conferencia en ciclo de ...
Ante los cambios de entorno que hara el consumidor conferencia en ciclo de ...
 
Balance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxBalance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de Fox
 
Logros Del Gobierno del MAS
Logros Del Gobierno del MASLogros Del Gobierno del MAS
Logros Del Gobierno del MAS
 
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson BeltranCadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
 
Análisis de la población nacional - Chile
Análisis de la población nacional - ChileAnálisis de la población nacional - Chile
Análisis de la población nacional - Chile
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Globalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte Piura
Globalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte PiuraGlobalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte Piura
Globalizacion y Competitividad Empresarial - Pacifico Norte Piura
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
 
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de AgriculturaSamuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
Samuel Zambrano - Ministerio de Agricultura
 
Doc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econoDoc apoyo social_econo
Doc apoyo social_econo
 

Más de sbasilva

Perfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilesbasilva
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013sbasilva
 
El encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundosEl encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundossbasilva
 
Las grandes transformaciones
Las grandes transformacionesLas grandes transformaciones
Las grandes transformacionessbasilva
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombinasbasilva
 
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales sbasilva
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929sbasilva
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929sbasilva
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924sbasilva
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924sbasilva
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialsbasilva
 
Expansión imperialista
Expansión imperialistaExpansión imperialista
Expansión imperialistasbasilva
 
Expansión imperialista
Expansión imperialistaExpansión imperialista
Expansión imperialistasbasilva
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticasbasilva
 
La institucionalidad chilena
La institucionalidad chilenaLa institucionalidad chilena
La institucionalidad chilenasbasilva
 

Más de sbasilva (18)

Perfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chile
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
El encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundosEl encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundos
 
Las grandes transformaciones
Las grandes transformacionesLas grandes transformaciones
Las grandes transformaciones
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
El Frente Popular y los Gobiernos Radicales
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929
 
La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929La crisis económica de 1929
La crisis económica de 1929
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Expansión imperialista
Expansión imperialistaExpansión imperialista
Expansión imperialista
 
Expansión imperialista
Expansión imperialistaExpansión imperialista
Expansión imperialista
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
La institucionalidad chilena
La institucionalidad chilenaLa institucionalidad chilena
La institucionalidad chilena
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El problema de la escasez

  • 1. EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ Y DESIGUALDAD ECONÓMICA
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DE LOS HOGARES, POR DECIL DE INGRESO AUTÓNOMO PER. CÁPITA DEL HOGAR (1990-2006) 100 100 100 100 100 100 100 100 total 38.6 15.3 15.2 16.0 15.5 15.4 14.8 15.2 10 16.0 15.3 15.2 16.0 15.5 15.4 14.8 15.2 9 11.1 10.8 10.5 11.0 11.1 10.6 10.4 10.3 8 8.7 8.3 7.9 8.3 8.2 8.1 8.1 7.8 7 7.0 6.6 6.5 6.4 6.3 6.4 6.6 6.9 6 5.6 5.5 5.7 5.3 5.4 5.5 5.6 5.4 5 4.9 4.7 4.5 4.5 4.5 4.6 4.6 4.5 4 3.9 3.6 3.7 3.5 3.5 3.5 3.7 3.6 3 2.9 2.7 2.6 2.5 5.6 2.7 2.8 2.7 2 1.2 1.2 1.1 1.2 1.3 1.3 1.5 1.4 1 2006 2003 2000 1998 1996 1994 1992 1990 decil
  • 8.
  • 9. EL PROBLEMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES. Máximo Mínimo Promedio Ingreso autónomo per-cápita del hogar Promedio Ingreso Autónomo Hogar Promedio de personas en el Hogar Población Hogares Quintil Autónomo Regional Zona Región -- 0 193,248 613,206 3.7 16,114,983 4,337,066 Total -- 236,527 593,100 1,674,721 3.1 2,669,624 867,375 V 236,509 130,669 173,740 607,348 3.5 3,048,842 868,069 IV 130,656 83,660 104,446 387,722 3.7 3,218,175 866,835 III 83,658 49,407 65,859 268,693 4.1 3,540,861 865,912 II 49,400 0 29,122 127,668 4.2 3,637,481 868,875 I Total -- 0 117,340 379,800 3.6 2,073,161 569,305 Total -- 236,551 610,250 1,759,512 2.9 141,000 47,869 V 236,460 130,669 169,566 513,974 3.0 213,886 70,144 IV 130,656 83,660 103,625 355,698 3.4 358,219 104,350 III 83,658 49,410 65,082 250,096 3.9 546,500 141,552 II 49,400 0 27,608 114,051 4.0 813,556 205,390 I Rural -- 0 204,717 648,473 3.7 14,041,822 3,767,761 Total -- 236,527 592,098 1,669,768 3.1 2,528,624 819,506 V 236,509 130,669 174,107 615,556 3.6 2,834,956 797,925 IV 130,650 83,667 104,559 392,104 3.8 2,859,956 762,485 III 83,657 49,407 66,011 272,328 4.1 2,994,361 724,360 II 49,400 0 29,591 131,883 4.3 2,823,925 663,485 I Urbano Total
  • 10. EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE POBREZA E INDIGENCIA Para llevar a cabo la medición del nivel de pobreza el MIDEPLAN utiliza como mecanismo técnico una línea de pobreza , que es el ingreso mínimo necesario por persona para cubrir el costo de 2 canastas familiares, y que varia según donde se encuentre inscrito la persona (urbano o rural). 43.712 zona urbana, y 29.473 en las zonas rurales. Y la línea de indigencia es de 21.856 en zonas urbanas y 16.842 en zonas rurales. 4.7 5.7 5.6 5.7 7.6 8.8 12.9 17.4 Indigentes 14.1 14.9 16.1 17.5 20 23.8 25.5 27.7 Pobres no indigentes 2003 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1987
  • 11. DESIGUALDAD ECONÓMICA ENTRE NACIONES Intercambio Desigual Desarrollo tecnológico Capacitación capital humano multinacionales Globalización Desigualdad
  • 12. DESEQUILIBRIOS ENTRE POBLACIONES RICAS Y POBRES, EN CUANTO A OPORTUNIDADES A ESCALA MUNDIAL. 1.5 24.5 74.0 Líneas telefónicas 0.2 6.5 93.3 Participación en el uso de Internet 1.0 31.0 68.0 Participación en las inversiones extranjeras 1.0 17.0 82.0 Participación en las exportaciones bienes y servicios 1.0 13.0 86.0 Participación PIB mundial 20% más pobre 60% intermedio 20% más rico Concepto
  • 13. EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA, LA DESIGUALDAD TAMBIÉN ES UN PROBLEMA GENERALIZADO COMO LO MUESTRA EL SIGUIENTE CUADRO FUENTE: CEPAL 2003 31,3 1,2 VENEZUELA 27,3 3,7 URUGUAY 33,1 1,7 PARAGUAY 31,2 3,1 MEXICO 39,1 0,8 COLOMBIA 41,2 1,2 CHILE 45,7 1,0 BRASIL 38,4 1,7 BOLIVIA 40,7 1,8 ARGENTINA DECIL MÁS RICO DECIL MÁS POBRE PAÍS
  • 14.
  • 15. MEDICIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN E INDICADORES ECONÓMICOS. Índice que intenta medir la calidad de vida de un país. Se obtiene por medio de diversos cálculos, que combinan traes aspecto: el grado salud, el nivel de instrucción y la renta per. Cápita. Oscila entre 0 y 1 y se expresa siempre en cifras de tres decimales. Se considera un IDH aceptable cuando supera los 0,600. Índice de Desarrollo Humano (IDH) Es la cantidad que resulta al dividir los ingresos derivados de la producción económica total entre el número de habitantes de un país, se considera que un país es desarrollado si su renta per. Cápita supera los 4.500 dólares anuales. Renta per. Cápita. Tipo de medición del flujo total de bienes y servicios producidos por la población del territorio nacional. Producto Interno Bruto (PIB) Valor producido por los factores productivos del país (recursos naturales, capital y el trabajo), tanto en él como en el extranjero. Producto Nacional Bruto (PNB)