SlideShare una empresa de Scribd logo
Powerpoint Templates
Page 1
SIGNO
CONCEPTO
PALABRA
¿Qué deseas
COMUNICAR?
Powerpoint Templates
Page 2
RICOEUR Trubetzkoy
1) Escribir es seleccionar palabras, ACOMODAR una ESTUCTURA.
• Lengua ORAL ≠Lengua ESCRITA.
• TONO adecuado a lo que quieres expresar.
• Un solo ADJETIVO preciso
• Pocos ADVERBIOS junto al verbo o adjetivo que califican.
• Evita:
• COLOFONÍAS (rima), AMBIGÜEDAD, abuso de SIGLAS,
REPETICIÓN de palabras.
• SIGNIFICADO de
palabras no BELLEZA.
Powerpoint Templates
Page 3
VERBOS PRECISOS:
Hice una fotografía, hice una colcha, hice un dibujo,
hice una sopa,etc.
TECNICISMOS:
VOCABULARIO DIRIGIDO A:
PRIMEROS PASOS:
1.- Elige el TEMA.
2.- DELIMITAR el tema.
3.- ¿Qué se quiere DEMOSTRAR?
4.- SELECCIONAR información
para FUNDAMENTAR.
Powerpoint Templates
Page 4
¿CÓMO SE ELABORA?
SELECCIONAR información.
¿Cómo se organiza la información?
FICHAS DE
TRABAJO.
Powerpoint Templates
Page 5
INICIO:
1.- Tema
2.- Título
3.- Fuentes de consulta.
4.- Delimitar el tema.
Intención = Motivo = Objetivo
1.- Hipótesis
central
2.- Altas
EXPECTATIVAS
ESTRATEGIAS:
1.- HOJEA.
2.- NO LEAS POR COMPLETO.
3.- LEE EL TÍTULO.
4.- PRIMER PÁRRAFO COMPLETO.
Powerpoint Templates
Page 6
5.- 1ª ORACIÓN DE PÁRRAFOS INTERMEDIOS.
6.- Último párrafo completo.
7.- Define lo que necesitas localizar.
8.- Busca rápidamente la respuesta.
•ÍNDICE:
Títulos de los capítulos
•CAPÍTULO ESPECÍFICO.
•Evalúa la FIABILIDAD del Autor,
Editorial, Lugar, Traducción, Fecha.
TONO: Modo de EXPRESAR lo que se quiere transmitir según la
INTENSIÓN que quiera dársele.
Un trabajo INFORMATIVO NO exterioriza OPINIONES.
Powerpoint Templates
Page 7
HIPÓTESIS:
* HIPÓTESIS CENTRAL: AFIRMATIVA
•HIPÓTESIS SECUNDARIAS: Apoyan la hipótesis central.
CONCORDANCIA:
HIPÓTESIS CENTRAL
EVITA: Ambigüedades, Falacias y
Estereotipos.
Powerpoint Templates
Page 8
1.-Ideas CLARAS.
2.- Valorar y Exponer el trabajo.
NO RESUMIR.
3.- Resultados de la FUNDAMENTACIÓN de la
hipótesis central y JUICIOS DEL AUTOR.
Expón lo que quieres DEMOSTRAR
HIPÓTESIS CENTRAL
FUNDAMENTACIÓN
ORGANIZACIÓN
ALCANCES
LÍMITES.
Powerpoint Templates
Page 9
Autoevaluación.
1.- INTRODUCCIÓN
2.- DESARROLLO
3.- CONCLUSIONES
4.- BIBLIOGRAFÍA
Nombre del autor (Apellido y
nombre),Título del libro, Editorial,
Ciudad, Fecha.
Nombre del autor (Apellido y nombre)
Título del artículo entre comillas,
En – Título subrayado, Nº de la revista,
Volumen de la revista, Editorial, Ciudad,
Fecha.
Acuña Carlos, “La persistencia de la memoria”, en Perfiles educativos, Nº 41,
Vol. I, Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, UNAM, México, julio,
1988.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación oral y power point
Presentación oral y power pointPresentación oral y power point
Presentación oral y power point
lcolon
 
Como hacer una disertacion
Como hacer una disertacionComo hacer una disertacion
Como hacer una disertacionConstanza Trivik
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escrituraNydia Rincon
 
Como hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosasComo hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosas
Guillermo Temelo
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Juan Nolazco
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigaciónpatrimoni
 
Tips para exponer o hablar
Tips para exponer o hablarTips para exponer o hablar
Tips para exponer o hablarAndrea Pinzon
 
La disertación
La disertación La disertación
La disertación
Antonio Ocampo Franco
 
Rubrica de valuación para la explosión deberes
Rubrica de valuación para la explosión deberesRubrica de valuación para la explosión deberes
Rubrica de valuación para la explosión deberesByron Toapanta
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
yasuri May Cabrera
 
Usos correctos del Power Point
Usos correctos del Power PointUsos correctos del Power Point
Usos correctos del Power Point
Eloísa Gil
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aulahmc1
 
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
BiblogTecarios
 
Presentaciones en público. recomendaciones
Presentaciones en público. recomendacionesPresentaciones en público. recomendaciones
Presentaciones en público. recomendaciones
Gabriel Santiago Ramírez
 
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Luis_Felipe_Vizhco_Sigua
 

La actualidad más candente (20)

Informe Oral
Informe OralInforme Oral
Informe Oral
 
Presentación oral y power point
Presentación oral y power pointPresentación oral y power point
Presentación oral y power point
 
Como hacer una disertacion
Como hacer una disertacionComo hacer una disertacion
Como hacer una disertacion
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
 
Como hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosasComo hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosas
 
Como disertar
Como disertarComo disertar
Como disertar
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
 
Tips para exponer o hablar
Tips para exponer o hablarTips para exponer o hablar
Tips para exponer o hablar
 
La disertación
La disertación La disertación
La disertación
 
Rubrica de valuación para la explosión deberes
Rubrica de valuación para la explosión deberesRubrica de valuación para la explosión deberes
Rubrica de valuación para la explosión deberes
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Usos correctos del Power Point
Usos correctos del Power PointUsos correctos del Power Point
Usos correctos del Power Point
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
 
Presentaciones en público. recomendaciones
Presentaciones en público. recomendacionesPresentaciones en público. recomendaciones
Presentaciones en público. recomendaciones
 
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
 
Subrayado consejos
Subrayado consejosSubrayado consejos
Subrayado consejos
 

Destacado

Gearnet new company profile
Gearnet new company profileGearnet new company profile
Gearnet new company profile
Antony Agok
 
Lb prezentācija 4
Lb prezentācija 4Lb prezentācija 4
Lb prezentācija 4
Rudybobudy
 
hamid-saeed-software-engineer
hamid-saeed-software-engineerhamid-saeed-software-engineer
hamid-saeed-software-engineerHamid Saeed
 
10 aniversario distritopadel
10 aniversario distritopadel10 aniversario distritopadel
10 aniversario distritopadel
Armando Calzada Garcia
 
Tarta de piruleta
Tarta de piruletaTarta de piruleta
Tarta de piruleta
María Muñumel
 
Slideshare pedro
Slideshare pedroSlideshare pedro
Slideshare pedro
Pedro Gallardo
 
シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games
シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games
シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games
Toru Fujimoto
 
Mobile software desisgn
Mobile software desisgnMobile software desisgn
Mobile software desisgn
Sumit Mendiratta
 
College athletes just wanna be free
College athletes just wanna be freeCollege athletes just wanna be free
College athletes just wanna be free
Vaishali Mishra
 
Induccion rrhh 2017 empleados y obreros
Induccion rrhh 2017   empleados y obrerosInduccion rrhh 2017   empleados y obreros
Induccion rrhh 2017 empleados y obreros
Alex Cumbicus Saavedra
 
First dont judge challenge
First dont judge challengeFirst dont judge challenge
First dont judge challenge
pertyemanuen
 
Dont judge challenge meaning
Dont judge challenge meaningDont judge challenge meaning
Dont judge challenge meaning
pertyemanuen
 

Destacado (12)

Gearnet new company profile
Gearnet new company profileGearnet new company profile
Gearnet new company profile
 
Lb prezentācija 4
Lb prezentācija 4Lb prezentācija 4
Lb prezentācija 4
 
hamid-saeed-software-engineer
hamid-saeed-software-engineerhamid-saeed-software-engineer
hamid-saeed-software-engineer
 
10 aniversario distritopadel
10 aniversario distritopadel10 aniversario distritopadel
10 aniversario distritopadel
 
Tarta de piruleta
Tarta de piruletaTarta de piruleta
Tarta de piruleta
 
Slideshare pedro
Slideshare pedroSlideshare pedro
Slideshare pedro
 
シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games
シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games
シリアスゲームへの期待 / What we Expect for Serious Games
 
Mobile software desisgn
Mobile software desisgnMobile software desisgn
Mobile software desisgn
 
College athletes just wanna be free
College athletes just wanna be freeCollege athletes just wanna be free
College athletes just wanna be free
 
Induccion rrhh 2017 empleados y obreros
Induccion rrhh 2017   empleados y obrerosInduccion rrhh 2017   empleados y obreros
Induccion rrhh 2017 empleados y obreros
 
First dont judge challenge
First dont judge challengeFirst dont judge challenge
First dont judge challenge
 
Dont judge challenge meaning
Dont judge challenge meaningDont judge challenge meaning
Dont judge challenge meaning
 

Similar a COMUNICACIÓN

Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacioncamilo781
 
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptxSESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
DanielaColmenares30
 
Metodología apa
Metodología apaMetodología apa
Metodología apa
lululady_123
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMASECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentación efectiva
Presentación efectiva Presentación efectiva
Presentación efectiva
mariajosenievessalin
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccionraul
 
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
ASPM
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
miguel
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
PROQUAME
 
Manual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcManual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcJohan Carrasco
 
Aprender ruby
Aprender rubyAprender ruby
Aprender ruby
René M
 
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
SamuelBustillos2
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO andrenesh
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
isisamej
 

Similar a COMUNICACIÓN (20)

Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
 
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptxSESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
 
Metodología apa
Metodología apaMetodología apa
Metodología apa
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMASECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 
Presentación efectiva
Presentación efectiva Presentación efectiva
Presentación efectiva
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 
Manual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippcManual investigacion del estudiante ippc
Manual investigacion del estudiante ippc
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Aprender ruby
Aprender rubyAprender ruby
Aprender ruby
 
Mono
MonoMono
Mono
 
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
 

COMUNICACIÓN

  • 2. Powerpoint Templates Page 2 RICOEUR Trubetzkoy 1) Escribir es seleccionar palabras, ACOMODAR una ESTUCTURA. • Lengua ORAL ≠Lengua ESCRITA. • TONO adecuado a lo que quieres expresar. • Un solo ADJETIVO preciso • Pocos ADVERBIOS junto al verbo o adjetivo que califican. • Evita: • COLOFONÍAS (rima), AMBIGÜEDAD, abuso de SIGLAS, REPETICIÓN de palabras. • SIGNIFICADO de palabras no BELLEZA.
  • 3. Powerpoint Templates Page 3 VERBOS PRECISOS: Hice una fotografía, hice una colcha, hice un dibujo, hice una sopa,etc. TECNICISMOS: VOCABULARIO DIRIGIDO A: PRIMEROS PASOS: 1.- Elige el TEMA. 2.- DELIMITAR el tema. 3.- ¿Qué se quiere DEMOSTRAR? 4.- SELECCIONAR información para FUNDAMENTAR.
  • 4. Powerpoint Templates Page 4 ¿CÓMO SE ELABORA? SELECCIONAR información. ¿Cómo se organiza la información? FICHAS DE TRABAJO.
  • 5. Powerpoint Templates Page 5 INICIO: 1.- Tema 2.- Título 3.- Fuentes de consulta. 4.- Delimitar el tema. Intención = Motivo = Objetivo 1.- Hipótesis central 2.- Altas EXPECTATIVAS ESTRATEGIAS: 1.- HOJEA. 2.- NO LEAS POR COMPLETO. 3.- LEE EL TÍTULO. 4.- PRIMER PÁRRAFO COMPLETO.
  • 6. Powerpoint Templates Page 6 5.- 1ª ORACIÓN DE PÁRRAFOS INTERMEDIOS. 6.- Último párrafo completo. 7.- Define lo que necesitas localizar. 8.- Busca rápidamente la respuesta. •ÍNDICE: Títulos de los capítulos •CAPÍTULO ESPECÍFICO. •Evalúa la FIABILIDAD del Autor, Editorial, Lugar, Traducción, Fecha. TONO: Modo de EXPRESAR lo que se quiere transmitir según la INTENSIÓN que quiera dársele. Un trabajo INFORMATIVO NO exterioriza OPINIONES.
  • 7. Powerpoint Templates Page 7 HIPÓTESIS: * HIPÓTESIS CENTRAL: AFIRMATIVA •HIPÓTESIS SECUNDARIAS: Apoyan la hipótesis central. CONCORDANCIA: HIPÓTESIS CENTRAL EVITA: Ambigüedades, Falacias y Estereotipos.
  • 8. Powerpoint Templates Page 8 1.-Ideas CLARAS. 2.- Valorar y Exponer el trabajo. NO RESUMIR. 3.- Resultados de la FUNDAMENTACIÓN de la hipótesis central y JUICIOS DEL AUTOR. Expón lo que quieres DEMOSTRAR HIPÓTESIS CENTRAL FUNDAMENTACIÓN ORGANIZACIÓN ALCANCES LÍMITES.
  • 9. Powerpoint Templates Page 9 Autoevaluación. 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DESARROLLO 3.- CONCLUSIONES 4.- BIBLIOGRAFÍA Nombre del autor (Apellido y nombre),Título del libro, Editorial, Ciudad, Fecha. Nombre del autor (Apellido y nombre) Título del artículo entre comillas, En – Título subrayado, Nº de la revista, Volumen de la revista, Editorial, Ciudad, Fecha. Acuña Carlos, “La persistencia de la memoria”, en Perfiles educativos, Nº 41, Vol. I, Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, UNAM, México, julio, 1988.