SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ESTUDIO

Subrayado
1 ¿Qué subrayar? Se deben subrayar las ideas principales, las palabras
técnicas y los datos importantes.
2 Mantener el equilibrio. Si subrayas poco, perderás información. Si subrayas
casi todo, no sirve de nada.
3 ¿Qué tipos de palabras se subrayan? Generalmente se subrayan nombres y
verbos. A veces adjetivos y adverbios. No se suelen subrayar artículos,
preposiciones, conjunciones...
4 Hay distintas formas de subrayar. Aquí tienes algunas sugerencias:

5 Los rotuladores marcadores. Son útiles si no se abusa. Ten cuidado: puedes
calar la hoja o dañarte la vista si son muy fosforescentes. Es muy desagradable
ver toda una hoja marcada de amarillo.
6 Cuando debes subrayar un párrafo entero. Es mejor no subrayar y poner
corchetes a los lados del párrafo.
7 Solo si estás muy muy entrenado...Puedes realizar el subrayado a la vez que
la lectura comprensiva. Aunque nosotros recomendamos realizar el subrayado
después de la prelectura y después de la lectura comprensiva.
8 Una buena idea para subrayar es: Subrayar de tal manera que lo
subrayado tenga sentido si se lee seguido. Así es como si tuvieses un resumen.
9 Si tienes mal pulso...¡Usa regla! De no ser así el texto quedará hecho una
guarrería.
10 En cualquier caso piensa que... Si subrayas correctamente es difícil que se
te vaya la atención del texto. Y si se te va la atención, te darás cuenta porque
tu mano ha dejado de escribir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para la redacción
Pasos para la redacciónPasos para la redacción
Pasos para la redacción
Niurka Benitez
 
Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)
Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)
Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)
Hacetesis
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4
Luis Fernando Diaz Vargas
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Como elaborar-un-ensayo
Como elaborar-un-ensayoComo elaborar-un-ensayo
Como elaborar-un-ensayo
Pedro Rodriguez
 
Recomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacciónRecomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacción
Daniela Peñaloza Acosta
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
ANDRECCINI01
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
leoavila_12
 
Métodos de estudio y Técnicas
Métodos de estudio y TécnicasMétodos de estudio y Técnicas
Métodos de estudio y Técnicas
Giselle Del Rocio
 
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAREXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
Universidad Galileo
 
Tips de lectura
Tips de lecturaTips de lectura
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
undertheyquer
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
jeissoncano
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
Naty Naty Rguez
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
guest63149d
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
diosadc
 

La actualidad más candente (19)

Pasos para la redacción
Pasos para la redacciónPasos para la redacción
Pasos para la redacción
 
Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)
Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)
Hacetesis consejos esenciales (Benjamín Núñez)
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Como elaborar-un-ensayo
Como elaborar-un-ensayoComo elaborar-un-ensayo
Como elaborar-un-ensayo
 
Recomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacciónRecomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacción
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Métodos de estudio y Técnicas
Métodos de estudio y TécnicasMétodos de estudio y Técnicas
Métodos de estudio y Técnicas
 
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAREXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Tips de lectura
Tips de lecturaTips de lectura
Tips de lectura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 

Destacado

Técnicas de lectura consejos
Técnicas de lectura consejosTécnicas de lectura consejos
Técnicas de lectura consejos
Susana Mateos Sanchez
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
Susana Mateos Sanchez
 
Técnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoriaTécnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoria
Susana Mateos Sanchez
 
Esquemas y resumenes consejos
Esquemas y resumenes consejosEsquemas y resumenes consejos
Esquemas y resumenes consejos
Susana Mateos Sanchez
 
Tecnicas de estudio 2014
Tecnicas de estudio 2014Tecnicas de estudio 2014
Tecnicas de estudio 2014
Susana Mateos Sanchez
 
El ambiente de estudio
El ambiente de estudioEl ambiente de estudio
El ambiente de estudio
Susana Mateos Sanchez
 
Ayudas para el estudio
Ayudas para el estudioAyudas para el estudio
Ayudas para el estudio
Susana Mateos Sanchez
 
Técnicas de estudio 5ºy6º
Técnicas de estudio 5ºy6ºTécnicas de estudio 5ºy6º
Técnicas de estudio 5ºy6º
Susana Mateos Sanchez
 
Esfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivaciónEsfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivación
Susana Mateos Sanchez
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Susana Mateos Sanchez
 
Atención y concentración consejos
Atención y concentración consejosAtención y concentración consejos
Atención y concentración consejos
Susana Mateos Sanchez
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
Susana Mateos Sanchez
 
Sesionest
SesionestSesionest
La sesión de estudio
La sesión de estudioLa sesión de estudio
La sesión de estudio
Susana Mateos Sanchez
 
Elementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudioElementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudio
Susana Mateos Sanchez
 
Orgtarde
OrgtardeOrgtarde
Claves autoestima estudios
Claves autoestima estudiosClaves autoestima estudios
Claves autoestima estudios
Susana Mateos Sanchez
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
Susana Mateos Sanchez
 

Destacado (18)

Técnicas de lectura consejos
Técnicas de lectura consejosTécnicas de lectura consejos
Técnicas de lectura consejos
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
 
Técnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoriaTécnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoria
 
Esquemas y resumenes consejos
Esquemas y resumenes consejosEsquemas y resumenes consejos
Esquemas y resumenes consejos
 
Tecnicas de estudio 2014
Tecnicas de estudio 2014Tecnicas de estudio 2014
Tecnicas de estudio 2014
 
El ambiente de estudio
El ambiente de estudioEl ambiente de estudio
El ambiente de estudio
 
Ayudas para el estudio
Ayudas para el estudioAyudas para el estudio
Ayudas para el estudio
 
Técnicas de estudio 5ºy6º
Técnicas de estudio 5ºy6ºTécnicas de estudio 5ºy6º
Técnicas de estudio 5ºy6º
 
Esfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivaciónEsfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivación
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
 
Atención y concentración consejos
Atención y concentración consejosAtención y concentración consejos
Atención y concentración consejos
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 
Sesionest
SesionestSesionest
Sesionest
 
La sesión de estudio
La sesión de estudioLa sesión de estudio
La sesión de estudio
 
Elementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudioElementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudio
 
Orgtarde
OrgtardeOrgtarde
Orgtarde
 
Claves autoestima estudios
Claves autoestima estudiosClaves autoestima estudios
Claves autoestima estudios
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
 

Similar a Subrayado consejos

El subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básicoEl subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básico
Mariela Córdova Correa
 
El subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARA
El subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARAEl subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARA
El subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARA
Jorge Moreno Jara
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Nelly Huaman Valqui
 
Técnica de subrayado
Técnica de subrayadoTécnica de subrayado
Técnica de subrayado
bego docencia
 
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO
Om Seto
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
Fercha Zully Gavilánez Villares
 
ii unidad el subrayado
ii unidad el subrayadoii unidad el subrayado
ii unidad el subrayado
MarycieloNikitaMoral
 
el Subrayado
el Subrayadoel Subrayado
el Subrayado
Roger Giraldo
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
G. Samanta Cordero
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
CaroAndreaRetamal
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
OlgaArroyo10
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
OlgaArroyo10
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
Hacer un resumen
Hacer un resumenHacer un resumen
Hacer un resumen
Mariapin
 
Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4
Cristina Orientacion
 
TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20
GABRIEL COCA
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 

Similar a Subrayado consejos (20)

El subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básicoEl subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básico
 
El subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARA
El subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARAEl subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARA
El subrayado en la comprensión lectora. JORGE MORENO JARA
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Técnica de subrayado
Técnica de subrayadoTécnica de subrayado
Técnica de subrayado
 
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
 
ii unidad el subrayado
ii unidad el subrayadoii unidad el subrayado
ii unidad el subrayado
 
el Subrayado
el Subrayadoel Subrayado
el Subrayado
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Hacer un resumen
Hacer un resumenHacer un resumen
Hacer un resumen
 
Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4Técnicas de estudio 4
Técnicas de estudio 4
 
TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20TECNICA DE LECTURA 20
TECNICA DE LECTURA 20
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 

Más de Susana Mateos Sanchez

Evau 17 18
Evau 17 18Evau 17 18
Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Padres mentores
Padres mentoresPadres mentores
Padres mentores
Susana Mateos Sanchez
 
Alimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebroAlimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebro
Susana Mateos Sanchez
 
Ebau
EbauEbau
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
Susana Mateos Sanchez
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
3o eso lomce
3o eso lomce3o eso lomce
3o eso lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
No es mi problema
No es mi problemaNo es mi problema
No es mi problema
Susana Mateos Sanchez
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
Susana Mateos Sanchez
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
Susana Mateos Sanchez
 
Olivia no sabe perder
Olivia no sabe perderOlivia no sabe perder
Olivia no sabe perder
Susana Mateos Sanchez
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
Susana Mateos Sanchez
 
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
Susana Mateos Sanchez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Susana Mateos Sanchez
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia

Más de Susana Mateos Sanchez (20)

Evau 17 18
Evau 17 18Evau 17 18
Evau 17 18
 
Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)
 
Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Padres mentores
Padres mentoresPadres mentores
Padres mentores
 
Alimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebroAlimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebro
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
 
3o eso lomce
3o eso lomce3o eso lomce
3o eso lomce
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
No es mi problema
No es mi problemaNo es mi problema
No es mi problema
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
 
Olivia no sabe perder
Olivia no sabe perderOlivia no sabe perder
Olivia no sabe perder
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
 
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 

Subrayado consejos

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO Subrayado 1 ¿Qué subrayar? Se deben subrayar las ideas principales, las palabras técnicas y los datos importantes. 2 Mantener el equilibrio. Si subrayas poco, perderás información. Si subrayas casi todo, no sirve de nada. 3 ¿Qué tipos de palabras se subrayan? Generalmente se subrayan nombres y verbos. A veces adjetivos y adverbios. No se suelen subrayar artículos, preposiciones, conjunciones... 4 Hay distintas formas de subrayar. Aquí tienes algunas sugerencias: 5 Los rotuladores marcadores. Son útiles si no se abusa. Ten cuidado: puedes calar la hoja o dañarte la vista si son muy fosforescentes. Es muy desagradable ver toda una hoja marcada de amarillo. 6 Cuando debes subrayar un párrafo entero. Es mejor no subrayar y poner corchetes a los lados del párrafo. 7 Solo si estás muy muy entrenado...Puedes realizar el subrayado a la vez que la lectura comprensiva. Aunque nosotros recomendamos realizar el subrayado después de la prelectura y después de la lectura comprensiva. 8 Una buena idea para subrayar es: Subrayar de tal manera que lo subrayado tenga sentido si se lee seguido. Así es como si tuvieses un resumen. 9 Si tienes mal pulso...¡Usa regla! De no ser así el texto quedará hecho una guarrería. 10 En cualquier caso piensa que... Si subrayas correctamente es difícil que se te vaya la atención del texto. Y si se te va la atención, te darás cuenta porque tu mano ha dejado de escribir.