SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Nutrición y
evaluación del estado
nutricional
PEDIATRÍA DE PREESCOLARES Y ESCOLARES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA SALUD HUMANA
CARRERA DE MEDICINA HUMANA
Docente: Dra. Janeth Remache Jaramillo
Estudiantes:
Ciclo: 10 mo “A”
• ArmijosRamón María
• Alvear JumboArianna
Objetivos:
Asegurar
crecimiento y
desarrollo
Prevenir
enfermedades
nutriciones a
corto y largo
plazo
factores pueden modificarla
establecer necesidades
y requerimientos
• peculiaridades biológicas
• necesidades nutricionales
• promoción de hábitos dietéticos saludables
CARACTERÍSTICAS
BIOLÓGICAS,
PSICOLÓGICAS Y
SOCIALES
somática, social y actividad física.
Somática
2 primeros años: crecimiento acelerado
3-5 años: crecimiento estable
desarrollo = conjunción crecimiento
y maduración.
Preescolar Escolar
C. longitudinal 6-8 cm/año 5-6 cm/año
C. ponderal 2-3 kg/ año 3-3,5 kg/año
incorporación paulatina
habilidades motoras y lenguaje
Social
comedor escolar nuevos hábitos
costumbres de
otras culturas
prueban nuevos
alimentos
Actividad Física
incrementa de forma progresiva
activos sedentarios
Medio ambiente
Social
Económico
Psicológico
Cultural
Familiar
Agente
Dieta
Huésped
Preescolares
Escolares
Triada
alimentaria
Recomendaciones
nutricionales
Food and Nutrition Board Institute of
Medicine de Estados Unidos
Requisitos medios
estimados/ EAR
nivel diario estimado para cubrir
requerimientos de mitad de individuos
sanos
Ingesta dietética
recomendada/RDA
nivel medio diario de ingesta de nutrientes
para cubrir necesidades 98% individuos
sanos
Ingesta adecuada /AI
se usan cuando no se pueden determinar las
RDA.
Nivel superior de
ingesta tolerable /UL
probablemente no aumenta el riesgo de efectos
perjudiciales en la salud
Rango de distribución
aceptable de
macronutrientes/ AMDR
rango de ingesta de una fuente determinada de
energía
ingestas adecuadas de
nutrientes esenciales.
Calorías diarias
tamaño
corporal
nivel de
actividad
física
indicador progresión
pondoestatural y nutricional
cálculo del gasto energético total diario
• G.E basal
• G. x actividad física
• G. x crecimiento
calidad de la caloría
Requerimientos energéticos diarios
*Food and Nutrition Board. Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes (DRIs) 2002 (modificado); **OMS, 2004 (modificado)
3-8 años
9-13 años
Coeficiente de actividad física CAF
Sedentario (NAF ≥1,0 <14) = CAF 1.0
Poco activo (NAF ≥1,4 <1,6) =
CAF
niños = 1,13 y niñas = 1,16
Activo (NAF ≥1,6 <1,9) =
CAF
niños = 1,26 y niñas = 1,31
Muy activo (NAF ≥1,9) =
CAF
niños = 1,42 y niñas = 1,56.
Requerimientos energéticos diarios
Requerimientos energéticos diarios
Niños: 88,5 – [61,9 × edad (años)] + CAF × [26,7 × peso (kg) + 903 × talla (m)] + 20 kcal
Niñas (3-8 años): 135,3 – [30,8 × edad (años)] + CAF × [10 × peso (kg) + 934 × talla (m)] + 20kcal
Cálculo:
3-8 años
Requerimientos energéticos diarios
Niños: 88,5 – [61,9 × edad (años)] + CAF × [26,7 × peso (kg) + 903 × talla (m)] + 25 kcal
Niñas: 135,3 – [30,8 × edad (años)] + CAF × [10,0 × peso (kg) + 934 × talla (m)] + 25 kcal
Cálculo:
9-18 años
Requerimientos energéticos diarios
3-6 años: Energía: 1.800 kcal/día (90 kcal x kg peso por día).
Requerimiento energético
Ejemplo: Niño de 3 años de 14kg y 95 cm
Energía: 90 kcal x 14 x día= 1260 kcal por día
Requerimientos energéticos diarios
7 a 12 años: Energía: 2.000 kcal (70 kcal x kg peso por día)
Requerimiento energético
Ejemplo: Niño de 8 años de 25.65 kg y 126 cm
Energía: 70 kcal x 25.65 por día = 1 795.5 kcal´por día
Requerimiento calórico base=
(Edad en años x 5) + ( peso en kg x10) + (altura en cm x 6.25)
(3x5) + (14x10) (95cm x6.25) = 748.75 kcal
Ejemplo: Niño de 3 años de 14kg y 95 cm
Relación calórica
Hidratos de carbono 50-60%
1g = 4kcal
Proteínas 10-15%
1g = 4kcal
Lípidos-grasas
30-35% 2-3 años
25-35% niños mayores
1g= 9kcal
25%
30-35%
15-20%
Requerimiento nutricional = Peso x 100 (necesidades basales de un niño)
Ejemplo: Niño de 3 años de 14kg y 95 cm
14kg x 100 = 1400 kcal
Proteína: 5-20% = 1g=4 kcal
Grasas: 25-30% = 1g= 9 kcal
HC: 45-50% = 1g= 4 kcal
RED= 1260 kcal por día
Requerimiento nutricional =
Ejemplo: Niño de 3 años de 14kg y 95 cm
Proteína: 5-20% = 1g=4 kcal
Grasas: 25-30% = 1g= 9 kcal
HC: 45-50% = 1g= 4 kcal
RED 1260 kcal kcal kcal a gr
Proteína 1260 𝑘𝑐𝑎𝑙 𝑥 20%
100
= 252
1 𝑔𝑟 𝑥 252 𝑘𝑐𝑎𝑙
4 𝑘𝑐𝑎𝑙
= 63
Grasas 1260 𝑘𝑐𝑎𝑙 𝑥 30%
100
= 378
1 𝑔𝑟 𝑥 378 𝑘𝑐𝑎𝑙
9 𝑘𝑐𝑎𝑙
= 42
HC 1260 𝑘𝑐𝑎𝑙 𝑥 50%
100
= 630
1 𝑔𝑟 𝑥 630 𝑘𝑐𝑎𝑙
4 𝑘𝑐𝑎𝑙
= 157.5
Proteínas 1g=4kcal
formación de nuevo tejido y su manifestación
proteínas de alto valor biológico que no produce
nuestro organismo:
1-3 años:
5-20%
4-18 años:
10-30%
Lisina Triptófano Fenilalanina
Metionina Histaína
4-10 años: 0,76 g/kg
Lípidos 1g=9kcal
desarrollo de enfermedades crónicas- degenerativas
deficiencia de micronutrientes liposolubles
1-3 años:
30-35%
4-18 años:
25-35%
Grasas trans
10% Grasas
saturadas
10% Grasas
poliinsaturadas
Omega 9
15% Grasas
monoinsaturadas
Omega 3 y 6
NO
Hidratos de Carbono 1g=4kcal
Fibra, hierro,
tiamina,
niacina, ác.
fólico
50 – 60%
de
calorías
. RDA 
130 g/día
Cereales,
verduras,
hortalizas,
frutas y
legumbres
Azúcares
libres
Fibra
Calcular:
(edad + 5
años) g/día
Fruta,
verdura,
legumbres
Zumos: 150
cc y 250 cc
Minerales, oligoelementos y vitaminas
ASPECTOS
ALIMENTARIOS NO
NUTRICIONALES DE
LA ÉPOCA
ESCOLAR
Neofobia alimentaria
De 3 a 6 años
Preferencias y aversiones
Medio familiar estimulante y responsable
Enseñar
Comer alimentos variados y saludables
Hábitos alimentarios
Escolarización Autonomía alimentaria
Escolares
5 comidas
semanales
9 meses (180
anuales)
Menú escolar
Dieta
variada
Raciones
HC
complejos,
verduras
No grasas Postre
Comedores escolares
=
RECOMENDACIONES
Calcular las calorías de forma individualizada
Peso Talla Ejercicio
Ofrecer una alimentación
variada
Incluye alimentos
de todos los
grupos
Repartir las comidas del día en tres principales
Desayuno
25%
Comida
30%
Merienda:
15 a; 20%
Cena: 25 –
30%
Las fuentes de proteína
Combinar las de
origen animal
Grasas
Monoinsaturadas Poliinsaturadas Reducir: saturadas
Hidratos de carbono
Cereales (sobre
todo integrales)
Frutas,
verduras,
legumbres
Reducir ingesta
de azúcares
libres
5% de la ingesta
energética total
Fibra
Origen natural con
frutas (2/día)
cereales, frutos
secos (día)
Lácteos
Leche:
120
mg/100
ml de
calcio
Yogur
130-150
mg/100
ml
Queso:
180-500
mg/100 g
Restringir la sal
Usar sal yodada
Beber agua
Evitar zumos, refrescos, cola,
te, café.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

Similar a Exposición NUTRICIÓN PREESCOLARES Y ESCOLARES (1) (1).pptx

EXPO - NUTRICION .pptx
EXPO - NUTRICION .pptxEXPO - NUTRICION .pptx
EXPO - NUTRICION .pptx
ErickVlez2
 
SESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKK
SESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKKSESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKK
SESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKK
AliciaLpezGomero
 
Las necesidades del ser-YOLANDA ZAPATA
Las necesidades del ser-YOLANDA ZAPATALas necesidades del ser-YOLANDA ZAPATA
Las necesidades del ser-YOLANDA ZAPATA
Yolanda Zapata Ramos
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Kanikanigoro
 
SESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
SESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptxSESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
SESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
AngelPaulChavezCelis
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Obesidad y dislipidemia infantil.pptx
Obesidad y dislipidemia infantil.pptxObesidad y dislipidemia infantil.pptx
Obesidad y dislipidemia infantil.pptx
gabrielarodriguez464
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
Carolinarojas40
 
Ablactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolarAblactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolar
Sergio Aguilar
 
La alimentacion en los niños
La alimentacion en los niñosLa alimentacion en los niños
La alimentacion en los niños
Silvana Tonato
 
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientesPrincipios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
César alejandro cárdenas
 
Alimentación correcta
Alimentación correctaAlimentación correcta
Alimentación correcta
Andrea Garcia Bayardo
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)
Goretti Mijangos
 
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptxSESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
hiyaracortez
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
BenjaminAnilema
 
Alimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentesAlimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentes
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
12. equilibrio energético
12. equilibrio energético12. equilibrio energético
12. equilibrio energético
anacarlacepeda
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Lactante
LactanteLactante

Similar a Exposición NUTRICIÓN PREESCOLARES Y ESCOLARES (1) (1).pptx (20)

EXPO - NUTRICION .pptx
EXPO - NUTRICION .pptxEXPO - NUTRICION .pptx
EXPO - NUTRICION .pptx
 
SESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKK
SESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKKSESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKK
SESION 5.pdf SALUS SLALALALALALALAKKKKKKK
 
Las necesidades del ser-YOLANDA ZAPATA
Las necesidades del ser-YOLANDA ZAPATALas necesidades del ser-YOLANDA ZAPATA
Las necesidades del ser-YOLANDA ZAPATA
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
SESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
SESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptxSESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
SESION 9 ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Obesidad y dislipidemia infantil.pptx
Obesidad y dislipidemia infantil.pptxObesidad y dislipidemia infantil.pptx
Obesidad y dislipidemia infantil.pptx
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
 
Ablactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolarAblactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolar
 
La alimentacion en los niños
La alimentacion en los niñosLa alimentacion en los niños
La alimentacion en los niños
 
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientesPrincipios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
 
Alimentación correcta
Alimentación correctaAlimentación correcta
Alimentación correcta
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)
 
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptxSESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
SESIÓN 4 CRECIEMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDAREQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
 
Alimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentesAlimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentes
 
12. equilibrio energético
12. equilibrio energético12. equilibrio energético
12. equilibrio energético
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
Lactante
LactanteLactante
Lactante
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Exposición NUTRICIÓN PREESCOLARES Y ESCOLARES (1) (1).pptx