SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION GENTE DEL
MAÑANA
Programa de apoyo a menores trabajadores
GEMA inicia su labor
desde 1984
Por la existencia de
niños y adolescentes
que atravesaban una
difícil situación
económica y familiar
Factores que fueron
reflejo de la profunda
crisis social y
económica por la que
atravesaba el Perú
Las familias migraban
del campo a la ciudad y
por la necesidad los
menores eran enviados
a trabajar a las calles
El alcohol y la violencia
suelen añadirse a la
situación de pobreza
material
Tiene un programa educativo formativo extraescolar para los menores
inculcando la ética del trabajo
La disciplina en el trabajo y la satisfacción económica además de
formar una moral propia, permite aportar con la economía del hogar
Además de aprender una ocupación útil los menores son remunerados
por su trabajo
GEMA no es una empresa
comercial o una fabrica. Tiene
talleres de trabajo artesanales
menores en lo que niños y niñas
reciben adiestramiento, son
ambientes sanos ,alegres y están
protegidos.
Apoyando a niñas , niños y
adolescentes procedentes de
un medio desfavorecido y
vulnerables socialmente. Para
evitar que sean sometidos a
maltratos o explotación.
 Adiestramiento laboral
 Apoyo alimenticio
 Asistencia social
 Apoyo psicológico
 Reforzamiento cultural
 Actividades de
recreación
 Emergencia de salud
 Sistema de ahorro y
prestamos
 Biblioteca
Tiene un programa formativo
extraescolar, parte de la metodología
del trabajo que forma niñas y niños en
forma integral, dentro de un ambiente
de protección y afecto, inculcando la
ética del trabajo
GEMA
GEMA Considera que la formación ética y moral de los niños se inicia
con estos cinco principios:
SER
TRABAJADOR
NO SER
MENTIROSO
SER
HONRADO
IGUALDAD
ENTRE NIÑOS
Y NIÑAS
SER
SOLIDARIOS
Gestión y promoción de los recursos existentes.
Organización y concientización a la población usuaria.
Diseño de actividades para intervenir de manera individual y grupal.
Orientar y educar a personas, familias y grupos en la solución pacífica de sus conflictos a través de una cultura
de diálogo y concertación.
Integra un equipo interdisciplinario que trabaja por el mejoramiento de la calidad de vida de los menores a
través de procesos socioeducativos de promoción y prevención.
Principalmente se encarga de las demandas que el grupo social necesita.
Intervención en los casos sociales que se presentan en los menores.
Visitas domiciliarias
Elaboración de
fichas de control y
socioeconómicas
Realización de
charlas
motivacionales,
informativas y
preventivas
Consejería
personalizada
Seguimiento de
casos
Captación de
menores
Captación de
menores en
instituciones
educativas
Acompañamiento
para la atención en el
servicio de salud
exposicion
exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltratoyabusosexualinfantilintegra
MaltratoyabusosexualinfantilintegraMaltratoyabusosexualinfantilintegra
Maltratoyabusosexualinfantilintegra
1361972
 
Centros Infantiles
Centros InfantilesCentros Infantiles
Centros Infantiles
...
 
Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284
kelymejia
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
alexandra_tamami
 

La actualidad más candente (15)

Atencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninezAtencion derecho de la ninez
Atencion derecho de la ninez
 
Power de tic
Power de ticPower de tic
Power de tic
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
Maltratoyabusosexualinfantilintegra
MaltratoyabusosexualinfantilintegraMaltratoyabusosexualinfantilintegra
Maltratoyabusosexualinfantilintegra
 
Presentacion maria goretti
Presentacion maria gorettiPresentacion maria goretti
Presentacion maria goretti
 
Folleto 1 uno
Folleto 1 unoFolleto 1 uno
Folleto 1 uno
 
Plegable 4 pag
Plegable 4 pagPlegable 4 pag
Plegable 4 pag
 
Pi 010 casanare junio 4
Pi 010 casanare junio 4Pi 010 casanare junio 4
Pi 010 casanare junio 4
 
Centros Infantiles
Centros InfantilesCentros Infantiles
Centros Infantiles
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Centros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado InfantilCentros de Cuidado Infantil
Centros de Cuidado Infantil
 
Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
 
CultivAfecto
CultivAfectoCultivAfecto
CultivAfecto
 

Similar a exposicion

Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
PAOLABALLESTEROS28
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
NilvherMv
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Lalo Ramirez Hernàndez
 

Similar a exposicion (20)

Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
 
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
 
Enganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfoEnganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfo
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Programa de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weeblyPrograma de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weebly
 
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatalModulo 0 curso superior FdW prenatal
Modulo 0 curso superior FdW prenatal
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015Presentacion institucional fdw avp 2015
Presentacion institucional fdw avp 2015
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

exposicion

  • 1. ASOCIACION GENTE DEL MAÑANA Programa de apoyo a menores trabajadores
  • 2. GEMA inicia su labor desde 1984 Por la existencia de niños y adolescentes que atravesaban una difícil situación económica y familiar Factores que fueron reflejo de la profunda crisis social y económica por la que atravesaba el Perú Las familias migraban del campo a la ciudad y por la necesidad los menores eran enviados a trabajar a las calles El alcohol y la violencia suelen añadirse a la situación de pobreza material
  • 3. Tiene un programa educativo formativo extraescolar para los menores inculcando la ética del trabajo La disciplina en el trabajo y la satisfacción económica además de formar una moral propia, permite aportar con la economía del hogar Además de aprender una ocupación útil los menores son remunerados por su trabajo
  • 4. GEMA no es una empresa comercial o una fabrica. Tiene talleres de trabajo artesanales menores en lo que niños y niñas reciben adiestramiento, son ambientes sanos ,alegres y están protegidos. Apoyando a niñas , niños y adolescentes procedentes de un medio desfavorecido y vulnerables socialmente. Para evitar que sean sometidos a maltratos o explotación.
  • 5.  Adiestramiento laboral  Apoyo alimenticio  Asistencia social  Apoyo psicológico  Reforzamiento cultural  Actividades de recreación  Emergencia de salud  Sistema de ahorro y prestamos  Biblioteca Tiene un programa formativo extraescolar, parte de la metodología del trabajo que forma niñas y niños en forma integral, dentro de un ambiente de protección y afecto, inculcando la ética del trabajo GEMA
  • 6.
  • 7. GEMA Considera que la formación ética y moral de los niños se inicia con estos cinco principios: SER TRABAJADOR NO SER MENTIROSO SER HONRADO IGUALDAD ENTRE NIÑOS Y NIÑAS SER SOLIDARIOS
  • 8. Gestión y promoción de los recursos existentes. Organización y concientización a la población usuaria. Diseño de actividades para intervenir de manera individual y grupal. Orientar y educar a personas, familias y grupos en la solución pacífica de sus conflictos a través de una cultura de diálogo y concertación. Integra un equipo interdisciplinario que trabaja por el mejoramiento de la calidad de vida de los menores a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención. Principalmente se encarga de las demandas que el grupo social necesita. Intervención en los casos sociales que se presentan en los menores.
  • 9. Visitas domiciliarias Elaboración de fichas de control y socioeconómicas Realización de charlas motivacionales, informativas y preventivas Consejería personalizada Seguimiento de casos Captación de menores Captación de menores en instituciones educativas Acompañamiento para la atención en el servicio de salud