SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Joseph Schwab
 
 
 
LA DIDÁCTICA CONSTITUYE UN CAMPO CUYA DEMARCACION NO ES CLARA CUANDO SE MENCIONAN CAMPOS DISCIPLINARIOS
Ciencias de la cognición estrecha relación con la didáctica
El aprendizaje depende de la enseñanza y a la inversa, para enseñar será suficiente conocer como se producen los procesos de aprendizaje.
Los sociólogos se ocupan del curriculum de las instituciones escolares, lo hacen desde la microsociología por su relación con la macrosociología
EN EL CAMPO DELAS CIENCIAS DE LA COGNICIÓN SE HABLA DE TEMAS RELACIONADOS CON UNA BUENA ENSEÑANZA, SE DICE QUE HABRÍA QUE CREAR UNA DISCIPLINA ENTENDIDO QUE  “COGNICIÓN” NO ES EXACTAMENTE LO  MISMO QUE CONOCIMIENTO. ES UN CONCEPTO MAS AMPLIO, QUE PUEDE IMPLICAR TAMBIÉN CONOCIMIENTOS NO CONSCIENTES, CUESTIÓN TAMPOCO AJENA A LA DIDÁCTICA. SE PROPONE LA CREACIÓN DE UNA NUEVA DISCIPLINA, LLAMADA “COGNITICA” (KREMER-MARIETTI),1994  ES DESARROLLO DE LA EPISTEMOLOGÍA ES FUNDAMENTAL PARA LA DIDÁCTICA , NO SOLO EN EL SENTIDO QUE ANTES SE MENCIONO, SINO TAMBIÉN PARA EL TRABAJO QUE LA DIDÁCTICA TIENE QUE HACER SOBRE EL CONOCIMIENTO, QUE ES, PRECISAMENTE, LO QUE SE TRASMITE A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA
La mayoría de las disciplinas de las que hoy es deudora y herencia. PRIMEROS TRABAJOS DE HERBART (1806) GABRIEL COMPAYRE (1906) QUINTILIANO  ARISTÓTELES  PLATÓN  VEMOS QUE LA DIDÁCTICA ES, PUES, HEREDERA, Y LO HA SIDO SIEMPRE DE OTRAS DISCIPLINAS
PERO EN EL MOMENTO ACTUAL, EL PROBLEMA PRINCIPAL QUE ENFRENTA LA DIDÁCTICA ES QUE LAS CIENCIAS SOCIALES, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO PASADO, SE HA DESPLEGADO DE FORMA EXTRAORDINARIA EN RELACIÓN CON LA TRADICIÓN ANTERIOR. LA DIDÁCTICA HABLA DEL PROFESOR Y DEL MAESTRO, DE QUIEN EJERCE LA PROFESIÓN DOCENTE Y TRASMITE UN CONOCIMIENTO GENERADO POR LOS CIENTÍFICOS, LOS TECNÓLOGOS, Y LOS ARTISTAS Y COMO HOMBRE, COMO CIUDADANO, PUEDE ACTUAR SIN RESTRICCIÓN Y UTILIZAR TODO SUS CONOCIMIENTOS PARA DEFENDER CIERTOS  VALORES E INTERVENIR EN LA ACCIÓN SOCIAL.  CUANDO EL DIDACTA SE PLANTEA LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA COMO TAREA A REALIZAR, DEBE ENCARARLA COMO UN TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL.  “ USTED, COMO PERSONA Y COMO CIENTÍFICO PUEDE SER PORTADOR DE LOS VALORES Y CREER INTENSAMENTE EN ALGUNOS DE ELLOS, PERO USTED COMO PROFESOR ¡CUIDADO! DEBE RESPETAR L LA LIBERTAD DE ELECCIÓN DE SUS ALUMNOS
 
 
Si la didáctica ha de ser sólo una heredera de las crisis de otras disciplinas y una mera usuaria de sus teorías, habrá de depender de nuestra capacidad de reflexión e investigación y de producción teórica original e integradora de un discurso  sobre y para la acción pedagógica  que permita identificar a la didáctica, con pleno derecho, como dominio de conocimiento serio y riguroso.  La didáctica es una teoría de la enseñanza, heredera y deudora de muchas otras disciplinas. Su destino, empero, al ocuparse de la acción pedagógica es constituirse, recíprocamente, en oferente y dadora de teoría en el campo de la acción social y del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Dayanara Can Be
 
La formación docente y su relación con la epistemología.pptx
La formación docente y su relación con la epistemología.pptxLa formación docente y su relación con la epistemología.pptx
La formación docente y su relación con la epistemología.pptx
AntoniaTapia9
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Fernando Santander
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docentejavierdqfsa
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
Alejandro Blnn
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Schwab
 Schwab Schwab
GVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptxGVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptx
Valeria233609
 
Cambio social y Educacion
Cambio social y EducacionCambio social y Educacion
Cambio social y Educacion
kristyserna
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Leticia Lopez
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
 
Cultura2
Cultura2Cultura2
Cultura2
 
La formación docente y su relación con la epistemología.pptx
La formación docente y su relación con la epistemología.pptxLa formación docente y su relación con la epistemología.pptx
La formación docente y su relación con la epistemología.pptx
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
Definición de Educación Social
Definición de Educación SocialDefinición de Educación Social
Definición de Educación Social
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
 
Ausencia de una cultura democratica
Ausencia de una cultura democraticaAusencia de una cultura democratica
Ausencia de una cultura democratica
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Schwab
 Schwab Schwab
Schwab
 
GVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptxGVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptx
 
Cambio social y Educacion
Cambio social y EducacionCambio social y Educacion
Cambio social y Educacion
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 

Destacado

Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Actividad de consulta
Actividad de consultaActividad de consulta
Actividad de consulta
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)José Chavajay
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicoshostiasya
 
SueñA
SueñASueñA
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
Pierre BT
 
PRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVASPRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVAScfiorellacuevas
 
Programa general 60 aniversario 130918 1230
Programa general 60 aniversario 130918 1230Programa general 60 aniversario 130918 1230
Programa general 60 aniversario 130918 1230Francisco Ibarra
 
El plagio fase 1
El plagio  fase 1El plagio  fase 1
El plagio fase 1
KAREN J RUT BALTODANO
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
dmateran02
 

Destacado (20)

Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Did. camiloni
Did. camiloniDid. camiloni
Did. camiloni
 
Camilloni didáctica
Camilloni didácticaCamilloni didáctica
Camilloni didáctica
 
Actividad de consulta
Actividad de consultaActividad de consulta
Actividad de consulta
 
Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
 
¿A quien viene a buscar
¿A quien viene a buscar¿A quien viene a buscar
¿A quien viene a buscar
 
F m1-activ-lec-ba (2)
F m1-activ-lec-ba (2)F m1-activ-lec-ba (2)
F m1-activ-lec-ba (2)
 
Elombligodelmundo
ElombligodelmundoElombligodelmundo
Elombligodelmundo
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
SueñA
SueñASueñA
SueñA
 
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
HEB ÉSI ma présentation de stage (fictive)
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Jp2 cd marquez
Jp2 cd marquezJp2 cd marquez
Jp2 cd marquez
 
PRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVASPRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA DE POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
 
Programa general 60 aniversario 130918 1230
Programa general 60 aniversario 130918 1230Programa general 60 aniversario 130918 1230
Programa general 60 aniversario 130918 1230
 
El plagio fase 1
El plagio  fase 1El plagio  fase 1
El plagio fase 1
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Similar a Exposicion completa de herencias, dudas y legados

Diapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemasDiapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemasRUBIESTRADA
 
La teoria sociocultural
La teoria socioculturalLa teoria sociocultural
La teoria sociocultural
taidevelazqauez
 
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesDiapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesMildres Conrado
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularrmorozcoc
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbel Morillo
 
Reflexiones en torno a la didáctica.pptx
Reflexiones en torno a la didáctica.pptxReflexiones en torno a la didáctica.pptx
Reflexiones en torno a la didáctica.pptx
Salcito Marcelo
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru123
 
Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
robertocastaneda17
 
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolarPresentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
Lisset Estefania
 
Las Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo EducativoLas Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo Educativo
Mónica Edwards Schachter
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio culturalbrittannia9
 
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
javierdanilo
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativamorocha
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativamorocha
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiHugo Yupanqui
 

Similar a Exposicion completa de herencias, dudas y legados (20)

Diapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemasDiapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemas
 
La teoria sociocultural
La teoria socioculturalLa teoria sociocultural
La teoria sociocultural
 
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesDiapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias sociales
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
Reflexiones en torno a la didáctica.pptx
Reflexiones en torno a la didáctica.pptxReflexiones en torno a la didáctica.pptx
Reflexiones en torno a la didáctica.pptx
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
 
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolarPresentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
 
Las Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo EducativoLas Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo Educativo
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
 
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Exposicion completa de herencias, dudas y legados

  • 1.  
  • 2.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. LA DIDÁCTICA CONSTITUYE UN CAMPO CUYA DEMARCACION NO ES CLARA CUANDO SE MENCIONAN CAMPOS DISCIPLINARIOS
  • 8. Ciencias de la cognición estrecha relación con la didáctica
  • 9. El aprendizaje depende de la enseñanza y a la inversa, para enseñar será suficiente conocer como se producen los procesos de aprendizaje.
  • 10. Los sociólogos se ocupan del curriculum de las instituciones escolares, lo hacen desde la microsociología por su relación con la macrosociología
  • 11. EN EL CAMPO DELAS CIENCIAS DE LA COGNICIÓN SE HABLA DE TEMAS RELACIONADOS CON UNA BUENA ENSEÑANZA, SE DICE QUE HABRÍA QUE CREAR UNA DISCIPLINA ENTENDIDO QUE “COGNICIÓN” NO ES EXACTAMENTE LO MISMO QUE CONOCIMIENTO. ES UN CONCEPTO MAS AMPLIO, QUE PUEDE IMPLICAR TAMBIÉN CONOCIMIENTOS NO CONSCIENTES, CUESTIÓN TAMPOCO AJENA A LA DIDÁCTICA. SE PROPONE LA CREACIÓN DE UNA NUEVA DISCIPLINA, LLAMADA “COGNITICA” (KREMER-MARIETTI),1994 ES DESARROLLO DE LA EPISTEMOLOGÍA ES FUNDAMENTAL PARA LA DIDÁCTICA , NO SOLO EN EL SENTIDO QUE ANTES SE MENCIONO, SINO TAMBIÉN PARA EL TRABAJO QUE LA DIDÁCTICA TIENE QUE HACER SOBRE EL CONOCIMIENTO, QUE ES, PRECISAMENTE, LO QUE SE TRASMITE A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA
  • 12. La mayoría de las disciplinas de las que hoy es deudora y herencia. PRIMEROS TRABAJOS DE HERBART (1806) GABRIEL COMPAYRE (1906) QUINTILIANO ARISTÓTELES PLATÓN VEMOS QUE LA DIDÁCTICA ES, PUES, HEREDERA, Y LO HA SIDO SIEMPRE DE OTRAS DISCIPLINAS
  • 13. PERO EN EL MOMENTO ACTUAL, EL PROBLEMA PRINCIPAL QUE ENFRENTA LA DIDÁCTICA ES QUE LAS CIENCIAS SOCIALES, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO PASADO, SE HA DESPLEGADO DE FORMA EXTRAORDINARIA EN RELACIÓN CON LA TRADICIÓN ANTERIOR. LA DIDÁCTICA HABLA DEL PROFESOR Y DEL MAESTRO, DE QUIEN EJERCE LA PROFESIÓN DOCENTE Y TRASMITE UN CONOCIMIENTO GENERADO POR LOS CIENTÍFICOS, LOS TECNÓLOGOS, Y LOS ARTISTAS Y COMO HOMBRE, COMO CIUDADANO, PUEDE ACTUAR SIN RESTRICCIÓN Y UTILIZAR TODO SUS CONOCIMIENTOS PARA DEFENDER CIERTOS VALORES E INTERVENIR EN LA ACCIÓN SOCIAL. CUANDO EL DIDACTA SE PLANTEA LA PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA COMO TAREA A REALIZAR, DEBE ENCARARLA COMO UN TRABAJO DE INTERVENCIÓN SOCIAL. “ USTED, COMO PERSONA Y COMO CIENTÍFICO PUEDE SER PORTADOR DE LOS VALORES Y CREER INTENSAMENTE EN ALGUNOS DE ELLOS, PERO USTED COMO PROFESOR ¡CUIDADO! DEBE RESPETAR L LA LIBERTAD DE ELECCIÓN DE SUS ALUMNOS
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Si la didáctica ha de ser sólo una heredera de las crisis de otras disciplinas y una mera usuaria de sus teorías, habrá de depender de nuestra capacidad de reflexión e investigación y de producción teórica original e integradora de un discurso sobre y para la acción pedagógica que permita identificar a la didáctica, con pleno derecho, como dominio de conocimiento serio y riguroso. La didáctica es una teoría de la enseñanza, heredera y deudora de muchas otras disciplinas. Su destino, empero, al ocuparse de la acción pedagógica es constituirse, recíprocamente, en oferente y dadora de teoría en el campo de la acción social y del conocimiento