SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Leandro guerra
MATERIA: Psicología.
ACTIVIDAD: Teoría Sociocultural
PROFESOR: Wilberto Pérez Contreras.
LIC. Pedagogía.
FECHA DE ENTREGA :08/02/2021
ALUMNA: Taide Magdalena Velázquez Yebra.
TEORÍA DE VYGOTSKY
PRINCIPALES TEORIAS
 El niño nace con habilidades mentales fundamentales entre ellas la percepción, la atención y la memoria.
 La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el
ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev
Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social:
van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo
de vida.
 Aquellas actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños interiorizar las
estructuras de pensamiento y comportamentales de la sociedad que les rodea, apropiándose de ellas.
IMPLICACIONES VIGOTSKY
EN LA EDUCACIÓN.
• FUE PROFESOR EN VARIAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA, SE INTERESÓ POR LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, DE
DESARROLLO Y POR LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN NIÑOS Y NIÑAS NORMALES Y CON NECESIDADES ESPECIALES,
SIEMPRE LE INTERESÓ RELACIONAR LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA CON LA LABOR PEDAGÓGICA, PARTIÓ DE LA
OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD EDUCATIVA PARA HACER SUS PROPUESTAS EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA. PARA
VIGOTSKY LAS ESCUELAS (Y OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INFORMALES) REPRESENTABAN LOS MEJORES
“LABORATORIOS CULTURALES” PARA ESTUDIAR EL PENSAMIENTO Y MODIFICARLO MEDIANTE LA ACCIÓN COOPERATIVA
ENTRE ADULTOS E INFANTES.
• EL ESTUDIO DEL CAMBIO EDUCATIVO TUVO UN GRAN SIGNIFICADO TEÓRICO Y METODOLÓGICO EN SU ENFOQUE YA QUE
REPRESENTÓ LA REORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA SOCIAL CLAVE Y MODOS ASOCIADOS DE DISCURSO, CON
CONSECUENCIAS POTENCIALES PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO.
• SU PREOCUPACIÓN POR EL CAMBIO PRÁCTICO SURGE POR SU ORIENTACIÓN MARXISTA Y POR EL CONTEXTO EN QUE
ESTE AUTOR DESARROLLA SU OBRA, EL DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y LOS GRAVES PROBLEMAS QUE ENFRENTABA EL PAÍS
(MOLL, 1992). PARA ESTE AUTOR, LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN CONSTITUYEN FORMAS UNIVERSALES DEL
DESARROLLO PSÍQUICO DE LA PERSONA Y EL INSTRUMENTO ESENCIAL DE ENCULTURACIÓN Y HUMANIZACIÓN.
SEÑALA TRES IDEAS RELEBANTES EN LA EDUCACIÓN:
1. DESARROLLO PSICOLOGICO.
 CAPACIDADES Y FUNCIONES QUE EL NIÑO DOMINA Y EJERCE DE MANERA AUTONOMA ASI COMO
EL DESARROLLO DE NUEVOS CONOCIMIENTOS CON APOLLO DEL MAESTRO.
2.LOS PROCESOS DE APRENDISAJE QUE PONEN EN MARCHA LOS PROCESOS DEL DESARROLLO.
 LA ESCUELA COMO AGENTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO DEL NIÑO.
3. MEDIADOR ENTRE CULTURA E INDIVIDUO.
 LA INTERVENCIÓN DE OTROS MIEMBROS DE LA CULTURA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS ES
ESENCIAL EN SU DESARROLLO YA QUE PROMUEVE LOS PROCESOS INTERPSICOLÓGICOS.
EN QUE CONSISTE LA TEORIA SOCIOCULTURAL
SEGÚN VIGOTSKY
• SEGÚN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY, EL PAPEL DE LOS ADULTOS O DE LOS COMPAÑEROS MÁS
AVANZADOS ES EL DE APOYO, DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL MENOR, EN EL PASO PREVIO A
QUE ÉL PUEDA SER CAPAZ DE DOMINAR ESAS FACETAS, HABIENDO INTERIORIZADO LAS ESTRUCTURAS
CONDUCTUALES Y COGNOSCITIVAS QUE LA ACTIVIDAD EXIGE. ESTA ORIENTACIÓN RESULTA MÁS EFECTIVA PARA
OFRECER UNA AYUDA A LOS PEQUEÑOS PARA QUE CRUCEN LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMAL (ZDP), QUE
PODRÍAMOS ENTENDER COMO LA BRECHA ENTRE LO QUE YA SON CAPACES DE HACER Y LO QUE TODAVÍA NO
PUEDEN CONSEGUIR POR SÍ SOLOS.
• LOS NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZDP PARA UNA TAREA EN CONCRETO ESTÁ CERCA DE LOGRAR PODER
REALIZARLA DE FORMA AUTÓNOMA, PERO AÚN LES FALTA INTEGRAR ALGUNA CLAVE DE PENSAMIENTO. NO
OBSTANTE, CON EL SOPORTE Y LA ORIENTACIÓN ADECUADA, SÍ SON CAPACES DE REALIZAR LA TAREA
EXITOSAMENTE. EN LA MEDIDA EN QUE LA COLABORACIÓN, LA SUPERVISIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DEL
APRENDIZAJE ESTÁN CUBIERTAS, EL NIÑO PROGRESA ADECUADAMENTE EN LA FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE
SUS NUEVOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES.
PRINCIPALES POSTULADOS
• CONSIDERA QUE EL DESARROLLO PSÍQUICO ES ACELERADO EN LOS PRIMEROS AÑOS,
LONGITUDINAL Y ASCENDENTE, CON CAMBIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS QUE MARCAN LAS
ETAPAS, COMBINADOS CON CAMBIOS BRUSCOS O CRISIS. SEGÚN VIGOTSKY, EL DESARROLLO ESTÁ
DETERMINADO POR CUATRO FACTORES PRINCIPALES: 1) LA MADURACIÓN FISIOLÓGICA DEL NIÑO, 2)
LAS PARTICULARIDADES EVOLUTIVAS DE CADA ORGANISMO, 3) EL MEDIO CIRCUNDANTE Y 4) EL
DINAMISMO DE LA ACTIVIDAD DEL NIÑO, CONSIDERA TRES ETAPAS EN EL DESENVOLVIMIENTO DEL
SUJETO
• 1. DEL PENSAMIENTO FISIOGNOMÓNICO, CUANDO EL NIÑO DA VIDA O ANIMA SUJETOS EN LOS QUE
PROYECTA SU EGO.
• 2. DEL PENSAMIENTO CONCRETO O DE CONJUNTO, EN LA QUE EL PENSAMIENTO YA ES REALISTA Y
EVOLUCIONA HACIA LO CONCEPTUAL.
• 3. DEL PENSAMIENTO ABSTRACTO O CATEGÓRICO, EN LA QUE CONVERGEN EL ANÁLISIS Y LA
SÍNTESIS, MEDIANTE LA PALABRA, GUÍA DE LA OPERACIÓN DE FORMAR CONCEPTOS
ROL DEL DOCENTE
• GUIA QUE LE DARÁ LAS HERRAMIENTAS Y CREARA AMBIENTES PROPIOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
• SEGÚN VIGOTSKY EL PROFESOR DEBE SER ENTENDIDO COMO UN AGENTE CULTURAL QUE ENSEÑA EN UN CONTEXTO
DE PRACTICAS Y MEDIOS SOCIO CULTURALMENTE DETERMINADOS, Y COMO UN MEDIADOR ESENCIAL ENTRE EL SABER
SOCIOCULTURAL Y LOS PROCESOS DE APROPIACIÓN DE LOS ALUMNOS.
• UN BUEN DOCENTE, TRATARÁ DE ACORTAR EL CAMINO DEL ALUMNO, PERO NO LO RECORRERÁ POR ÉL, SABRÁ DAR
LAS PAUTAS NECESARIAS Y LOS ELEMENTOS PARA QUE SEPAN LO QUE LES HACE FALTA APRENDER, TENIENDO
SIEMPRE EN CUENTA EL NIVEL DE DESARROLLO E INCLINACIONES PERSONALES.
ROL DEL ALUMNO
• EL CONSTRUCTIVISMO DE VYGOTSKY SE ENFOCA SOBRE LA BASE SOCIAL DEL APRENDIZAJE EN LAS PERSONAS. EL
CONTEXTO SOCIAL DA A LOS ESTUDIANTES LA OPORTUNIDAD DE LLEVAR A CABO, DE UNA MANERA MÁS EXITOSA,
HABILIDADES MÁS COMPLEJAS QUE LO QUE PUEDEN REALIZAR POR SÍ MISMOS.
LLEVAR A CABO TAREAS ENTRE UN GRUPO DE ESTUDIANTES LES PROPORCIONA UNA OPORTUNIDAD EN LA QUE NO
SÓLO EMPIEZAN A COMPRENDER Y ADOPTAR IDEAS DE LOS DEMÁS, SINO TAMBIÉN EMPIEZAN A DISCUTIR SUS
ACTIVIDADES Y HACEN QUE SUS PENSAMIENTOS SEAN VISIBLES.
• INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES EN UNA ACTIVIDAD INTELECTUALMENTE SOCIAL PUEDE SER UN MOTIVADOR
PODEROSO Y PUEDE LLEVAR A UN MEJOR APRENDIZAJE, QUE EL QUE RESULTA CUANDO LOS ALUMNOS TRABAJAN
INDIVIDUALMENTE.
• EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL TIENE COMO PREMISA QUE CADA FUNCIÓN EN EL DESARROLLO CULTURAL DE LAS
PERSONAS APARECE DOBLEMENTE: PRIMERO A NIVEL SOCIAL, Y MÁS TARDE A NIVEL INDIVIDUAL; AL INICIO, ENTRE UN
GRUPO DE PERSONAS (INTERPSICOLÓGICO) Y LUEGO DENTRO DE SÍ MISMO (INTRAPSICOLÓGICO). ESTO SE APLICA
TANTO EN LA ATENCIÓN VOLUNTARIA, COMO EN LA MEMORIA LÓGICA Y EN LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS.
TODAS LAS FUNCIONES SUPERIORES SE ORIGINAN CON LA RELACIÓN ACTUAL ENTRE LOS INDIVIDUOS (VYGOTSKY,
1978).
• EL ALUMNO ES UN SER CONSTRUCTOR ACTIVO DE SU PROPIO CONOCIMIENTO. ES UN APRENDIZ QUE POSEE UN
NIVEL DETERMINADO DE CONOCIMIENTO LAS CUALES DETERMINAN SUS ACCIONES Y ACTITUDES.
• EL ALUMNO DEBE SER ANIMADO A CONOCER LOS FÍSICOS, LÓGICOS-MATEMÁTICOS Y SOCIALES POR SUS PROPIOS
MEDIOS. IGUALMENTE SE LE DEBE AYUDAR A ADQUIRIR CONFIANZA EN SUS PROPIAS IDEAS, A TOMAR SUS PROPIAS
DECISIONES Y ACEPTAR SUS ERRORES COMO CONSTRUCTIVOS.
• LOS BENEFICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS SON MÚLTIPLES:
• SE LOGRA UN APRENDIZAJE VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVO SI EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS ES CONSTRUIDO
POR ELLOS MISMOS .
• EL ALUMNO CONSTRUYE LOS SABERES, PERO NO LO HACE SOLO, POR QUE OCURREN PROCESOS COMPLEJOS EN
LOS QUE SE INTEGRAN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN PERSONAL Y PROCESOS AUTÉNTICOS DE CONSTRUCCIÓN EN
COLABORACIÓN CON LA SOCIEDAD
BIBLIOGRAFIAS
• HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/DESARROLLO/TEORIA-SOCIOCULTURAL-LEV-VYGOTSKY
• HTTPS://WWW.MILENIO.COM/OPINION/ALFONSO-TORRES-HERNANDEZ/APUNTES-PEDAGOGICOS/APORTACIONES-
TEORICAS-DE-VIGOTSKY
• HTTP://COPASEMICONSTRUCTIVISTA.BLOGSPOT.COM/P/BLOG-PAGE_20.HTML
• HTTP://COPASEMICONSTRUCTIVISTA.BLOGSPOT.COM/P/CUAL-ES-LA-CONCEPCION-DEL-DOCENTE-SEGUN.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en VenezuelaEvolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en VenezuelaAura Franceschi González
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definicióngle888
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
conalep
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
Lila Georgina Caballero Rivera
 
Intervencion educativa
Intervencion educativaIntervencion educativa
Intervencion educativa
JuanJaimes24
 
Roles y funciones del orientador como consultor
Roles y funciones del orientador como consultorRoles y funciones del orientador como consultor
Roles y funciones del orientador como consultoryevep
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientadorguestc41b909
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Lupita Gallegos Alvarado
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)ramos89
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
natalycamayoc
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funcionesNelson Severino Arias
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
Cesar Angeles
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
cin21
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en VenezuelaEvolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
 
Intervencion educativa
Intervencion educativaIntervencion educativa
Intervencion educativa
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJETEORIAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Roles y funciones del orientador como consultor
Roles y funciones del orientador como consultorRoles y funciones del orientador como consultor
Roles y funciones del orientador como consultor
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientador
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Roles Del Orientador
Roles Del OrientadorRoles Del Orientador
Roles Del Orientador
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
 
Curso observa.
Curso observa.Curso observa.
Curso observa.
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 

Similar a La teoria sociocultural

Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescente
MISLIZ
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
mrsantisarmiento
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbel Morillo
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
SaraItzel66
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
Carlos Barrera
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiCarlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
hector1960
 
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptxAPRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
HermogenesYuTukup
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
MARTINHERICKCAHUANAM
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
CarmenFernandezLeon
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoEdgar Pineda
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
rita2019rod
 

Similar a La teoria sociocultural (20)

Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescente
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptxAPRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La teoria sociocultural

  • 1. Centro Educativo Leandro guerra MATERIA: Psicología. ACTIVIDAD: Teoría Sociocultural PROFESOR: Wilberto Pérez Contreras. LIC. Pedagogía. FECHA DE ENTREGA :08/02/2021 ALUMNA: Taide Magdalena Velázquez Yebra.
  • 3. PRINCIPALES TEORIAS  El niño nace con habilidades mentales fundamentales entre ellas la percepción, la atención y la memoria.  La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.  Aquellas actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños interiorizar las estructuras de pensamiento y comportamentales de la sociedad que les rodea, apropiándose de ellas.
  • 4. IMPLICACIONES VIGOTSKY EN LA EDUCACIÓN. • FUE PROFESOR EN VARIAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA, SE INTERESÓ POR LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, DE DESARROLLO Y POR LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN NIÑOS Y NIÑAS NORMALES Y CON NECESIDADES ESPECIALES, SIEMPRE LE INTERESÓ RELACIONAR LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA CON LA LABOR PEDAGÓGICA, PARTIÓ DE LA OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD EDUCATIVA PARA HACER SUS PROPUESTAS EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA. PARA VIGOTSKY LAS ESCUELAS (Y OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INFORMALES) REPRESENTABAN LOS MEJORES “LABORATORIOS CULTURALES” PARA ESTUDIAR EL PENSAMIENTO Y MODIFICARLO MEDIANTE LA ACCIÓN COOPERATIVA ENTRE ADULTOS E INFANTES. • EL ESTUDIO DEL CAMBIO EDUCATIVO TUVO UN GRAN SIGNIFICADO TEÓRICO Y METODOLÓGICO EN SU ENFOQUE YA QUE REPRESENTÓ LA REORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA SOCIAL CLAVE Y MODOS ASOCIADOS DE DISCURSO, CON CONSECUENCIAS POTENCIALES PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO. • SU PREOCUPACIÓN POR EL CAMBIO PRÁCTICO SURGE POR SU ORIENTACIÓN MARXISTA Y POR EL CONTEXTO EN QUE ESTE AUTOR DESARROLLA SU OBRA, EL DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y LOS GRAVES PROBLEMAS QUE ENFRENTABA EL PAÍS (MOLL, 1992). PARA ESTE AUTOR, LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN CONSTITUYEN FORMAS UNIVERSALES DEL DESARROLLO PSÍQUICO DE LA PERSONA Y EL INSTRUMENTO ESENCIAL DE ENCULTURACIÓN Y HUMANIZACIÓN.
  • 5. SEÑALA TRES IDEAS RELEBANTES EN LA EDUCACIÓN: 1. DESARROLLO PSICOLOGICO.  CAPACIDADES Y FUNCIONES QUE EL NIÑO DOMINA Y EJERCE DE MANERA AUTONOMA ASI COMO EL DESARROLLO DE NUEVOS CONOCIMIENTOS CON APOLLO DEL MAESTRO. 2.LOS PROCESOS DE APRENDISAJE QUE PONEN EN MARCHA LOS PROCESOS DEL DESARROLLO.  LA ESCUELA COMO AGENTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO DEL NIÑO. 3. MEDIADOR ENTRE CULTURA E INDIVIDUO.  LA INTERVENCIÓN DE OTROS MIEMBROS DE LA CULTURA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS ES ESENCIAL EN SU DESARROLLO YA QUE PROMUEVE LOS PROCESOS INTERPSICOLÓGICOS.
  • 6. EN QUE CONSISTE LA TEORIA SOCIOCULTURAL SEGÚN VIGOTSKY • SEGÚN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY, EL PAPEL DE LOS ADULTOS O DE LOS COMPAÑEROS MÁS AVANZADOS ES EL DE APOYO, DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL MENOR, EN EL PASO PREVIO A QUE ÉL PUEDA SER CAPAZ DE DOMINAR ESAS FACETAS, HABIENDO INTERIORIZADO LAS ESTRUCTURAS CONDUCTUALES Y COGNOSCITIVAS QUE LA ACTIVIDAD EXIGE. ESTA ORIENTACIÓN RESULTA MÁS EFECTIVA PARA OFRECER UNA AYUDA A LOS PEQUEÑOS PARA QUE CRUCEN LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMAL (ZDP), QUE PODRÍAMOS ENTENDER COMO LA BRECHA ENTRE LO QUE YA SON CAPACES DE HACER Y LO QUE TODAVÍA NO PUEDEN CONSEGUIR POR SÍ SOLOS. • LOS NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZDP PARA UNA TAREA EN CONCRETO ESTÁ CERCA DE LOGRAR PODER REALIZARLA DE FORMA AUTÓNOMA, PERO AÚN LES FALTA INTEGRAR ALGUNA CLAVE DE PENSAMIENTO. NO OBSTANTE, CON EL SOPORTE Y LA ORIENTACIÓN ADECUADA, SÍ SON CAPACES DE REALIZAR LA TAREA EXITOSAMENTE. EN LA MEDIDA EN QUE LA COLABORACIÓN, LA SUPERVISIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DEL APRENDIZAJE ESTÁN CUBIERTAS, EL NIÑO PROGRESA ADECUADAMENTE EN LA FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE SUS NUEVOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES.
  • 7. PRINCIPALES POSTULADOS • CONSIDERA QUE EL DESARROLLO PSÍQUICO ES ACELERADO EN LOS PRIMEROS AÑOS, LONGITUDINAL Y ASCENDENTE, CON CAMBIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS QUE MARCAN LAS ETAPAS, COMBINADOS CON CAMBIOS BRUSCOS O CRISIS. SEGÚN VIGOTSKY, EL DESARROLLO ESTÁ DETERMINADO POR CUATRO FACTORES PRINCIPALES: 1) LA MADURACIÓN FISIOLÓGICA DEL NIÑO, 2) LAS PARTICULARIDADES EVOLUTIVAS DE CADA ORGANISMO, 3) EL MEDIO CIRCUNDANTE Y 4) EL DINAMISMO DE LA ACTIVIDAD DEL NIÑO, CONSIDERA TRES ETAPAS EN EL DESENVOLVIMIENTO DEL SUJETO
  • 8. • 1. DEL PENSAMIENTO FISIOGNOMÓNICO, CUANDO EL NIÑO DA VIDA O ANIMA SUJETOS EN LOS QUE PROYECTA SU EGO. • 2. DEL PENSAMIENTO CONCRETO O DE CONJUNTO, EN LA QUE EL PENSAMIENTO YA ES REALISTA Y EVOLUCIONA HACIA LO CONCEPTUAL. • 3. DEL PENSAMIENTO ABSTRACTO O CATEGÓRICO, EN LA QUE CONVERGEN EL ANÁLISIS Y LA SÍNTESIS, MEDIANTE LA PALABRA, GUÍA DE LA OPERACIÓN DE FORMAR CONCEPTOS
  • 9. ROL DEL DOCENTE • GUIA QUE LE DARÁ LAS HERRAMIENTAS Y CREARA AMBIENTES PROPIOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO. • SEGÚN VIGOTSKY EL PROFESOR DEBE SER ENTENDIDO COMO UN AGENTE CULTURAL QUE ENSEÑA EN UN CONTEXTO DE PRACTICAS Y MEDIOS SOCIO CULTURALMENTE DETERMINADOS, Y COMO UN MEDIADOR ESENCIAL ENTRE EL SABER SOCIOCULTURAL Y LOS PROCESOS DE APROPIACIÓN DE LOS ALUMNOS. • UN BUEN DOCENTE, TRATARÁ DE ACORTAR EL CAMINO DEL ALUMNO, PERO NO LO RECORRERÁ POR ÉL, SABRÁ DAR LAS PAUTAS NECESARIAS Y LOS ELEMENTOS PARA QUE SEPAN LO QUE LES HACE FALTA APRENDER, TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA EL NIVEL DE DESARROLLO E INCLINACIONES PERSONALES.
  • 10. ROL DEL ALUMNO • EL CONSTRUCTIVISMO DE VYGOTSKY SE ENFOCA SOBRE LA BASE SOCIAL DEL APRENDIZAJE EN LAS PERSONAS. EL CONTEXTO SOCIAL DA A LOS ESTUDIANTES LA OPORTUNIDAD DE LLEVAR A CABO, DE UNA MANERA MÁS EXITOSA, HABILIDADES MÁS COMPLEJAS QUE LO QUE PUEDEN REALIZAR POR SÍ MISMOS. LLEVAR A CABO TAREAS ENTRE UN GRUPO DE ESTUDIANTES LES PROPORCIONA UNA OPORTUNIDAD EN LA QUE NO SÓLO EMPIEZAN A COMPRENDER Y ADOPTAR IDEAS DE LOS DEMÁS, SINO TAMBIÉN EMPIEZAN A DISCUTIR SUS ACTIVIDADES Y HACEN QUE SUS PENSAMIENTOS SEAN VISIBLES. • INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES EN UNA ACTIVIDAD INTELECTUALMENTE SOCIAL PUEDE SER UN MOTIVADOR PODEROSO Y PUEDE LLEVAR A UN MEJOR APRENDIZAJE, QUE EL QUE RESULTA CUANDO LOS ALUMNOS TRABAJAN INDIVIDUALMENTE. • EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL TIENE COMO PREMISA QUE CADA FUNCIÓN EN EL DESARROLLO CULTURAL DE LAS PERSONAS APARECE DOBLEMENTE: PRIMERO A NIVEL SOCIAL, Y MÁS TARDE A NIVEL INDIVIDUAL; AL INICIO, ENTRE UN GRUPO DE PERSONAS (INTERPSICOLÓGICO) Y LUEGO DENTRO DE SÍ MISMO (INTRAPSICOLÓGICO). ESTO SE APLICA TANTO EN LA ATENCIÓN VOLUNTARIA, COMO EN LA MEMORIA LÓGICA Y EN LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS. TODAS LAS FUNCIONES SUPERIORES SE ORIGINAN CON LA RELACIÓN ACTUAL ENTRE LOS INDIVIDUOS (VYGOTSKY, 1978).
  • 11. • EL ALUMNO ES UN SER CONSTRUCTOR ACTIVO DE SU PROPIO CONOCIMIENTO. ES UN APRENDIZ QUE POSEE UN NIVEL DETERMINADO DE CONOCIMIENTO LAS CUALES DETERMINAN SUS ACCIONES Y ACTITUDES. • EL ALUMNO DEBE SER ANIMADO A CONOCER LOS FÍSICOS, LÓGICOS-MATEMÁTICOS Y SOCIALES POR SUS PROPIOS MEDIOS. IGUALMENTE SE LE DEBE AYUDAR A ADQUIRIR CONFIANZA EN SUS PROPIAS IDEAS, A TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES Y ACEPTAR SUS ERRORES COMO CONSTRUCTIVOS. • LOS BENEFICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS SON MÚLTIPLES: • SE LOGRA UN APRENDIZAJE VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVO SI EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS ES CONSTRUIDO POR ELLOS MISMOS . • EL ALUMNO CONSTRUYE LOS SABERES, PERO NO LO HACE SOLO, POR QUE OCURREN PROCESOS COMPLEJOS EN LOS QUE SE INTEGRAN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN PERSONAL Y PROCESOS AUTÉNTICOS DE CONSTRUCCIÓN EN COLABORACIÓN CON LA SOCIEDAD
  • 12. BIBLIOGRAFIAS • HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/DESARROLLO/TEORIA-SOCIOCULTURAL-LEV-VYGOTSKY • HTTPS://WWW.MILENIO.COM/OPINION/ALFONSO-TORRES-HERNANDEZ/APUNTES-PEDAGOGICOS/APORTACIONES- TEORICAS-DE-VIGOTSKY • HTTP://COPASEMICONSTRUCTIVISTA.BLOGSPOT.COM/P/BLOG-PAGE_20.HTML • HTTP://COPASEMICONSTRUCTIVISTA.BLOGSPOT.COM/P/CUAL-ES-LA-CONCEPCION-DEL-DOCENTE-SEGUN.HTML