SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Sinaloa
Escuela Superior De Agricultura Del Valle Del Fuerte
Manuel Bojórquez Ayala
Carlos Álvarez
Agroecología
Evolución De Los Sistemas De Riego

1-4

22-Enero-2014
Evolución de los sistemas de riego.
• Los primeros tiempos
• La primera forma de riego aparecieron hace
aproximadamente 5000 años y consistió en zanjas
cavadas en el campo y con mucha agua, que fue
traído por la mano o un cubo.
• En Egipto y Mesopotamia
• Hace unos 4000 años, los egipcios y el pueblo de Mesopotamia, que se
utiliza una forma pasiva de riego, totalmente en función de la inundación
anual del río. Los egipcios utilizaron el río Nilo como fuente de agua e hizo
las cuencas individuales de los cultivos que entran en contacto con el agua
de las inundaciones.
• En Asia
• Hace unos 2000 años, China usa los métodos tradicionales de riego por
superficie y se fue a un nivel totalmente nuevo de riego, construcción de
canales para la adquisición de agua desde muy lejos. La ciudad que ahora
es Camboya, ha tenido un complejo sistema de canales, estanques y
embalses para el riego y el almacenamiento de agua desde el siglo 9 y 14.
En Europa
Los romanos habían construido complejos sistemas de irrigación más de 2000
años atrás. Algunos canales transportaba agua de las montañas y lo depositó en
los embalses. Local sistemas de ríos de agua de riego también se han
descubierto.
Riego por superficie
El riego a manta es un tipo de
riego por superficie que consiste
en mojar toda la superficie del
suelo.
Hay dos tipos:
- Riego por escurrimiento o fajas:
Las unidades de riego también se
llaman
tablares, canteros, amelgas o
fajas.
- Riego por inundación o
estanques.
Riego por surcos

El riego por surcos (el agua fluye por surcos paralelos infiltrándose
por el fondo y costado de los mismos, sin que la totalidad del suelo
quede mojada). De los riegos por superficie es el más efectivo.
Riego por aspersión
Riego por aspersión estacionario
•
•
•
•
•

Riego por pívot
Riego de avance frontgal
Riego por cañones
Riego localizado
Riego por goteo
Exposicion de agroecologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
nandustube
 
Geo actividad 2
Geo actividad 2Geo actividad 2
Geo actividad 2
fercarrillo12
 
Presentacion agua
Presentacion aguaPresentacion agua
Presentacion agua
Levi Gomez
 
Las aguas superficiales
Las aguas superficialesLas aguas superficiales
Las aguas superficiales
Andy García Guim
 
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoralDinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
BIO LBL
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
Darkys Devia
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ut1.0.riegos. Procedencia y reutilizacion
Ut1.0.riegos. Procedencia y reutilizacionUt1.0.riegos. Procedencia y reutilizacion
Ut1.0.riegos. Procedencia y reutilizacion
depilar
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
KAtiRojChu
 
HidrologíA Superficial
HidrologíA SuperficialHidrologíA Superficial
HidrologíA Superficial
Kryztho D´ Fragg
 
4. hidrografía
4. hidrografía4. hidrografía
4. hidrografía
SEDUC, CAMPECHE
 
Aldana,nicolás,facundo cacique guamallén
Aldana,nicolás,facundo cacique guamallénAldana,nicolás,facundo cacique guamallén
Aldana,nicolás,facundo cacique guamallén
janet_e18
 
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
bendinatcomenius
 
Hidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneasHidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneas
Omar Orlando Escobar
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
jesus hurtado quinto
 
Glosario de hidrologia
Glosario de hidrologiaGlosario de hidrologia
Glosario de hidrologia
bianca-natali1
 
Recarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - Perú
Recarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - PerúRecarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - Perú
Recarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - Perú
Cesar Rubin
 
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
CSG
 
Características de la hidrosfera
Características de la hidrosferaCaracterísticas de la hidrosfera
Características de la hidrosfera
Juan Frívola
 

La actualidad más candente (20)

Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Geo actividad 2
Geo actividad 2Geo actividad 2
Geo actividad 2
 
Presentacion agua
Presentacion aguaPresentacion agua
Presentacion agua
 
Las aguas superficiales
Las aguas superficialesLas aguas superficiales
Las aguas superficiales
 
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoralDinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
 
Ut1.0.riegos. Procedencia y reutilizacion
Ut1.0.riegos. Procedencia y reutilizacionUt1.0.riegos. Procedencia y reutilizacion
Ut1.0.riegos. Procedencia y reutilizacion
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
HidrologíA Superficial
HidrologíA SuperficialHidrologíA Superficial
HidrologíA Superficial
 
4. hidrografía
4. hidrografía4. hidrografía
4. hidrografía
 
Aldana,nicolás,facundo cacique guamallén
Aldana,nicolás,facundo cacique guamallénAldana,nicolás,facundo cacique guamallén
Aldana,nicolás,facundo cacique guamallén
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
 
Hidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneasHidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneas
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
 
Glosario de hidrologia
Glosario de hidrologiaGlosario de hidrologia
Glosario de hidrologia
 
Recarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - Perú
Recarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - PerúRecarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - Perú
Recarga Natural de Acuíferos y Recarga Artificial, Caso Río Seco - Perú
 
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4 LAS AGUAS SUBTERRANEAS
 
Características de la hidrosfera
Características de la hidrosferaCaracterísticas de la hidrosfera
Características de la hidrosfera
 

Destacado

Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieri
adriecologia
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
adriecologia
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
Bettynaturaleza
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
natalydmoreno1910
 
Teoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em AgroecologiaTeoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em Agroecologia
Diogo Silva
 
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
fetopax
 
Macro Molecula Biologica
Macro Molecula BiologicaMacro Molecula Biologica
Macro Molecula Biologica
guest4c752db
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
PUCE SEDE IBARRA
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadora
adriecologia
 
Riego por aspersión
Riego por aspersiónRiego por aspersión
Riego por aspersión
Luciano Calvo
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
Inacia Lucia Medeiros
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
Rozelangela Gomes
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Yasmarie Abreu
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
S N High School
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieri
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
 
Teoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em AgroecologiaTeoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em Agroecologia
 
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
 
Macro Molecula Biologica
Macro Molecula BiologicaMacro Molecula Biologica
Macro Molecula Biologica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadora
 
Riego por aspersión
Riego por aspersiónRiego por aspersión
Riego por aspersión
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Exposicion de agroecologia

La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
JUAN PABLO GARCIA
 
La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
JUAN PABLO GARCIA
 
El agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombreEl agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombre
UO
 
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
ELIASTRIGO
 
captacion de aguas
captacion de aguascaptacion de aguas
captacion de aguas
Elberth Gallardo Terrones
 
La
LaLa
Tecnología árabe en la agricultura
Tecnología árabe en la agriculturaTecnología árabe en la agricultura
Tecnología árabe en la agricultura
generaciondel46
 
Gra re geo1eso03
Gra re geo1eso03Gra re geo1eso03
Gra re geo1eso03
olivasabera
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Guzman Malament
 
Tema 10. Las aguas del planeta
Tema 10. Las aguas del planetaTema 10. Las aguas del planeta
Tema 10. Las aguas del planeta
lauracarlos2001
 
El antiguo egipto2
El antiguo egipto2El antiguo egipto2
El antiguo egipto2
cchavarry22
 
Lomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur delLomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur del
Marcos Blas
 
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
AngelCanllahui
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
Ana Fernández Presa
 
ACTIVIDAD_1
ACTIVIDAD_1ACTIVIDAD_1
ACTIVIDAD_1
ramirezescareno
 
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
PedroMartnezOlivarez
 
Tema 02 capt_aguas_sup
Tema 02 capt_aguas_sup Tema 02 capt_aguas_sup
Tema 02 capt_aguas_sup
Fredy Melo
 
Acueductos - 1º A
Acueductos - 1º AAcueductos - 1º A
Acueductos - 1º A
BahiaAlgeciras
 
CUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptxCUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptx
llulianatocto
 
Recorrido del agua
Recorrido del aguaRecorrido del agua
Recorrido del agua
Orlando Robledo
 

Similar a Exposicion de agroecologia (20)

La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
 
La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
 
El agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombreEl agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombre
 
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
 
captacion de aguas
captacion de aguascaptacion de aguas
captacion de aguas
 
La
LaLa
La
 
Tecnología árabe en la agricultura
Tecnología árabe en la agriculturaTecnología árabe en la agricultura
Tecnología árabe en la agricultura
 
Gra re geo1eso03
Gra re geo1eso03Gra re geo1eso03
Gra re geo1eso03
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
 
Tema 10. Las aguas del planeta
Tema 10. Las aguas del planetaTema 10. Las aguas del planeta
Tema 10. Las aguas del planeta
 
El antiguo egipto2
El antiguo egipto2El antiguo egipto2
El antiguo egipto2
 
Lomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur delLomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur del
 
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
 
ACTIVIDAD_1
ACTIVIDAD_1ACTIVIDAD_1
ACTIVIDAD_1
 
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
 
Tema 02 capt_aguas_sup
Tema 02 capt_aguas_sup Tema 02 capt_aguas_sup
Tema 02 capt_aguas_sup
 
Acueductos - 1º A
Acueductos - 1º AAcueductos - 1º A
Acueductos - 1º A
 
CUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptxCUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptx
 
Recorrido del agua
Recorrido del aguaRecorrido del agua
Recorrido del agua
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Exposicion de agroecologia

  • 1. Universidad Autónoma De Sinaloa Escuela Superior De Agricultura Del Valle Del Fuerte Manuel Bojórquez Ayala Carlos Álvarez Agroecología Evolución De Los Sistemas De Riego 1-4 22-Enero-2014
  • 2. Evolución de los sistemas de riego. • Los primeros tiempos • La primera forma de riego aparecieron hace aproximadamente 5000 años y consistió en zanjas cavadas en el campo y con mucha agua, que fue traído por la mano o un cubo.
  • 3. • En Egipto y Mesopotamia • Hace unos 4000 años, los egipcios y el pueblo de Mesopotamia, que se utiliza una forma pasiva de riego, totalmente en función de la inundación anual del río. Los egipcios utilizaron el río Nilo como fuente de agua e hizo las cuencas individuales de los cultivos que entran en contacto con el agua de las inundaciones. • En Asia • Hace unos 2000 años, China usa los métodos tradicionales de riego por superficie y se fue a un nivel totalmente nuevo de riego, construcción de canales para la adquisición de agua desde muy lejos. La ciudad que ahora es Camboya, ha tenido un complejo sistema de canales, estanques y embalses para el riego y el almacenamiento de agua desde el siglo 9 y 14. En Europa Los romanos habían construido complejos sistemas de irrigación más de 2000 años atrás. Algunos canales transportaba agua de las montañas y lo depositó en los embalses. Local sistemas de ríos de agua de riego también se han descubierto.
  • 4.
  • 5. Riego por superficie El riego a manta es un tipo de riego por superficie que consiste en mojar toda la superficie del suelo. Hay dos tipos: - Riego por escurrimiento o fajas: Las unidades de riego también se llaman tablares, canteros, amelgas o fajas. - Riego por inundación o estanques.
  • 6. Riego por surcos El riego por surcos (el agua fluye por surcos paralelos infiltrándose por el fondo y costado de los mismos, sin que la totalidad del suelo quede mojada). De los riegos por superficie es el más efectivo.
  • 8. Riego por aspersión estacionario
  • 9. • • • • • Riego por pívot Riego de avance frontgal Riego por cañones Riego localizado Riego por goteo