SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO:
INSPECCIÓN, PALPACIÓN Y
AUSCULTACIÓN
NORMAL Y ANORMAL ASOCIADAS A
PATOLOGÍAS
Daniel Eduardo Florez
Daniela Perdomo Bohorquez
Diego Alejandro Oyuela
Francy Camila Cabrera
Gloria Angelica Florez
Jorge David Chavarro
Yorli Andrea Diaz Jaramillo
ANATOMÍA DEL CUELLO
Límites
Drake, R., Vogl, A. W., & Mitchell, A. (2013). Gray anatomía básica.
ANATOMÍA DEL CUELLO
Zonas del cuello MONSON
Facebook. (s/f). Facebook.com. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://web.facebook.com/oceano.online/photos/zonasdemonson-el-manejo-del-trauma-penetrante-de-cuello-en-pacientes-estables-se/3199307880390611/?paipv=0&eav=AfZFo1ucMNIZetq8WE4UZGHxVPaZ5-
ANATOMÍA DEL CUELLO
Triángulos
Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
ANATOMÍA DEL CUELLO
Triángulos
Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
mentonianos
Submaxila
r
y genihioideo
ANATOMÍA DEL CUELLO
Músculos del cuello
Anteriores
Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
Platisma Esternocleidomastoideo Digástrico Genihioideo
Esternohioideo
Tirohioideo
Omohioideo
Milohioideo
ANATOMÍA DEL CUELLO
Músculos del cuello
Laterales
Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
ANATOMÍA DEL CUELLO
Músculos del cuello
Posterior
Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
Se evaluará:
• Forma y volumen
• Posición
• Movimientos
• Adenopatías
• Glándula tiroides
• Lesiones, hematomas, masas y
aspectos de la piel
Inspección
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Inspección
Forma y volumen
Cuello corto
Cuello mediano
Cuello largo
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Inspección
Desviación de la
tráquea
Asimetría Simétrico Tirajes supraespinales y supraclaviculares
Presencia de ganglios Acantosis
pigmentaria
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Inspección
Posición y movimiento
(posición anatómica habitual, ligera hiperextensión)
Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Inspección
patologías asociadas
Síndrome de down
Síndrome de Klippel Feil
Síndrome de
turnner
síndrome de noonan
síndrome de
marfan
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Palpación
Se evaluará:
• Temperatura y
sensibilidad
• Masas
• Tráquea
• Glándula tiroides
• Ganglios linfáticos
• Venas y arterias
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Temperatura y sensibilidad Masas
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Tráquea
• Posición de la tráquea
• Movimientos al
respirar y deglutir
• Se palpan los anillos
cartilaginosos
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Se evaluará:
• Tamaño y forma
• Localización
• Movilidad
• Consistencia
• Sensibilidad
La glándula tiroides se ubica en relación con la cara
anterior de la tráquea, rodeando a ésta. Sus dimensiones
en el adulto son de 4-6 cm de diámetro
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Tamaño y forma
Cordero, Noa, y Serafín Silvio. “Antecedentes, diagnóstico, repercusión y prevención del déficit de yodo en la salud humana”. Revista cubana de endocrinología, vol. 22, núm. 3, 2011, pp. 244–254, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532011000300007.
• Textura elástica: normalidad
• Dureza: Nódulos tiroideos o cáncer
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Maniobra de
Crile
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Segura, M. [@seguramateo]. (2020a, abril 8). Semiología de Glandula Tiroides - maniobra de Crile. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hPdl5SHYRh0
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Maniobra de
Lahey
• Bimanual
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
maniobra lahey - Buscar con Google. (s/f). Google.com. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de http://www.google.com/search?q=maniobra+lahey&source=lmns&tbm=vid&bih=657&biw=1366&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjJ2qvQ8oj9AhXCIN8KHcShDssQ_AUoAnoECAEQAg
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Maniobra de
De Quervain
• Bimanual
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Segura, M. [@seguramateo]. (2020, abril 8). Semiología de Glándula Tiroides - maniobra de De Quervain. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=YHl9EH2hqxw
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Tamaño y forma
BOCIO INTRACAROTIDEO
Pueden ser:
• primarios
• secundarios
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Maniobra del marañón
o signo de pemberton
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Tamaño y forma
QUISTE TIROGLOSO
.
Quiste en el conducto tirogloso (cavidad en
el plano anterior del cuello)
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Glándula tiroides
Maniobras
Maniobra de
HAMILTON BAILEY
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Ganglios linfáticos
• Ubicación
• Palpación
• Características.
• Patologías asociadas
• Ganglio de Virchow
Preauriculares delante del trago de la oreja
postauriculares sobre el mastoides
Occipitales base del cráneo
Amigdalinos ángulo de la mandíbula inferior
Submaxilar
media distancia entre el ángulo mandibular
inferior y el mentón
Submentonianos línea media, detrás de la punta del mentón
Cadena cervical
superficial
músculo esternocleidomastoideo
Cadena cervical posterior anterior al musculo trapecio
Cadena cervical profunda
empotrada en el músculo
esternocleidomastoideo
Supraclaviculares
dentro del ángulo formado por el
esternocleidomastoideo y la clavícula
EXAMEN FÍSICO
DE CUELLO
Ganglios linfáticos
Ubicación
adillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pd
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Ganglios linfáticos
Palpación
Recomendaciones:
• Realizar la palpación ganglionar de manera
bilateral
• Explorar todos los grupos ganglionares.
¿Qué vamos a evaluar?
• Tamaño
• Bordes (regulares o irregulares)
• Consistencia
• Movilidad
• Sensibilidad
Indicaciones:
• El paciente se coloca en sedestación, con los brazos colgando a
los lados.
• La palpación puede hacerse anterior o posterior.
adillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pd
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Ganglios linfáticos
características
Sánchez Martín E, Antolín Barrios E, Arribas Arribas P. un paciente con adenopatías cervicales. Med Integr [Internet]. 2000 [citado el 5 de febrero de 2023];36(2). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-un-paciente-con-adenopatias-
cervicales-11660
Preauriculares
Sugieren patología de ojos,
oídos y cuero cabelludo.
occipitales
Infección en cuero
cabelludo.
Submaxilar y
submentoniano
se afectan en patología de
la boca y de las glándulas
salivares.
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Ganglios linfáticos
Patologías asociadas
cadena cervical
posterior
infecciones del cuero
cabelludo,
toxoplasmosis y rubéola.
supraclaviculares
se afectan en los
carcinomas de pulmón,
mama y digestivo.
Sánchez Martín E, Antolín Barrios E, Arribas Arribas P. un paciente con adenopatías cervicales. Med Integr [Internet]. 2000 [citado el 5 de febrero de 2023];36(2). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-un-paciente-con-adenopatias-
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Ganglios linfáticos
Ganglio de Virchow
Adenopatía Supraclavicular
habitualmente izquierda
órganos torácicos,
abdominales y pélvicos
Mas frecuente: cáncer
gástrico.
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Venas y arterias
• Palpación carotídea
• Danza carotídea
• Ingurgitación yugular
• Signo de Kussmaul
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Venas y arterias
Palpación carotidea
• ligera extensión del cuello
• dedo índice y medio
Recomendación: palpar ambos lados por
separado y establecer comparaciones
Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Venas y arterias
Danza carotidea
lo que se observa es un pulso fuerte que
rápidamente termina; generalmente este
signo se presenta de un solo lado.
También se conoce como signo de
Corrigan.
Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Venas y arterias
Ingurgitación yugular
----------- grado
1
----------- grado
2
----------- grado
3
----------- grado
4
Exploraremos la presencia de
ingurgitación yugular con el paciente en
decúbito supino y la cabeza girada
levemente hacia el lado contralateral.
Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Venas y arterias
Signo de kussmaul
El signo de Kussmaul se define por un aumento (o
una falta de caída) de la presión venosa yugular
con la inspiración y se asocia clásicamente a
pericarditis constrictiva
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Auscultación
• Tráquea
• Glándula tiroides
• Arteria Carótida
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Auscultación
Tráquea
• A nivel de la tráquea, el sonido normal,
denominado ruido traqueal, es de alta
frecuencia y alta intensidad
• El ruido corrientemente se ausculta durante
toda la inspiración y toda la espiración
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Auscultación
Glándula tiroides
Se realiza al detectar un
aumento de la glándula
tiroides
EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
Auscultación
Arteria carótida
se coloca el diafragma del fonendoscopio sobre la
arteria carótida mientras el paciente se halla en
posición de decúbito supino.
Recomendació:
Pedir al paciente que contenga la respiración y no
hable
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
eddynoy velasquez
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Torax
ToraxTorax
Rinoescleroma
Rinoescleroma Rinoescleroma
Rinoescleroma
Alejandra Zeas
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 
Examen de los nervios craneales
Examen de los nervios cranealesExamen de los nervios craneales
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Celulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitariaCelulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitaria
MariaFernandaDavila3
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialClase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialRocio del Pilar Martinez
 
Síndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálicoSíndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálico
Aaron Baquezea
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
Francy Vivas
 
Tipos de Amigdalitis
Tipos de AmigdalitisTipos de Amigdalitis
Tipos de Amigdalitis
Diego Martínez
 
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSBHipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Instituto Nacional de Salud del NIño de San Borja
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
Javier Santamaria
 
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémicoManifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Angela Marriaga
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
Dr. Alan Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Rinoescleroma
Rinoescleroma Rinoescleroma
Rinoescleroma
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
 
Examen de los nervios craneales
Examen de los nervios cranealesExamen de los nervios craneales
Examen de los nervios craneales
 
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Celulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitariaCelulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitaria
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialClase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
 
Síndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálicoSíndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálico
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
Tipos de Amigdalitis
Tipos de AmigdalitisTipos de Amigdalitis
Tipos de Amigdalitis
 
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSBHipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémicoManifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
 

Similar a EXPOSICION DE CUELLO.pptx

Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Guencho Diaz
 
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los SentidoCraneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentidosextociclopnpmedicina
 
Abscesos profundos de cuello uamx
Abscesos profundos de cuello uamxAbscesos profundos de cuello uamx
Abscesos profundos de cuello uamx
Juan Martinez
 
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptxTRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
caritohdz2
 
Rayos X y Ecosonografía
Rayos X y EcosonografíaRayos X y Ecosonografía
Rayos X y Ecosonografía
Myriam Del Río
 
Rayos X y Ecosonografia
Rayos X y EcosonografiaRayos X y Ecosonografia
Rayos X y Ecosonografia
Myriam Del Río
 
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptxAnatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
ShirleyHinostrozaCha
 
seminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptxseminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptx
angelica650713
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
laudlb
 
Embriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptx
Embriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptxEmbriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptx
Embriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptx
Jessi123456
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
yoleizamota1
 
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesCuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesAlex Muchin
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
Felipe Leal
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
diana_2510
 
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneocraneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
draanargz92
 
Persistencia del conducto tirogloso
Persistencia del conducto tirogloso Persistencia del conducto tirogloso
Persistencia del conducto tirogloso ENFERMERO
 
CLASE # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdf
CLASE  # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdfCLASE  # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdf
CLASE # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdf
AlejandraNoboa6
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
jou_giu
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Efrain Salvioli
 

Similar a EXPOSICION DE CUELLO.pptx (20)

Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los SentidoCraneo, Cara Y Organos De Los Sentido
Craneo, Cara Y Organos De Los Sentido
 
Abscesos profundos de cuello uamx
Abscesos profundos de cuello uamxAbscesos profundos de cuello uamx
Abscesos profundos de cuello uamx
 
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptxTRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
 
Rayos X y Ecosonografía
Rayos X y EcosonografíaRayos X y Ecosonografía
Rayos X y Ecosonografía
 
Rayos X y Ecosonografia
Rayos X y EcosonografiaRayos X y Ecosonografia
Rayos X y Ecosonografia
 
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptxAnatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
 
seminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptxseminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptx
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Embriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptx
Embriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptxEmbriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptx
Embriologia y Malformaciones Congenitas de la Faringe.pptx
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
 
Cuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, ParatiroidesCuello, Tiroides, Paratiroides
Cuello, Tiroides, Paratiroides
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneocraneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
 
Persistencia del conducto tirogloso
Persistencia del conducto tirogloso Persistencia del conducto tirogloso
Persistencia del conducto tirogloso
 
CLASE # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdf
CLASE  # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdfCLASE  # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdf
CLASE # 15 TIROIDES DR aguilar1.pdf
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

EXPOSICION DE CUELLO.pptx

  • 1. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO: INSPECCIÓN, PALPACIÓN Y AUSCULTACIÓN NORMAL Y ANORMAL ASOCIADAS A PATOLOGÍAS Daniel Eduardo Florez Daniela Perdomo Bohorquez Diego Alejandro Oyuela Francy Camila Cabrera Gloria Angelica Florez Jorge David Chavarro Yorli Andrea Diaz Jaramillo
  • 2. ANATOMÍA DEL CUELLO Límites Drake, R., Vogl, A. W., & Mitchell, A. (2013). Gray anatomía básica.
  • 3. ANATOMÍA DEL CUELLO Zonas del cuello MONSON Facebook. (s/f). Facebook.com. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://web.facebook.com/oceano.online/photos/zonasdemonson-el-manejo-del-trauma-penetrante-de-cuello-en-pacientes-estables-se/3199307880390611/?paipv=0&eav=AfZFo1ucMNIZetq8WE4UZGHxVPaZ5-
  • 4. ANATOMÍA DEL CUELLO Triángulos Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
  • 5. ANATOMÍA DEL CUELLO Triángulos Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del- mentonianos Submaxila r y genihioideo
  • 6. ANATOMÍA DEL CUELLO Músculos del cuello Anteriores Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del- Platisma Esternocleidomastoideo Digástrico Genihioideo Esternohioideo Tirohioideo Omohioideo Milohioideo
  • 7. ANATOMÍA DEL CUELLO Músculos del cuello Laterales Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
  • 8. ANATOMÍA DEL CUELLO Músculos del cuello Posterior Lopez, V. Z. (s/f). Triángulos del Cuello. Slideshare.net. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://www.slideshare.net/Nexa_94/tringulos-del-
  • 9. Se evaluará: • Forma y volumen • Posición • Movimientos • Adenopatías • Glándula tiroides • Lesiones, hematomas, masas y aspectos de la piel Inspección EXAMEN FÍSICO DE CUELLO
  • 10. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Inspección Forma y volumen Cuello corto Cuello mediano Cuello largo
  • 11. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Inspección Desviación de la tráquea Asimetría Simétrico Tirajes supraespinales y supraclaviculares Presencia de ganglios Acantosis pigmentaria
  • 12. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Inspección Posición y movimiento (posición anatómica habitual, ligera hiperextensión) Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
  • 13. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Inspección patologías asociadas Síndrome de down Síndrome de Klippel Feil Síndrome de turnner síndrome de noonan síndrome de marfan
  • 14. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Palpación Se evaluará: • Temperatura y sensibilidad • Masas • Tráquea • Glándula tiroides • Ganglios linfáticos • Venas y arterias
  • 15. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Temperatura y sensibilidad Masas
  • 16. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Tráquea • Posición de la tráquea • Movimientos al respirar y deglutir • Se palpan los anillos cartilaginosos
  • 17. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Se evaluará: • Tamaño y forma • Localización • Movilidad • Consistencia • Sensibilidad La glándula tiroides se ubica en relación con la cara anterior de la tráquea, rodeando a ésta. Sus dimensiones en el adulto son de 4-6 cm de diámetro
  • 18. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Tamaño y forma Cordero, Noa, y Serafín Silvio. “Antecedentes, diagnóstico, repercusión y prevención del déficit de yodo en la salud humana”. Revista cubana de endocrinología, vol. 22, núm. 3, 2011, pp. 244–254, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532011000300007. • Textura elástica: normalidad • Dureza: Nódulos tiroideos o cáncer
  • 19. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Maniobra de Crile
  • 20. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Segura, M. [@seguramateo]. (2020a, abril 8). Semiología de Glandula Tiroides - maniobra de Crile. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hPdl5SHYRh0
  • 21. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Maniobra de Lahey • Bimanual
  • 22. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras maniobra lahey - Buscar con Google. (s/f). Google.com. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de http://www.google.com/search?q=maniobra+lahey&source=lmns&tbm=vid&bih=657&biw=1366&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjJ2qvQ8oj9AhXCIN8KHcShDssQ_AUoAnoECAEQAg
  • 23. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Maniobra de De Quervain • Bimanual
  • 24. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Segura, M. [@seguramateo]. (2020, abril 8). Semiología de Glándula Tiroides - maniobra de De Quervain. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=YHl9EH2hqxw
  • 25. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Tamaño y forma BOCIO INTRACAROTIDEO Pueden ser: • primarios • secundarios
  • 26. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Maniobra del marañón o signo de pemberton
  • 27. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Tamaño y forma QUISTE TIROGLOSO . Quiste en el conducto tirogloso (cavidad en el plano anterior del cuello)
  • 28. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Glándula tiroides Maniobras Maniobra de HAMILTON BAILEY
  • 29. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Ganglios linfáticos • Ubicación • Palpación • Características. • Patologías asociadas • Ganglio de Virchow
  • 30. Preauriculares delante del trago de la oreja postauriculares sobre el mastoides Occipitales base del cráneo Amigdalinos ángulo de la mandíbula inferior Submaxilar media distancia entre el ángulo mandibular inferior y el mentón Submentonianos línea media, detrás de la punta del mentón Cadena cervical superficial músculo esternocleidomastoideo Cadena cervical posterior anterior al musculo trapecio Cadena cervical profunda empotrada en el músculo esternocleidomastoideo Supraclaviculares dentro del ángulo formado por el esternocleidomastoideo y la clavícula EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Ganglios linfáticos Ubicación adillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pd
  • 31. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Ganglios linfáticos Palpación Recomendaciones: • Realizar la palpación ganglionar de manera bilateral • Explorar todos los grupos ganglionares. ¿Qué vamos a evaluar? • Tamaño • Bordes (regulares o irregulares) • Consistencia • Movilidad • Sensibilidad Indicaciones: • El paciente se coloca en sedestación, con los brazos colgando a los lados. • La palpación puede hacerse anterior o posterior. adillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pd
  • 32. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Ganglios linfáticos características Sánchez Martín E, Antolín Barrios E, Arribas Arribas P. un paciente con adenopatías cervicales. Med Integr [Internet]. 2000 [citado el 5 de febrero de 2023];36(2). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-un-paciente-con-adenopatias- cervicales-11660
  • 33. Preauriculares Sugieren patología de ojos, oídos y cuero cabelludo. occipitales Infección en cuero cabelludo. Submaxilar y submentoniano se afectan en patología de la boca y de las glándulas salivares. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Ganglios linfáticos Patologías asociadas cadena cervical posterior infecciones del cuero cabelludo, toxoplasmosis y rubéola. supraclaviculares se afectan en los carcinomas de pulmón, mama y digestivo. Sánchez Martín E, Antolín Barrios E, Arribas Arribas P. un paciente con adenopatías cervicales. Med Integr [Internet]. 2000 [citado el 5 de febrero de 2023];36(2). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-un-paciente-con-adenopatias-
  • 34. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Ganglios linfáticos Ganglio de Virchow Adenopatía Supraclavicular habitualmente izquierda órganos torácicos, abdominales y pélvicos Mas frecuente: cáncer gástrico.
  • 35. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Venas y arterias • Palpación carotídea • Danza carotídea • Ingurgitación yugular • Signo de Kussmaul
  • 36. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Venas y arterias Palpación carotidea • ligera extensión del cuello • dedo índice y medio Recomendación: palpar ambos lados por separado y establecer comparaciones Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
  • 37. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Venas y arterias Danza carotidea lo que se observa es un pulso fuerte que rápidamente termina; generalmente este signo se presenta de un solo lado. También se conoce como signo de Corrigan. Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
  • 38. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Venas y arterias Ingurgitación yugular ----------- grado 1 ----------- grado 2 ----------- grado 3 ----------- grado 4 Exploraremos la presencia de ingurgitación yugular con el paciente en decúbito supino y la cabeza girada levemente hacia el lado contralateral. Domènech Vadillo E, Avilés Jurado FJ, Figuerola I Massana E. Libro virtual de formación en ORL [Internet]. Seorl.net. [citado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IMAGEN.pdf
  • 39. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Venas y arterias Signo de kussmaul El signo de Kussmaul se define por un aumento (o una falta de caída) de la presión venosa yugular con la inspiración y se asocia clásicamente a pericarditis constrictiva
  • 40. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Auscultación • Tráquea • Glándula tiroides • Arteria Carótida
  • 41. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Auscultación Tráquea • A nivel de la tráquea, el sonido normal, denominado ruido traqueal, es de alta frecuencia y alta intensidad • El ruido corrientemente se ausculta durante toda la inspiración y toda la espiración
  • 42. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Auscultación Glándula tiroides Se realiza al detectar un aumento de la glándula tiroides
  • 43. EXAMEN FÍSICO DE CUELLO Auscultación Arteria carótida se coloca el diafragma del fonendoscopio sobre la arteria carótida mientras el paciente se halla en posición de decúbito supino. Recomendació: Pedir al paciente que contenga la respiración y no hable