SlideShare una empresa de Scribd logo
ADENOIDITIS E HIPERTROFIA
ADENOIDEA
DRA. CLAUDIA T. CEDILLO ROJAS
O.R.L.
ADENOIDES:
Forman parte del tejido
linfoepitelial del anillo de
Waldeyer, localizadas en la
nasofaringe, presentes en los
niños con involución en la
pubertad.
ADENOIDITIS INFECCIOSA
 DEFINICIÓN:
Es la inflamación de las
adenoides causada por
Estreptococo pneumoniae,
Haemophilus influenzae,
Neisseria catarrhalis,
estreptococo B hemolítico y
anaerobios (peptococos y
bacteroides) frecuentemente
se acompaña de amigdalitis
aguda.
LATERAL DE
NASOFARINGE
LATERAL DE
NASOFARINGE
SINTOMAS:
 Rinorrea anterior y/o posterior
 Obstrucción nasal
 Ardor faríngeo
 Fiebre ocasional
 Plenitud ótica
SIGNOS:
 Rinorrea anterior y/o posterior
blanquecina o verdosa
 Respiración oral
 Ronquido nocturno
 Afección a oído medio
DIAGNÓSTICO:
 Historia clínica y exploración física
 Rx lateral de cuello con foco en
nasofaringe
 TAC de SPN
TRATAMIENTO:
 Desinflamatorios
 Vasoconstrictores locales
 Antibióticos
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Rinosinusitis
HIPERTROFIA ADENOIDEA
Definición: Es la hiperplasia de las adenoides
secundaria a una irritación crónica por
infecciones recurrentes de las vías respiratorias
superiores.
Síntomas:
 Respiración oral
 Ronquido nocturno
 Episodios de apnea del sueño
 Tos de predominio nocturno.
Signos:
 Fascies adenoidea
Paladar ojival
Nariz pequeña y respingada
Hipodesarrollo del maxilar superior
Dentadura superior prominente
Labio superior delgado e inferior grueso
y prominente
 Voz hiponasal
 Septum funcional
 Otitis media serosa secundaria
FASCIES ADENOIDEAFASCIES ADENOIDEA
PALADAR OJIVALPALADAR OJIVAL
RONCUS NOCTURNO Y
RESPIRACIÓN ORAL
RONCUS NOCTURNO Y
RESPIRACIÓN ORAL
INDICE DE FUJIOKAINDICE DE FUJIOKA
DIAGNÓSTICO:
 Rinoscopia posterior
 Nasofibroscopía
 Lateral de cuello con foco en
nasofaringe
 Polisomnografía (oximetría)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
 Desviación septal
 Rinitis alérgica o vasomotora
TRATAMIENTO:
Quirúrgico (Adenoidectomía)
NASOFIBROSCOPIANASOFIBROSCOPIA
LATERAL DE NASOFARINGELATERAL DE NASOFARINGE
OXIMETRÍAOXIMETRÍA OXIMETROOXIMETRO
INDICACIONES:
 Hipertrofia adenoidea asociada a:
 Otitis media crónica con derrame
 Otitis media aguda recurrente
 Otitis media crónica con perforación de membrana
timpánica
 Otorrea crónica
 Obstrucción de nasofaringe con síndrome de
apnea del sueño, ronquido excesivo y
respiración oral crónica.
 Sospecha de neoplasia.
CONTRAINDICACIONES:
Paladar hendido o submucoso.
Infección aguda
Trastornos hemorrágicos
TÉCNICA:
1.Bajo anestesia general e intubación
orotraqueal.
2.Paciente con hiperextensión del cuello.
3.Se retrae el paladar blando hacia arriba
y se palpan las adenoides con el dedo
índice.
4.Se realiza la resección del tejido
adenoideo con el adenotomo de La Force
abriendo la hoja y haciendo ligera presión
sobre la pared posterior de la nasofaringe.
5.Se hace hemostasia con gasa sobre la
nasofaringe y se suturan puntos
sangrantes en caso necesario.
6.Se corrobora hemostasia.
7.Fin de acto quirúrgico.
ADENOTOMO DE LA FORCEADENOTOMO DE LA FORCE ADENOTOMO DE BOGUELADENOTOMO DE BOGUEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Reyna Payamps
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Adenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicaAdenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicadoctorvaldivia
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
Estefa Vintimilla
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
Imagenes Haedo
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López
 
Tomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasalesTomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasales
fiorellalima
 
4. imagenología de abdomen clase
4. imagenología de abdomen   clase4. imagenología de abdomen   clase
4. imagenología de abdomen claseReina Hadas
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
JHON MEJIA GARAY
 
Valvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorValvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorNoé Morales
 
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALESTUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Nery Josué Perdomo
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Orlando Morales Ballesteros
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
Santiago Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Adenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicaAdenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopica
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Ventana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneanaVentana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneana
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
14. tc peñasco 2
14. tc peñasco 214. tc peñasco 2
14. tc peñasco 2
 
Tomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasalesTomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasales
 
4. imagenología de abdomen clase
4. imagenología de abdomen   clase4. imagenología de abdomen   clase
4. imagenología de abdomen clase
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Valvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorValvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posterior
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
 
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALESTUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
 

Similar a Hipertrofia adenoidea

Sinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo SeguraSinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
hugo1024
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionJames Alcivar Espinales
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
Dr. Alan Burgos
 
Amigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesAmigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 
Otorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología InfeccionesOtorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología Infecciones
Isaac Reyes
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Rinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicacionesRinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 
Oma
OmaOma
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
Nadia Rojas
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 
Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
karialvavilla
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Danna Salazar
 
Funcionales adenoiditis
Funcionales   adenoiditisFuncionales   adenoiditis
Funcionales adenoiditisDaniel Salcedo
 
Otitis 3
Otitis 3Otitis 3
Otitis 3
enarm
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS
FernandaAlcaraz8
 

Similar a Hipertrofia adenoidea (20)

Adenoides
AdenoidesAdenoides
Adenoides
 
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo SeguraSinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacion
 
Adenoamigdalitis
AdenoamigdalitisAdenoamigdalitis
Adenoamigdalitis
 
Amigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesAmigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicaciones
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Otorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología InfeccionesOtorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología Infecciones
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Rinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicacionesRinosinutisis aguda y complicaciones
Rinosinutisis aguda y complicaciones
 
Oma
OmaOma
Oma
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
 
Funcionales adenoiditis
Funcionales   adenoiditisFuncionales   adenoiditis
Funcionales adenoiditis
 
Otitis 3
Otitis 3Otitis 3
Otitis 3
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Sdr
SdrSdr
Sdr
 
RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Hipertrofia adenoidea

  • 1. ADENOIDITIS E HIPERTROFIA ADENOIDEA DRA. CLAUDIA T. CEDILLO ROJAS O.R.L.
  • 2. ADENOIDES: Forman parte del tejido linfoepitelial del anillo de Waldeyer, localizadas en la nasofaringe, presentes en los niños con involución en la pubertad.
  • 3. ADENOIDITIS INFECCIOSA  DEFINICIÓN: Es la inflamación de las adenoides causada por Estreptococo pneumoniae, Haemophilus influenzae, Neisseria catarrhalis, estreptococo B hemolítico y anaerobios (peptococos y bacteroides) frecuentemente se acompaña de amigdalitis aguda. LATERAL DE NASOFARINGE LATERAL DE NASOFARINGE
  • 4. SINTOMAS:  Rinorrea anterior y/o posterior  Obstrucción nasal  Ardor faríngeo  Fiebre ocasional  Plenitud ótica SIGNOS:  Rinorrea anterior y/o posterior blanquecina o verdosa  Respiración oral  Ronquido nocturno  Afección a oído medio
  • 5. DIAGNÓSTICO:  Historia clínica y exploración física  Rx lateral de cuello con foco en nasofaringe  TAC de SPN TRATAMIENTO:  Desinflamatorios  Vasoconstrictores locales  Antibióticos DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Rinosinusitis
  • 7. Definición: Es la hiperplasia de las adenoides secundaria a una irritación crónica por infecciones recurrentes de las vías respiratorias superiores. Síntomas:  Respiración oral  Ronquido nocturno  Episodios de apnea del sueño  Tos de predominio nocturno. Signos:  Fascies adenoidea Paladar ojival Nariz pequeña y respingada Hipodesarrollo del maxilar superior Dentadura superior prominente Labio superior delgado e inferior grueso y prominente  Voz hiponasal  Septum funcional  Otitis media serosa secundaria FASCIES ADENOIDEAFASCIES ADENOIDEA
  • 8.
  • 9. PALADAR OJIVALPALADAR OJIVAL RONCUS NOCTURNO Y RESPIRACIÓN ORAL RONCUS NOCTURNO Y RESPIRACIÓN ORAL
  • 10.
  • 12. DIAGNÓSTICO:  Rinoscopia posterior  Nasofibroscopía  Lateral de cuello con foco en nasofaringe  Polisomnografía (oximetría) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:  Desviación septal  Rinitis alérgica o vasomotora TRATAMIENTO: Quirúrgico (Adenoidectomía)
  • 16. INDICACIONES:  Hipertrofia adenoidea asociada a:  Otitis media crónica con derrame  Otitis media aguda recurrente  Otitis media crónica con perforación de membrana timpánica  Otorrea crónica  Obstrucción de nasofaringe con síndrome de apnea del sueño, ronquido excesivo y respiración oral crónica.  Sospecha de neoplasia. CONTRAINDICACIONES: Paladar hendido o submucoso. Infección aguda Trastornos hemorrágicos
  • 17. TÉCNICA: 1.Bajo anestesia general e intubación orotraqueal. 2.Paciente con hiperextensión del cuello. 3.Se retrae el paladar blando hacia arriba y se palpan las adenoides con el dedo índice. 4.Se realiza la resección del tejido adenoideo con el adenotomo de La Force abriendo la hoja y haciendo ligera presión sobre la pared posterior de la nasofaringe. 5.Se hace hemostasia con gasa sobre la nasofaringe y se suturan puntos sangrantes en caso necesario. 6.Se corrobora hemostasia. 7.Fin de acto quirúrgico.
  • 18.
  • 19. ADENOTOMO DE LA FORCEADENOTOMO DE LA FORCE ADENOTOMO DE BOGUELADENOTOMO DE BOGUEL