SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRONEGOCIOS
ALUMNAS: CAMAC LLANTO YESENIA KAREN
PORRAS RICALDI LIZ KARINA
DINÁMICA DEL NEGOCIODINÁMICA DEL NEGOCIO
Crear
Planes
Elaborar la
información
Observar
ResultadosObtener
información
Realizar los
planes
OBTENER INFORMACIÓNOBTENER INFORMACIÓN
• Del entornoDel entorno
• Mercados,Mercados,
• Productos,Productos,
• Servicios,Servicios,
• Marketing,Marketing,
• Competidores,Competidores,
• Suministradores,Suministradores,
• FinanzasFinanzas
• InternaInterna
• Flujo de caja,Flujo de caja,
• Premisas,Premisas,
• Equipos,Equipos,
• Personas,Personas,
• GestiónGestión
ELABORAR LA INFORMACIÓNELABORAR LA INFORMACIÓN
• AnalizarAnalizar
• SistémicamenteSistémicamente
• Pensamiento lateralPensamiento lateral
• Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
• Con modelosCon modelos
• PapelPapel
• OrdenadorOrdenador
CREAR PLANESCREAR PLANES
(PLAN DE NEGOCIO)(PLAN DE NEGOCIO)
• SíntesisSíntesis
• Visión,Visión,
• Objetivos,Objetivos,
• EstrategiaEstrategia
• PlanesPlanes
• MarketingMarketing
• FinanzasFinanzas
• ProductosProductos
• PersonasPersonas
• SuministradoresSuministradores
• OtrosOtros
REALIZAR LOS PLANESREALIZAR LOS PLANES
• LiderazgoLiderazgo
• ComunicaciónComunicación
• EquiposEquipos
OBSERVAR RESULTADOSOBSERVAR RESULTADOS
• Actualización de planes (Reactivo)Actualización de planes (Reactivo)
• Sin cambios en el entorno:Sin cambios en el entorno:
• Desviaciones pequeñasDesviaciones pequeñas  Re planificarRe planificar
• Grandes desviacionesGrandes desviaciones  Reelaborar laReelaborar la
informacióninformación
• Entorno cambianteEntorno cambiante  Obtener NuevaObtener Nueva
InformaciónInformación
• Mejora continua (Proactivo)Mejora continua (Proactivo)
• Estudiar el mercado y tomar laEstudiar el mercado y tomar la
delanteradelantera
•¿qué es un plan de¿qué es un plan de
negocios?negocios?
•¿por qué se deben hacer?¿por qué se deben hacer?
•¿quién?¿quién?
EL PLAN DE NEGOCIOEL PLAN DE NEGOCIO
• Una conversación documentadaUna conversación documentada
• Una herramienta para comunicarnosUna herramienta para comunicarnos
• Un informe amplioUn informe amplio
• Un verificación frente al entusiasmoUn verificación frente al entusiasmo
exageradoexagerado
EL PLAN DE NEGOCIO DEBEEL PLAN DE NEGOCIO DEBE
HACER QUE PIERDAS UN SUEÑOHACER QUE PIERDAS UN SUEÑO
POR EL RIESGO QUEPOR EL RIESGO QUE
IDENTIFICAS PENSANDO SOBREIDENTIFICAS PENSANDO SOBRE
ÉL.ÉL.
Mejor que perder el sueño y el dineroMejor que perder el sueño y el dinero
TE INCITA A IDENTIFICARTE INCITA A IDENTIFICAR
Y ESCRIBIR:Y ESCRIBIR:
• DebilidadesDebilidades
• NecesidadesNecesidades
• FortalezasFortalezas
• OportunidadesOportunidades
DESGRACIADAMENTE,DESGRACIADAMENTE,
MUCHOS PLANES DE NEGOCIOMUCHOS PLANES DE NEGOCIO
SE ESCRIBEN PARA USUARIOSSE ESCRIBEN PARA USUARIOS
EXTERNOS.EXTERNOS.
Como muchas planificaciones de proyectos.Como muchas planificaciones de proyectos.
USOS DEL PLAN DE NEGOCIOUSOS DEL PLAN DE NEGOCIO
• Los bancos lo usan para valorar los riesgos.Los bancos lo usan para valorar los riesgos.
• Las empresas de capital-riesgo evalúan laLas empresas de capital-riesgo evalúan la
inversión, el retorno y el riesgoinversión, el retorno y el riesgo
• La dirección para desarrollar e implementarLa dirección para desarrollar e implementar
el negocioel negocio
LA DIRECCIÓN ATIENDE A:LA DIRECCIÓN ATIENDE A:
• MarketingMarketing
• FinanzasFinanzas
• ProducciónProducción
• PersonalPersonal
• RegulacionesRegulaciones
LOS BANCOS MIRANLOS BANCOS MIRAN
• Naturaleza del negocioNaturaleza del negocio
• Propósito del préstamoPropósito del préstamo
• Importe del préstamoImporte del préstamo
• Capacidad para devolver el préstamoCapacidad para devolver el préstamo
• Características y habilidades del propietarioCaracterísticas y habilidades del propietario
del negocio.del negocio.
LOS EMPRESARIOS DEBEN ESTAR TOTALMENTELOS EMPRESARIOS DEBEN ESTAR TOTALMENTE
INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DEL PLAN DEINVOLUCRADOS EN EL PROCESO DEL PLAN DE
NEGOCIOS.NEGOCIOS.
• Tucker no se involucro mucho enTucker no se involucro mucho en
su plan de negocio.su plan de negocio.
• Lo vio como algo que se hacia paraLo vio como algo que se hacia para
poder vender las accionespoder vender las acciones
• Firmo sin leer las cosasFirmo sin leer las cosas
• No sabia ni el poder que se daba alNo sabia ni el poder que se daba al
director contratadodirector contratado
¿CÓMO CONSEGUIMOS...¿CÓMO CONSEGUIMOS...
• ¿Experiencia?¿Experiencia?
• ¿Credibilidad?¿Credibilidad?
• ¿Concordancia?¿Concordancia?
• ¿Comprensión?¿Comprensión?
• ¿Planificación?¿Planificación?
¿POR QUÉ ESCRIBIR UN¿POR QUÉ ESCRIBIR UN
PLAN DE NEGOCIO?PLAN DE NEGOCIO?
• Te fuerza a analizar y evaluar la idea.Te fuerza a analizar y evaluar la idea.
• Es un camino para desarrollar e implementar ideasEs un camino para desarrollar e implementar ideas
• Identificar fortalezas,...DAFO y guías.Identificar fortalezas,...DAFO y guías.
• Ayuda a obtener dinero y colaboración.Ayuda a obtener dinero y colaboración.
• Nos marca el camino.Nos marca el camino.
• Te hace cuantificar monetariamente las necesidades.Te hace cuantificar monetariamente las necesidades.
• Establece los niveles y rankingsEstablece los niveles y rankings
• Te fuerza a pensar globalmente en el negocio.Te fuerza a pensar globalmente en el negocio.
ESCRIBIENDO EL PLAN DEESCRIBIENDO EL PLAN DE
NEGOCIO...NEGOCIO...
• Hay muchos formatos, estructuras, libros,Hay muchos formatos, estructuras, libros,
guías y programas informáticosguías y programas informáticos
• La estructura del plan de negocios, comoLa estructura del plan de negocios, como
documento, depende de a quien se le vaya adocumento, depende de a quien se le vaya a
entregar y para que lo vaya a usar.entregar y para que lo vaya a usar.
¿QUÉ TIENE QUE CONTENER¿QUÉ TIENE QUE CONTENER
EL PLAN DE NEGOCIO?EL PLAN DE NEGOCIO?
• Descripción del negocio.Descripción del negocio.
• La misión, en una paginaLa misión, en una pagina
• Problema u oportunidad especificaProblema u oportunidad especifica
• Plan de marketingPlan de marketing
• Plan financieroPlan financiero
• Plan de producciónPlan de producción
• Plan de gestión (Estructura,...)Plan de gestión (Estructura,...)
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIODESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
• Tipo de empresa (legal)Tipo de empresa (legal)
• Detalles de operaciónDetalles de operación
• Visón de la Industria-SectorVisón de la Industria-Sector
• Ventajas competitivasVentajas competitivas
• Descripción de localización.Descripción de localización.
• Producto o servicio:Producto o servicio:
• CaracterísticasCaracterísticas
• EspecificidadEspecificidad
• DemandaDemanda
• Revisión del mercadoRevisión del mercado
PLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETING
• Tendencias de la industriaTendencias de la industria
• Mercado objetivoMercado objetivo
• Cuota de mercadoCuota de mercado
• CompetenciaCompetencia
• Política de preciosPolítica de precios
• Estimación de ventasEstimación de ventas
• Opciones de ventaOpciones de venta
• Publicidad y promociónPublicidad y promoción
PLAN FINANCIEROPLAN FINANCIERO
• Costes de inicioCostes de inicio
• Costes anuales de operaciónCostes anuales de operación
• Costes variablesCostes variables
• Hoja de balanceHoja de balance
• Previsión de flujos de caja ( a 2 y 5 años)Previsión de flujos de caja ( a 2 y 5 años)
• Previsión de ingresos ( a 2 y 5 años)Previsión de ingresos ( a 2 y 5 años)
• Punto de equilibrio.Punto de equilibrio.
PLAN DE PRODUCCIÓNPLAN DE PRODUCCIÓN
• VolumenVolumen
• Formula para conseguirloFormula para conseguirlo
• Entradas y salidas del sistemaEntradas y salidas del sistema
• TrabajoTrabajo
• FlujosFlujos
• LegislaciónLegislación
• Seguimiento y ControlSeguimiento y Control
PLAN DE GESTIÓNPLAN DE GESTIÓN
• TrabajoTrabajo
• InformesInformes
• InventariosInventarios
• Relaciones públicasRelaciones públicas
• DistribuciónDistribución
• LegislaciónLegislación
LA IMPORTANCIA DE LALA IMPORTANCIA DE LA
PLANIFICACIÓN NO DEBEPLANIFICACIÓN NO DEBE
EXAGERARSE.EXAGERARSE.
• Aproximadamente el 80% de los pequeñosAproximadamente el 80% de los pequeños
negocios fracasan el primer año,negocios fracasan el primer año,
• Solo el 13% lo hacen pasados 5 años.Solo el 13% lo hacen pasados 5 años.
ERRORES HABITUALES.ERRORES HABITUALES.
• Casarse con una ideaCasarse con una idea
• No tener un plan de marketingNo tener un plan de marketing
• Desconocer a los clientesDesconocer a los clientes
• Desconocer el dinero disponible y a los empleadosDesconocer el dinero disponible y a los empleados
• Confundir deseos y realidadConfundir deseos y realidad
• No tener un plan de ventasNo tener un plan de ventas
• Ser un “llanero solitario”Ser un “llanero solitario”
• No utilizar la inteligenciaNo utilizar la inteligencia
• Rendirse pero no dejarlo.Rendirse pero no dejarlo.
• 10% de preparación10% de preparación
• 90% de transpiración90% de transpiración
• Planifica tu trabajo,Planifica tu trabajo,
• Trabaja con tu planTrabaja con tu plan
• Planifica el vuelo y haz volar tu plan.Planifica el vuelo y haz volar tu plan.
“Debería” forzarte a ver
íntegramente tu idea de negocio de
forma objetiva, critica y no
emocional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo detectar ideas de negocio?
¿Cómo detectar ideas de negocio?¿Cómo detectar ideas de negocio?
¿Cómo detectar ideas de negocio?
Rafael Galán
 
Ricardo Suarez en TSN 22
Ricardo Suarez en TSN 22Ricardo Suarez en TSN 22
Ricardo Suarez en TSN 22
Tech Startup Nights
 
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pymeNuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Isabel Blanco Labajos
 
Mesa redonda aje como gestionar el talento de una pyme
Mesa redonda aje como gestionar el talento de una pymeMesa redonda aje como gestionar el talento de una pyme
Mesa redonda aje como gestionar el talento de una pyme
Nombre Apellidos
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
edueugenio
 
Idea de Negocio - Consulting Design
Idea de Negocio - Consulting DesignIdea de Negocio - Consulting Design
Idea de Negocio - Consulting Design
Diego Rodriguez Bastias
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
Yesenia Cuayla
 
Las claves para saber cuándo y cómo invertir en una startup
Las claves para saber cuándo y cómo invertir en una startupLas claves para saber cuándo y cómo invertir en una startup
Las claves para saber cuándo y cómo invertir en una startup
Startupxplore
 
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Taller autoempleo mantia innovacion
Taller autoempleo mantia innovacionTaller autoempleo mantia innovacion
Taller autoempleo mantia innovacion
Rubén AGENCIA COLOCACIÓN MANTIA
 
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
ctoscano1607
 
Resucita tu creatividad
Resucita tu creatividadResucita tu creatividad
Resucita tu creatividad
Isabel Blanco Labajos
 
Formas para la generacion de ideas de negocio
Formas para la generacion de ideas de negocioFormas para la generacion de ideas de negocio
Formas para la generacion de ideas de negocio
Carla C't
 
Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
Jercho
 
3 maneras de_ser_la_oveja_negra
3 maneras de_ser_la_oveja_negra3 maneras de_ser_la_oveja_negra
3 maneras de_ser_la_oveja_negra
mood • cross media agency
 

La actualidad más candente (15)

¿Cómo detectar ideas de negocio?
¿Cómo detectar ideas de negocio?¿Cómo detectar ideas de negocio?
¿Cómo detectar ideas de negocio?
 
Ricardo Suarez en TSN 22
Ricardo Suarez en TSN 22Ricardo Suarez en TSN 22
Ricardo Suarez en TSN 22
 
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pymeNuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
 
Mesa redonda aje como gestionar el talento de una pyme
Mesa redonda aje como gestionar el talento de una pymeMesa redonda aje como gestionar el talento de una pyme
Mesa redonda aje como gestionar el talento de una pyme
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 
Idea de Negocio - Consulting Design
Idea de Negocio - Consulting DesignIdea de Negocio - Consulting Design
Idea de Negocio - Consulting Design
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
 
Las claves para saber cuándo y cómo invertir en una startup
Las claves para saber cuándo y cómo invertir en una startupLas claves para saber cuándo y cómo invertir en una startup
Las claves para saber cuándo y cómo invertir en una startup
 
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
 
Taller autoempleo mantia innovacion
Taller autoempleo mantia innovacionTaller autoempleo mantia innovacion
Taller autoempleo mantia innovacion
 
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
 
Resucita tu creatividad
Resucita tu creatividadResucita tu creatividad
Resucita tu creatividad
 
Formas para la generacion de ideas de negocio
Formas para la generacion de ideas de negocioFormas para la generacion de ideas de negocio
Formas para la generacion de ideas de negocio
 
Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
 
3 maneras de_ser_la_oveja_negra
3 maneras de_ser_la_oveja_negra3 maneras de_ser_la_oveja_negra
3 maneras de_ser_la_oveja_negra
 

Similar a Exposicion de desarrollo de un plan de negocio

Gimnasio como empresa
Gimnasio como empresaGimnasio como empresa
Gimnasio como empresa
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
StephanyPazribera
 
Sesion organizacion de negocio
Sesion organizacion de negocioSesion organizacion de negocio
Sesion organizacion de negocio
Marianeth Heidy Yauri Tadeo
 
PRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS
PRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISISPRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS
PRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS
Aaron Ruiz
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
Katherin Casas
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
Beatriz Gabarre
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
Beatriz Gabarre
 
Cómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de Atraccion
Cómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de AtraccionCómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de Atraccion
Cómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de Atraccion
Gabino Sánchez
 
Pasos previos al desarrollo de un plan de negocios
Pasos previos al desarrollo de un plan de negociosPasos previos al desarrollo de un plan de negocios
Pasos previos al desarrollo de un plan de negocios
Psicoterapia Holística
 
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
Miguel Angel Lopez Trujillo
 
Jornada 1 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 1 -emprender__negocio_cepymeJornada 1 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 1 -emprender__negocio_cepyme
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
 
01 idea y modelo de negocio
01 idea y modelo de negocio01 idea y modelo de negocio
01 idea y modelo de negocio
eadicchema
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
Exhibitmkt
 
Cómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocioCómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocio
emprendedorlug
 
050 menos planes y más negocios
050 menos planes y más negocios050 menos planes y más negocios
050 menos planes y más negocios
GeneXus
 
Inicie su negocio rural plan de negocios
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negocios
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Como hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business planComo hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business plan
Emagister
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
Buzz Centroamerica
 
Actividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
Actividades Económicas Emergentes en el Medio RuralActividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
Actividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
Ana Hernández Serena, AV Asesores
 
Formación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayo
Formación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayoFormación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayo
Formación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayo
Juan Castelló
 

Similar a Exposicion de desarrollo de un plan de negocio (20)

Gimnasio como empresa
Gimnasio como empresaGimnasio como empresa
Gimnasio como empresa
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
 
Sesion organizacion de negocio
Sesion organizacion de negocioSesion organizacion de negocio
Sesion organizacion de negocio
 
PRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS
PRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISISPRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS
PRIMEROS PASOS PARA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Cómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de Atraccion
Cómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de AtraccionCómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de Atraccion
Cómo Atraer Prospectos a Tu Negocio MLM con Marketing de Atraccion
 
Pasos previos al desarrollo de un plan de negocios
Pasos previos al desarrollo de un plan de negociosPasos previos al desarrollo de un plan de negocios
Pasos previos al desarrollo de un plan de negocios
 
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
 
Jornada 1 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 1 -emprender__negocio_cepymeJornada 1 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 1 -emprender__negocio_cepyme
 
01 idea y modelo de negocio
01 idea y modelo de negocio01 idea y modelo de negocio
01 idea y modelo de negocio
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
 
Cómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocioCómo elaborar un plan de negocio
Cómo elaborar un plan de negocio
 
050 menos planes y más negocios
050 menos planes y más negocios050 menos planes y más negocios
050 menos planes y más negocios
 
Inicie su negocio rural plan de negocios
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negocios
 
Como hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business planComo hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business plan
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
Actividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
Actividades Económicas Emergentes en el Medio RuralActividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
Actividades Económicas Emergentes en el Medio Rural
 
Formación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayo
Formación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayoFormación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayo
Formación para Emprendedores. SACME 2014 rev mayo
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Exposicion de desarrollo de un plan de negocio

  • 1. AGRONEGOCIOS ALUMNAS: CAMAC LLANTO YESENIA KAREN PORRAS RICALDI LIZ KARINA
  • 2. DINÁMICA DEL NEGOCIODINÁMICA DEL NEGOCIO Crear Planes Elaborar la información Observar ResultadosObtener información Realizar los planes
  • 3. OBTENER INFORMACIÓNOBTENER INFORMACIÓN • Del entornoDel entorno • Mercados,Mercados, • Productos,Productos, • Servicios,Servicios, • Marketing,Marketing, • Competidores,Competidores, • Suministradores,Suministradores, • FinanzasFinanzas • InternaInterna • Flujo de caja,Flujo de caja, • Premisas,Premisas, • Equipos,Equipos, • Personas,Personas, • GestiónGestión
  • 4. ELABORAR LA INFORMACIÓNELABORAR LA INFORMACIÓN • AnalizarAnalizar • SistémicamenteSistémicamente • Pensamiento lateralPensamiento lateral • Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar • Con modelosCon modelos • PapelPapel • OrdenadorOrdenador
  • 5. CREAR PLANESCREAR PLANES (PLAN DE NEGOCIO)(PLAN DE NEGOCIO) • SíntesisSíntesis • Visión,Visión, • Objetivos,Objetivos, • EstrategiaEstrategia • PlanesPlanes • MarketingMarketing • FinanzasFinanzas • ProductosProductos • PersonasPersonas • SuministradoresSuministradores • OtrosOtros
  • 6. REALIZAR LOS PLANESREALIZAR LOS PLANES • LiderazgoLiderazgo • ComunicaciónComunicación • EquiposEquipos
  • 7. OBSERVAR RESULTADOSOBSERVAR RESULTADOS • Actualización de planes (Reactivo)Actualización de planes (Reactivo) • Sin cambios en el entorno:Sin cambios en el entorno: • Desviaciones pequeñasDesviaciones pequeñas  Re planificarRe planificar • Grandes desviacionesGrandes desviaciones  Reelaborar laReelaborar la informacióninformación • Entorno cambianteEntorno cambiante  Obtener NuevaObtener Nueva InformaciónInformación • Mejora continua (Proactivo)Mejora continua (Proactivo) • Estudiar el mercado y tomar laEstudiar el mercado y tomar la delanteradelantera
  • 8. •¿qué es un plan de¿qué es un plan de negocios?negocios? •¿por qué se deben hacer?¿por qué se deben hacer? •¿quién?¿quién?
  • 9. EL PLAN DE NEGOCIOEL PLAN DE NEGOCIO • Una conversación documentadaUna conversación documentada • Una herramienta para comunicarnosUna herramienta para comunicarnos • Un informe amplioUn informe amplio • Un verificación frente al entusiasmoUn verificación frente al entusiasmo exageradoexagerado
  • 10. EL PLAN DE NEGOCIO DEBEEL PLAN DE NEGOCIO DEBE HACER QUE PIERDAS UN SUEÑOHACER QUE PIERDAS UN SUEÑO POR EL RIESGO QUEPOR EL RIESGO QUE IDENTIFICAS PENSANDO SOBREIDENTIFICAS PENSANDO SOBRE ÉL.ÉL. Mejor que perder el sueño y el dineroMejor que perder el sueño y el dinero
  • 11. TE INCITA A IDENTIFICARTE INCITA A IDENTIFICAR Y ESCRIBIR:Y ESCRIBIR: • DebilidadesDebilidades • NecesidadesNecesidades • FortalezasFortalezas • OportunidadesOportunidades
  • 12. DESGRACIADAMENTE,DESGRACIADAMENTE, MUCHOS PLANES DE NEGOCIOMUCHOS PLANES DE NEGOCIO SE ESCRIBEN PARA USUARIOSSE ESCRIBEN PARA USUARIOS EXTERNOS.EXTERNOS. Como muchas planificaciones de proyectos.Como muchas planificaciones de proyectos.
  • 13. USOS DEL PLAN DE NEGOCIOUSOS DEL PLAN DE NEGOCIO • Los bancos lo usan para valorar los riesgos.Los bancos lo usan para valorar los riesgos. • Las empresas de capital-riesgo evalúan laLas empresas de capital-riesgo evalúan la inversión, el retorno y el riesgoinversión, el retorno y el riesgo • La dirección para desarrollar e implementarLa dirección para desarrollar e implementar el negocioel negocio
  • 14. LA DIRECCIÓN ATIENDE A:LA DIRECCIÓN ATIENDE A: • MarketingMarketing • FinanzasFinanzas • ProducciónProducción • PersonalPersonal • RegulacionesRegulaciones
  • 15. LOS BANCOS MIRANLOS BANCOS MIRAN • Naturaleza del negocioNaturaleza del negocio • Propósito del préstamoPropósito del préstamo • Importe del préstamoImporte del préstamo • Capacidad para devolver el préstamoCapacidad para devolver el préstamo • Características y habilidades del propietarioCaracterísticas y habilidades del propietario del negocio.del negocio.
  • 16. LOS EMPRESARIOS DEBEN ESTAR TOTALMENTELOS EMPRESARIOS DEBEN ESTAR TOTALMENTE INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DEL PLAN DEINVOLUCRADOS EN EL PROCESO DEL PLAN DE NEGOCIOS.NEGOCIOS. • Tucker no se involucro mucho enTucker no se involucro mucho en su plan de negocio.su plan de negocio. • Lo vio como algo que se hacia paraLo vio como algo que se hacia para poder vender las accionespoder vender las acciones • Firmo sin leer las cosasFirmo sin leer las cosas • No sabia ni el poder que se daba alNo sabia ni el poder que se daba al director contratadodirector contratado
  • 17. ¿CÓMO CONSEGUIMOS...¿CÓMO CONSEGUIMOS... • ¿Experiencia?¿Experiencia? • ¿Credibilidad?¿Credibilidad? • ¿Concordancia?¿Concordancia? • ¿Comprensión?¿Comprensión? • ¿Planificación?¿Planificación?
  • 18. ¿POR QUÉ ESCRIBIR UN¿POR QUÉ ESCRIBIR UN PLAN DE NEGOCIO?PLAN DE NEGOCIO? • Te fuerza a analizar y evaluar la idea.Te fuerza a analizar y evaluar la idea. • Es un camino para desarrollar e implementar ideasEs un camino para desarrollar e implementar ideas • Identificar fortalezas,...DAFO y guías.Identificar fortalezas,...DAFO y guías. • Ayuda a obtener dinero y colaboración.Ayuda a obtener dinero y colaboración. • Nos marca el camino.Nos marca el camino. • Te hace cuantificar monetariamente las necesidades.Te hace cuantificar monetariamente las necesidades. • Establece los niveles y rankingsEstablece los niveles y rankings • Te fuerza a pensar globalmente en el negocio.Te fuerza a pensar globalmente en el negocio.
  • 19. ESCRIBIENDO EL PLAN DEESCRIBIENDO EL PLAN DE NEGOCIO...NEGOCIO... • Hay muchos formatos, estructuras, libros,Hay muchos formatos, estructuras, libros, guías y programas informáticosguías y programas informáticos • La estructura del plan de negocios, comoLa estructura del plan de negocios, como documento, depende de a quien se le vaya adocumento, depende de a quien se le vaya a entregar y para que lo vaya a usar.entregar y para que lo vaya a usar.
  • 20. ¿QUÉ TIENE QUE CONTENER¿QUÉ TIENE QUE CONTENER EL PLAN DE NEGOCIO?EL PLAN DE NEGOCIO? • Descripción del negocio.Descripción del negocio. • La misión, en una paginaLa misión, en una pagina • Problema u oportunidad especificaProblema u oportunidad especifica • Plan de marketingPlan de marketing • Plan financieroPlan financiero • Plan de producciónPlan de producción • Plan de gestión (Estructura,...)Plan de gestión (Estructura,...)
  • 21. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIODESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO • Tipo de empresa (legal)Tipo de empresa (legal) • Detalles de operaciónDetalles de operación • Visón de la Industria-SectorVisón de la Industria-Sector • Ventajas competitivasVentajas competitivas • Descripción de localización.Descripción de localización. • Producto o servicio:Producto o servicio: • CaracterísticasCaracterísticas • EspecificidadEspecificidad • DemandaDemanda • Revisión del mercadoRevisión del mercado
  • 22. PLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETING • Tendencias de la industriaTendencias de la industria • Mercado objetivoMercado objetivo • Cuota de mercadoCuota de mercado • CompetenciaCompetencia • Política de preciosPolítica de precios • Estimación de ventasEstimación de ventas • Opciones de ventaOpciones de venta • Publicidad y promociónPublicidad y promoción
  • 23. PLAN FINANCIEROPLAN FINANCIERO • Costes de inicioCostes de inicio • Costes anuales de operaciónCostes anuales de operación • Costes variablesCostes variables • Hoja de balanceHoja de balance • Previsión de flujos de caja ( a 2 y 5 años)Previsión de flujos de caja ( a 2 y 5 años) • Previsión de ingresos ( a 2 y 5 años)Previsión de ingresos ( a 2 y 5 años) • Punto de equilibrio.Punto de equilibrio.
  • 24. PLAN DE PRODUCCIÓNPLAN DE PRODUCCIÓN • VolumenVolumen • Formula para conseguirloFormula para conseguirlo • Entradas y salidas del sistemaEntradas y salidas del sistema • TrabajoTrabajo • FlujosFlujos • LegislaciónLegislación • Seguimiento y ControlSeguimiento y Control
  • 25. PLAN DE GESTIÓNPLAN DE GESTIÓN • TrabajoTrabajo • InformesInformes • InventariosInventarios • Relaciones públicasRelaciones públicas • DistribuciónDistribución • LegislaciónLegislación
  • 26. LA IMPORTANCIA DE LALA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN NO DEBEPLANIFICACIÓN NO DEBE EXAGERARSE.EXAGERARSE. • Aproximadamente el 80% de los pequeñosAproximadamente el 80% de los pequeños negocios fracasan el primer año,negocios fracasan el primer año, • Solo el 13% lo hacen pasados 5 años.Solo el 13% lo hacen pasados 5 años.
  • 27. ERRORES HABITUALES.ERRORES HABITUALES. • Casarse con una ideaCasarse con una idea • No tener un plan de marketingNo tener un plan de marketing • Desconocer a los clientesDesconocer a los clientes • Desconocer el dinero disponible y a los empleadosDesconocer el dinero disponible y a los empleados • Confundir deseos y realidadConfundir deseos y realidad • No tener un plan de ventasNo tener un plan de ventas • Ser un “llanero solitario”Ser un “llanero solitario” • No utilizar la inteligenciaNo utilizar la inteligencia • Rendirse pero no dejarlo.Rendirse pero no dejarlo. • 10% de preparación10% de preparación • 90% de transpiración90% de transpiración • Planifica tu trabajo,Planifica tu trabajo, • Trabaja con tu planTrabaja con tu plan • Planifica el vuelo y haz volar tu plan.Planifica el vuelo y haz volar tu plan.
  • 28. “Debería” forzarte a ver íntegramente tu idea de negocio de forma objetiva, critica y no emocional.

Notas del editor

  1. http://www.intracen.org/ipsms/webhelp/pati/process_of_creating_your_business_plan.htm   (Source: Department of Trade and Industry, United Kingdom)