SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS DE ENFERMERÍA DE REYNOSA A.C. ESCUELA DE ENFERMERIA
“DR. JOSE ANGEL CADENA Y CADENA” RVOE NS/16/08/2014 AUTORIZADO POR EL
GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 117
DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.. CLAVECENTRO DE TRABAJO 28PSU0145N
Materia: Enfermería Quirúrgica II
Docente: María Luisa Moncada Valdez
Integrantes del equipo:
Margarita Madai Carrillo Santiago
Daniela Montserrat Garcia Garcia
Ana Valeria Espinosa Canchola
Hector Hugo Cantú
Trastornos Ano-Rectales
Hemorroides
Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del
recto, similares a las venas varicosas. Las hemorroides pueden desarrollarse dentro del recto
(hemorroides internas) o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas).
Casi tres de cada cuatro adultos tendrán hemorroides de vez en cuando. Las hemorroides tienen varias
causas, pero a menudo la causa se desconoce.
Margarita Madai Carrillo Santiago
Hemorroides externas
Se ubican debajo de la piel que rodea el ano. Estos son algunos de los signos y síntomas posibles:
 Picazón o irritación en la zona anal
 Dolor o molestia
 Hinchazón alrededor del ano
 Sangrado
Hemorroides internas
Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. En general, no se pueden ver ni sentir, y rara vez
causan malestar. Pero los esfuerzos o la irritación al evacuar los intestinos pueden causar:
 Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo
brillante en el papel higiénico o en el inodoro.
 Una hemorroide que empuja a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o protuberante), lo que
provoca dolor e irritación.
Margarita Madai Carrillo Santiago.
Hemorroides trombosadas
Si la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo (trombo), puede provocar lo siguiente:
 Dolor intenso
 Hinchazón
 Inflamación
 Un bulto duro cerca del ano
Causas
Las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o hincharse. Las
hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:
 Esfuerzo al evacuar los intestinos
 Sentarse durante largos períodos en el inodoro
Margarita Madai Carrillo Santiago.
 Tener diarrea crónica o estreñimiento
 Ser obeso
 Estar embarazada
 Tener relaciones sexuales anales
 Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras
 Levantar cosas pesadas con regularidad.
Margarita Madai Carrillo Santiago.
Una fisura anal es un pequeño desgarro en el tejido delgado y húmedo (mucosa) que recubre el ano.
Las fisuras anales suelen provocar dolores y sangrado durante la evacuación. También podrías sentir
espasmos en el anillo de músculo que está en el extremo del ano.
QUE SON LAS FISURAS ANALES?
Daniela Montserrat Garcia Garcia
FISURA ANAL AGUDA
Una fisura anal aguda
parece un desgarro
nuevo, algo así como un
corte con papel.
FISURA ANAL CRÓNICA
Una fisura anal crónica probablemente
tenga un desgarro más profundo y pueda
presentar crecimientos carnosos internos
o externos.
Una fisura se considera
crónica si dura más de ocho
semanas.
Daniela Montserrat Garcia Garcia
Síntomas
Dolor luego de la evacuación intestinal que puede durar varias horas
Sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico luego de la
evacuación intestinal
Una grieta visible en la piel alrededor del ano
Un bulto pequeño o un fibroma blanda en la piel cercana a la fisura
anal
Daniela Montserrat Garcia Garcia
9
CAUSAS
Las causas mas frecuentes:
Evacuar heces grandes y duras
Estreñimiento y esfuerzo durante la evacuación
Diarrea
Sexo anal
Las causas menos frecuentes:
Enfermedad inflamatoria intestinal.
Cáncer anal
VIH
Tuberculosis
Sífilis
Daniela Montserrat Garcia Garcia
TRATAMIENTO
La afección suele curarse sola al cabo de cuatro a seis semanas.
Incluir más fibra en la dieta.
Se recomienda la realización de baños de asiento con agua templada durante 10-15 minutos
después de cada deposición.
Tratamientos a base de pomadas o cremas que contengan anestésicos locales,
antiinflamatorios puede producir un alivio sintomático.
Daniela Montserrat Garcia Garcia
Un absceso anorrectal es una acumulación de pus en la
zona del ano y el recto.
Causas
Las causas comunes del absceso anorrectal
incluyen:
•Glándulas obstruidas en la zona anal
•Infección de una fisura anal
•Infección de transmisión sexual
Que es un absceso
Ana Valeria Espinosa Canchola
Los abscesos rectales profundos pueden ser causados por trastornos intestinales, como la diverticulitis
Los siguientes factores aumentan el riesgo de un absceso anorrectal
•Sexo anal
•Medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer
•Diabetes
•Enfermedad intestinal inflamatoria y enfermedad de colitis ulcerativa
•Uso de medicamentos corticosteroides
Se puede presentar en bebés y niños pequeños que aún utilizan pañales y que tienen antecedentes de
fisuras anales.
Ana Valeria Espinosa Canchola
Los síntomas mas comunes son la aparición de una zona inflamada y un dolor pulsátil que
puede ser muy intenso con las deposiciones.
Pueden aparecer otros síntomas como:
•fiebre,
•sudoración
•malestar general
•secreción de pus
Síntomas
Ana Valeria Espinosa Canchola
Generalmente, el tratamiento implica cirugía para abrir y limpiar el absceso. Normalmente se
hace con anestesia local o epidural.
Otras opciones son:
•baños de asiento tibios para disminuir el dolor y reducir la inflamación
•puede requerir analgésicos y antibióticos
•higiene adecuada
•dieta líquida o blanda
Tratamiento
Ana Valeria Espinosa Canchola
Fistula Rectal
Una fístula anorrectal es un canal anómalo que va del ano o el recto hasta la piel próxima al ano, aunque a veces
puede ir hacia otro órgano, como la vagina.
 Las fístulas anorrectales son frecuentes en personas que sufren un absceso anorrectal, la enfermedad de Crohn
o tuberculosis.
 Las fístulas anorrectales pueden causar dolor y producir pus.
 El diagnóstico se basa en la exploración del paciente y otras técnicas visuales.
 El tratamiento casi siempre consiste en cirugía, pero actualmente existen tratamientos alternativos menos
invasivos.
Hector Hugo Cantú
El recto es el segmento del tubo digestivo por encima del ano, donde las heces son retenidas antes de salir del
organismo a través del ano. El ano es el orificio que existe al final del tubo digestivo, por donde los materiales de
desecho salen del organismo.
La mayoría de las fistulas anales son el resultado de una infección que comienza en la glándula anal. Esta infección
causa un absceso que drena espontáneamente o debe drenarse quirúrgicamente a través de la piel cerca del ano.
Luego, la fístula forma un túnel bajo la piel y se conecta con la glándula infectada.
Hector Hugo Cantú
Síntomas.
Los síntomas de una fístula anorrectal podrían incluir:
-Drenaje de pus desde una abertura en la piel alrededor del ano
-hinchazón y dolor cerca del ano que podría aparecer y desaparecer, a veces con enrojecimiento
o fiebre
-dolor anal
En las mujeres, una fístula recto vaginal podría causar síntomas como el paso de heces o gases a
través de la vagina.
Causas.
La fístula anal o perianal se produce sobre todo por obstrucciones de glándulas que, con el tiempo, de forma crónica
provocan la aparición de la fístula. También existen otras enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad
de Crohn enfermedades más graves como neoplasias que pueden producirla.
Se trata de una dolencia cuya aparición no se puede prevenir y que normalmente suele aparecer más en el hombre y
en edades comprendidas entre los 30 y los 50 años.
Hector Hugo Cantú
Referencias Bibliográficas
1. Avendaño EO, Enfermedad hemorroidal, En: Correa EJM, Bernal SF, Compendio BYK de
Coloproctología, Ciencia y Cultura Latinoamericana, JGH Editores, México, D.F., 1998, 59-71.
2. Charrúa GL, Enfermedad hemorroidaria, En. Murguía DD, Gastroenterología y Hepatología
Práctica, Ed, Intersistemas Editores, México, D.F., 1999,153-7.3.- Loder PB, Kamm MA,
Nicholls RJ, Phillips RKS. Hemorroides: pathology, pathophysiology andaetiology. Br J Surg
1994; 81:954-6.4.- Nicholls RJ, Dozois RR. Surgery of the Colon and Rcetun, Churchill
Livistone, 1997.5.- Mac Rae HM. McLeod R. Comparasión of hemorrhoidal treatment modalities
A meta- amalysis. Dis

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion de Enfermeria Quirurguica.pptx

Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
Alejandro Mejia
 
Patologías ano rectales
Patologías ano   rectalesPatologías ano   rectales
Patologías ano rectales
Sorami Noriega Piñero
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Fiama Galarza
 
Patologias de recto y ano
Patologias de recto y anoPatologias de recto y ano
Patologias de recto y ano
IsraEspinosa
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
FabricioSiles
 
Enfermedades del recto y ano
Enfermedades del  recto  y anoEnfermedades del  recto  y ano
Enfermedades del recto y ano
Jonathan Avecillas
 
Enfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidadEnfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidad
mary100681
 
PRESENTACION HEMORROIDES
PRESENTACION HEMORROIDESPRESENTACION HEMORROIDES
PRESENTACION HEMORROIDES
Tata Cardeño
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
claraveras96
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
FabricioSiles
 
Patologia anorectal
Patologia anorectalPatologia anorectal
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
Antonella Colucci
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Azeneth Mascorro
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
Roberto Lucana
 
Actualización en proctología
Actualización en proctologíaActualización en proctología
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinarioSíntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Elvin Medina
 
Fisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroidesFisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroides
Alondra RZ
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptxproctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
RoxanaPaez7
 

Similar a Exposicion de Enfermeria Quirurguica.pptx (20)

Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Patologías ano rectales
Patologías ano   rectalesPatologías ano   rectales
Patologías ano rectales
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
 
Patologias de recto y ano
Patologias de recto y anoPatologias de recto y ano
Patologias de recto y ano
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02 3.pdf
 
Enfermedades del recto y ano
Enfermedades del  recto  y anoEnfermedades del  recto  y ano
Enfermedades del recto y ano
 
Enfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidadEnfermedades intestinales de alta complejidad
Enfermedades intestinales de alta complejidad
 
PRESENTACION HEMORROIDES
PRESENTACION HEMORROIDESPRESENTACION HEMORROIDES
PRESENTACION HEMORROIDES
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdfpatologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
patologiaanorectal-140409014636-phpapp02.pdf
 
Patologia anorectal
Patologia anorectalPatologia anorectal
Patologia anorectal
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
Actualización en proctología
Actualización en proctologíaActualización en proctología
Actualización en proctología
 
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinarioSíntomas y exploración física del aparato genitourinario
Síntomas y exploración física del aparato genitourinario
 
Fisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroidesFisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroides
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptxproctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Exposicion de Enfermeria Quirurguica.pptx

  • 1. SERVICIOS DE ENFERMERÍA DE REYNOSA A.C. ESCUELA DE ENFERMERIA “DR. JOSE ANGEL CADENA Y CADENA” RVOE NS/16/08/2014 AUTORIZADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 117 DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.. CLAVECENTRO DE TRABAJO 28PSU0145N Materia: Enfermería Quirúrgica II Docente: María Luisa Moncada Valdez Integrantes del equipo: Margarita Madai Carrillo Santiago Daniela Montserrat Garcia Garcia Ana Valeria Espinosa Canchola Hector Hugo Cantú Trastornos Ano-Rectales
  • 2. Hemorroides Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas. Las hemorroides pueden desarrollarse dentro del recto (hemorroides internas) o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas). Casi tres de cada cuatro adultos tendrán hemorroides de vez en cuando. Las hemorroides tienen varias causas, pero a menudo la causa se desconoce. Margarita Madai Carrillo Santiago
  • 3. Hemorroides externas Se ubican debajo de la piel que rodea el ano. Estos son algunos de los signos y síntomas posibles:  Picazón o irritación en la zona anal  Dolor o molestia  Hinchazón alrededor del ano  Sangrado Hemorroides internas Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. En general, no se pueden ver ni sentir, y rara vez causan malestar. Pero los esfuerzos o la irritación al evacuar los intestinos pueden causar:  Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro.  Una hemorroide que empuja a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o protuberante), lo que provoca dolor e irritación. Margarita Madai Carrillo Santiago.
  • 4. Hemorroides trombosadas Si la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo (trombo), puede provocar lo siguiente:  Dolor intenso  Hinchazón  Inflamación  Un bulto duro cerca del ano Causas Las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o hincharse. Las hemorroides se pueden desarrollar por un aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:  Esfuerzo al evacuar los intestinos  Sentarse durante largos períodos en el inodoro Margarita Madai Carrillo Santiago.
  • 5.  Tener diarrea crónica o estreñimiento  Ser obeso  Estar embarazada  Tener relaciones sexuales anales  Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras  Levantar cosas pesadas con regularidad. Margarita Madai Carrillo Santiago.
  • 6. Una fisura anal es un pequeño desgarro en el tejido delgado y húmedo (mucosa) que recubre el ano. Las fisuras anales suelen provocar dolores y sangrado durante la evacuación. También podrías sentir espasmos en el anillo de músculo que está en el extremo del ano. QUE SON LAS FISURAS ANALES? Daniela Montserrat Garcia Garcia
  • 7. FISURA ANAL AGUDA Una fisura anal aguda parece un desgarro nuevo, algo así como un corte con papel. FISURA ANAL CRÓNICA Una fisura anal crónica probablemente tenga un desgarro más profundo y pueda presentar crecimientos carnosos internos o externos. Una fisura se considera crónica si dura más de ocho semanas. Daniela Montserrat Garcia Garcia
  • 8. Síntomas Dolor luego de la evacuación intestinal que puede durar varias horas Sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico luego de la evacuación intestinal Una grieta visible en la piel alrededor del ano Un bulto pequeño o un fibroma blanda en la piel cercana a la fisura anal Daniela Montserrat Garcia Garcia
  • 9. 9 CAUSAS Las causas mas frecuentes: Evacuar heces grandes y duras Estreñimiento y esfuerzo durante la evacuación Diarrea Sexo anal Las causas menos frecuentes: Enfermedad inflamatoria intestinal. Cáncer anal VIH Tuberculosis Sífilis Daniela Montserrat Garcia Garcia
  • 10. TRATAMIENTO La afección suele curarse sola al cabo de cuatro a seis semanas. Incluir más fibra en la dieta. Se recomienda la realización de baños de asiento con agua templada durante 10-15 minutos después de cada deposición. Tratamientos a base de pomadas o cremas que contengan anestésicos locales, antiinflamatorios puede producir un alivio sintomático. Daniela Montserrat Garcia Garcia
  • 11. Un absceso anorrectal es una acumulación de pus en la zona del ano y el recto. Causas Las causas comunes del absceso anorrectal incluyen: •Glándulas obstruidas en la zona anal •Infección de una fisura anal •Infección de transmisión sexual Que es un absceso Ana Valeria Espinosa Canchola
  • 12. Los abscesos rectales profundos pueden ser causados por trastornos intestinales, como la diverticulitis Los siguientes factores aumentan el riesgo de un absceso anorrectal •Sexo anal •Medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer •Diabetes •Enfermedad intestinal inflamatoria y enfermedad de colitis ulcerativa •Uso de medicamentos corticosteroides Se puede presentar en bebés y niños pequeños que aún utilizan pañales y que tienen antecedentes de fisuras anales. Ana Valeria Espinosa Canchola
  • 13. Los síntomas mas comunes son la aparición de una zona inflamada y un dolor pulsátil que puede ser muy intenso con las deposiciones. Pueden aparecer otros síntomas como: •fiebre, •sudoración •malestar general •secreción de pus Síntomas Ana Valeria Espinosa Canchola
  • 14. Generalmente, el tratamiento implica cirugía para abrir y limpiar el absceso. Normalmente se hace con anestesia local o epidural. Otras opciones son: •baños de asiento tibios para disminuir el dolor y reducir la inflamación •puede requerir analgésicos y antibióticos •higiene adecuada •dieta líquida o blanda Tratamiento Ana Valeria Espinosa Canchola
  • 15. Fistula Rectal Una fístula anorrectal es un canal anómalo que va del ano o el recto hasta la piel próxima al ano, aunque a veces puede ir hacia otro órgano, como la vagina.  Las fístulas anorrectales son frecuentes en personas que sufren un absceso anorrectal, la enfermedad de Crohn o tuberculosis.  Las fístulas anorrectales pueden causar dolor y producir pus.  El diagnóstico se basa en la exploración del paciente y otras técnicas visuales.  El tratamiento casi siempre consiste en cirugía, pero actualmente existen tratamientos alternativos menos invasivos. Hector Hugo Cantú
  • 16. El recto es el segmento del tubo digestivo por encima del ano, donde las heces son retenidas antes de salir del organismo a través del ano. El ano es el orificio que existe al final del tubo digestivo, por donde los materiales de desecho salen del organismo. La mayoría de las fistulas anales son el resultado de una infección que comienza en la glándula anal. Esta infección causa un absceso que drena espontáneamente o debe drenarse quirúrgicamente a través de la piel cerca del ano. Luego, la fístula forma un túnel bajo la piel y se conecta con la glándula infectada. Hector Hugo Cantú
  • 17. Síntomas. Los síntomas de una fístula anorrectal podrían incluir: -Drenaje de pus desde una abertura en la piel alrededor del ano -hinchazón y dolor cerca del ano que podría aparecer y desaparecer, a veces con enrojecimiento o fiebre -dolor anal En las mujeres, una fístula recto vaginal podría causar síntomas como el paso de heces o gases a través de la vagina. Causas. La fístula anal o perianal se produce sobre todo por obstrucciones de glándulas que, con el tiempo, de forma crónica provocan la aparición de la fístula. También existen otras enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn enfermedades más graves como neoplasias que pueden producirla. Se trata de una dolencia cuya aparición no se puede prevenir y que normalmente suele aparecer más en el hombre y en edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. Hector Hugo Cantú
  • 18. Referencias Bibliográficas 1. Avendaño EO, Enfermedad hemorroidal, En: Correa EJM, Bernal SF, Compendio BYK de Coloproctología, Ciencia y Cultura Latinoamericana, JGH Editores, México, D.F., 1998, 59-71. 2. Charrúa GL, Enfermedad hemorroidaria, En. Murguía DD, Gastroenterología y Hepatología Práctica, Ed, Intersistemas Editores, México, D.F., 1999,153-7.3.- Loder PB, Kamm MA, Nicholls RJ, Phillips RKS. Hemorroides: pathology, pathophysiology andaetiology. Br J Surg 1994; 81:954-6.4.- Nicholls RJ, Dozois RR. Surgery of the Colon and Rcetun, Churchill Livistone, 1997.5.- Mac Rae HM. McLeod R. Comparasión of hemorrhoidal treatment modalities A meta- amalysis. Dis