SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Sucesoral en el Derecho de
Sociedades, de Autor y Propiedad Industrial




Sustentado por:
Lisbeth Montero 2008 5485
Mariel Ortega 2008-5499
Francisco Batlle 2008-5491
Ruben De Lara 2008- 5104
Disposiciones Legales:


 Código Civil Dominicano


 Ley General de Sociedades No. 479-08


 Ley No. 31-11
Causas de disolución de una
sociedad:
 1o. por la terminación del tiempo porque fue contratada;

 2o. por la extinción de la cosa o por haberse consumado la
  negociación;

 3o. por la voluntad que uno solo o muchos manifiesten de
  no estar más en sociedad;

 4o. por la interdicción declarada o la insolvencia de uno de
  ellos;

 5o. por la muerte de cualquiera de los asociados.
Tipos de Sociedades
Sociedades en Nombre            Sociedades Anónimas, S.A.S. o
Colectivo o Accidentales:       Comandita por Acciones:
 La muerte de un socio          La muerte de un socio no
  produce la disolución de la     produce la disolución de la
  sociedad;                       sociedad;

 En consecuencia se liquida
                                 Y las cláusulas estatutarias
  la sociedad;
                                  NO       podrán   imponer
                                  restricciones en contra de
 Sin embargo los estatutos       la sucesión.
  de la sociedad pueden
  estipular lo contrario.
Sociedades Mixtas
(Sociedad en Responsabilidad Limitada y
Comandita Simple)
    Las cuotas Sociales pueden ser libremente cesibles entre ascendientes y
     descendientes.

    No podrá ser socio sino después de su aceptación en las condiciones que los
     estatutos prevean.

    La muerte de un de los socios de la sociedad produce la disolución de la misma,
     salvo dos causas:

a)    Que se haya estipulado que la sociedad podrá continuar con sus herederos o
      solamente con los socio sobrevivientes, salvo previsión que para convertirse en
      socio, el heredero deba ser aceptado por la sociedad;

b)    b) Se haya estipulado que la sociedad pueda continuar con el cónyuge
      sobreviviente, con uno o varios de los herederos, cualquiera persona designada
      en los estatutos o por disposición testamentaria, si así lo establece los estatutos
      sociales.
Situaciones que pueden producirse
en caso de la muerte de un socio
   a) La posibilidad de los socios decidir si aceptan o no como
     socio al ex cónyuge, ascendiente, descendiente o heredero del
     socio;

   b) Estipular que en caso de muerte, un sucesor específico
     remplazará al socio;

   c) Estipular que en caso de cesión a ascendientes o
     descendientes esta deba seguir el mismo procedimiento que la
     cesión a terceros;

   d) Estipular una combinación de las diversas posibilidades, que
     permita a los socios rechazar la entrada de aquellas personas
     con las que no deseen ser socios.
DERECHO SUCESORAL EN EL
DERECHO DE AUTOR
•Concepto de Obra.
•Nacimiento de los derechos
morales y patrimoniales.
 Derechos Morales : Características.
1. Derecho de Paternidad.
2. Derecho de Integridad.
3. Derecho de divulgación.


 Derechos Patrimoniales.
  Grosso modo, explotación económica de la
   obra.
• Regímenes de Trasmisión de los
  derechos morales y patrimoniales.

- Derechos Morales: derechos de la personalidad.
  (Intransferibles).
- Derechos Patrimoniales: derechos transferibles al
  cónyuge, herederos o causahabientes del autor.
  En ausencia de ellos, pasan al Estado.
•Cambios     introducidos     a    las
disposiciones de la Ley sobre derechos
de autor en el aspecto sucesoral.


1. Ley 426-04

1. DR-CAFTA
Proceso sucesorio en Propiedad
Industrial
Propiedad Industrial
 Es aquella que conforma el derecho exclusivo que otorga el estado
 para explotar o usar en forma industrial y comercial las invenciones
 o innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales
 que realizan los individuos o empresas para distinguir productos o
 servicios en el mercado.[1]

 • Se clasifica en:

 -Signos distintivos: Marcas, Lemas, Emblemas y Nombres
 Comerciales.

 -Patentes
[1]Díaz   Pérez Maydelin, ¨La propiedad industrial y los sistemas de patentes en el mundo de la información¨. Página 3.
•El proceso sucesorio en los signos
distintivos.
 Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial, artículos 120 y 121:

 Las disposiciones de traspaso de marcas aplican a los nombres
 comerciales. Asimismo, en el artículo 121 subraya que tanto
 traspaso de rótulos como de emblemas se regulará igual que el
 de nombres comerciales, ya que en el mayor de los casos estos
 registros se encuentran relacionados.
Ley 20-00, Artículo 89:

Los derechos relativos a una marca registrada o en trámite de
registro pueden ser transferidos por acto entre vivos o por vía
sucesoria.

Ley 20-00, Artículo 89.3:

La trasferencia sucesoral marcaria puede recaer sobre marcas
ya registradas, o en proceso de trámite. Sus efectos frente a
terceros operaran a futuro a partir del formal registro.
Entidad competente y requisitos:
Oficina Nacional de Propiedad Intelectual dominicana
(ONAPI), este proceso se aplica como un traspaso.

• Requisitos:
-Nombre y generales del beneficiario de la transferencia
(cesionario)
-Signo a ser transferido, incluyendo el número de la solicitud o
certificado correspondiente
-Nombre y Generales del titular del titulo transferido (cedente)
-Los documentos que acompañan y certifican la transferencia
El Reglamento de aplicación de la Ley 20-
 00 en su articulo 55, agrega que:
Para la inscripción de la transferencia el solicitante depositará una instancia
que deberá contener, al menos, las menciones siguientes:

-Nombre y generales del beneficiario de la transferencia (cesionario).

-Nombre, emblema o rótulo a ser transferido, incluyendo el número de la
solicitud o certificado de registro correspondiente.

-Número y fecha del certificado de registro o solicitud en trámite
correspondiente.

- Nombre y generales del titular del registro transferido (cedente)
• El proceso sucesorio en patentes.
 Artículo 28 del ADPIC:


¨Los titulares de patentes tendrá asimismo el
  derecho de cederlas o transferirlas por sucesión
  y de concertar contratos de licencia¨.

 Artículo 7.2, Ley 20-00.
• Parámetros para transferencia:

 Artículo 32 , Ley 20-00:


 ¨Toda transferencia relativa a una patente o a
  una solicitud de patente debe constar por escrito
  e inscribirse en la ONAPI. La transferencia sólo
  tiene efectos legales frente a terceros después
  de ser inscrita.¨
Reglamento de aplicación, Artículo 23:
 Menciones de la instancia:
- Nombre y generales del beneficiario de la transferencia (cesionario).
- Título de la patente o solicitud de patente a ser transferida, incluyendo el
    número de la solicitud o certificado correspondiente.
- Fecha de la patente o solicitud de patente en trámite;
- Nombre y generales del titular (cedente).
- La mención de los documentos que acompañan la instancia y que certifican
    la transferencia.
- Los documentos que certifiquen la ejecución de la garantía.
 Decreto de Acta para el privilegio de obtener
  patentes. Estados Unidos de Norteamérica.
  Numeral 2.

 Sentencia del 18 de octubre de 1995. España.
  Recurso No. 2.845/1992.;

 Critica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ES Metals Incorporation
ES Metals IncorporationES Metals Incorporation
ES Metals Incorporation
Hindenburg Research
 
Minuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en PerúMinuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en Perú
renzotp5
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SACMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
thekingjesus
 
Minuta sas pau
Minuta sas pauMinuta sas pau
Minuta sas pau
paula_rodcha
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
mamacomamaco
 
CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
Cristopher Rojas
 
Cancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricolaCancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricola
Diego Nevárez
 
Presentación trabajo
Presentación trabajoPresentación trabajo
Presentación trabajo
arelisamiga
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Minuta srl
Minuta srlMinuta srl
Escision de las sociedades pmc
Escision de las sociedades pmcEscision de las sociedades pmc
Escision de las sociedades pmc
PEDRO MENDOZA
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Constitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srlConstitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srl
Jose Fco.
 
modelo
modelomodelo
Constitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguelConstitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguel
Luigui Posada F-u
 
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS
G&R INGENIEROS CONTRATISTASG&R INGENIEROS CONTRATISTAS
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS
guestaffe72
 
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
Jairo Buelvas
 
Ley general sociedades
Ley general sociedadesLey general sociedades
Ley general sociedades
Vanesa Chero
 

La actualidad más candente (19)

ES Metals Incorporation
ES Metals IncorporationES Metals Incorporation
ES Metals Incorporation
 
Minuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en PerúMinuta de constitución SAC en Perú
Minuta de constitución SAC en Perú
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SACMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Minuta sas pau
Minuta sas pauMinuta sas pau
Minuta sas pau
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
 
CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
 
Cancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricolaCancelación de una emoresa agricola
Cancelación de una emoresa agricola
 
Presentación trabajo
Presentación trabajoPresentación trabajo
Presentación trabajo
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
 
Minuta srl
Minuta srlMinuta srl
Minuta srl
 
Escision de las sociedades pmc
Escision de las sociedades pmcEscision de las sociedades pmc
Escision de las sociedades pmc
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Constitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srlConstitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srl
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
Constitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguelConstitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguel
 
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS
G&R INGENIEROS CONTRATISTASG&R INGENIEROS CONTRATISTAS
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS
 
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
 
Ley general sociedades
Ley general sociedadesLey general sociedades
Ley general sociedades
 

Destacado

Los principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederosLos principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederos
Ana Magnolia Mendez
 
Presentacion final conyuge superviviente
Presentacion final conyuge supervivientePresentacion final conyuge superviviente
Presentacion final conyuge supervivienteAna Magnolia Mendez
 
Calidad para suceder
Calidad para sucederCalidad para suceder
Calidad para suceder
Ana Magnolia Mendez
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
Ana Magnolia Mendez
 
Fideicomiso de bienes sucesorales
Fideicomiso de bienes sucesoralesFideicomiso de bienes sucesorales
Fideicomiso de bienes sucesorales
Ana Magnolia Mendez
 
La transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiLa transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad ii
Ana Magnolia Mendez
 
Nociones y fundamentos
Nociones y fundamentosNociones y fundamentos
Nociones y fundamentos
Ana Magnolia Mendez
 
Sucesores irregulares
Sucesores irregularesSucesores irregulares
Sucesores irregulares
Ana Magnolia Mendez
 
Grupo IV, Impuestos Sucesorales
Grupo IV, Impuestos SucesoralesGrupo IV, Impuestos Sucesorales
Grupo IV, Impuestos Sucesorales
Ana Magnolia Mendez
 

Destacado (9)

Los principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederosLos principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederos
 
Presentacion final conyuge superviviente
Presentacion final conyuge supervivientePresentacion final conyuge superviviente
Presentacion final conyuge superviviente
 
Calidad para suceder
Calidad para sucederCalidad para suceder
Calidad para suceder
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
 
Fideicomiso de bienes sucesorales
Fideicomiso de bienes sucesoralesFideicomiso de bienes sucesorales
Fideicomiso de bienes sucesorales
 
La transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiLa transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad ii
 
Nociones y fundamentos
Nociones y fundamentosNociones y fundamentos
Nociones y fundamentos
 
Sucesores irregulares
Sucesores irregularesSucesores irregulares
Sucesores irregulares
 
Grupo IV, Impuestos Sucesorales
Grupo IV, Impuestos SucesoralesGrupo IV, Impuestos Sucesorales
Grupo IV, Impuestos Sucesorales
 

Similar a Exposicion de sucesiones

Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)
PEDRO MENDOZA
 
Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)
PEDRO MENDOZA
 
Estatutos DryLock 2017 renovado
Estatutos DryLock 2017 renovadoEstatutos DryLock 2017 renovado
Estatutos DryLock 2017 renovado
DryLocksl
 
Estatutos Pilth SL
Estatutos Pilth SLEstatutos Pilth SL
Estatutos Pilth SL
PilthSL
 
Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.
PilthSL
 
Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.
PilthSL
 
Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.
PilthSL
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
411975
 
Modelo estatutos sotec quality
Modelo estatutos sotec qualityModelo estatutos sotec quality
Modelo estatutos sotec quality
parsisto
 
Curso fase privada_con_lic._omar_garnica
Curso fase privada_con_lic._omar_garnicaCurso fase privada_con_lic._omar_garnica
Curso fase privada_con_lic._omar_garnica
claudia mejicano
 
Estatutos de la entidad mercantil sl
Estatutos de la entidad mercantil slEstatutos de la entidad mercantil sl
Estatutos de la entidad mercantil sl
Abel Zurano
 
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
pabloems
 
Modelo estatutos
Modelo estatutosModelo estatutos
Modelo estatutos
viviana portilla
 
SESION 10 FUSION DE SCDES.pptx
SESION 10 FUSION DE SCDES.pptxSESION 10 FUSION DE SCDES.pptx
SESION 10 FUSION DE SCDES.pptx
RivaldoQuispeMelchor1
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
janire25
 
Modelo estatutos
Modelo estatutosModelo estatutos
Modelo estatutos
parsisto
 
Estatutos 2
Estatutos 2Estatutos 2
Estatutos 2
janire25
 
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcciónUnidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
lalo25914
 
Srl
Srl Srl
Srl
Eduardo
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Rosario Canales
 

Similar a Exposicion de sucesiones (20)

Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)
 
Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)
 
Estatutos DryLock 2017 renovado
Estatutos DryLock 2017 renovadoEstatutos DryLock 2017 renovado
Estatutos DryLock 2017 renovado
 
Estatutos Pilth SL
Estatutos Pilth SLEstatutos Pilth SL
Estatutos Pilth SL
 
Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.
 
Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.
 
Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.Estatutos Pilth S.L.
Estatutos Pilth S.L.
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
 
Modelo estatutos sotec quality
Modelo estatutos sotec qualityModelo estatutos sotec quality
Modelo estatutos sotec quality
 
Curso fase privada_con_lic._omar_garnica
Curso fase privada_con_lic._omar_garnicaCurso fase privada_con_lic._omar_garnica
Curso fase privada_con_lic._omar_garnica
 
Estatutos de la entidad mercantil sl
Estatutos de la entidad mercantil slEstatutos de la entidad mercantil sl
Estatutos de la entidad mercantil sl
 
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
 
Modelo estatutos
Modelo estatutosModelo estatutos
Modelo estatutos
 
SESION 10 FUSION DE SCDES.pptx
SESION 10 FUSION DE SCDES.pptxSESION 10 FUSION DE SCDES.pptx
SESION 10 FUSION DE SCDES.pptx
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Modelo estatutos
Modelo estatutosModelo estatutos
Modelo estatutos
 
Estatutos 2
Estatutos 2Estatutos 2
Estatutos 2
 
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcciónUnidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
 
Srl
Srl Srl
Srl
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 

Más de Ana Magnolia Mendez

Liberalidades y sucesiones ppt final
Liberalidades y sucesiones ppt finalLiberalidades y sucesiones ppt final
Liberalidades y sucesiones ppt final
Ana Magnolia Mendez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015
Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015
Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015
Ana Magnolia Mendez
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
Ana Magnolia Mendez
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
Ana Magnolia Mendez
 
Distribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesionDistribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesion
Ana Magnolia Mendez
 
La gestión del activo y la liquidación del
La gestión del activo y la liquidación delLa gestión del activo y la liquidación del
La gestión del activo y la liquidación del
Ana Magnolia Mendez
 
Distribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesionDistribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesion
Ana Magnolia Mendez
 
Los principios de la designación de herederos 2014
Los principios de la designación de herederos 2014Los principios de la designación de herederos 2014
Los principios de la designación de herederos 2014
Ana Magnolia Mendez
 
Designación de Herederos 2014, Continuación
Designación de Herederos 2014, ContinuaciónDesignación de Herederos 2014, Continuación
Designación de Herederos 2014, Continuación
Ana Magnolia Mendez
 
Designación de herederos 2014
Designación de herederos 2014Designación de herederos 2014
Designación de herederos 2014
Ana Magnolia Mendez
 
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedadDerechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Ana Magnolia Mendez
 
Presentacion exposición tema i
Presentacion exposición tema iPresentacion exposición tema i
Presentacion exposición tema i
Ana Magnolia Mendez
 
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario DominicanoHistoria del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
Ana Magnolia Mendez
 
La jurisdicción
La jurisdicciónLa jurisdicción
La jurisdicción
Ana Magnolia Mendez
 
La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
Ana Magnolia Mendez
 
Proteccion de la legitima (1)
Proteccion de la legitima (1)Proteccion de la legitima (1)
Proteccion de la legitima (1)
Ana Magnolia Mendez
 
La reserva hereditaria present cion
La reserva hereditaria present cionLa reserva hereditaria present cion
La reserva hereditaria present cion
Ana Magnolia Mendez
 
Diapositiva el albacea
Diapositiva el albaceaDiapositiva el albacea
Diapositiva el albacea
Ana Magnolia Mendez
 
Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)
Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)
Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)
Ana Magnolia Mendez
 

Más de Ana Magnolia Mendez (20)

Liberalidades y sucesiones ppt final
Liberalidades y sucesiones ppt finalLiberalidades y sucesiones ppt final
Liberalidades y sucesiones ppt final
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015
Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015
Liberalidades y sucesiones + unidad i 2015
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
 
Distribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesionDistribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesion
 
La gestión del activo y la liquidación del
La gestión del activo y la liquidación delLa gestión del activo y la liquidación del
La gestión del activo y la liquidación del
 
Distribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesionDistribucion de la sucesion
Distribucion de la sucesion
 
Los principios de la designación de herederos 2014
Los principios de la designación de herederos 2014Los principios de la designación de herederos 2014
Los principios de la designación de herederos 2014
 
Designación de Herederos 2014, Continuación
Designación de Herederos 2014, ContinuaciónDesignación de Herederos 2014, Continuación
Designación de Herederos 2014, Continuación
 
Designación de herederos 2014
Designación de herederos 2014Designación de herederos 2014
Designación de herederos 2014
 
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedadDerechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
 
Presentacion exposición tema i
Presentacion exposición tema iPresentacion exposición tema i
Presentacion exposición tema i
 
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario DominicanoHistoria del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
 
La jurisdicción
La jurisdicciónLa jurisdicción
La jurisdicción
 
La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
 
Proteccion de la legitima (1)
Proteccion de la legitima (1)Proteccion de la legitima (1)
Proteccion de la legitima (1)
 
La reserva hereditaria present cion
La reserva hereditaria present cionLa reserva hereditaria present cion
La reserva hereditaria present cion
 
Diapositiva el albacea
Diapositiva el albaceaDiapositiva el albacea
Diapositiva el albacea
 
Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)
Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)
Regimen fiscal de las donaciones en el derecho dominicano (1)
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Exposicion de sucesiones

  • 1. Derecho Sucesoral en el Derecho de Sociedades, de Autor y Propiedad Industrial Sustentado por: Lisbeth Montero 2008 5485 Mariel Ortega 2008-5499 Francisco Batlle 2008-5491 Ruben De Lara 2008- 5104
  • 2.
  • 3. Disposiciones Legales:  Código Civil Dominicano  Ley General de Sociedades No. 479-08  Ley No. 31-11
  • 4. Causas de disolución de una sociedad:  1o. por la terminación del tiempo porque fue contratada;  2o. por la extinción de la cosa o por haberse consumado la negociación;  3o. por la voluntad que uno solo o muchos manifiesten de no estar más en sociedad;  4o. por la interdicción declarada o la insolvencia de uno de ellos;  5o. por la muerte de cualquiera de los asociados.
  • 6. Sociedades en Nombre Sociedades Anónimas, S.A.S. o Colectivo o Accidentales: Comandita por Acciones:  La muerte de un socio  La muerte de un socio no produce la disolución de la produce la disolución de la sociedad; sociedad;  En consecuencia se liquida  Y las cláusulas estatutarias la sociedad; NO podrán imponer restricciones en contra de  Sin embargo los estatutos la sucesión. de la sociedad pueden estipular lo contrario.
  • 7. Sociedades Mixtas (Sociedad en Responsabilidad Limitada y Comandita Simple)  Las cuotas Sociales pueden ser libremente cesibles entre ascendientes y descendientes.  No podrá ser socio sino después de su aceptación en las condiciones que los estatutos prevean.  La muerte de un de los socios de la sociedad produce la disolución de la misma, salvo dos causas: a) Que se haya estipulado que la sociedad podrá continuar con sus herederos o solamente con los socio sobrevivientes, salvo previsión que para convertirse en socio, el heredero deba ser aceptado por la sociedad; b) b) Se haya estipulado que la sociedad pueda continuar con el cónyuge sobreviviente, con uno o varios de los herederos, cualquiera persona designada en los estatutos o por disposición testamentaria, si así lo establece los estatutos sociales.
  • 8. Situaciones que pueden producirse en caso de la muerte de un socio  a) La posibilidad de los socios decidir si aceptan o no como socio al ex cónyuge, ascendiente, descendiente o heredero del socio;  b) Estipular que en caso de muerte, un sucesor específico remplazará al socio;  c) Estipular que en caso de cesión a ascendientes o descendientes esta deba seguir el mismo procedimiento que la cesión a terceros;  d) Estipular una combinación de las diversas posibilidades, que permita a los socios rechazar la entrada de aquellas personas con las que no deseen ser socios.
  • 9. DERECHO SUCESORAL EN EL DERECHO DE AUTOR
  • 10. •Concepto de Obra. •Nacimiento de los derechos morales y patrimoniales.
  • 11.  Derechos Morales : Características. 1. Derecho de Paternidad. 2. Derecho de Integridad. 3. Derecho de divulgación.  Derechos Patrimoniales. Grosso modo, explotación económica de la obra.
  • 12. • Regímenes de Trasmisión de los derechos morales y patrimoniales. - Derechos Morales: derechos de la personalidad. (Intransferibles). - Derechos Patrimoniales: derechos transferibles al cónyuge, herederos o causahabientes del autor. En ausencia de ellos, pasan al Estado.
  • 13. •Cambios introducidos a las disposiciones de la Ley sobre derechos de autor en el aspecto sucesoral. 1. Ley 426-04 1. DR-CAFTA
  • 14. Proceso sucesorio en Propiedad Industrial
  • 15. Propiedad Industrial Es aquella que conforma el derecho exclusivo que otorga el estado para explotar o usar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales que realizan los individuos o empresas para distinguir productos o servicios en el mercado.[1] • Se clasifica en: -Signos distintivos: Marcas, Lemas, Emblemas y Nombres Comerciales. -Patentes [1]Díaz Pérez Maydelin, ¨La propiedad industrial y los sistemas de patentes en el mundo de la información¨. Página 3.
  • 16. •El proceso sucesorio en los signos distintivos. Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial, artículos 120 y 121: Las disposiciones de traspaso de marcas aplican a los nombres comerciales. Asimismo, en el artículo 121 subraya que tanto traspaso de rótulos como de emblemas se regulará igual que el de nombres comerciales, ya que en el mayor de los casos estos registros se encuentran relacionados.
  • 17. Ley 20-00, Artículo 89: Los derechos relativos a una marca registrada o en trámite de registro pueden ser transferidos por acto entre vivos o por vía sucesoria. Ley 20-00, Artículo 89.3: La trasferencia sucesoral marcaria puede recaer sobre marcas ya registradas, o en proceso de trámite. Sus efectos frente a terceros operaran a futuro a partir del formal registro.
  • 18. Entidad competente y requisitos: Oficina Nacional de Propiedad Intelectual dominicana (ONAPI), este proceso se aplica como un traspaso. • Requisitos: -Nombre y generales del beneficiario de la transferencia (cesionario) -Signo a ser transferido, incluyendo el número de la solicitud o certificado correspondiente -Nombre y Generales del titular del titulo transferido (cedente) -Los documentos que acompañan y certifican la transferencia
  • 19. El Reglamento de aplicación de la Ley 20- 00 en su articulo 55, agrega que: Para la inscripción de la transferencia el solicitante depositará una instancia que deberá contener, al menos, las menciones siguientes: -Nombre y generales del beneficiario de la transferencia (cesionario). -Nombre, emblema o rótulo a ser transferido, incluyendo el número de la solicitud o certificado de registro correspondiente. -Número y fecha del certificado de registro o solicitud en trámite correspondiente. - Nombre y generales del titular del registro transferido (cedente)
  • 20. • El proceso sucesorio en patentes.  Artículo 28 del ADPIC: ¨Los titulares de patentes tendrá asimismo el derecho de cederlas o transferirlas por sucesión y de concertar contratos de licencia¨.  Artículo 7.2, Ley 20-00.
  • 21. • Parámetros para transferencia:  Artículo 32 , Ley 20-00:  ¨Toda transferencia relativa a una patente o a una solicitud de patente debe constar por escrito e inscribirse en la ONAPI. La transferencia sólo tiene efectos legales frente a terceros después de ser inscrita.¨
  • 22. Reglamento de aplicación, Artículo 23:  Menciones de la instancia: - Nombre y generales del beneficiario de la transferencia (cesionario). - Título de la patente o solicitud de patente a ser transferida, incluyendo el número de la solicitud o certificado correspondiente. - Fecha de la patente o solicitud de patente en trámite; - Nombre y generales del titular (cedente). - La mención de los documentos que acompañan la instancia y que certifican la transferencia. - Los documentos que certifiquen la ejecución de la garantía.
  • 23.  Decreto de Acta para el privilegio de obtener patentes. Estados Unidos de Norteamérica. Numeral 2.  Sentencia del 18 de octubre de 1995. España. Recurso No. 2.845/1992.;  Critica.