SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
SOCIAL
Su propósito es
comprender como
actúan la mayoría
de las personas en
determinadas
situaciones.
Estudio científico de
cómo los
pensamientos,
sentimientos y
comportamientos
de las personas son
influidos por la
presencia real,
imaginada o
implícita de otras
personas.
Estudia los
fenómenos sociales
e intenta descubrir
las leyes por las
que se rige la
convivencia en un
determinado
grupo.
1897 1908
Norman
Triplett
Edward Ross William
McDougall
Floyd
Muzafer
Sherif
Kurt Lewin
MOTIVACIONALES
DE LA
INTERDEPENDENCIA
COGNOCITIVAS
DEL
APRENDIZAJE
DE TOMA DE
DECISIONES
TEORIAS
MOTIVACION
ALES:
se centra en las
necesidades o
motivos propios
de los individuos.
TEORIA DE TOMA
DE DECISIONES:
Asumen que la
gente esta motivada para
obtener recompensas y
evitar costos.
TEORIAS DE LA
INTERDEPENDENCIA:
cambian el
foco del análisis de la conducta
de un individuo, a
la conducta de dos 0 mas
individuos que interactuan
unos con otros.
TEORIA DEL
APRENDIZAJE:
La idea principal de esta
teoría es que la conducta
actual de una persona
esta determinada por su
experiencia previa.
TEORIAS COGNOCITIVAS:
Plantea que la
conducta de una persona
depende de la manera
como el o ella percibe la
situación social.
Los método
s de
correlación
Los métodos
observacional
es
Experimento de Milgram : Que estudió que la gente haría mucho para
obedecer una figura de autoridad. Después de los eventos del Holocausto
durante la Segunda Guerra Mundial, el experimento demostró que ciudadanos
normales estadounidenses fueron capaces de seguir órdenes hasta el punto de
causar sufrimiento extremo en un ser humano inocente.28
Experimento de Sherif de la Cueva de Ladrones: Donde dividieron a los chicos
en dos grupos, compitiendo, para así explorar cuánta hostilidad y agresión
emergería. También es conocida como la teoría de conflicto grupal realístico,
porque el conflicto intergrupal fue inducido tras una competición sobre
recursos.
Experimento de la muñeca Bobo de Albert Bandura: Que demostró como la
agresión es aprendida por la imitación. Este fue uno de los primeros estudios de
muchos demostrando como la exposición a violencia por los medios de
comunicación dirige al comportamiento agresivo en observadores
 McDougall, W. (1923). Outline of psychology. In
Herrnstein, R.J. and Boring, E.G. (1976). A
source book in the history of psychology.
Cambridge: Harvard University Press.
Higgins, E.T and Sorrentino, R.M. (eds.) (1990).
Handbook of motivation and cognition:
Foundations of social behavior. New York:
Guilford Press.
 Hovland, c.1., Janis, I.L. and Kelly, H.H. (1953).
Communication and persuasion. New Haven,
CT: Yale University Press.
Jones, E.E. (1979), The rocky road from acts to
dispositions. American Psychologist, 34, 107-
117.
 Jones, E.E. (1990). Interpersonal perception. New
York: W.H. Freeman.
-psicologia-social-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
Anitalinda1927
 
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Daniiela Guiijarro
 
Introducción a la Psicología Social - Marcelo Urra
Introducción a la Psicología Social - Marcelo UrraIntroducción a la Psicología Social - Marcelo Urra
Introducción a la Psicología Social - Marcelo Urra
Psicología Social - Escuela de Psicología UARCIS
 
Psicologia social evolución historica
Psicologia social evolución historicaPsicologia social evolución historica
Psicologia social evolución historica
Katherine Parra Ruggero
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
UBA
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialyusme2303
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
Luis Ojeda
 
Análisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología Social
Análisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología SocialAnálisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología Social
Análisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología Social
lucyastoppa
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Socialgenesisviloria
 
Psicología social Definiciones
Psicología social   DefinicionesPsicología social   Definiciones
Psicología social Definiciones
Mylene Rivas
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialGema Lopez Vazquez
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
kellyquintana9
 
Psicologia latinoamericana y postmoderna11
Psicologia latinoamericana y postmoderna11Psicologia latinoamericana y postmoderna11
Psicologia latinoamericana y postmoderna11
Felipe Celis Fierro
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Mapa Conceptual psicologia social
Mapa Conceptual psicologia socialMapa Conceptual psicologia social
Mapa Conceptual psicologia social
Paula Brito
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
VeRo HgOs
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
SaraGonzalez1505
 
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3Leandro Malina
 

La actualidad más candente (20)

TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Teorías de Psicología Social
Teorías de Psicología SocialTeorías de Psicología Social
Teorías de Psicología Social
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
 
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:Psicología Social-Ciencias Sociales (:
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
 
Introducción a la Psicología Social - Marcelo Urra
Introducción a la Psicología Social - Marcelo UrraIntroducción a la Psicología Social - Marcelo Urra
Introducción a la Psicología Social - Marcelo Urra
 
Psicologia social evolución historica
Psicologia social evolución historicaPsicologia social evolución historica
Psicologia social evolución historica
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
Análisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología Social
Análisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología SocialAnálisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología Social
Análisis del enfoque Cronológico e Ideológico de la Psicología Social
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Psicología social Definiciones
Psicología social   DefinicionesPsicología social   Definiciones
Psicología social Definiciones
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Psicologia latinoamericana y postmoderna11
Psicologia latinoamericana y postmoderna11Psicologia latinoamericana y postmoderna11
Psicologia latinoamericana y postmoderna11
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Mapa Conceptual psicologia social
Mapa Conceptual psicologia socialMapa Conceptual psicologia social
Mapa Conceptual psicologia social
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
Ps. social integracion unidad 1. 2 y 3
 

Similar a -psicologia-social-

PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIALPSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
jgalarza2
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
reymons
 
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentesSemana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
mabel7cc
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptxDesarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
jose vicente
 
María cecilia sánchez_presentación_psicologia
María cecilia sánchez_presentación_psicologiaMaría cecilia sánchez_presentación_psicologia
María cecilia sánchez_presentación_psicologia
María Sánchez
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Dhanapaez
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efectoleyaflor
 
Influencia de la minoria
Influencia de la minoriaInfluencia de la minoria
Influencia de la minoria
mgra290806
 
Conductismo Ensayo Aaah
Conductismo Ensayo AaahConductismo Ensayo Aaah
Conductismo Ensayo Aaah
guest8bcd9f
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Day Mayorga Ledezma
 
Teoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y GratificacionesTeoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y Gratificaciones
leonel037
 
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialTendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialAriani D´Luca
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teoriasMi Cor
 
fenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolicofenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolicorolincho
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
Teorías que explican la función social
Teorías que explican la función socialTeorías que explican la función social
Teorías que explican la función social
Ulises Guillén Urbina
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
mayratuglima2261997
 

Similar a -psicologia-social- (20)

PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIALPSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
 
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentesSemana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
 
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
 
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptxDesarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
 
María cecilia sánchez_presentación_psicologia
María cecilia sánchez_presentación_psicologiaMaría cecilia sánchez_presentación_psicologia
María cecilia sánchez_presentación_psicologia
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efecto
 
Influencia de la minoria
Influencia de la minoriaInfluencia de la minoria
Influencia de la minoria
 
Conductismo Ensayo Aaah
Conductismo Ensayo AaahConductismo Ensayo Aaah
Conductismo Ensayo Aaah
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Teoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y GratificacionesTeoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y Gratificaciones
 
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialTendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teorias
 
fenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolicofenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolico
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Teorías que explican la función social
Teorías que explican la función socialTeorías que explican la función social
Teorías que explican la función social
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Más de Fabiola Huamanñahui Durand

Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologiaAplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Panel
PanelPanel
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUAORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Fabiola Huamanñahui Durand
 
meses y semana en quechua
meses y semana en quechua meses y semana en quechua
meses y semana en quechua
Fabiola Huamanñahui Durand
 

Más de Fabiola Huamanñahui Durand (9)

Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.
 
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologiaAplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
 
Panel
PanelPanel
Panel
 
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUAORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
 
Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari
 
Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia
 
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
meses y semana en quechua
meses y semana en quechua meses y semana en quechua
meses y semana en quechua
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

-psicologia-social-

  • 2. Su propósito es comprender como actúan la mayoría de las personas en determinadas situaciones. Estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia en un determinado grupo.
  • 3. 1897 1908 Norman Triplett Edward Ross William McDougall Floyd Muzafer Sherif Kurt Lewin
  • 5. TEORIAS MOTIVACION ALES: se centra en las necesidades o motivos propios de los individuos. TEORIA DE TOMA DE DECISIONES: Asumen que la gente esta motivada para obtener recompensas y evitar costos. TEORIAS DE LA INTERDEPENDENCIA: cambian el foco del análisis de la conducta de un individuo, a la conducta de dos 0 mas individuos que interactuan unos con otros. TEORIA DEL APRENDIZAJE: La idea principal de esta teoría es que la conducta actual de una persona esta determinada por su experiencia previa. TEORIAS COGNOCITIVAS: Plantea que la conducta de una persona depende de la manera como el o ella percibe la situación social.
  • 6. Los método s de correlación Los métodos observacional es
  • 7. Experimento de Milgram : Que estudió que la gente haría mucho para obedecer una figura de autoridad. Después de los eventos del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, el experimento demostró que ciudadanos normales estadounidenses fueron capaces de seguir órdenes hasta el punto de causar sufrimiento extremo en un ser humano inocente.28 Experimento de Sherif de la Cueva de Ladrones: Donde dividieron a los chicos en dos grupos, compitiendo, para así explorar cuánta hostilidad y agresión emergería. También es conocida como la teoría de conflicto grupal realístico, porque el conflicto intergrupal fue inducido tras una competición sobre recursos. Experimento de la muñeca Bobo de Albert Bandura: Que demostró como la agresión es aprendida por la imitación. Este fue uno de los primeros estudios de muchos demostrando como la exposición a violencia por los medios de comunicación dirige al comportamiento agresivo en observadores
  • 8.  McDougall, W. (1923). Outline of psychology. In Herrnstein, R.J. and Boring, E.G. (1976). A source book in the history of psychology. Cambridge: Harvard University Press. Higgins, E.T and Sorrentino, R.M. (eds.) (1990). Handbook of motivation and cognition: Foundations of social behavior. New York: Guilford Press.  Hovland, c.1., Janis, I.L. and Kelly, H.H. (1953). Communication and persuasion. New Haven, CT: Yale University Press. Jones, E.E. (1979), The rocky road from acts to dispositions. American Psychologist, 34, 107- 117.  Jones, E.E. (1990). Interpersonal perception. New York: W.H. Freeman.