SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisiones sobre PRODUCTOS



 Objetivos de aprendizaje:

3.Explicar el significado de la palabra producto en su
sentido más completo.

5.Describir los atributos de un producto.

7.Explicar la forma en que se clasifican los productos.

9.Describir el ciclo de vida de un producto.
Concepto de PRODUCTO




           “IDEA, BIEN ó SERVICIO”
Concepto de PRODUCTOS
Componentes o elementos




 Tangibles: son aquéllos de carácter físico: color, peso,
 tamaño, característica objetiva …
 Intangibles: elementos de carácter social: marca,
 prestigio, servicio asociado …
 Psicológicos: cumplen la función de satisfacer al cliente,
 apelan a los valores que el cliente quiere satisfacer.
Clasificación de los productos
Productos de Consumo




 Son aquellos que usan las unidades familiares con fines no
  lucrativos. Están destinados a ser utilizados y adquiridos
  por los consumidores, de acuerdo con sus deseos y
  necesidades, y se pueden utilizar sin proceso industrial
  adicional; es decir, son adquiridos en última instancia por
  el consumidor en su forma original para ser consumidos o
  utilizados en el hogar.
Productos de negocios




 Son bienes o servicios que se destinan a la reventa y
  son utilizados en la producción de otros artículos que
  no se venden a los consumidores finales, es decir, los
  que compran individuos u organizaciones para
  procesarlos o utilizarlos en el manejo de un negocio.
Clasificación de los productos
Atributos de un producto
Atributos del producto



 El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para
  protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte,
  almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final; pero además,
  también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca,
  comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.
Atributos del producto


 Dentro de los beneficios que ofrece un buen
              empaque destacan los siguientes:
     Contener y proteger al producto
     Proporcionar información sobre el producto.
     Sugerir beneficios del producto.
     Sustentar el posicionamiento del producto.
     Segmentar al mercado.
     Publicidad en punto de venta.
    Diferenciación contra otros productos de la categoría.
     Motivar a la compra del producto, “contacto directo con el
    consumidor”.
Atributos del producto



                         CARACTERISTICAS DEL EMPAQUE:

                            IDENTIFICABLE
                            PRACTICO
                            USO POSTERIOR
                            EXPRESIVO
                            VERSATIL
                            RESISTENTE
                            ALMACENABLE
                            ATRACTIVO
                            ERGONOMICO
                            RECICLAJE
                             AMIGABLE MEDIO AMBIENTE
Atributos del producto




     Es un nombre, termino, signo o
   símbolo, diseño o una combinación
de estos con que se pretende los bienes y
        servicios de una empresa y
 además permite diferenciarlos de los
                competidores
Atributos del producto
Anagrama: Es la abreviación o deformación de un
   nombre o frase que designa una actividad
       cualquiera por medio de siglas.




         Es la parte de la marca que puede vocalizarse,
            la parte pronunciable como por ejemplo:
                         Avon – Chevrolet - Dove
Logotipo: Configuración estética y artística
   del nombre de la empresa o producto.




    Es la parte grafica identificable, puede ser un símbolo,
    un diseño, una combinación de colores o letras
    distintivas.
     Ejemplo La “M” de Mc Donald`s, La “H” de Hyundai.
Componente Icónico




Es cualquier objeto, animal o diseño grafico que sirve para identificar
  una empresa o un producto.
Decision relativa al patrocinio



  ¿QUIEN DEBE PATROCINAR LA
           MARCA?


 Marca del fabricante

 Marca de producto

 Marca mixta
Decision relativa al patrocinio



        DECISION RELATIVA AL PATROCINIO



 Ejemplo: Unilever, es el nombre de la empresa multinacional dedicada
 a la producción de alimentos, productos de cuidado personal y productos
 de cuidado el hogar.
 La marca o nombre general de la empresa:
Decision relativa al patrocinio
Decision relativa al patrocinio
Decision relativa a la línea
                                 DECISION RELATIVA
                                     A LA LINEA




* MARCA POR LINEAS
     O FAMILIAS




* MARCAS INDIVIDUALES
Decision relativa a la línea




                    MARCA REGISTRADA


         Es una marca o parte de esta a la cual se da
         protección legal en virtud que se puede poseer
                       en forma exclusiva
La Marca debe ser:



 Fácil de pronunciar

 Fácil de deletrear

 Fácil de leer

 Fácil de recordar
Características de una buena
           Marca




   Diferenciable
   Registrable
   Recordable
   Flexible
   Aplicable
La Marca debe:




 ADAPTARSE AL MERCADO OBJETIVO


 A LOS BENEFICIOS DEL PRODUCTO


 A LA CULTURA DEL CLIENTE


 A LOS REQUISITOS LEGALES
Ranking Marcas más poderosas

                    Ranking marcas más poderosas
                             del mundo:
MillwardBrown acaba de publicar el estudio BrandZ 2011, un estudio
que viene valorando las marcas más importantes del mundo en un
ranking en dólares.
“El impacto de las marcas va mucho más allá de los ingresos y los
márgenes de beneficios que reporten a las empresas. Las marcas
fuertes crean ventajas competitivas y reducen los costes de entrada
en nuevos mercados y categorías. Reducen el riesgo de negocio y
ayudan a atraer y retener talento”
Ranking Marcas más
    poderosas

        Ranking marcas más
        poderosas del
        mundo :




                             Fuente:   MillwardBrown mayo 2011
Ranking Marcas más
poderosas Colombia




                     Fuente: Compassbranding
                               2011
Ciclo de vida del producto:




  Introducción Crecimiento    Madurez   Declive
Ciclo de vida Producto
El producto 2012
El producto 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Sesión Nº  5 estrategias de producto ISesión Nº  5 estrategias de producto I
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Paola Meza Maldonado
 
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de ServiciosAdministración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Alana Vargas Casasnovas
 
estretegia del producto o servicio
estretegia del producto o servicioestretegia del producto o servicio
estretegia del producto o servicioIsabel Martinez
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
neymar9
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasFdy Renovato
 
caracteristicas y fases de los productos y servicios
caracteristicas y fases de los productos y servicios caracteristicas y fases de los productos y servicios
caracteristicas y fases de los productos y servicios
Daniela Lázaro
 
Diapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
Diapositivas Producto-Prof.Patricia DueñasDiapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
Diapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
Patricia Dueñas
 
Marca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalajeMarca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalaje
Christian Ramos
 
Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.
Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.
Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.Sergio Barría
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseLuciaFrieros
 
Las 3 p en el marketing turistico y atributos del producto
Las 3 p en el marketing turistico  y atributos del productoLas 3 p en el marketing turistico  y atributos del producto
Las 3 p en el marketing turistico y atributos del producto
moni rosero
 
Mercado tecnia
Mercado tecniaMercado tecnia
Mercado tecniaacevedo12
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFACUNEGOCIOS
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de productoUnidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Universidad del golfo de México Norte
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosGigi "G"
 
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributosEl producto y sus atributos
El producto y sus atributos
Thaliz Williams
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Sesión Nº  5 estrategias de producto ISesión Nº  5 estrategias de producto I
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
 
Producto marca
Producto   marcaProducto   marca
Producto marca
 
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de ServiciosAdministración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
 
estretegia del producto o servicio
estretegia del producto o servicioestretegia del producto o servicio
estretegia del producto o servicio
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
 
caracteristicas y fases de los productos y servicios
caracteristicas y fases de los productos y servicios caracteristicas y fases de los productos y servicios
caracteristicas y fases de los productos y servicios
 
Diapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
Diapositivas Producto-Prof.Patricia DueñasDiapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
Diapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
 
Marca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalajeMarca imagen, envase y embalaje
Marca imagen, envase y embalaje
 
Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.
Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.
Gestión Comercial Caps 10 y 11, Kotler.
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
 
Las 3 p en el marketing turistico y atributos del producto
Las 3 p en el marketing turistico  y atributos del productoLas 3 p en el marketing turistico  y atributos del producto
Las 3 p en el marketing turistico y atributos del producto
 
Mercado tecnia
Mercado tecniaMercado tecnia
Mercado tecnia
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de productoUnidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y servicios
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributosEl producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 

Similar a El producto 2012

Expo de mercado lista
Expo de mercado listaExpo de mercado lista
Expo de mercado listaRosandryR
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
Andrea Beltrán
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Eric Alvarez
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
fperalesv
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
ssuserc4a266
 
Unidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaUnidad iii la-marca
Unidad iii la-marca
Kdelacruz
 
Arelis trabajo individual
Arelis trabajo individualArelis trabajo individual
Arelis trabajo individual
David_Rivera
 
Generalización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de EstímulosGeneralización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de Estímulos
Wucius Wong
 
Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010
Carlos Hernandez
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
dialexacasme
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
dialexacasme
 
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y brandingMonografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
GerardoBrunoQuispeRa
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosJonathan Fernando
 

Similar a El producto 2012 (20)

MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Expo de mercado lista
Expo de mercado listaExpo de mercado lista
Expo de mercado lista
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
 
Unidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaUnidad iii la-marca
Unidad iii la-marca
 
Arelis trabajo individual
Arelis trabajo individualArelis trabajo individual
Arelis trabajo individual
 
resumen de la marca
resumen de la marcaresumen de la marca
resumen de la marca
 
Generalización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de EstímulosGeneralización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de Estímulos
 
PRODUCTO MARKETING
PRODUCTO MARKETINGPRODUCTO MARKETING
PRODUCTO MARKETING
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010Branding avepane julio 2010
Branding avepane julio 2010
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 
La marca
La marcaLa marca
La marca
 
Ui
UiUi
Ui
 
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y brandingMonografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
Creatividad
CreatividadCreatividad
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-4
CE-4CE-4
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El producto 2012

  • 1.
  • 2.
  • 3. Decisiones sobre PRODUCTOS  Objetivos de aprendizaje: 3.Explicar el significado de la palabra producto en su sentido más completo. 5.Describir los atributos de un producto. 7.Explicar la forma en que se clasifican los productos. 9.Describir el ciclo de vida de un producto.
  • 4. Concepto de PRODUCTO “IDEA, BIEN ó SERVICIO”
  • 6. Componentes o elementos  Tangibles: son aquéllos de carácter físico: color, peso, tamaño, característica objetiva …  Intangibles: elementos de carácter social: marca, prestigio, servicio asociado …  Psicológicos: cumplen la función de satisfacer al cliente, apelan a los valores que el cliente quiere satisfacer.
  • 8. Productos de Consumo  Son aquellos que usan las unidades familiares con fines no lucrativos. Están destinados a ser utilizados y adquiridos por los consumidores, de acuerdo con sus deseos y necesidades, y se pueden utilizar sin proceso industrial adicional; es decir, son adquiridos en última instancia por el consumidor en su forma original para ser consumidos o utilizados en el hogar.
  • 9. Productos de negocios  Son bienes o servicios que se destinan a la reventa y son utilizados en la producción de otros artículos que no se venden a los consumidores finales, es decir, los que compran individuos u organizaciones para procesarlos o utilizarlos en el manejo de un negocio.
  • 11. Atributos de un producto
  • 12. Atributos del producto  El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final; pero además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.
  • 13. Atributos del producto  Dentro de los beneficios que ofrece un buen empaque destacan los siguientes:  Contener y proteger al producto  Proporcionar información sobre el producto.  Sugerir beneficios del producto.  Sustentar el posicionamiento del producto.  Segmentar al mercado.  Publicidad en punto de venta.  Diferenciación contra otros productos de la categoría.  Motivar a la compra del producto, “contacto directo con el consumidor”.
  • 14. Atributos del producto CARACTERISTICAS DEL EMPAQUE:  IDENTIFICABLE  PRACTICO  USO POSTERIOR  EXPRESIVO  VERSATIL  RESISTENTE  ALMACENABLE  ATRACTIVO  ERGONOMICO  RECICLAJE  AMIGABLE MEDIO AMBIENTE
  • 15. Atributos del producto Es un nombre, termino, signo o símbolo, diseño o una combinación de estos con que se pretende los bienes y servicios de una empresa y además permite diferenciarlos de los competidores
  • 17. Anagrama: Es la abreviación o deformación de un nombre o frase que designa una actividad cualquiera por medio de siglas. Es la parte de la marca que puede vocalizarse, la parte pronunciable como por ejemplo: Avon – Chevrolet - Dove
  • 18. Logotipo: Configuración estética y artística del nombre de la empresa o producto. Es la parte grafica identificable, puede ser un símbolo, un diseño, una combinación de colores o letras distintivas. Ejemplo La “M” de Mc Donald`s, La “H” de Hyundai.
  • 19. Componente Icónico Es cualquier objeto, animal o diseño grafico que sirve para identificar una empresa o un producto.
  • 20. Decision relativa al patrocinio ¿QUIEN DEBE PATROCINAR LA MARCA?  Marca del fabricante  Marca de producto  Marca mixta
  • 21. Decision relativa al patrocinio DECISION RELATIVA AL PATROCINIO  Ejemplo: Unilever, es el nombre de la empresa multinacional dedicada a la producción de alimentos, productos de cuidado personal y productos de cuidado el hogar.  La marca o nombre general de la empresa:
  • 22. Decision relativa al patrocinio
  • 23. Decision relativa al patrocinio
  • 24. Decision relativa a la línea DECISION RELATIVA A LA LINEA * MARCA POR LINEAS O FAMILIAS * MARCAS INDIVIDUALES
  • 25. Decision relativa a la línea MARCA REGISTRADA Es una marca o parte de esta a la cual se da protección legal en virtud que se puede poseer en forma exclusiva
  • 26. La Marca debe ser:  Fácil de pronunciar  Fácil de deletrear  Fácil de leer  Fácil de recordar
  • 27. Características de una buena Marca  Diferenciable  Registrable  Recordable  Flexible  Aplicable
  • 28. La Marca debe:  ADAPTARSE AL MERCADO OBJETIVO  A LOS BENEFICIOS DEL PRODUCTO  A LA CULTURA DEL CLIENTE  A LOS REQUISITOS LEGALES
  • 29. Ranking Marcas más poderosas Ranking marcas más poderosas del mundo: MillwardBrown acaba de publicar el estudio BrandZ 2011, un estudio que viene valorando las marcas más importantes del mundo en un ranking en dólares. “El impacto de las marcas va mucho más allá de los ingresos y los márgenes de beneficios que reporten a las empresas. Las marcas fuertes crean ventajas competitivas y reducen los costes de entrada en nuevos mercados y categorías. Reducen el riesgo de negocio y ayudan a atraer y retener talento”
  • 30. Ranking Marcas más poderosas Ranking marcas más poderosas del mundo : Fuente: MillwardBrown mayo 2011
  • 31. Ranking Marcas más poderosas Colombia Fuente: Compassbranding 2011
  • 32. Ciclo de vida del producto: Introducción Crecimiento Madurez Declive
  • 33. Ciclo de vida Producto