SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO 
Metodología d Estudio
ABSTRACT 
Resumen que se usa habitualmente para sintetizar 
las ideas principales de un artículo científico; debe 
de tener las características principales de la 
investigación como los sujetos, metodología, 
resultados y conclusiones en no más de 200 
palabras usando los términos principales
NORMAS APA 
Son un conjunto de estándares creados por 
la American Psychological Association con el fin de 
unificar la forma de presentar trabajos escritos a 
nivel internacional, diseñadas especialmente 
para proyectos de grado o cualquier tipo 
de documentos de investigación.
APRECIACIÓN 
Categoría que implica todas las anteriores, ya que 
intenta evaluar el conocimiento y las emociones a las 
técnicas, estilos y estructuras literarias que el texto 
ha producido en el lector.
CITA TEXTUAL 
Es reproducir las palabras exactas que un 
determinado autor dijo o escribió, con anterioridad, 
dentro de nuestro propio texto. Las citas deben ser 
fieles. Deben seguir las palabras, ortografía y la 
puntuación interior de la fuente original, aún si 
presentara incorrecciones.
COMPRENSIÓN LECTORA 
Es una habilidad básica sobre la cual se despliega 
una serie de capacidades conexas: manejo de la 
oralidad, gusto por la lectura, pensamiento crítico. El 
desarrollo de habilidades para la comprensión 
lectora es una vía para la dotación de herramientas 
para la vida académica, laboral y social de los 
estudiantes.
COMPRENSIÓN CRÍTICA 
Es uno de los métodos de educación moral que 
mejor permite contextualizar el juicio moral en 
situaciones concretas de complejidad. Su principal 
pretensión es extender los puntos de vista de los 
diversos personajes implicados en la situación 
controvertida que se analiza.
COMPRENSIÓN INFERENCIAL 
Capacidad para conjeturar y hacer hipótesis de las 
informaciones explícitas planteadas en el texto. 
Requiere que el lector emplee su intuición e infiera 
(deduzca) a partir de detalles, de ideas principales y 
secuencias o de relaciones causa y efecto.
COMPRENSIÓN LITERAL 
Capacidad para identificar datos, hechos, ideas 
principales y subyacentes de los contenidos 
explícitos del texto, es decir, aparecen escritos en él
ENSAYO 
texto escrito, en general por un solo autor, en el 
cual se exponen de manera argumentativa, el punto 
de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un 
tema determinado.
HÁBITOS DE ESTUDIO 
Son aquellas conductas que los estudiantes practican 
regularmente, para incorporar saberes esa 
su estructura cognitiva. Pueden ser buenos o malos, con 
consecuencias positivas o negativas, respectivamente, 
en sus resultados. 
son el mejor y más potente 
predictor del éxito académico, mucho más que el nivel 
de inteligencia o de memoria.
INVESTIGACIÓN 
Se refiere al proceso de naturaleza intelectual y 
experimental que, a través de un conjunto de 
métodos aplicados de modo sistemático, persigue la 
finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así 
como de aumentar, ampliar o desarrollar su 
conocimiento, sea este de interés científico, 
humanístico o tecnológico.
JUSTIFICACIÓN 
Es exponer todas las razones, las cuales nos 
parezcan de importancia y nos motiven a realizar 
una Investigación. 
Toda investigación al momento de realizarse, deberá 
llevar un objetivo bien definido, en el se debe 
explicar de forma detallada por que es conveniente y 
qué o cuáles son los beneficios que se esperan con 
el conocimiento recién adquirido.
LECTURA CRÍTICA 
El lector emite un juicio valorativo, determinado por 
dos niveles: juicios de realidad y/o fantasía, distinguir 
entre lo real del texto y la fantasía del autor y juicio 
de valores, exponiendo su criterio frente al texto
METODOLOGÍA 
Serie de métodos y técnicas de rigor científico que 
se aplican sistemáticamente durante un proceso de 
investigación para alcanzar un resultado 
teóricamente válido; la metodología funciona como el 
soporte conceptual que rige la manera en que 
aplicamos los procedimientos en una investigación.
NORMAS ICONTEC 
Son una serie de normas ya establecidas, para la 
elaboración de un texto de cualquier índole. Estas 
normas son bastantes estrictas y el contenido 
presenta los requisitos para presentar 
adecuadamente un trabajo escrito.
PROYECTO 
conjunto de las actividades que desarrolla 
una persona o una entidad para alcanzar un 
determinado objetivo. Estas actividades se 
encuentran interrelacionadas y se desarrollan de 
manera coordinada. Debe nacer de la reflexión ante 
una necesidad u oportunidad detectada
REFERENCIA 
Una referencia es un conjunto de elementos 
bibliográficos tales como autor, título, fecha, nombre 
de la revista, etc. que cita o se refiere a una obra y lo 
suficientemente completo como para dar una 
identificación única de esa obra para una particular 
función bibliográfica.
REVISTAS INDEXADAS 
En sentido literal indexar significa incluir en un índice 
y éste es un listado de objetos que indican o 
conducen hacia algo; generalmente su ubicación. En 
el campo documental, un índice es un instrumento 
de almacenamiento selectivo de información que 
facilita su recuperación posterior.
TAXONOMÍA DE BARRET 
categorización jerárquica respecto a las habilidades 
en la comprensión lectora, siendo la lectura un 
proceso interactivo que integra la información 
deducida de un texto.
TESIS 
Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o 
teoría que se mantiene con razonamientos. 
Una tesis es también un trabajo de carácter 
científico, habitualmente para obtener el título de 
doctor en una universidad.
CIBERGRAFIA 
https://www.google.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias De Lectura
Estrategias De LecturaEstrategias De Lectura
Estrategias De Lectura
Dina Gonzalez
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
fabian2195
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
Miguel Almenar
 
Acto y proceso lector
Acto y proceso lectorActo y proceso lector
Acto y proceso lector
Norma Gonzalez
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.Mafer Laje
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Jacqueline Briones Valencia
 
Proceso Lector
Proceso LectorProceso Lector
Proceso Lectormarceci
 
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel SoléEstrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Andrea Stuardo
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalecturaangely25
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectorafhinita
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura lindaceballos
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
mendozaperla
 
Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Pamela Márquez
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectoraguest6ca4f
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literaltatiitap
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
SaRiita EspiiNosa
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturaJhoe Herrera
 
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua EspañolaLa Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias De Lectura
Estrategias De LecturaEstrategias De Lectura
Estrategias De Lectura
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
 
Acto y proceso lector
Acto y proceso lectorActo y proceso lector
Acto y proceso lector
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Proceso Lector
Proceso LectorProceso Lector
Proceso Lector
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel SoléEstrategias comprension lectora - Isabel Solé
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalectura
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectora
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
 
Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15
 
La ComprensióN Lectora
La ComprensióN LectoraLa ComprensióN Lectora
La ComprensióN Lectora
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literal
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua EspañolaLa Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
 

Similar a Glosario metodologia

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lccld
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionlccld
 
Lectura critica
Lectura critica Lectura critica
Lectura critica
Katherin Karina
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
Yamith José Fandiño Parra
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioFarley Mejia Osorio
 
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
ArtJVar
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
35958814550.pdf
35958814550.pdf35958814550.pdf
35958814550.pdf
AlondraFernandaRodrg
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjabl1991
 
Conectores pag 42
Conectores pag 42Conectores pag 42
Conectores pag 42
angelmigue11
 
Act 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAct 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAstricita15
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicojoetcheverry
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
Muriel Martinez
 
Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
jcjcjcjcjcjc
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicostournoud
 

Similar a Glosario metodologia (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Lectura critica
Lectura critica Lectura critica
Lectura critica
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
 
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
22.192.238 ARTURO VARGAS. Slishare.pptx
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
35958814550.pdf
35958814550.pdf35958814550.pdf
35958814550.pdf
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Conectores pag 42
Conectores pag 42Conectores pag 42
Conectores pag 42
 
Act 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAct 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudio
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
 
Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Glosario metodologia

  • 2. ABSTRACT Resumen que se usa habitualmente para sintetizar las ideas principales de un artículo científico; debe de tener las características principales de la investigación como los sujetos, metodología, resultados y conclusiones en no más de 200 palabras usando los términos principales
  • 3. NORMAS APA Son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con el fin de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
  • 4. APRECIACIÓN Categoría que implica todas las anteriores, ya que intenta evaluar el conocimiento y las emociones a las técnicas, estilos y estructuras literarias que el texto ha producido en el lector.
  • 5. CITA TEXTUAL Es reproducir las palabras exactas que un determinado autor dijo o escribió, con anterioridad, dentro de nuestro propio texto. Las citas deben ser fieles. Deben seguir las palabras, ortografía y la puntuación interior de la fuente original, aún si presentara incorrecciones.
  • 6. COMPRENSIÓN LECTORA Es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura, pensamiento crítico. El desarrollo de habilidades para la comprensión lectora es una vía para la dotación de herramientas para la vida académica, laboral y social de los estudiantes.
  • 7. COMPRENSIÓN CRÍTICA Es uno de los métodos de educación moral que mejor permite contextualizar el juicio moral en situaciones concretas de complejidad. Su principal pretensión es extender los puntos de vista de los diversos personajes implicados en la situación controvertida que se analiza.
  • 8. COMPRENSIÓN INFERENCIAL Capacidad para conjeturar y hacer hipótesis de las informaciones explícitas planteadas en el texto. Requiere que el lector emplee su intuición e infiera (deduzca) a partir de detalles, de ideas principales y secuencias o de relaciones causa y efecto.
  • 9. COMPRENSIÓN LITERAL Capacidad para identificar datos, hechos, ideas principales y subyacentes de los contenidos explícitos del texto, es decir, aparecen escritos en él
  • 10. ENSAYO texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado.
  • 11. HÁBITOS DE ESTUDIO Son aquellas conductas que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes esa su estructura cognitiva. Pueden ser buenos o malos, con consecuencias positivas o negativas, respectivamente, en sus resultados. son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria.
  • 12. INVESTIGACIÓN Se refiere al proceso de naturaleza intelectual y experimental que, a través de un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico o tecnológico.
  • 13. JUSTIFICACIÓN Es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación. Toda investigación al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien definido, en el se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido.
  • 14. LECTURA CRÍTICA El lector emite un juicio valorativo, determinado por dos niveles: juicios de realidad y/o fantasía, distinguir entre lo real del texto y la fantasía del autor y juicio de valores, exponiendo su criterio frente al texto
  • 15. METODOLOGÍA Serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado teóricamente válido; la metodología funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los procedimientos en una investigación.
  • 16. NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el contenido presenta los requisitos para presentar adecuadamente un trabajo escrito.
  • 17. PROYECTO conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada. Debe nacer de la reflexión ante una necesidad u oportunidad detectada
  • 18. REFERENCIA Una referencia es un conjunto de elementos bibliográficos tales como autor, título, fecha, nombre de la revista, etc. que cita o se refiere a una obra y lo suficientemente completo como para dar una identificación única de esa obra para una particular función bibliográfica.
  • 19. REVISTAS INDEXADAS En sentido literal indexar significa incluir en un índice y éste es un listado de objetos que indican o conducen hacia algo; generalmente su ubicación. En el campo documental, un índice es un instrumento de almacenamiento selectivo de información que facilita su recuperación posterior.
  • 20. TAXONOMÍA DE BARRET categorización jerárquica respecto a las habilidades en la comprensión lectora, siendo la lectura un proceso interactivo que integra la información deducida de un texto.
  • 21. TESIS Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o teoría que se mantiene con razonamientos. Una tesis es también un trabajo de carácter científico, habitualmente para obtener el título de doctor en una universidad.