SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORA:
MSc. NEDJIBIA GUTIÉRREZ
LA MOTRICIDAD


“ Forma concreta de relación del ser humano con el

mundo y sus semejantes”.
Implica:
Percepción, memoria, proyección, afectividad, emoción y
raciocinio”.
LA MOTRICIDAD

                  Juega     un      papel    definitivo
en la formación del niño , al permitirle establecer
contacto con la realidad que se le presenta.

Las manifestaciones de la acción motriz son diversas
en los ámbitos de la expresión, la comunicación, lo
afectivo, lo emotivo y lo cognitivo.
Una manifestación lo representa
                               el juego motor


Medio didáctico que permite estimular el desarrollo
infantil. A través de éste, es posible identificar diversos
niveles de apropiación cognitiva y motriz de los niños (as)
al entender:
            su lógica,
            su estructura interna
           sus                                 elementos
(espacio, tiempo, compañeros, implemento y las reglas).
Una manifestación lo representa
                            el juego motor


Medio didáctico que permite estimular el desarrollo
infantil. A través de éste, es posible identificar diversos
niveles de apropiación cognitiva y motriz de los niños (as)
al entender:
            su lógica,
            su estructura interna
           sus                                 elementos
(espacio, tiempo, compañeros, implemento y las reglas).
La riqueza de la acción motriz es múltiple
       se caracteriza por:
        saber hacer
        saber actuar
   saber desempeñarse
LOGROS MOTORES




  Logros
Las actividades de expresión motriz
                                    permiten:

                          - Excelente relación grupal.
- Ser más espontáneos en la exploración del movimiento consiguiendo soltura
 y continuidad.
- Desenvolverse en el espacio, utilizando adecuadamente las posibilidades para
 comunicarse.
- Saber encontrar el propio ritmo , adaptarse a las posibilidades de cada
 persona y aceptar las propias limitaciones.
- Encontrar nuevas formas de expresarse buscando patrones          nuevos de
 movimiento.
LOS GLOBOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Lo que a continuació
                            ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA
                                    EXPRESION MOTRIZ

La propuesta educativa que se plantea es la utilización de este
material como recurso de aprendizaje y como mejora de la
motricidad, adaptándolo a los juegos y actividades a las edades y
características del niño y la niña.
Se Pueden abordar actividades complejas como el equilibrio,
lanzamientos o recepciones, entre otras, consiguiendo la ejecución
de las mismas, gracias a las características que tienen los globos,
como son la torsión, flexión, gama de color , ligereza y el factor
motivador que produce en los niños el simple hecho de ver un globo
Objetivos Básicos

    La clasificación por atributo : Permite organizar la realidad
    circundante, ordenar los objetos relacionados con el color, la
Lo que a continuac
    forma, tamaño, el grosor, la textura, el material, el uso, otros. A partir de
    ellos se pueden clasificar o agrupar los objetos.

    Serie numérica: Corresponde a los procesos de desarrollo de la
    adquisición de la noción del número: la acción de contar en forma oral
    objetos para cuantificar, calcular y resolver problemas del entorno.
ASPECTOS A CONSIDERAR :


1.-Creación de figuras y su adaptación al aula

2.-Comportamiento del aire en un globo

3.-Los juegos y los globos
ÉXITO DEL APRENDIZAJE
                                   QUE SE DESEA LOGRAR
                                       DEPENDERÁ:


1.- La capacidad cognitiva y motora de los niños y niñas


2.- La metodología empleada


3.- La motivación que incite al desarrollo de la actividad
Gracias
                 por Asistir
Gracias por Asistir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
IAPEM
 
Juegos visuales motores
Juegos visuales motoresJuegos visuales motores
Juegos visuales motores
dulcinea22
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
rosaluciamasaquiza
 
Trabajo mate ll
Trabajo mate llTrabajo mate ll
Trabajo mate ll
LupitaEsteban
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
mayahernadezromero
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Antonio Hernandez
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias  MúLtiplesInteligencias  MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
tere ru
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Jessica Gutiérrez
 
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias MúltiplesIntroducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Nanci Leguiza
 
La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009
RedPedagogicaCES
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
María José Palmero
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Nancy Márquez
 
Enculturación matemática
Enculturación matemáticaEnculturación matemática
Enculturación matemática
sapetrelli
 
L os beneficios de la psicomotrisidad
 L os beneficios de la psicomotrisidad L os beneficios de la psicomotrisidad
L os beneficios de la psicomotrisidad
Nena Alexandra
 
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióNTaller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
cpmendie05
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
divase11
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Natis Salinas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Marisol Padilla Meza
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHOINTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
Erikasigcho
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Juegos visuales motores
Juegos visuales motoresJuegos visuales motores
Juegos visuales motores
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
 
Trabajo mate ll
Trabajo mate llTrabajo mate ll
Trabajo mate ll
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias  MúLtiplesInteligencias  MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias MúltiplesIntroducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
 
La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009La Ludica En preescolar 2009
La Ludica En preescolar 2009
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
Enculturación matemática
Enculturación matemáticaEnculturación matemática
Enculturación matemática
 
L os beneficios de la psicomotrisidad
 L os beneficios de la psicomotrisidad L os beneficios de la psicomotrisidad
L os beneficios de la psicomotrisidad
 
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióNTaller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHOINTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
 

Similar a Expresion motriz y globoflexia ponencia 1

2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
Hayley Caffrey
 
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
Hayley Caffrey
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
Hayley Caffrey
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
mafejimenez95
 
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
angelmanuel22
 
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
FranciscoPrezVillabl
 
Pedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López Doria
Pedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López DoriaPedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López Doria
Pedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López Doria
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Pauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidad
Pauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidadPauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidad
Pauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidad
Romy Mieres
 
Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2
Noemi Sanchez Roman
 
Presentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensarPresentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensar
Miriam Hernandez Almaraz
 
enfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptxenfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptx
ykiara
 
El juego itziar
El juego itziarEl juego itziar
El juego itziar
ItziarInfantil
 
Simulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de prácticaSimulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de práctica
JG Gueerreeroo
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
Ana Ruiz
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
LILAHR
 
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIAEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
KevinLeandroMaciasTo
 
La metacognicion
La metacognicion La metacognicion
La metacognicion
yamile campo
 
La metacognicion yamile
La metacognicion yamileLa metacognicion yamile
La metacognicion yamile
yamile campo
 
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPELJuegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
EdgarSVA
 

Similar a Expresion motriz y globoflexia ponencia 1 (20)

2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
 
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
 
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
 
Pedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López Doria
Pedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López DoriaPedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López Doria
Pedagogía Para el Encuentro Conciencia Lógico-Matemática | Óscar López Doria
 
Pauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidad
Pauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidadPauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidad
Pauta para evaluar_el_juego_en_la_clase_de_psicomotricidad
 
Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2Cuestionario Tema 2
Cuestionario Tema 2
 
Presentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensarPresentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensar
 
enfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptxenfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptx
 
El juego itziar
El juego itziarEl juego itziar
El juego itziar
 
Simulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de prácticaSimulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de práctica
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIAEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
 
La metacognicion
La metacognicion La metacognicion
La metacognicion
 
La metacognicion yamile
La metacognicion yamileLa metacognicion yamile
La metacognicion yamile
 
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPELJuegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
Juegos y Simulaciones PAENA 2014 IPC-UPEL
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Expresion motriz y globoflexia ponencia 1

  • 2. LA MOTRICIDAD “ Forma concreta de relación del ser humano con el mundo y sus semejantes”. Implica: Percepción, memoria, proyección, afectividad, emoción y raciocinio”.
  • 3. LA MOTRICIDAD Juega un papel definitivo en la formación del niño , al permitirle establecer contacto con la realidad que se le presenta. Las manifestaciones de la acción motriz son diversas en los ámbitos de la expresión, la comunicación, lo afectivo, lo emotivo y lo cognitivo.
  • 4. Una manifestación lo representa el juego motor Medio didáctico que permite estimular el desarrollo infantil. A través de éste, es posible identificar diversos niveles de apropiación cognitiva y motriz de los niños (as) al entender: su lógica, su estructura interna sus elementos (espacio, tiempo, compañeros, implemento y las reglas).
  • 5. Una manifestación lo representa el juego motor Medio didáctico que permite estimular el desarrollo infantil. A través de éste, es posible identificar diversos niveles de apropiación cognitiva y motriz de los niños (as) al entender: su lógica, su estructura interna sus elementos (espacio, tiempo, compañeros, implemento y las reglas).
  • 6. La riqueza de la acción motriz es múltiple se caracteriza por: saber hacer saber actuar saber desempeñarse
  • 7. LOGROS MOTORES Logros
  • 8. Las actividades de expresión motriz permiten: - Excelente relación grupal. - Ser más espontáneos en la exploración del movimiento consiguiendo soltura y continuidad. - Desenvolverse en el espacio, utilizando adecuadamente las posibilidades para comunicarse. - Saber encontrar el propio ritmo , adaptarse a las posibilidades de cada persona y aceptar las propias limitaciones. - Encontrar nuevas formas de expresarse buscando patrones nuevos de movimiento.
  • 9. LOS GLOBOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO Lo que a continuació ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESION MOTRIZ La propuesta educativa que se plantea es la utilización de este material como recurso de aprendizaje y como mejora de la motricidad, adaptándolo a los juegos y actividades a las edades y características del niño y la niña. Se Pueden abordar actividades complejas como el equilibrio, lanzamientos o recepciones, entre otras, consiguiendo la ejecución de las mismas, gracias a las características que tienen los globos, como son la torsión, flexión, gama de color , ligereza y el factor motivador que produce en los niños el simple hecho de ver un globo
  • 10. Objetivos Básicos La clasificación por atributo : Permite organizar la realidad circundante, ordenar los objetos relacionados con el color, la Lo que a continuac forma, tamaño, el grosor, la textura, el material, el uso, otros. A partir de ellos se pueden clasificar o agrupar los objetos. Serie numérica: Corresponde a los procesos de desarrollo de la adquisición de la noción del número: la acción de contar en forma oral objetos para cuantificar, calcular y resolver problemas del entorno.
  • 11. ASPECTOS A CONSIDERAR : 1.-Creación de figuras y su adaptación al aula 2.-Comportamiento del aire en un globo 3.-Los juegos y los globos
  • 12. ÉXITO DEL APRENDIZAJE QUE SE DESEA LOGRAR DEPENDERÁ: 1.- La capacidad cognitiva y motora de los niños y niñas 2.- La metodología empleada 3.- La motivación que incite al desarrollo de la actividad
  • 13. Gracias por Asistir Gracias por Asistir