SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE FACTORIZACIÓN
CASO 1: Cuando todos los términos de un polinomio tienen un factor común


Ejemplos : a) 3 a + 5 ab - 4 ac = a(3 + 5 b – 4 c)               b) a2 + 2 a = a(a + 2)
            c) 10 a2 – 5 a + 15 a3 = 5 a ( 2 a – 1 + 3 a2)       d) x4 + x3 - x2 = x2(x2 + x – 1)

Ejercicios: 1) 3x2-15      2) 8x3 - 8x2 - 16x     3) 3mn3 + 3mn -6m       4) 3x3-9xy+3x2y2-3x2y

5) 3a2b + 6ab – 5a3b2 + 8a2bx + 4ab2m             6) 34ax2 + 51a2y – 68a y2         7) 4x2 – 8x + 2

8) x – x2 + x3 – x4        9) a2 –2a3 + 3a4 – 4a5 + 6a6      10) a20 – a16 + a12 – a8 + a4 – a2


CASO 2: Factor común por agrupamiento de términos

Ejemplos: a) ax + bx + ay + by = (ax + bx) + ( ay + by) = x(a + b) + y(a + b) = (a +b) (x + y)
            b) 3m2 – 6mn + 4m – 8n = (3m2 – 6mn) + (4m – 8n) = 3m(m – 2n) + 4(m – 2n)
                                         = (m – 2n) (3m +4)
 c) 2x2 – 3xy – 4x + 6y = (2x2 – 3xy) – (4x – 6y) = x(2x– 3y) – 2(2x – 3y) = (2x – 3y) (x- 2)

Ejercicios: 1) 3ax – 3x + 4y – 4ay        2) a2 + ab + ax + bx         3) am – bm + an – bn
4) ax – 2bx – 2ay + 4by        5) x2 – a2 + x – a2x     6) 4a3 – 1 – a2 + 4a 7) x + x2 – xy2 – y2
8) 3a2 –7b2x + 3ax –7ab2 9)2am – 2an +2a – m + n – 1 10)3ax – 2by – 2bx –6a +3ay + 4b

CASO 3 Trinomio cuadrado perfecto.

Ejemplos:
a) m2 + 2m + 1 = (m + 1) (m + 1) = (m + 1)2 b) 4x2 – 20xy + 25y2 =(2x – 5y)(2x- 5y) = (2x – 5y)2
c) 1 – 16x2 + 64a2x4 = (1 – 8ax2)(1- 8ax2) = (1- 8ax2)2 d) x2 + bx + b2 =(x + b )(x + b) = (x + b )2
                                                                     4        2       2         2

Ejercicios: 1) 9 – 6x + x2       2) a2 – 10a + 25      3) 16 + 40x2 + 25x4       4) 4x2 – 12xy + 9y2
5) 9b2 – 30a2b + 25a4          6) 9a2+6a+1        7) 25m2-70mn +49n2         8) 400x10 + 40x5 + 1
CASO 4: Diferencia de cuadrados perfectos
Ejemplos:       a) 1 – a2 = (1 + a) (1 – a)         b) 16x2 – 25y4 = (4x + 5y2) (4x – 5y2)
c) 4a2 – 9 = (2a + 3)(2a – 3) d) 25 – 36x4 = (5 +6x2) (5 – 6x2) e) 16 – n2 = (4 +n)(4 –n)


                                                                      1 2 1 12             3 2 9 2
Ejercicios: 1) 25y6-9        2) 9z2-1    3) 121h2 - 144k2       4)       x -    y     5)     x y - xy
                                                                     256     25            4      8

6) 100 – x2y6         7) 4x2 – 81y4     8) 25x2y4 – 121       9) 100m2n4 – 169y6 10) a2 – 25
COMBINACIONES DE LOS CASOS 3 Y 4
Ejemplos:
a) a2 + 2ab + b2 – 1 = (a2 + 2ab + b2) – 1 = (a + b)2 – 1 = (a+b +1) (a +b – 1)
b) a2 – 2am + m2 – 4b2 = (a2 – 2am + m2) – 4b2 =(a – m)2 – 4b2 = (a – m + 2b)(a –m – 2b)


Ejercicios: 1) a2 + 2ab + b2 – x2 2) a2 – 2a + 1- b2 3) a2 + 2ax + x2 – 4 4) n2 + 6n + 9 -c2
5) 9 –10n + 25 – n2       6) m2 – x2 – 2xy – y2       7) 9a2 – x2 + 2x – 1     8) 1 – a2 + 2ax – x2
CASO 5 : Trinomio de la forma x2 + bx + c
 Ejemplos: a) x2 + 5x + 6 = (x + 3)(x + 2)               b) x2 + 5x – 14 = (x + 7)(x – 2)
 c) y2 –8y + 15 = (y – 5) (y – 3) d) x2– 2x –15=(x – 5) (x + 3) e)x2 – 7x+ 12=(x –3)(x – 4)
 f) x4 – 5x2 – 50 = (x2 – 10) (x2 + 5)                    g) x6 + 11x3 – 44 =(x3 + 11) (x3 – 4)


Ejercicios: 1) x2 – 5x – 14         2) x2 – 13x + 40       3) y2 – 9y + 20      4) n2 – 6n – 40
5) x2 – 7x – 30      6) 14 + 5n – n2          7) 21a2 + 4ax – x2     8) x6 – 6x3 – 7     9) x8 + x4 – 240
10) x4 + 5x2 + 4       11) x4 + 7ax2 – 60a2           12) a4b4 –2a2b2 – 99        13) 48 + 2x2 – x4


CASO 6 : Trinomio de la forma ax2 + bx +c


Ejemplos : a) 6x2 – 7x – 3 = (3x + 1)(2x – 3)             b) 20x2 + 7x – 6 = (4x +3)(5x – 2)
c) 18a2 – 13a – 5 = (18a + 5)(a – 1)                     d) 7m2 – 23m + 6 = (7m - 2)(m – 3)


Ejercicios: 1) 2x2 + 3x – 2          2) 12x2 – x – 6        3) 3x2 – 5x – 2      4) 8x2 – 14x – 15
5) 2x2 + 29x + 90         6) 7x2 – 44x – 35          7) 9x2 + 10x + 1       8) 4x2 + x – 33
9) 4x2 + 15x + 9          10) 21x2 + 11x – 2          11) 9x2 + 37x + 4        12) 16m + 15m2 – 15


FACTORIZACION DE SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS PERFECTOS
Ejemplos:

 1) a3 + b3 = ( a + b) ( a2 – ab + b2)               2) a3 – b3 = (a – b) (a2 + ab + b2)
 3) x3 - 8 = ( x – 2) (x2 + 2x + 4)                   4) 27x3 + b6 = (3x + b2)(9x2 – 3xb2 + b4)
5) 8x3 – 125 =(2x – 5)(4x2 + 10x + 25)            6) 27m6 + 64n9 =(3m2 + 4n3)(9m4 –12m2n3 + 16n6)




1. Trabajo en mi cuaderno: Expreso como un producto de tantos factores como sea
    posible:
a) 3b – 6x =                             b) 5x – 5 =                            c) 20u2 – 55u =
d) 16x – 12 =                            e) 6x –12y + 18 =                      f) 15x + 20y – 30 =
g) 14c – 21d – 35 =                               h) 152x2yz – 114xyz2 =        i) 30m2n2 + 75mn2 –
105mn3 =
j) 28pq3x + 20p2qx2 – 44p3qx + 4pqx =               k) 4g2 + 2gh =              l) 25a – 30ab + 15ab2 =


2. Factorizo las siguientes expresiones algebraicas, para ello agrupo adecuadamente:
a) a(x + 1) + b ( x + 1 ) = b) m(2a + b ) + p ( 2a + b ) =              c) x2( p + q ) – y2( p + q ) =
d) ( 1 - x ) + 5c( 1 - x ) =     e) ( a2 + 1 ) - b (a2 + 1 ) =            f) a(2 + x ) - ( 2 + x ) =
g) (x + y )(n + 1 ) - 3 (n + 1 ) =       h) (a + 1 )(a - 1 ) - 2 ( a - 1 ) =    i) a( a + b ) - b ( a + b ) =
j) (2x + 3 )( 3 - r ) - (2x - 5 )( 3 - r )=                   k) 14mp + 14mq – 9np – 9nq =
l) 21ax + 35ay + 20y + 12x =                                 m) 175ax + 75ay – 25bx – 15by =
   n) 20abc – 30abd – 60b2c + 90b2d = o) 10abx2 + 4ab2x2 – 40aby2 – 16ab2y2 =
3. Factorizar las siguientes expresiones algebraicas, si es necesario, más de una vez:
a) m2 – 64 =                        b) 144y2 – 256 =                    c) 144 – 9x2 =
d) 25x6 – 4y4 =                     e) 4a2p2 – 16b2q2 =                 f)( xy)2 – 36 =
g) 81x4 – 16y4 =                    h) 225 - 25x6 =                     i) x2y4 – x4y4 =


4. Expreso como un producto los siguientes trinomios:
a) x2 + 6x + 8=      b) x2 – 16x + 63 =           c) x2 + 10x – 56=             d) x2 –13x – 48 =
e) y2 – 7y – 30=     f) x2 – 14x + 48=            g) x2 – 5x – 84=              h) x2 + 27x + 180=
i) x2 + 7x – 120=    j) x2 – 30x + 216=           k) x2 – 7x – 60 =             l) x2 + 14x - 51=


5. Expreso como un cuadrado de binomio:
a) g2 + 2gh + h2 =   b) 225 – 30b + b2 = c) x2 + 2xy + y2 =             d) p2 – 2pq + q2 =
e) a2 – 2a + 1 =     f) m2 – 6m + 9=       g) 9x2 –12xy + 4y2 =         h) 36n2 + 84pn + 49p2 =
i) 422 =             j) 742 =                     k) 832 =                      l) 1262 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Isidoro Gordillo
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
PELVIS
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ana Maria Luna
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enterosOperaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
luis vivas
 
Preguntas de Algebra
Preguntas de AlgebraPreguntas de Algebra
Preguntas de Algebra
Rodrigo Torres
 
Chuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trình
Chuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trìnhChuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trình
Chuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trình
phamchidac
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritméticaraul vicente culqui
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
lenner_santos
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
jorge la chira
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
matematicajiv
 
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Alvaro Soler
 

La actualidad más candente (20)

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enterosOperaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
Preguntas de Algebra
Preguntas de AlgebraPreguntas de Algebra
Preguntas de Algebra
 
Chuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trình
Chuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trìnhChuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trình
Chuyên đề 4 bất đẳng thức và bất phương trình
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritmética
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
 
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
Problemas Propuestos de Progresiones Aritméticas y Geométricas ccesa007
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
 

Similar a Guia factorizarcion

Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Mercedes Morato
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Doris Caiza
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizacionesanmenra
 
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blogLista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Cinthia Oliveira Brito da Silva
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiossitayanis
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015
Sergio Contador
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcialPrefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica sobre factorización_prof.grettel mate
Práctica  sobre  factorización_prof.grettel matePráctica  sobre  factorización_prof.grettel mate
Práctica sobre factorización_prof.grettel mate
Prof.Grettel _mate
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
Nuria Ansorena
 
Guía 1° medio matemática
Guía 1° medio matemáticaGuía 1° medio matemática
Guía 1° medio matemáticaRoberto Retamal
 
PRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOS
PRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOSPRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOS
PRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOS
Carlos Campani
 
8vo 2do periodo
8vo 2do periodo8vo 2do periodo
8vo 2do periodo
Jhon Escobar
 

Similar a Guia factorizarcion (20)

Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
 
Guia algebra complementaria
Guia  algebra complementariaGuia  algebra complementaria
Guia algebra complementaria
 
Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
 
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blogLista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
 
Guia factorización
Guia factorizaciónGuia factorización
Guia factorización
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Factorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomiosFactorizacion de-polinomios
Factorizacion de-polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015Guía 1 factorización 2015
Guía 1 factorización 2015
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica sobre factorización_prof.grettel mate
Práctica  sobre  factorización_prof.grettel matePráctica  sobre  factorización_prof.grettel mate
Práctica sobre factorización_prof.grettel mate
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
 
Guía 1° medio matemática
Guía 1° medio matemáticaGuía 1° medio matemática
Guía 1° medio matemática
 
PRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOS
PRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOSPRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOS
PRATICANDO FATORAÇÃO DE POLINÔMIOS
 
8vo 2do periodo
8vo 2do periodo8vo 2do periodo
8vo 2do periodo
 

Más de sitayanis

Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senositayanis
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Estadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medioEstadistica cuarto medio
Estadistica cuarto mediositayanis
 
31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedros31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedrossitayanis
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thalessitayanis
 
Poliedros cuarto medio
Poliedros cuarto medioPoliedros cuarto medio
Poliedros cuarto mediositayanis
 
Elementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptivaElementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptivasitayanis
 
Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1sitayanis
 
Circunferencia y circulos
Circunferencia y circulosCircunferencia y circulos
Circunferencia y circulossitayanis
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumensitayanis
 
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquénFicha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquénsitayanis
 
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradasCalculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradassitayanis
 
Factorización Primero Medio
Factorización Primero MedioFactorización Primero Medio
Factorización Primero Mediositayanis
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
El teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijerasEl teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijerassitayanis
 
Tercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabezaTercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabezasitayanis
 
Tercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzleTercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzlesitayanis
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros sitayanis
 
Guía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradaGuía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradasitayanis
 

Más de sitayanis (20)

Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Estadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medioEstadistica cuarto medio
Estadistica cuarto medio
 
31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedros31509945 ejercicios-de-poliedros
31509945 ejercicios-de-poliedros
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Poliedros cuarto medio
Poliedros cuarto medioPoliedros cuarto medio
Poliedros cuarto medio
 
Elementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptivaElementos de estadistica descriptiva
Elementos de estadistica descriptiva
 
Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1
 
Circunferencia y circulos
Circunferencia y circulosCircunferencia y circulos
Circunferencia y circulos
 
Ejercicios area y volumen
Ejercicios area y volumenEjercicios area y volumen
Ejercicios area y volumen
 
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquénFicha de inscripción concurso canino pitrufquén
Ficha de inscripción concurso canino pitrufquén
 
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradasCalculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
Calculo de áreas y perímetro en figuras achuradas
 
Factorización Primero Medio
Factorización Primero MedioFactorización Primero Medio
Factorización Primero Medio
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
El teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijerasEl teorema de pitágoras con papel y tijeras
El teorema de pitágoras con papel y tijeras
 
Tercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabezaTercero medio actividad rompecabeza
Tercero medio actividad rompecabeza
 
Tercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzleTercero medio detalle actividad puzzle
Tercero medio detalle actividad puzzle
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros
 
Guía de octavo área achurada
Guía de octavo área achuradaGuía de octavo área achurada
Guía de octavo área achurada
 

Guia factorizarcion

  • 1. GUÍA DE FACTORIZACIÓN CASO 1: Cuando todos los términos de un polinomio tienen un factor común Ejemplos : a) 3 a + 5 ab - 4 ac = a(3 + 5 b – 4 c) b) a2 + 2 a = a(a + 2) c) 10 a2 – 5 a + 15 a3 = 5 a ( 2 a – 1 + 3 a2) d) x4 + x3 - x2 = x2(x2 + x – 1) Ejercicios: 1) 3x2-15 2) 8x3 - 8x2 - 16x 3) 3mn3 + 3mn -6m 4) 3x3-9xy+3x2y2-3x2y 5) 3a2b + 6ab – 5a3b2 + 8a2bx + 4ab2m 6) 34ax2 + 51a2y – 68a y2 7) 4x2 – 8x + 2 8) x – x2 + x3 – x4 9) a2 –2a3 + 3a4 – 4a5 + 6a6 10) a20 – a16 + a12 – a8 + a4 – a2 CASO 2: Factor común por agrupamiento de términos Ejemplos: a) ax + bx + ay + by = (ax + bx) + ( ay + by) = x(a + b) + y(a + b) = (a +b) (x + y) b) 3m2 – 6mn + 4m – 8n = (3m2 – 6mn) + (4m – 8n) = 3m(m – 2n) + 4(m – 2n) = (m – 2n) (3m +4) c) 2x2 – 3xy – 4x + 6y = (2x2 – 3xy) – (4x – 6y) = x(2x– 3y) – 2(2x – 3y) = (2x – 3y) (x- 2) Ejercicios: 1) 3ax – 3x + 4y – 4ay 2) a2 + ab + ax + bx 3) am – bm + an – bn 4) ax – 2bx – 2ay + 4by 5) x2 – a2 + x – a2x 6) 4a3 – 1 – a2 + 4a 7) x + x2 – xy2 – y2 8) 3a2 –7b2x + 3ax –7ab2 9)2am – 2an +2a – m + n – 1 10)3ax – 2by – 2bx –6a +3ay + 4b CASO 3 Trinomio cuadrado perfecto. Ejemplos: a) m2 + 2m + 1 = (m + 1) (m + 1) = (m + 1)2 b) 4x2 – 20xy + 25y2 =(2x – 5y)(2x- 5y) = (2x – 5y)2 c) 1 – 16x2 + 64a2x4 = (1 – 8ax2)(1- 8ax2) = (1- 8ax2)2 d) x2 + bx + b2 =(x + b )(x + b) = (x + b )2 4 2 2 2 Ejercicios: 1) 9 – 6x + x2 2) a2 – 10a + 25 3) 16 + 40x2 + 25x4 4) 4x2 – 12xy + 9y2 5) 9b2 – 30a2b + 25a4 6) 9a2+6a+1 7) 25m2-70mn +49n2 8) 400x10 + 40x5 + 1 CASO 4: Diferencia de cuadrados perfectos Ejemplos: a) 1 – a2 = (1 + a) (1 – a) b) 16x2 – 25y4 = (4x + 5y2) (4x – 5y2) c) 4a2 – 9 = (2a + 3)(2a – 3) d) 25 – 36x4 = (5 +6x2) (5 – 6x2) e) 16 – n2 = (4 +n)(4 –n) 1 2 1 12 3 2 9 2 Ejercicios: 1) 25y6-9 2) 9z2-1 3) 121h2 - 144k2 4) x - y 5) x y - xy 256 25 4 8 6) 100 – x2y6 7) 4x2 – 81y4 8) 25x2y4 – 121 9) 100m2n4 – 169y6 10) a2 – 25 COMBINACIONES DE LOS CASOS 3 Y 4 Ejemplos: a) a2 + 2ab + b2 – 1 = (a2 + 2ab + b2) – 1 = (a + b)2 – 1 = (a+b +1) (a +b – 1) b) a2 – 2am + m2 – 4b2 = (a2 – 2am + m2) – 4b2 =(a – m)2 – 4b2 = (a – m + 2b)(a –m – 2b) Ejercicios: 1) a2 + 2ab + b2 – x2 2) a2 – 2a + 1- b2 3) a2 + 2ax + x2 – 4 4) n2 + 6n + 9 -c2 5) 9 –10n + 25 – n2 6) m2 – x2 – 2xy – y2 7) 9a2 – x2 + 2x – 1 8) 1 – a2 + 2ax – x2
  • 2. CASO 5 : Trinomio de la forma x2 + bx + c Ejemplos: a) x2 + 5x + 6 = (x + 3)(x + 2) b) x2 + 5x – 14 = (x + 7)(x – 2) c) y2 –8y + 15 = (y – 5) (y – 3) d) x2– 2x –15=(x – 5) (x + 3) e)x2 – 7x+ 12=(x –3)(x – 4) f) x4 – 5x2 – 50 = (x2 – 10) (x2 + 5) g) x6 + 11x3 – 44 =(x3 + 11) (x3 – 4) Ejercicios: 1) x2 – 5x – 14 2) x2 – 13x + 40 3) y2 – 9y + 20 4) n2 – 6n – 40 5) x2 – 7x – 30 6) 14 + 5n – n2 7) 21a2 + 4ax – x2 8) x6 – 6x3 – 7 9) x8 + x4 – 240 10) x4 + 5x2 + 4 11) x4 + 7ax2 – 60a2 12) a4b4 –2a2b2 – 99 13) 48 + 2x2 – x4 CASO 6 : Trinomio de la forma ax2 + bx +c Ejemplos : a) 6x2 – 7x – 3 = (3x + 1)(2x – 3) b) 20x2 + 7x – 6 = (4x +3)(5x – 2) c) 18a2 – 13a – 5 = (18a + 5)(a – 1) d) 7m2 – 23m + 6 = (7m - 2)(m – 3) Ejercicios: 1) 2x2 + 3x – 2 2) 12x2 – x – 6 3) 3x2 – 5x – 2 4) 8x2 – 14x – 15 5) 2x2 + 29x + 90 6) 7x2 – 44x – 35 7) 9x2 + 10x + 1 8) 4x2 + x – 33 9) 4x2 + 15x + 9 10) 21x2 + 11x – 2 11) 9x2 + 37x + 4 12) 16m + 15m2 – 15 FACTORIZACION DE SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS PERFECTOS Ejemplos: 1) a3 + b3 = ( a + b) ( a2 – ab + b2) 2) a3 – b3 = (a – b) (a2 + ab + b2) 3) x3 - 8 = ( x – 2) (x2 + 2x + 4) 4) 27x3 + b6 = (3x + b2)(9x2 – 3xb2 + b4) 5) 8x3 – 125 =(2x – 5)(4x2 + 10x + 25) 6) 27m6 + 64n9 =(3m2 + 4n3)(9m4 –12m2n3 + 16n6) 1. Trabajo en mi cuaderno: Expreso como un producto de tantos factores como sea posible: a) 3b – 6x = b) 5x – 5 = c) 20u2 – 55u = d) 16x – 12 = e) 6x –12y + 18 = f) 15x + 20y – 30 = g) 14c – 21d – 35 = h) 152x2yz – 114xyz2 = i) 30m2n2 + 75mn2 – 105mn3 = j) 28pq3x + 20p2qx2 – 44p3qx + 4pqx = k) 4g2 + 2gh = l) 25a – 30ab + 15ab2 = 2. Factorizo las siguientes expresiones algebraicas, para ello agrupo adecuadamente: a) a(x + 1) + b ( x + 1 ) = b) m(2a + b ) + p ( 2a + b ) = c) x2( p + q ) – y2( p + q ) = d) ( 1 - x ) + 5c( 1 - x ) = e) ( a2 + 1 ) - b (a2 + 1 ) = f) a(2 + x ) - ( 2 + x ) = g) (x + y )(n + 1 ) - 3 (n + 1 ) = h) (a + 1 )(a - 1 ) - 2 ( a - 1 ) = i) a( a + b ) - b ( a + b ) = j) (2x + 3 )( 3 - r ) - (2x - 5 )( 3 - r )= k) 14mp + 14mq – 9np – 9nq = l) 21ax + 35ay + 20y + 12x = m) 175ax + 75ay – 25bx – 15by = n) 20abc – 30abd – 60b2c + 90b2d = o) 10abx2 + 4ab2x2 – 40aby2 – 16ab2y2 =
  • 3. 3. Factorizar las siguientes expresiones algebraicas, si es necesario, más de una vez: a) m2 – 64 = b) 144y2 – 256 = c) 144 – 9x2 = d) 25x6 – 4y4 = e) 4a2p2 – 16b2q2 = f)( xy)2 – 36 = g) 81x4 – 16y4 = h) 225 - 25x6 = i) x2y4 – x4y4 = 4. Expreso como un producto los siguientes trinomios: a) x2 + 6x + 8= b) x2 – 16x + 63 = c) x2 + 10x – 56= d) x2 –13x – 48 = e) y2 – 7y – 30= f) x2 – 14x + 48= g) x2 – 5x – 84= h) x2 + 27x + 180= i) x2 + 7x – 120= j) x2 – 30x + 216= k) x2 – 7x – 60 = l) x2 + 14x - 51= 5. Expreso como un cuadrado de binomio: a) g2 + 2gh + h2 = b) 225 – 30b + b2 = c) x2 + 2xy + y2 = d) p2 – 2pq + q2 = e) a2 – 2a + 1 = f) m2 – 6m + 9= g) 9x2 –12xy + 4y2 = h) 36n2 + 84pn + 49p2 = i) 422 = j) 742 = k) 832 = l) 1262 =