SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE PLANTAS
EXTRACTORAS DE ACEITE DE PALMA
N
U
E
V
O
L
I
B
R
O
En los proyectos de diseño, construcción,
montaje y puesta en marcha de nuevas
plantas extractoras en el mundo, se están
corrigiendo falencias históricas a nivel de
infraestructura y procesos, con agregados
tecnológicos enfocados a modificar
positivamente los indicadores inherentes
a la operación, el mantenimiento y la
calidad. Es común ver como los
empresarios que lideran la creación de
estas unidades de negocios, recorren
antes innumerables países en búsqueda
de un referente que pueda ser útil y que
haya dado resultados medibles y
verificables a otros, con una visión
estratégica y hábilmente alineada en
búsqueda de la excelencia operacional.
Hechos y datos son siempre el origen de
una buena decisión. No obstante, las
innovaciones tecnológicas deben venir
acompañadas de buenas prácticas
operativas que permitan que el hacer en
una planta extractora, sea cada vez más
expedito, sincronizado y ajustado a las
necesidades y expectativas del sector
agroindustrial de la palma de aceite. Para
lograr la dinámica del mejoramiento
continuo es necesario contar con tres (3)
elementos esenciales: talento humano
competente, tecnología de punta y
demanda potencialmente insatisfecha.
Sólo combinado audazmente estos
factores se alcanzará el éxito esperado en
la gestión empresarial.
Los apartes de este libro, pretenden
facilitar al lector un conjunto de criterios
y estrategias orientadas a incrementar los
niveles de efectividad de los procesos, en
aras de favorecer los resultados
operacionales y de garantizar estabilidad,
continuidad y proyección al negocio.
Absolutamente todos los conceptos
transmitidos, tienen su origen en la
experiencia profesional del autor y en su
propia capacidad de interpretación, con
respecto al comportamiento y a las
tendencias de esta actividad económica.
De su contenido, es viable seleccionar
una extensa lista de chequeo, aplicable a
cada planta extractora en particular, para
verificar el cumplimiento de estándares e
identificar aspectos por mejorar.
El patrimonio de una compañía adquiere
su valor real cuando se mide el
desempeño del talento humano. Por eso,
se dan a conocer los indicadores
comúnmente usados en las plantas
extractoras para tal fin, junto con un
despliegue de estrategias susceptibles de
implementar y de enfocar por áreas
funcionales. Todo cambio requiere de un
gran esfuerzo, de un plan de trabajo
ordenado con base en prioridades, de
unas metas claras a alcanzar y de una
actuación armónica de todos los
participantes individualmente y en
conjunto. El resultado positivo de una
empresa se logra creando una cultura de
uso eficiente, racional y responsable de
los recursos, afianzado el sentido de
pertenencia hasta entender que el más
alto estándar radica en que “la camiseta
no es sólo para ponérsela, es para nunca
quitársela”.
El éxito de una organización es una misión colectiva, en la que no se puede omitir detalle y en la que debe
prevalecer el diálogo, la prevención, el respeto y la iniciativa. No hay lugar para esfuerzos vanos e inocuos,
siempre se debe pensar antes de actuar y actuar en el momento oportuno para evitar sobrecostos,
retrabajos y errores de gran impacto. Para ello es preciso reprogramar la mente con el fin de que la
comunicación sea asertiva y se evite la falla de terceros con el razonamiento lógico, las acciones y las
decisiones que uno mismo pueda tomar. La verdadera misión de un líder es descubrir y educar gente
proactiva, que magnifique su conocimiento y experiencia, con suficiente capacidad de trabajo y
disponibilidad de servicio, con actitud optimista hacia el futuro inmediato y con la conciencia de que el bien-
obrar hoy traerá como resultado el bien-ser y el bien-estar mañana.
Muchas plantas extractoras obtienen resultados operacionales competitivos, ya que, racionalizan costos al
alcanzar en su desempeño altos porcentajes de aprovechamiento de la capacidad instalada, ofreciendo el
servicio de maquilas industriales de RFF y almendra de palma a terceros. En esta obra se exponen algunas
condiciones comerciales establecidas en este tipo de negociaciones, las cuales son completamente viables en
la medida en la que los productos comercializados por el maquilador, no se conviertan en una amenaza para
el mercado del maquilante. La economía de escala siempre resulta en cualquier espacio y tiempo, es
aplicable a infinidad de negocios incluyendo la extracción de aceite de palma.
Valor unitario: $50.000 (Colombia), 25 USD + Gastos de Envío (Exterior).
Pedidos: juancarlosurueta@hotmail.com
Usuario Skype: juanurueta0226
180 hojas a todo color con temas de actualidad sobre control de procesos,
infraestructura tecnológica, proyectos de inversión, indicadores de gestión y
maquilas industriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yener
YenerYener
Yeneranywi
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarialkatyra0509
 
El escenario competitivo
El escenario competitivoEl escenario competitivo
El escenario competitivoSara Mendez
 
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia FinancieraBuscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia FinancieraImproven
 
Presentación corporativa Improven
Presentación corporativa ImprovenPresentación corporativa Improven
Presentación corporativa ImprovenImproven
 
Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"
Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"
Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"Improven
 
Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...
Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...
Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...Improven
 
LA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA Y EL T.L.C
LA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA  Y EL T.L.CLA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA  Y EL T.L.C
LA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA Y EL T.L.Cjohanna11_cortes
 
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan EstrategicoCómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan EstrategicoImproven
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesRBFtributaria
 
Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1Juan Pablo Bolivar
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielcontabilidadyf
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividadjrmoncho
 
Improven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejor
Improven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejorImproven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejor
Improven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejorImproven
 
Modelos administrativos, outsourcing y benchmarking
Modelos administrativos, outsourcing y benchmarkingModelos administrativos, outsourcing y benchmarking
Modelos administrativos, outsourcing y benchmarkingDe Fieston
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionLiliana Morán
 

La actualidad más candente (19)

Yener
YenerYener
Yener
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
El escenario competitivo
El escenario competitivoEl escenario competitivo
El escenario competitivo
 
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia FinancieraBuscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
 
Presentación corporativa Improven
Presentación corporativa ImprovenPresentación corporativa Improven
Presentación corporativa Improven
 
Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"
Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"
Estudio Improven "Cómo vender más en el entorno actual"
 
Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...
Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...
Centro de Competitividad de Improven sobre el sector cerámico (versión medios...
 
LA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA Y EL T.L.C
LA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA  Y EL T.L.CLA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA  Y EL T.L.C
LA GERENCIA MODERNA COLOMBIANA Y EL T.L.C
 
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan EstrategicoCómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
 
Outsourcing (1)
Outsourcing (1)Outsourcing (1)
Outsourcing (1)
 
Valor agregado
Valor  agregadoValor  agregado
Valor agregado
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
 
Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1Presentación planeación estratégica logística 1
Presentación planeación estratégica logística 1
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividad
 
Improven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejor
Improven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejorImproven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejor
Improven: Sector Calzado. Tendencias innovadoras para competir mejor
 
Modelos administrativos, outsourcing y benchmarking
Modelos administrativos, outsourcing y benchmarkingModelos administrativos, outsourcing y benchmarking
Modelos administrativos, outsourcing y benchmarking
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
Factores claves del ã‰xito
Factores claves del ã‰xitoFactores claves del ã‰xito
Factores claves del ã‰xito
 

Destacado

Extracción aceite de palma
Extracción aceite de palmaExtracción aceite de palma
Extracción aceite de palmajcurueta
 
Palma De Aceite
Palma De AceitePalma De Aceite
Palma De Aceiteiraca
 
Extracción aceite de palma
Extracción aceite de palmaExtracción aceite de palma
Extracción aceite de palmajcurueta
 
Monografia palma aceite
Monografia palma aceiteMonografia palma aceite
Monografia palma aceitemi casa
 
Extractora de fruta de palma africana
Extractora  de fruta de palma africanaExtractora  de fruta de palma africana
Extractora de fruta de palma africanaGrupo102058_291
 
Proceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africanaProceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africanaandreap02
 

Destacado (6)

Extracción aceite de palma
Extracción aceite de palmaExtracción aceite de palma
Extracción aceite de palma
 
Palma De Aceite
Palma De AceitePalma De Aceite
Palma De Aceite
 
Extracción aceite de palma
Extracción aceite de palmaExtracción aceite de palma
Extracción aceite de palma
 
Monografia palma aceite
Monografia palma aceiteMonografia palma aceite
Monografia palma aceite
 
Extractora de fruta de palma africana
Extractora  de fruta de palma africanaExtractora  de fruta de palma africana
Extractora de fruta de palma africana
 
Proceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africanaProceso industrial de la palma africana
Proceso industrial de la palma africana
 

Similar a Extracción aceite de palma

Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar VargasEdgar Vargas
 
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...Pame Sevilla
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingJUAN-ROLDAN
 
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarialInnovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarialWilfrant Payán
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesRubenRincon9
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriadeivys kajale
 
Electiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasElectiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasGabrielSifontes
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadGabriel Oyaga Romero
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docxbillgp1
 
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdfEXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdfSharonBrigithRodrigu
 
Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)MARISOLABIGAIL
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialar4yj
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativasGladys Cando
 

Similar a Extracción aceite de palma (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cua...
 
Destreza de un empresario prospectivo
Destreza de un empresario prospectivoDestreza de un empresario prospectivo
Destreza de un empresario prospectivo
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
 
Tarea 3 2016 3
Tarea 3 2016 3Tarea 3 2016 3
Tarea 3 2016 3
 
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarialInnovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
 
Electiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasElectiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerencias
 
Competitividad_GET
Competitividad_GETCompetitividad_GET
Competitividad_GET
 
5651
56515651
5651
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docx
 
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdfEXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

Extracción aceite de palma

  • 1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE PLANTAS EXTRACTORAS DE ACEITE DE PALMA N U E V O L I B R O
  • 2. En los proyectos de diseño, construcción, montaje y puesta en marcha de nuevas plantas extractoras en el mundo, se están corrigiendo falencias históricas a nivel de infraestructura y procesos, con agregados tecnológicos enfocados a modificar positivamente los indicadores inherentes a la operación, el mantenimiento y la calidad. Es común ver como los empresarios que lideran la creación de estas unidades de negocios, recorren antes innumerables países en búsqueda de un referente que pueda ser útil y que haya dado resultados medibles y verificables a otros, con una visión estratégica y hábilmente alineada en búsqueda de la excelencia operacional. Hechos y datos son siempre el origen de una buena decisión. No obstante, las innovaciones tecnológicas deben venir acompañadas de buenas prácticas operativas que permitan que el hacer en una planta extractora, sea cada vez más expedito, sincronizado y ajustado a las necesidades y expectativas del sector agroindustrial de la palma de aceite. Para lograr la dinámica del mejoramiento continuo es necesario contar con tres (3) elementos esenciales: talento humano competente, tecnología de punta y demanda potencialmente insatisfecha. Sólo combinado audazmente estos factores se alcanzará el éxito esperado en la gestión empresarial.
  • 3. Los apartes de este libro, pretenden facilitar al lector un conjunto de criterios y estrategias orientadas a incrementar los niveles de efectividad de los procesos, en aras de favorecer los resultados operacionales y de garantizar estabilidad, continuidad y proyección al negocio. Absolutamente todos los conceptos transmitidos, tienen su origen en la experiencia profesional del autor y en su propia capacidad de interpretación, con respecto al comportamiento y a las tendencias de esta actividad económica. De su contenido, es viable seleccionar una extensa lista de chequeo, aplicable a cada planta extractora en particular, para verificar el cumplimiento de estándares e identificar aspectos por mejorar. El patrimonio de una compañía adquiere su valor real cuando se mide el desempeño del talento humano. Por eso, se dan a conocer los indicadores comúnmente usados en las plantas extractoras para tal fin, junto con un despliegue de estrategias susceptibles de implementar y de enfocar por áreas funcionales. Todo cambio requiere de un gran esfuerzo, de un plan de trabajo ordenado con base en prioridades, de unas metas claras a alcanzar y de una actuación armónica de todos los participantes individualmente y en conjunto. El resultado positivo de una empresa se logra creando una cultura de uso eficiente, racional y responsable de los recursos, afianzado el sentido de pertenencia hasta entender que el más alto estándar radica en que “la camiseta no es sólo para ponérsela, es para nunca quitársela”.
  • 4. El éxito de una organización es una misión colectiva, en la que no se puede omitir detalle y en la que debe prevalecer el diálogo, la prevención, el respeto y la iniciativa. No hay lugar para esfuerzos vanos e inocuos, siempre se debe pensar antes de actuar y actuar en el momento oportuno para evitar sobrecostos, retrabajos y errores de gran impacto. Para ello es preciso reprogramar la mente con el fin de que la comunicación sea asertiva y se evite la falla de terceros con el razonamiento lógico, las acciones y las decisiones que uno mismo pueda tomar. La verdadera misión de un líder es descubrir y educar gente proactiva, que magnifique su conocimiento y experiencia, con suficiente capacidad de trabajo y disponibilidad de servicio, con actitud optimista hacia el futuro inmediato y con la conciencia de que el bien- obrar hoy traerá como resultado el bien-ser y el bien-estar mañana. Muchas plantas extractoras obtienen resultados operacionales competitivos, ya que, racionalizan costos al alcanzar en su desempeño altos porcentajes de aprovechamiento de la capacidad instalada, ofreciendo el servicio de maquilas industriales de RFF y almendra de palma a terceros. En esta obra se exponen algunas condiciones comerciales establecidas en este tipo de negociaciones, las cuales son completamente viables en la medida en la que los productos comercializados por el maquilador, no se conviertan en una amenaza para el mercado del maquilante. La economía de escala siempre resulta en cualquier espacio y tiempo, es aplicable a infinidad de negocios incluyendo la extracción de aceite de palma.
  • 5. Valor unitario: $50.000 (Colombia), 25 USD + Gastos de Envío (Exterior). Pedidos: juancarlosurueta@hotmail.com Usuario Skype: juanurueta0226 180 hojas a todo color con temas de actualidad sobre control de procesos, infraestructura tecnológica, proyectos de inversión, indicadores de gestión y maquilas industriales.