SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA
Realizar un ensayo sobre los recursos de la empresa y
las ventajas competitivas, análisis de ratios y cuadro de
mando integral.
Tradicionalmente, la innovación ha estado casi siempre ligada a
un contexto exclusivamente industrial y tecnológico. Sin embargo,
ésta también puede basarse en la detección de una nueva línea
comercial o en la capacidad de las empresas para mantener la
mayor cuota de mercado posible. Esas ventajas competitivas,
abarcan desde unos niveles de inversión e investigación básica
elevados, hasta los más pequeños cambios en el diseño o en la
forma de presentar un producto ya existente, así como la
fabricación y apoyo en el mercado del mismo.
En ese proceso las empresas deben asumir que la innovación
afecta a todas sus áreas funcionales, desde la del diseño y el
desarrollo de bienes y servicios, la comunicación y el marketing,
hasta la internacionalización, los recursos humanos, los procesos
o la gestión empresarial.
Por otra parte, la necesidad de adecuarse mejor y más rápido al
avance tecnológico y al actual mundo competitivo y globalizado
precisa de la adopción de una serie de medidas por parte de las
empresas para alcanzar el nivel de competitividad que demandan
los mercados y optimizar la consecución de resultados.
En este sentido, disponer de información que aporte conocimiento
sobre los aspectos que tecnológicamente son más importantes
para la industria, permitiendo además identificar aquellas
tecnologías y procedimientos que es necesario adoptar o mejorar
para cumplir los objetivos estratégicos es indispensable para el
mantenimiento de las ventajas competitivas.
El reto para cualquier empresa está en la capacidad de generar
valor añadido a sus clientes, un valor diferencial que justifique el
“plus” de precio y que permita a la empresa mantener un equilibrio
en sus ingresos. Dado el ciclo económico que la economía
atraviesa en la actualidad, es ahora más que nunca cuando la
innovación se presenta como un elemento clave y crítico para la
supervivencia y desarrollo a largo plazo de las empresas.
Para facilitar su aparición se debe comenzar por el desarrollo de
un análisis exhaustivo de la organización tanto a nivel interno
como externo para presentar un conjunto de actuaciones que
ofrezcan soluciones claras y realistas que ayuden a las empresas
a identificar esa demanda diferencial, para poder aprovechar las
oportunidades derivadas de la misma y/o montar su propio plan
defensivo, protegiéndose de las amenazas identificadas.
En este contexto, la finalidad del presente manual es la definición
y desarrollo de un plan estratégico que culmine con la
implantación de un cuadro de mando integral de manera que las
empresas puedan basar su estrategia empresarial innovadora en
aspectos tecnológicos, organizativos o comerciales a través de la
detección de ventajas competitivas.
Para llevar a cabo un plan de estas características, en primer
lugar, se considera oportuno detallar una serie de aspectos
fundamentales para la consolidación de un proyecto de
innovación empresarial.
Se debe profundizar en los objetivos y la metodología a seguir
para el desarrollo de la estrategia, teniendo en cuenta dos
procedimientos clave para la detección de áreas con potencial
innovador: el estudio interno de la organización a través del
análisis de la cadena de valor y la evaluación de la capacidad
innovadora de la empresa. (Apartado 2).
El siguiente paso es la implantación de un cuadro de mando
integral para conocer en todo momento si la compañía y sus
empleados alcanzan los resultados perseguidos a través de
indicadores que muestran el grado de consecución de los
objetivos.
Para ello, es necesario tener en cuenta otros aspectos tales como
la motivación del personal de la empresa, la demanda de los
clientes, los cambios del mercado, etc. (Apartado 3).
A continuación, se explica como se desarrolla e implanta en la
práctica el plan estratégico. (Apartados 4 y 5).
Finalmente el presente manual concluye con la exposición de
cinco tipos de planes estratégicos aplicados a otras tantas
empresas de la provincia de Ciudad Real que sirven como
referencia para que otras empresas puedan tener una idea
aproximada sobre el concepto y metodología de implantación de
los mismos.
Desarrollo del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión viii
Sesión viiiSesión viii
Sesión viiiIngNavas
 
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Wilgely09
 
Aportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGica
Aportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGicaAportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGica
Aportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGicaMartha
 
The innovation management framework
The innovation management frameworkThe innovation management framework
The innovation management framework
Ezequiel Alejandría Silva
 
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓNIMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Manu Ortiz
 
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Tu Flakita Rosme
 
Plan de Mercadotecnia by: Annie Ramirez
Plan de Mercadotecnia  by: Annie RamirezPlan de Mercadotecnia  by: Annie Ramirez
Plan de Mercadotecnia by: Annie Ramirez
Annie Ramírez
 
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativoPlan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
Gabyy Hernández
 
Análisis tecnológico
Análisis tecnológicoAnálisis tecnológico
Análisis tecnológico
Edwin Ortega
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)guzadis
 
Sistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacionSistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacion
Rafael Cabrera
 
Presentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarialPresentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarialdgo43
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valorrueda8919
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
8591000
 
Cadena de Valor - Marketing II
Cadena de Valor - Marketing IICadena de Valor - Marketing II
Cadena de Valor - Marketing II
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de marketing1
Plan de marketing1Plan de marketing1
Plan de marketing1
anitahot
 
Elaboración de Modelo de Negocios
Elaboración  de Modelo de NegociosElaboración  de Modelo de Negocios
Elaboración de Modelo de Negocios
Jotade Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Sesión viii
Sesión viiiSesión viii
Sesión viii
 
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Aportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGica
Aportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGicaAportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGica
Aportacion Ejemplo de Estrategia TecnolóGica
 
The innovation management framework
The innovation management frameworkThe innovation management framework
The innovation management framework
 
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓNIMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
 
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
 
Plan de Mercadotecnia by: Annie Ramirez
Plan de Mercadotecnia  by: Annie RamirezPlan de Mercadotecnia  by: Annie Ramirez
Plan de Mercadotecnia by: Annie Ramirez
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
 
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativoPlan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Análisis tecnológico
Análisis tecnológicoAnálisis tecnológico
Análisis tecnológico
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
 
Sistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacionSistema de gestion de innovacion
Sistema de gestion de innovacion
 
Presentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarialPresentacion estrategia de innovación empresarial
Presentacion estrategia de innovación empresarial
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Cadena de Valor - Marketing II
Cadena de Valor - Marketing IICadena de Valor - Marketing II
Cadena de Valor - Marketing II
 
Plan de marketing1
Plan de marketing1Plan de marketing1
Plan de marketing1
 
Elaboración de Modelo de Negocios
Elaboración  de Modelo de NegociosElaboración  de Modelo de Negocios
Elaboración de Modelo de Negocios
 

Destacado

Final administracion de procesos
Final administracion de procesosFinal administracion de procesos
Final administracion de procesosValery Villegas
 
Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...
Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...
Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNIGESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Curso Proprietários Completo
Curso Proprietários CompletoCurso Proprietários Completo
Curso Proprietários Completo
proprietariosdobrasil
 
6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdcawantonio
 
Norma iso 9001 empresas de servicios
Norma iso 9001   empresas de serviciosNorma iso 9001   empresas de servicios
Norma iso 9001 empresas de servicios
Holistik Acompañamiento
 
Recursos o elementos de una empresa
Recursos o elementos de una empresaRecursos o elementos de una empresa
Recursos o elementos de una empresaadmonsena02
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
Hermes Lozano Luján
 
Mapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap toolsMapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap tools
Víctor Barbero
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaV G
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 

Destacado (16)

Final administracion de procesos
Final administracion de procesosFinal administracion de procesos
Final administracion de procesos
 
Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...
Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...
Plan-Do-Check-Act en una experiencia TIC en el aula: desde la idea a la evalu...
 
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNIGESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
 
Recursoso de tics
Recursoso de ticsRecursoso de tics
Recursoso de tics
 
Curso Proprietários Completo
Curso Proprietários CompletoCurso Proprietários Completo
Curso Proprietários Completo
 
6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca
 
Norma iso 9001 empresas de servicios
Norma iso 9001   empresas de serviciosNorma iso 9001   empresas de servicios
Norma iso 9001 empresas de servicios
 
Recursos o elementos de una empresa
Recursos o elementos de una empresaRecursos o elementos de una empresa
Recursos o elementos de una empresa
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
 
Mapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap toolsMapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap tools
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 

Similar a Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cuadro de mando integral.

MATERIAL TEMA 2.2.pdf
MATERIAL TEMA 2.2.pdfMATERIAL TEMA 2.2.pdf
Qué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológicaQué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológica
lunasalasliliana
 
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.ComATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.ComCoatzozon20
 
Tecnologia, negocios y competitividad
Tecnologia, negocios y competitividadTecnologia, negocios y competitividad
Tecnologia, negocios y competitividadCoatzozon20
 
MATERIAL TEMA 3.2.pdf
MATERIAL TEMA 3.2.pdfMATERIAL TEMA 3.2.pdf
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
JuanaCarrasco9
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoJeliza7
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoJeliza7
 
Retos que se le presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
Retos que se le  presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...Retos que se le  presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
Retos que se le presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...mariaJLP
 
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Ideas2Value Network
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
geison Tzunun Perez
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoJeliza7
 
Parcial final 10 herramientas gerenciales
Parcial final 10 herramientas gerencialesParcial final 10 herramientas gerenciales
Parcial final 10 herramientas gerenciales
Aura Lorena Velez Lopez
 
Unidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdfUnidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdf
MarioBueno34
 
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminadoHerramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
KandY040909
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicasEyerleny Florez
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
LucianaMiyashiro
 

Similar a Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cuadro de mando integral. (20)

MATERIAL TEMA 2.2.pdf
MATERIAL TEMA 2.2.pdfMATERIAL TEMA 2.2.pdf
MATERIAL TEMA 2.2.pdf
 
Qué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológicaQué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológica
 
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.ComATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
 
Tecnologia, negocios y competitividad
Tecnologia, negocios y competitividadTecnologia, negocios y competitividad
Tecnologia, negocios y competitividad
 
MATERIAL TEMA 3.2.pdf
MATERIAL TEMA 3.2.pdfMATERIAL TEMA 3.2.pdf
MATERIAL TEMA 3.2.pdf
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
 
Retos que se le presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
Retos que se le  presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...Retos que se le  presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
Retos que se le presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
 
Esquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocioEsquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocio
 
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Parcial final 10 herramientas gerenciales
Parcial final 10 herramientas gerencialesParcial final 10 herramientas gerenciales
Parcial final 10 herramientas gerenciales
 
Unidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdfUnidad 2 P6.pdf
Unidad 2 P6.pdf
 
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminadoHerramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 

Más de Pame Sevilla

Concepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicasConcepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicasPame Sevilla
 
Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...
Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...
Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...Pame Sevilla
 
Analisis del entorno de la empresa
Analisis del entorno de la empresaAnalisis del entorno de la empresa
Analisis del entorno de la empresaPame Sevilla
 
Resumen de la Materia
Resumen de la Materia Resumen de la Materia
Resumen de la Materia Pame Sevilla
 
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...Pame Sevilla
 
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...Pame Sevilla
 

Más de Pame Sevilla (10)

Concepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicasConcepto de estrategias y sus caracteristicas
Concepto de estrategias y sus caracteristicas
 
Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...
Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...
Nuevos paradigmas de la gestión estratégica de las empresas, para reconocer...
 
Analisis del entorno de la empresa
Analisis del entorno de la empresaAnalisis del entorno de la empresa
Analisis del entorno de la empresa
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Resumen de la Materia
Resumen de la Materia Resumen de la Materia
Resumen de la Materia
 
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
 
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con ana...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositovas pame
Diapositovas pameDiapositovas pame
Diapositovas pame
 

Recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cuadro de mando integral.

  • 1. TAREA Realizar un ensayo sobre los recursos de la empresa y las ventajas competitivas, análisis de ratios y cuadro de mando integral. Tradicionalmente, la innovación ha estado casi siempre ligada a un contexto exclusivamente industrial y tecnológico. Sin embargo, ésta también puede basarse en la detección de una nueva línea comercial o en la capacidad de las empresas para mantener la mayor cuota de mercado posible. Esas ventajas competitivas, abarcan desde unos niveles de inversión e investigación básica elevados, hasta los más pequeños cambios en el diseño o en la forma de presentar un producto ya existente, así como la fabricación y apoyo en el mercado del mismo. En ese proceso las empresas deben asumir que la innovación afecta a todas sus áreas funcionales, desde la del diseño y el desarrollo de bienes y servicios, la comunicación y el marketing, hasta la internacionalización, los recursos humanos, los procesos o la gestión empresarial. Por otra parte, la necesidad de adecuarse mejor y más rápido al avance tecnológico y al actual mundo competitivo y globalizado precisa de la adopción de una serie de medidas por parte de las empresas para alcanzar el nivel de competitividad que demandan los mercados y optimizar la consecución de resultados.
  • 2. En este sentido, disponer de información que aporte conocimiento sobre los aspectos que tecnológicamente son más importantes para la industria, permitiendo además identificar aquellas tecnologías y procedimientos que es necesario adoptar o mejorar para cumplir los objetivos estratégicos es indispensable para el mantenimiento de las ventajas competitivas. El reto para cualquier empresa está en la capacidad de generar valor añadido a sus clientes, un valor diferencial que justifique el “plus” de precio y que permita a la empresa mantener un equilibrio en sus ingresos. Dado el ciclo económico que la economía atraviesa en la actualidad, es ahora más que nunca cuando la innovación se presenta como un elemento clave y crítico para la supervivencia y desarrollo a largo plazo de las empresas. Para facilitar su aparición se debe comenzar por el desarrollo de un análisis exhaustivo de la organización tanto a nivel interno como externo para presentar un conjunto de actuaciones que ofrezcan soluciones claras y realistas que ayuden a las empresas a identificar esa demanda diferencial, para poder aprovechar las oportunidades derivadas de la misma y/o montar su propio plan defensivo, protegiéndose de las amenazas identificadas. En este contexto, la finalidad del presente manual es la definición y desarrollo de un plan estratégico que culmine con la implantación de un cuadro de mando integral de manera que las
  • 3. empresas puedan basar su estrategia empresarial innovadora en aspectos tecnológicos, organizativos o comerciales a través de la detección de ventajas competitivas. Para llevar a cabo un plan de estas características, en primer lugar, se considera oportuno detallar una serie de aspectos fundamentales para la consolidación de un proyecto de innovación empresarial. Se debe profundizar en los objetivos y la metodología a seguir para el desarrollo de la estrategia, teniendo en cuenta dos procedimientos clave para la detección de áreas con potencial innovador: el estudio interno de la organización a través del análisis de la cadena de valor y la evaluación de la capacidad innovadora de la empresa. (Apartado 2). El siguiente paso es la implantación de un cuadro de mando integral para conocer en todo momento si la compañía y sus empleados alcanzan los resultados perseguidos a través de indicadores que muestran el grado de consecución de los objetivos. Para ello, es necesario tener en cuenta otros aspectos tales como la motivación del personal de la empresa, la demanda de los clientes, los cambios del mercado, etc. (Apartado 3). A continuación, se explica como se desarrolla e implanta en la práctica el plan estratégico. (Apartados 4 y 5).
  • 4. Finalmente el presente manual concluye con la exposición de cinco tipos de planes estratégicos aplicados a otras tantas empresas de la provincia de Ciudad Real que sirven como referencia para que otras empresas puedan tener una idea aproximada sobre el concepto y metodología de implantación de los mismos. Desarrollo del