SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 1 Juan Pablo Bolívar Rodríguez
Planeación estratégica en logística
• Análisis financiero, costos y
presupuestos, gestión de
servicio al cliente y la planeación
estratégica en el sistema
logístico.
• Garantizar la satisfacción del
cliente y la optimización de
costos, buscando la innovación
de manera creativa y eficiente.
• Plantear soluciones a problemas logísticos por medio del proceso de
planeación estratégica, teniendo en cuenta todos los factores que
inciden en la efectividad de los planes de acción de las
organizaciones.
• CHIAVENATO, I.PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, Fundamentos y Aplicaciones. Mc Graw Hill.
Segunda Edición. México 2011
• FRANCES A. (2007) Competitividad Gerencia y Estrategias. Antología, Debates IESA,
Venezuela: Ediciones IESA.
• MUNUERA J. (2006) Estrategias de Marketing, Casos Prácticos. España: ESIC
• OMAHE K. (2010) La Mente del Estratega, México: Editorial Mac Graw Hill
• ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Producción y cadena de suministros duodécima
edición R ICHARD B. C HASE, F. ROBERT J ACOBS NICHOLAS J. A QUILANO.
General
• Desarrollar un plan estratégico de una empresa real y a partir de éste
realizar el plan estratégico de logística.
Específicos
• Realizar diagnostico organizacional de una empresa real
• Realizar diagnostico logístico de una empresa real
• Investigar las tendencias en cadena de abastecimiento en empresas
exitosas a nivel mundial.
• Incentivar en el estudiante la habilidad para formular estrategias con
base al entorno económico, político y social actual, identificar su
potencial para las empresas colombianas. Logrando el desarrollo de
una gestión y operación logística adecuada.
• Se basa en la formulación del
estado futuro deseado en una
empresa.
• Con base a la planeación se
diseñan planes de acción, que
permitan alcanzar los objetivos
propuestos y la asignación de
recursos.
• Es un conjunto de acciones que se
llevan a cabo para lograr un
determinado fin.
• Proviene del griego, la palabra
estrategia significa literalmente “guía
de los ejércitos”
• “La administración de Logística es aquélla parte de SCM que planea,
implementa y controla eficiente y efectivamente el flujo normal y en
reversa y el almacenamiento de bienes, servicios y su información
relacionada, entre el punto de origen y el punto de consumo con el
objeto de satisfacer las necesidades del cliente”
(Nueva definición de LOGÍSTICA del CLM, Council of Logistics Management,
2003, actualmente el CSCMP, Council of Supply Chain Management
Professionals)
• Tema 1. Logística integral y sistema logístico
• Tema 2. Cultura Organizacional (Misión, Visión; Objetivos, Valores).
• Tema 3. Proceso de planeación estratégica
• Tema 4. Diagnostico estratégico externo e interno
• Tema 5. Diagnostico logístico
• Tema 6. Construcción de estrategias
• Tema 7. Planteamiento de objetivos estratégicos, tácticos y operativos
• Tema 8. Estrategias de diseño en la cadena de suministro: fabricación,
inventario, tiempo de entrega, compras, transporte, TIC.
• Tema 9. Elaborar plan estratégico – logístico, táctico y operativo
• Tema 10. Elaborar cuadro de control y evaluación de estrategias
SESION 2 Juan Pablo Bolívar Rodríguez
Conceptualización Logística Integral
¿Que es la Logística Integral?
• La Logística Integral es la suma de
técnicas, métodos y medios
encaminados a gestionar los
flujos de información y
materiales.
• El objetivo principal es buscar la
satisfacción de las necesidades
del cliente y/o mercado, en
calidad, cantidad y tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=S9JAHfcPa1M
“La administración de la cadena de suministro (Supply Chain
Management ó SCM) comprende la planeación y administración de todas
las actividades de adquisiciones y compras, conversión, y de
administración de Logística. Incluye también la coordinación y
colaboración entre canales, los cuales pueden ser proveedores,
intermediarios, proveedores de logística y clientes. En esencia, SCM
integra las actividades de suministro y demanda dentro de y entre las
compañías.”
(Nueva definición de SCM del CLM, Council of Logistics Management, 2003,
actualmente el CSCMP, Council of Supply Chain Management Professionals
“Sobra decir que la administración de una cadena moderna de suministro
incluye a especialistas en manufactura, compras y distribución. Sin
embargo, hoy en día, también es vital trabajar con los directores
generales de finanzas, de información y de operaciones, así como con
ejecutivos de servicios al cliente y otros jefes ejecutivos más”.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Producción y cadena de suministros
duodécima edición R ICHARD B. C HASE, F. ROBERT J ACOBS NICHOLAS J. A
QUILANO.
“Cuando los ingenieros han optimizado la cadena de producción y los
mercadólogos han alcanzado la máxima cuota del mercado posible,
sólo resta una opción: mejorar los flujos desde el proveedor hasta la
fábrica y desde la fábrica hasta el consumidor final. Esto es la logística,
última frontera de la competitividad”
Peter Drucker (citado por Añez, 2009)
Proceso Descripción
Benchmarking
Proceso que permite recopilar y comparar información de los competidores
más fuertes del mercado.
Evaluación
Permite identificar el estatus y las oportunidades de mejora en cada una de
las áreas involucradas en la Cadena de suministro.
Capacitación
Todas la áreas involucradas deben estar alineadas con la estrategia de la
compañía.
Priorización
De acuerdo a la necesidad, se debe definir cual de los procesos intervenir
inicialmente (Benchmarking o Evaluación).
Eslabón mas débil
Se debe identificar el área o proceso mas débil, ya que este colocara el
ritmo y los resultados dentro de la cadena.
Proceso Descripción
Comunicación Efectiva
Permite transmitir el mensaje de modo claro, preciso y conciso, sin
generar confusión, dudas o interpretaciones erradas.
Clúster o Asociación
Es un grupo de empresas cercanas, interconectadas en un campo
particular, y ligadas por sus semejanzas y su complementariedad.
Liderazgo
Se debe contar con lideres dentro de la organización que guíen y
que estén en constante búsqueda de la excelencia.
Competencias
Es importante hacer una análisis DOFA que permita enfocar los
esfuerzos del equipo hacia la meta de la organización.
Mejora continua
Mejorar bienes, servicios y procesos mediante una actitud
general, esta es la base para una continua identificación de errores
o áreas de mejora y con el apoyo de las TIC.
Elaborar un escrito teniendo en cuenta
los siguientes temas
• Logística de entrada, Logística de producción, Logística de salida y logística
inversa, de la empresa seleccionada.
• Entorno logístico en términos de producto, sistema de almacenamiento,
sistema de distribución y competencia del sector de la empresa
seleccionada.
• Explique si la organización seleccionada trabaja con las estrategias
mencionadas anteriormente de no ser así proponga su implementación
SESION 3 Juan Pablo Bolívar Rodríguez
Cultura Organizacional
• Como cultura organizacional se puede definir como el
conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones
entre los grupos existentes en todas las organizaciones. El
término cultura organizacional es una expresión muy usada
en el contexto empresarial.
• Según Robbins, la cultura organizacional de una empresa
puede ser fuerte como débil. Las culturas fuertes se
caracterizan porque los valores de la organización son firmes
y aceptados por todos los integrantes de la misma, en
cambio, en una cultura débil ocurre todo lo contrario.
https://www.youtube.com/watch?v=-2OHKaT3MNU
Cultura
Organizacional
• Misión
• Visión
• Objetivos
• Valores
Diagnostico
Interno
• Comercial
• Marketing
• Distribución
• Producción
Diagnostico
Externo
• Macroentorno
• Microentorno
• Competitividad
• Gobierno
DEBILIDADES
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
Comunicación
Asertiva
Trabajo en
equipo
Servicio al
cliente
Manejo de
conflictos
Respetar las
diferencias
Creatividad
innovadora
• Es la razón de ser de la organización. En general, la misión
organizacional de una empresa debe contener información como, los
tipos de productos o servicios que produce o comercializa, quienes son
sus clientes, y qué valores importantes tiene.
• Es la imagen que la organización tiene y proyecta hacia su futuro,
visualiza el espacio y el tiempo. Esta debe ser inspiradora y proponer un
plazo hacia sus Stakeholders, debe ser motivadora, que implique trabajo
en equipo y autoridad para trabajar en una sola dirección.
• Es una técnica de análisis de
negocios, con esta se puede llevar
a cabo la evaluación de los
principales elementos que
tendrán alguna influencia en la
organización.
• Consiste en describir y detallar de
la mejor manera el entorno en el
que operará la empresa, esto en
función de aspectos políticos,
económicos, socio-culturales,
tecnológicos, ecológicos, jurídico-
legales entre otros.
Cada grupo debe investigar la empresa sobre
• Nombre de la empresa.
• Actividad económica.
• Principales clientes.
• Misión.
• Visión.
• Objetivos estratégicos.
• Valores o principios corporativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
Yadiel Leonardy
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
FabianPalacios17
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
Kimy García
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
samieste
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Actividad no 1 actividades de la funcion logistica
Actividad no 1 actividades de la funcion logisticaActividad no 1 actividades de la funcion logistica
Actividad no 1 actividades de la funcion logistica
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
diasgnostico organizacional
diasgnostico organizacionaldiasgnostico organizacional
diasgnostico organizacional
Olga Yenny Murillo Borja
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
erick salamanca
 
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
Carlos V
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
María de los Ángeles Mendoza González
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
sihl100590
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Steve Lee Marreros Chuco
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
cadena de suministros
cadena de suministros cadena de suministros
cadena de suministros
CharLiie FiizTerra
 
preguntas Examen de inventarios
preguntas Examen de inventariospreguntas Examen de inventarios
preguntas Examen de inventarios
Ramses CF
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Actividad no 1 actividades de la funcion logistica
Actividad no 1 actividades de la funcion logisticaActividad no 1 actividades de la funcion logistica
Actividad no 1 actividades de la funcion logistica
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
diasgnostico organizacional
diasgnostico organizacionaldiasgnostico organizacional
diasgnostico organizacional
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
 
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
cadena de suministros
cadena de suministros cadena de suministros
cadena de suministros
 
preguntas Examen de inventarios
preguntas Examen de inventariospreguntas Examen de inventarios
preguntas Examen de inventarios
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
 

Similar a Presentación planeación estratégica logística 1

Planeación estratégica logística
Planeación estratégica logísticaPlaneación estratégica logística
Planeación estratégica logística
Juan Pablo Bolivar
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
wilcerporras-10
 
Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)
jimymaestre
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
colsabi
 
Logística
LogísticaLogística
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
Carlos Sevilla
 
Cadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableCadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregable
Azul Jimenez
 
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 junClase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Sinapsix C.A.
 
Administracion II
Administracion  IIAdministracion  II
Administracion II
Instituto Sudamericano
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TBL The Bottom Line
 
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Joan Salabert
 
Bases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain ManagementBases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain Management
Alfredo Héctor Mosquera Velázquez
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
MarianaTorin
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproject
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproject
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproyect6
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
anaissanv04
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
Gestión logística de distribución
Gestión logística de distribuciónGestión logística de distribución
Gestión logística de distribución
TBL The Bottom Line
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
Rafael Vera
 

Similar a Presentación planeación estratégica logística 1 (20)

Planeación estratégica logística
Planeación estratégica logísticaPlaneación estratégica logística
Planeación estratégica logística
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)Expo modelo gerencial completo dm (1)
Expo modelo gerencial completo dm (1)
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Cadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableCadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregable
 
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 junClase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
 
Administracion II
Administracion  IIAdministracion  II
Administracion II
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
 
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
 
Bases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain ManagementBases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain Management
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Gestión logística de distribución
Gestión logística de distribuciónGestión logística de distribución
Gestión logística de distribución
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
 

Más de Juan Pablo Bolivar

Planeación estratégica logística 3
Planeación estratégica logística 3Planeación estratégica logística 3
Planeación estratégica logística 3
Juan Pablo Bolivar
 
Planeación estratégica logística 2
Planeación estratégica logística 2Planeación estratégica logística 2
Planeación estratégica logística 2
Juan Pablo Bolivar
 
Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
Juan Pablo Bolivar
 
Presentación planeación estratégica logística 2
Presentación planeación estratégica logística 2 Presentación planeación estratégica logística 2
Presentación planeación estratégica logística 2
Juan Pablo Bolivar
 
Analisis Pymes
Analisis PymesAnalisis Pymes
Analisis Pymes
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion de almacenamiento sesion 4
Gestion de almacenamiento sesion 4Gestion de almacenamiento sesion 4
Gestion de almacenamiento sesion 4
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion de almacenamiento sesión 3
Gestion de almacenamiento sesión 3Gestion de almacenamiento sesión 3
Gestion de almacenamiento sesión 3
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion del almacenamiento sesión 2
Gestion del almacenamiento sesión 2Gestion del almacenamiento sesión 2
Gestion del almacenamiento sesión 2
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion del almacenamiento sesión 1
Gestion del almacenamiento sesión 1Gestion del almacenamiento sesión 1
Gestion del almacenamiento sesión 1
Juan Pablo Bolivar
 
Distribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los CostosDistribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los Costos
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013
Juan Pablo Bolivar
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Juan Pablo Bolivar
 
Distribucion fisica
Distribucion fisicaDistribucion fisica
Distribucion fisica
Juan Pablo Bolivar
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
Juan Pablo Bolivar
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
Juan Pablo Bolivar
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
Juan Pablo Bolivar
 
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Juan Pablo Bolivar
 
Gestion de Abastecimiento
Gestion de AbastecimientoGestion de Abastecimiento
Gestion de Abastecimiento
Juan Pablo Bolivar
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Juan Pablo Bolivar
 

Más de Juan Pablo Bolivar (20)

Planeación estratégica logística 3
Planeación estratégica logística 3Planeación estratégica logística 3
Planeación estratégica logística 3
 
Planeación estratégica logística 2
Planeación estratégica logística 2Planeación estratégica logística 2
Planeación estratégica logística 2
 
Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3Presentación planeacion estratégica logística 3
Presentación planeacion estratégica logística 3
 
Presentación planeación estratégica logística 2
Presentación planeación estratégica logística 2 Presentación planeación estratégica logística 2
Presentación planeación estratégica logística 2
 
Analisis Pymes
Analisis PymesAnalisis Pymes
Analisis Pymes
 
Gestion de almacenamiento sesion 4
Gestion de almacenamiento sesion 4Gestion de almacenamiento sesion 4
Gestion de almacenamiento sesion 4
 
Gestion de almacenamiento sesión 3
Gestion de almacenamiento sesión 3Gestion de almacenamiento sesión 3
Gestion de almacenamiento sesión 3
 
Gestion del almacenamiento sesión 2
Gestion del almacenamiento sesión 2Gestion del almacenamiento sesión 2
Gestion del almacenamiento sesión 2
 
Gestion del almacenamiento sesión 1
Gestion del almacenamiento sesión 1Gestion del almacenamiento sesión 1
Gestion del almacenamiento sesión 1
 
Distribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los CostosDistribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los Costos
 
Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Distribucion fisica
Distribucion fisicaDistribucion fisica
Distribucion fisica
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
 
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
 
Gestion de Abastecimiento
Gestion de AbastecimientoGestion de Abastecimiento
Gestion de Abastecimiento
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Presentación planeación estratégica logística 1

  • 1. SESION 1 Juan Pablo Bolívar Rodríguez Planeación estratégica en logística
  • 2. • Análisis financiero, costos y presupuestos, gestión de servicio al cliente y la planeación estratégica en el sistema logístico. • Garantizar la satisfacción del cliente y la optimización de costos, buscando la innovación de manera creativa y eficiente.
  • 3. • Plantear soluciones a problemas logísticos por medio del proceso de planeación estratégica, teniendo en cuenta todos los factores que inciden en la efectividad de los planes de acción de las organizaciones.
  • 4. • CHIAVENATO, I.PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, Fundamentos y Aplicaciones. Mc Graw Hill. Segunda Edición. México 2011 • FRANCES A. (2007) Competitividad Gerencia y Estrategias. Antología, Debates IESA, Venezuela: Ediciones IESA. • MUNUERA J. (2006) Estrategias de Marketing, Casos Prácticos. España: ESIC • OMAHE K. (2010) La Mente del Estratega, México: Editorial Mac Graw Hill • ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Producción y cadena de suministros duodécima edición R ICHARD B. C HASE, F. ROBERT J ACOBS NICHOLAS J. A QUILANO.
  • 5. General • Desarrollar un plan estratégico de una empresa real y a partir de éste realizar el plan estratégico de logística. Específicos • Realizar diagnostico organizacional de una empresa real • Realizar diagnostico logístico de una empresa real • Investigar las tendencias en cadena de abastecimiento en empresas exitosas a nivel mundial.
  • 6. • Incentivar en el estudiante la habilidad para formular estrategias con base al entorno económico, político y social actual, identificar su potencial para las empresas colombianas. Logrando el desarrollo de una gestión y operación logística adecuada.
  • 7.
  • 8. • Se basa en la formulación del estado futuro deseado en una empresa. • Con base a la planeación se diseñan planes de acción, que permitan alcanzar los objetivos propuestos y la asignación de recursos.
  • 9. • Es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. • Proviene del griego, la palabra estrategia significa literalmente “guía de los ejércitos”
  • 10. • “La administración de Logística es aquélla parte de SCM que planea, implementa y controla eficiente y efectivamente el flujo normal y en reversa y el almacenamiento de bienes, servicios y su información relacionada, entre el punto de origen y el punto de consumo con el objeto de satisfacer las necesidades del cliente” (Nueva definición de LOGÍSTICA del CLM, Council of Logistics Management, 2003, actualmente el CSCMP, Council of Supply Chain Management Professionals)
  • 11. • Tema 1. Logística integral y sistema logístico • Tema 2. Cultura Organizacional (Misión, Visión; Objetivos, Valores). • Tema 3. Proceso de planeación estratégica • Tema 4. Diagnostico estratégico externo e interno • Tema 5. Diagnostico logístico • Tema 6. Construcción de estrategias • Tema 7. Planteamiento de objetivos estratégicos, tácticos y operativos • Tema 8. Estrategias de diseño en la cadena de suministro: fabricación, inventario, tiempo de entrega, compras, transporte, TIC. • Tema 9. Elaborar plan estratégico – logístico, táctico y operativo • Tema 10. Elaborar cuadro de control y evaluación de estrategias
  • 12. SESION 2 Juan Pablo Bolívar Rodríguez Conceptualización Logística Integral
  • 13. ¿Que es la Logística Integral?
  • 14. • La Logística Integral es la suma de técnicas, métodos y medios encaminados a gestionar los flujos de información y materiales. • El objetivo principal es buscar la satisfacción de las necesidades del cliente y/o mercado, en calidad, cantidad y tiempo.
  • 16. “La administración de la cadena de suministro (Supply Chain Management ó SCM) comprende la planeación y administración de todas las actividades de adquisiciones y compras, conversión, y de administración de Logística. Incluye también la coordinación y colaboración entre canales, los cuales pueden ser proveedores, intermediarios, proveedores de logística y clientes. En esencia, SCM integra las actividades de suministro y demanda dentro de y entre las compañías.” (Nueva definición de SCM del CLM, Council of Logistics Management, 2003, actualmente el CSCMP, Council of Supply Chain Management Professionals
  • 17. “Sobra decir que la administración de una cadena moderna de suministro incluye a especialistas en manufactura, compras y distribución. Sin embargo, hoy en día, también es vital trabajar con los directores generales de finanzas, de información y de operaciones, así como con ejecutivos de servicios al cliente y otros jefes ejecutivos más”. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Producción y cadena de suministros duodécima edición R ICHARD B. C HASE, F. ROBERT J ACOBS NICHOLAS J. A QUILANO.
  • 18. “Cuando los ingenieros han optimizado la cadena de producción y los mercadólogos han alcanzado la máxima cuota del mercado posible, sólo resta una opción: mejorar los flujos desde el proveedor hasta la fábrica y desde la fábrica hasta el consumidor final. Esto es la logística, última frontera de la competitividad” Peter Drucker (citado por Añez, 2009)
  • 19.
  • 20. Proceso Descripción Benchmarking Proceso que permite recopilar y comparar información de los competidores más fuertes del mercado. Evaluación Permite identificar el estatus y las oportunidades de mejora en cada una de las áreas involucradas en la Cadena de suministro. Capacitación Todas la áreas involucradas deben estar alineadas con la estrategia de la compañía. Priorización De acuerdo a la necesidad, se debe definir cual de los procesos intervenir inicialmente (Benchmarking o Evaluación). Eslabón mas débil Se debe identificar el área o proceso mas débil, ya que este colocara el ritmo y los resultados dentro de la cadena.
  • 21. Proceso Descripción Comunicación Efectiva Permite transmitir el mensaje de modo claro, preciso y conciso, sin generar confusión, dudas o interpretaciones erradas. Clúster o Asociación Es un grupo de empresas cercanas, interconectadas en un campo particular, y ligadas por sus semejanzas y su complementariedad. Liderazgo Se debe contar con lideres dentro de la organización que guíen y que estén en constante búsqueda de la excelencia. Competencias Es importante hacer una análisis DOFA que permita enfocar los esfuerzos del equipo hacia la meta de la organización. Mejora continua Mejorar bienes, servicios y procesos mediante una actitud general, esta es la base para una continua identificación de errores o áreas de mejora y con el apoyo de las TIC.
  • 22. Elaborar un escrito teniendo en cuenta los siguientes temas • Logística de entrada, Logística de producción, Logística de salida y logística inversa, de la empresa seleccionada. • Entorno logístico en términos de producto, sistema de almacenamiento, sistema de distribución y competencia del sector de la empresa seleccionada. • Explique si la organización seleccionada trabaja con las estrategias mencionadas anteriormente de no ser así proponga su implementación
  • 23. SESION 3 Juan Pablo Bolívar Rodríguez Cultura Organizacional
  • 24.
  • 25. • Como cultura organizacional se puede definir como el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones entre los grupos existentes en todas las organizaciones. El término cultura organizacional es una expresión muy usada en el contexto empresarial. • Según Robbins, la cultura organizacional de una empresa puede ser fuerte como débil. Las culturas fuertes se caracterizan porque los valores de la organización son firmes y aceptados por todos los integrantes de la misma, en cambio, en una cultura débil ocurre todo lo contrario. https://www.youtube.com/watch?v=-2OHKaT3MNU
  • 26. Cultura Organizacional • Misión • Visión • Objetivos • Valores Diagnostico Interno • Comercial • Marketing • Distribución • Producción Diagnostico Externo • Macroentorno • Microentorno • Competitividad • Gobierno DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 27.
  • 28. Comunicación Asertiva Trabajo en equipo Servicio al cliente Manejo de conflictos Respetar las diferencias Creatividad innovadora
  • 29. • Es la razón de ser de la organización. En general, la misión organizacional de una empresa debe contener información como, los tipos de productos o servicios que produce o comercializa, quienes son sus clientes, y qué valores importantes tiene.
  • 30. • Es la imagen que la organización tiene y proyecta hacia su futuro, visualiza el espacio y el tiempo. Esta debe ser inspiradora y proponer un plazo hacia sus Stakeholders, debe ser motivadora, que implique trabajo en equipo y autoridad para trabajar en una sola dirección.
  • 31. • Es una técnica de análisis de negocios, con esta se puede llevar a cabo la evaluación de los principales elementos que tendrán alguna influencia en la organización. • Consiste en describir y detallar de la mejor manera el entorno en el que operará la empresa, esto en función de aspectos políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos, ecológicos, jurídico- legales entre otros.
  • 32.
  • 33. Cada grupo debe investigar la empresa sobre • Nombre de la empresa. • Actividad económica. • Principales clientes. • Misión. • Visión. • Objetivos estratégicos. • Valores o principios corporativos.