SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de
				 ISO/IEC 20000 en español

www.inteli.com.mx
Objetivos del curso
= Conocer y comprender los requisitos de un

= Prepararse para presentar y acreditar el examen “Nivel

sistema de Gestión de Servicios de TI bajo
el enfoque de la norma ISO/IEC 20000.

Básico” que ofrece el Comité de Certificación de EXIN
(Examination Institute for Information Science).

= Identificar y comprender los procesos de un

sistema de Gestión de Servicios de TI y sus
interfaces con otros procesos.

¿Quién debe asistir?
= Aquellas personas involucradas en un proyecto

de certificación bajo la norma ISO/IEC 20000.
= Profesionales de tecnología de la información que buscan

una certificación a Nivel Profesional, de acuerdo el esquema
de cualificación para profesionales ISO/IEC 20000.
= Profesionales de tecnologia de la información interesados

e que sus organizaciones:
– Cuenten con un conjunto integrado de procesos
de gestión para la entrega consistente de servicios
a lamisma empresa y sus clientes.
– Logren la alineación de los servicios de TI y la estrategia
de negocio.

Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 2

– Construyan un marco de trabajo formal para proyectos
de mejora continua de sus servicios.	
– Garanticen niveles de servicio consistentes
y al menor costo posible.
– Obtengan una fuente de ventaja competitiva,
al crear una cultura de progreso continuo.
– Reunan requisitos contractuales y para
licitaciones tanto para la IP como para el Gobierno.

© Copyright 2010 - Inteli, S.C.
¿Qué aprenderá?
• Los candidatos pueden esperar obtener el conocimiento y la comprensión en los siguientes
temas al finalizar el Curso:

- Sistemas de Gestión y proceso de mejora continua.
­	

- Definiciones y principios de la gestión de la calidad del servicio.

­	

- Estándares y modelos de trabajo.

­	

- Entender la posición de ISO/IEC 20000 en la Gestión de Servicios de TI.

­	

- Las partes que componen la norma ISO/IEC 20000.

­	

- La especificación para la Gestión de Servicios de TI

­	

- El código de práctica para la Gestión de Servicios de TI (ITSM).

­	

- Los procesos para la Gestión de Servicios de TI y sus interfaces con otros procesos.

­	

- Conocer el esquema de cualificación.

Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 3

­	

		© Copyright 2010 - Inteli, S.C.
Prerrequisitos
= No se requiere ningún conocimiento previo

= Por lo menos un año de experiencia en un

alestándar ISO/IEC 20000.

departamento de TI, con sistemas de cómputo
y redeso con iniciativas de mejora de procesos
o certificación bajo la norma ISO/ IEC 20000.

Temario
Introducción
=
=
=
=
=
=
=
=

¿Qué es la calidad?
Los componentes de la calidad.
Importancia de la calidad.
Principios del ciclo PDCA (Plan, Do, Check y Act).
Modelos de madurez.
Evaluación.
¿Qué es el servicio de TI?
Componentes del servicio de TI.

Requisitos de un Sistema de Gestión
=
=
=
=

Planeación e Implementación de la
Gestión de Servicios

Panorama General de ISO/IEC 20000
Composición del ITSM y estándares de la industria.
Marcos de trabajo.
= Modelos y sistemas.
= Normas específicas de empresa.
= Conceptos y prácticas de certificación.
= Roles que participan en la Gestión de Servicios de TI.
= ¿Qué es ISO/IEC 20000?
= Historia y titularidad de ISO/IEC 20000.
= Series de ISO/IEC 20000.
= Agrupación de los procesos ISO/IEC 20000.
= Uso de ISO/IEC 20000 dentro del ciclo
de vida de un servicio de TI.
= Términos y definiciones relacionados
con ISO/IEC 20000.

El objetivo de planear e implementar la Gestión
del Servicio.
= La metodología Planear-Hacer-Verificar-Actuar
para los procesos de Gestión del Servicio.
= Los principios clave para producir e implementar
un plan de Gestión del Servicio.
= Los requisitos para monitorear, medir, revisar
y mejorar los procesos.
=

=

Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 4

=

© Copyright 2010 - Inteli, S.C.

El objetivo de un Sistema de Gestión.
Requisitos para la responsabilidad de la dirección.
Requisitos de la documentación.
Requisitos para la competencia, concientización
y formación.

 

Planeación e Implementación de Nuevos
Servicios y Modificados
Identificar las partes involucradas en la planificación
e implementación de servicios nuevos o modificados.
= Describir el objetivo de planear e implementar nuevos
servicios o modificados.
= Describir los requisitos de calidad de servicios nuevos
o modificados.
= Describir lo que se debe incluir en un plan para servicios
nuevos o modificados.
= Describir las mejores prácticas de los nuevos servicios
o modificados.
=
Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y la mejores prácticas del proceso de Gestión
de Niveles de Servicio.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Informes
del Servicio.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas de la Elaboración del
Presupuesto y Contabilidad.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas de los procesos de Gestión
de Continuidad y Disponibilidad del Servicio
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Capacidad.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Seguridad de la Información.
=

Procesos de Relaciones
Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Relaciones con el Negocio.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Proveedores.
=

Procesos de Resolución
Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Incidentes.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Problemas.
=

Procesos de Control
Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Configuraciones.
= Describir el objetivo, los requisitos de calidad
y las mejores prácticas del proceso de Gestión
de Cambios.
=

Proceso de Entrega (Release)
=

Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las
mejores prácticas del proceso de Gestión de Entrega.

Resumen
=

Resumen del material cubierto en el curso y aplicación
de un examen muestra como parte de la preparación
para el examen de certificación.
		© Copyright 2010 - Inteli, S.C.

Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 5

Procesos de Entrega del Servicio
Datos Generales
Curso:			
Certificación: 	

Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español
Certificado de Fundamentos en Gestión de Servicios
			
de TI según ISO/IEC 20000 o Foundation Certificate
			
in IT Service Management according to ISO/IEC 20000. 		
			
Acreditado Internacionalmente por EXIN.
Duración:		
2 días
Horario:	
	
9:00 AM a 06:00 PM
Examen: 		
Último día del curso de 5:00 PM a 6:00 PM (60 	 minutos		
			en español)
Créditos:		 N/A
Metodología:		
Examen en español. Cuarenta (40) preguntas de opción
			
múltiple, el participante obtiene su certificado con el 70%
			de aciertos.

Requisitos del examen 						%	
	
1. Entender las definiciones y principios de la 				
Gestión de la Calidad del Servicio 			

15
20

3. Las especificaciones de calidad para la 				
Gestión de Servicios de TI 			

35

4. El código de práctica de la Gestión de Servicios de TI 		

30	

Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 2
españoll

2. Entender la posición de ISO/IEC 20000 en la 				
Gestión de Servicios de TI 		

© Copyright 2010 - Inteli, S.C.
World Trade Center
Montecito 38 piso 23
Oficina 1
Col. Nápoles
Tel.: (55) 9000 0956
9000 0958
Fax: 9000 0959

educacion@inteli.com.mx
www.inteli.com.mx

		

© Copyright 2010 - Inteli, S.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - EducativoManual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - EducativoJahmirlyon
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
Marlon A. Molina
 
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestraLibro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
Luis Moran Abad
 
Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000
itService ®
 
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesosConceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesosLavín Delgado
 
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.Aranda Software
 
Manual de-calidad rode constructora
Manual de-calidad rode constructoraManual de-calidad rode constructora
Manual de-calidad rode constructora
Sergio Zerpa
 
ISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de ResoluciónISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de Resolución
itService ®
 
Manualde calidad
Manualde calidadManualde calidad
Manualde calidad
Jahmirlyon
 
Presentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOSPresentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOS
alvaro Sanchez
 
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
Marlon A. Molina
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Rosalinda Lozano
 
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccionJackson Chala
 
Presentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuoPresentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuoSilvana Gallego
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Carolineluna
 

La actualidad más candente (20)

ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TIISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
 
Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - EducativoManual de calidad ISO 9001 - Educativo
Manual de calidad ISO 9001 - Educativo
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestraLibro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
 
Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000
 
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesosConceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
 
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
 
Manual de-calidad rode constructora
Manual de-calidad rode constructoraManual de-calidad rode constructora
Manual de-calidad rode constructora
 
ISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de ResoluciónISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de Resolución
 
Manualde calidad
Manualde calidadManualde calidad
Manualde calidad
 
Presentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOSPresentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOS
 
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Trabajo final isos
Trabajo final isosTrabajo final isos
Trabajo final isos
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
 
El Area de la Calidad
El Area de la CalidadEl Area de la Calidad
El Area de la Calidad
 
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
 
Presentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuoPresentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuo
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 

Destacado

Catedral de pamplona
Catedral de pamplonaCatedral de pamplona
Catedral de pamplonamaitanuka
 
Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05Michell Guillen
 
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeSala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeRafael Bordones
 
Salida intergeneracional
Salida intergeneracionalSalida intergeneracional
Salida intergeneracionalcarmenillueca
 
Escapadaregalo
EscapadaregaloEscapadaregalo
Escapadaregalo
Grupo Incentivo Regalo
 
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_castAMEC
 
Ana diapositivas de ofimatica 1234
Ana diapositivas de ofimatica 1234Ana diapositivas de ofimatica 1234
Ana diapositivas de ofimatica 1234frezita_02
 
Las fuentes de la energia
Las fuentes de la energiaLas fuentes de la energia
Las fuentes de la energia
nachiti
 
Tareatutorialespowerpoint
TareatutorialespowerpointTareatutorialespowerpoint
Tareatutorialespowerpointdgavilanesr77
 
Verbos Cinco
Verbos CincoVerbos Cinco
Verbos CincoMsCParker
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2
applerock1234
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaMaca Vargas Arias
 
Angel neyra
Angel neyraAngel neyra
Angel neyra
jhossepino
 

Destacado (20)

Catedral de pamplona
Catedral de pamplonaCatedral de pamplona
Catedral de pamplona
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05
 
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andradeSala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
Sala constitucional improcedente in limine litis otoniel pautt andrade
 
Mis mascotas Blanca
Mis mascotas BlancaMis mascotas Blanca
Mis mascotas Blanca
 
Salida intergeneracional
Salida intergeneracionalSalida intergeneracional
Salida intergeneracional
 
Escapadaregalo
EscapadaregaloEscapadaregalo
Escapadaregalo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
 
Nco se aa 036 pilotes
Nco se aa 036 pilotesNco se aa 036 pilotes
Nco se aa 036 pilotes
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Ana diapositivas de ofimatica 1234
Ana diapositivas de ofimatica 1234Ana diapositivas de ofimatica 1234
Ana diapositivas de ofimatica 1234
 
Las fuentes de la energia
Las fuentes de la energiaLas fuentes de la energia
Las fuentes de la energia
 
Tareatutorialespowerpoint
TareatutorialespowerpointTareatutorialespowerpoint
Tareatutorialespowerpoint
 
Verbos Cinco
Verbos CincoVerbos Cinco
Verbos Cinco
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Angel neyra
Angel neyraAngel neyra
Angel neyra
 
Ing min
Ing minIng min
Ing min
 

Similar a F iso20k v1

Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
ITsencial
 
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEsCurso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
Sary Aguirre
 
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...EXIN
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticITsencial
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
Toni Martin Avila
 
Pack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TICPack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TIC
ITsencial
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgcmalodu
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
itService ®
 
08 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 200908 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 2009
Pepe
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Pedro1808
 
Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3
Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3
Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3
ITsencial
 
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad tiTrabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Lorenitaaaaaaaa
 
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

Similar a F iso20k v1 (20)

Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
 
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEsCurso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
 
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
 
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad tic
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
 
Pack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TICPack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TIC
 
Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De GobiernoCobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
 
08 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 200908 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 2009
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3
Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3
Curso formacion Gestion del Servicio TI, Certificación ITILv3
 
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad tiTrabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
 
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3
 

Más de Gustavo Alvarez Sierra

La condicion humana
La condicion humanaLa condicion humana
La condicion humana
Gustavo Alvarez Sierra
 
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajoDeterminantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Gustavo Alvarez Sierra
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
Gustavo Alvarez Sierra
 
Top rank5 es
Top rank5 esTop rank5 es
Neural tools5 es
Neural tools5 esNeural tools5 es
Neural tools5 es
Gustavo Alvarez Sierra
 

Más de Gustavo Alvarez Sierra (8)

La condicion humana
La condicion humanaLa condicion humana
La condicion humana
 
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajoDeterminantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Risk sixsigma es
Risk sixsigma esRisk sixsigma es
Risk sixsigma es
 
Evolver5 es
Evolver5 esEvolver5 es
Evolver5 es
 
Top rank5 es
Top rank5 esTop rank5 es
Top rank5 es
 
Neural tools5 es
Neural tools5 esNeural tools5 es
Neural tools5 es
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

F iso20k v1

  • 1. Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español www.inteli.com.mx
  • 2. Objetivos del curso = Conocer y comprender los requisitos de un = Prepararse para presentar y acreditar el examen “Nivel sistema de Gestión de Servicios de TI bajo el enfoque de la norma ISO/IEC 20000. Básico” que ofrece el Comité de Certificación de EXIN (Examination Institute for Information Science). = Identificar y comprender los procesos de un sistema de Gestión de Servicios de TI y sus interfaces con otros procesos. ¿Quién debe asistir? = Aquellas personas involucradas en un proyecto de certificación bajo la norma ISO/IEC 20000. = Profesionales de tecnología de la información que buscan una certificación a Nivel Profesional, de acuerdo el esquema de cualificación para profesionales ISO/IEC 20000. = Profesionales de tecnologia de la información interesados e que sus organizaciones: – Cuenten con un conjunto integrado de procesos de gestión para la entrega consistente de servicios a lamisma empresa y sus clientes. – Logren la alineación de los servicios de TI y la estrategia de negocio. Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 2 – Construyan un marco de trabajo formal para proyectos de mejora continua de sus servicios. – Garanticen niveles de servicio consistentes y al menor costo posible. – Obtengan una fuente de ventaja competitiva, al crear una cultura de progreso continuo. – Reunan requisitos contractuales y para licitaciones tanto para la IP como para el Gobierno. © Copyright 2010 - Inteli, S.C.
  • 3. ¿Qué aprenderá? • Los candidatos pueden esperar obtener el conocimiento y la comprensión en los siguientes temas al finalizar el Curso: - Sistemas de Gestión y proceso de mejora continua. ­ - Definiciones y principios de la gestión de la calidad del servicio. ­ - Estándares y modelos de trabajo. ­ - Entender la posición de ISO/IEC 20000 en la Gestión de Servicios de TI. ­ - Las partes que componen la norma ISO/IEC 20000. ­ - La especificación para la Gestión de Servicios de TI ­ - El código de práctica para la Gestión de Servicios de TI (ITSM). ­ - Los procesos para la Gestión de Servicios de TI y sus interfaces con otros procesos. ­ - Conocer el esquema de cualificación. Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 3 ­ © Copyright 2010 - Inteli, S.C.
  • 4. Prerrequisitos = No se requiere ningún conocimiento previo = Por lo menos un año de experiencia en un alestándar ISO/IEC 20000. departamento de TI, con sistemas de cómputo y redeso con iniciativas de mejora de procesos o certificación bajo la norma ISO/ IEC 20000. Temario Introducción = = = = = = = = ¿Qué es la calidad? Los componentes de la calidad. Importancia de la calidad. Principios del ciclo PDCA (Plan, Do, Check y Act). Modelos de madurez. Evaluación. ¿Qué es el servicio de TI? Componentes del servicio de TI. Requisitos de un Sistema de Gestión = = = = Planeación e Implementación de la Gestión de Servicios Panorama General de ISO/IEC 20000 Composición del ITSM y estándares de la industria. Marcos de trabajo. = Modelos y sistemas. = Normas específicas de empresa. = Conceptos y prácticas de certificación. = Roles que participan en la Gestión de Servicios de TI. = ¿Qué es ISO/IEC 20000? = Historia y titularidad de ISO/IEC 20000. = Series de ISO/IEC 20000. = Agrupación de los procesos ISO/IEC 20000. = Uso de ISO/IEC 20000 dentro del ciclo de vida de un servicio de TI. = Términos y definiciones relacionados con ISO/IEC 20000. El objetivo de planear e implementar la Gestión del Servicio. = La metodología Planear-Hacer-Verificar-Actuar para los procesos de Gestión del Servicio. = Los principios clave para producir e implementar un plan de Gestión del Servicio. = Los requisitos para monitorear, medir, revisar y mejorar los procesos. = = Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 4 = © Copyright 2010 - Inteli, S.C. El objetivo de un Sistema de Gestión. Requisitos para la responsabilidad de la dirección. Requisitos de la documentación. Requisitos para la competencia, concientización y formación.   Planeación e Implementación de Nuevos Servicios y Modificados Identificar las partes involucradas en la planificación e implementación de servicios nuevos o modificados. = Describir el objetivo de planear e implementar nuevos servicios o modificados. = Describir los requisitos de calidad de servicios nuevos o modificados. = Describir lo que se debe incluir en un plan para servicios nuevos o modificados. = Describir las mejores prácticas de los nuevos servicios o modificados. =
  • 5. Describir el objetivo, los requisitos de calidad y la mejores prácticas del proceso de Gestión de Niveles de Servicio. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Informes del Servicio. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas de la Elaboración del Presupuesto y Contabilidad. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas de los procesos de Gestión de Continuidad y Disponibilidad del Servicio = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Capacidad. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Seguridad de la Información. = Procesos de Relaciones Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Relaciones con el Negocio. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Proveedores. = Procesos de Resolución Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Incidentes. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Problemas. = Procesos de Control Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Configuraciones. = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Cambios. = Proceso de Entrega (Release) = Describir el objetivo, los requisitos de calidad y las mejores prácticas del proceso de Gestión de Entrega. Resumen = Resumen del material cubierto en el curso y aplicación de un examen muestra como parte de la preparación para el examen de certificación. © Copyright 2010 - Inteli, S.C. Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 5 Procesos de Entrega del Servicio
  • 6. Datos Generales Curso: Certificación: Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español Certificado de Fundamentos en Gestión de Servicios de TI según ISO/IEC 20000 o Foundation Certificate in IT Service Management according to ISO/IEC 20000. Acreditado Internacionalmente por EXIN. Duración: 2 días Horario: 9:00 AM a 06:00 PM Examen: Último día del curso de 5:00 PM a 6:00 PM (60 minutos en español) Créditos: N/A Metodología: Examen en español. Cuarenta (40) preguntas de opción múltiple, el participante obtiene su certificado con el 70% de aciertos. Requisitos del examen % 1. Entender las definiciones y principios de la Gestión de la Calidad del Servicio 15 20 3. Las especificaciones de calidad para la Gestión de Servicios de TI 35 4. El código de práctica de la Gestión de Servicios de TI 30 Fundamentos de ISO/IEC 20000 en español 2 españoll 2. Entender la posición de ISO/IEC 20000 en la Gestión de Servicios de TI © Copyright 2010 - Inteli, S.C.
  • 7. World Trade Center Montecito 38 piso 23 Oficina 1 Col. Nápoles Tel.: (55) 9000 0956 9000 0958 Fax: 9000 0959 educacion@inteli.com.mx www.inteli.com.mx © Copyright 2010 - Inteli, S.C.