SlideShare una empresa de Scribd logo
CultivandoComunidades de
         Práctica

      18 demarzo de 2009
Marco Conceptual
 Proyecto de
  desarrolloprofesional

 Integracióntecnologías


 Gestión de la informacióny el
  conocimiento
Metodología: Comunidades de
                 práctica

 Integradas por bibliotecarios voluntarios de las unidades
  del sistema.


 Facilitadas por un colega bibliotecario.


 Atienden áreas medulares de la práctica profesional.


 Promueven el intercambio honesto y riguroso del
  conocimiento en la organización.
Elementos fundamentales de las
    comunidades de práctica
 Dominio
  (determinaalcance de la
  comunidad)

 Comunidad(comoocurren
  losintercambios en la
  comunidad)

 Práctica(quénosidentificar
  elacionadas al interés de
  la comunidad)
Supuestos para la creación de
       comunidades
                 a) todos tenemos
                    conocimiento

                 b) al compartir el
                   conocimiento no lo
                   perdemos

                 c) al compartir el
                    conocimiento
                    enriquecemos nuestro
                    propio conocimiento
Supuestos para la creación de
                comunidades
  d)el conocimiento se construye
     en la práctica

  e) las comunidades son una
      forma organizacional
      adecuada para compartir
      conocimiento


f) el conocimiento que no
         se comparte puede
         tornarse inútil
La Coordinación de las Comunidades

 Identificar criterios de éxito
 Identificar recursos necesarios
 Usar datos para tomar decisiones y dar seguimiento a su
   trabajo

 Establecer acuerdos de colaboración
 Sacar tiempo para reflexionar
 Calendarizar las actividades
FacilitandolasComunidades
 “Pastoreo” de comunidad-acercando los colegas
 Manteniendo el diálogo al interior de la comunidad
 Niveles de participación- Centro/Periferia
 Definirespaciospúblicosyprivados
 Enfocarse en crear valor
 Documentar el valor añadido

Más contenido relacionado

Similar a Facilitadores Cd P2009

Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Red2014
 
Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...
Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...
Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...
memoriapaz
 
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista PanamaModelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
Pedro Colmenares
 
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción IntelectualProyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Karem Esther Infantas Soto
 
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia ColectivaCo-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
La Mandarina de Newton
 
Estrategias de Colaboracion
Estrategias de ColaboracionEstrategias de Colaboracion
Estrategias de Colaboracionmoises
 
Las claves de la coordinación de una red
Las claves de la coordinación de una redLas claves de la coordinación de una red
Las claves de la coordinación de una redAjo Monzó
 
Km escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americanaKm escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americana
Departament de Justicia
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
agraphic
 
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Sergio Sebastian
 
UTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion ConocimientoUTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion ConocimientoBelén Recalde
 
Comunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPRComunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPR
Liz Pagan
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 
Programa curso redes de conocimiento
Programa curso redes de conocimientoPrograma curso redes de conocimiento
Programa curso redes de conocimiento
Jimena Perez
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
em3marquez
 
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de IngresosPlan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresosmesetasdearaure
 
Proyecto Comunidad de Práctica
Proyecto Comunidad de PrácticaProyecto Comunidad de Práctica
Proyecto Comunidad de Práctica
Hospital Español
 
Taller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticasTaller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticas
Startcoaching
 

Similar a Facilitadores Cd P2009 (20)

Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
Sistematización primer encuentro de la red de educadoras y educadores en DDHH...
 
Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...
Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...
Sistematización primer encuentro de educadoras y educadores en derechos human...
 
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista PanamaModelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
 
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción IntelectualProyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
 
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia ColectivaCo-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
 
Proyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en RedProyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en Red
 
Estrategias de Colaboracion
Estrategias de ColaboracionEstrategias de Colaboracion
Estrategias de Colaboracion
 
Las claves de la coordinación de una red
Las claves de la coordinación de una redLas claves de la coordinación de una red
Las claves de la coordinación de una red
 
Km escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americanaKm escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americana
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
 
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
UTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion ConocimientoUTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion Conocimiento
 
Padrinos RVT
Padrinos RVTPadrinos RVT
Padrinos RVT
 
Comunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPRComunidad de Practica UPR
Comunidad de Practica UPR
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
Programa curso redes de conocimiento
Programa curso redes de conocimientoPrograma curso redes de conocimiento
Programa curso redes de conocimiento
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de IngresosPlan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
 
Proyecto Comunidad de Práctica
Proyecto Comunidad de PrácticaProyecto Comunidad de Práctica
Proyecto Comunidad de Práctica
 
Taller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticasTaller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticas
 

Más de jasanchez

Sbpr diciembre 2014
Sbpr diciembre 2014Sbpr diciembre 2014
Sbpr diciembre 2014
jasanchez
 
Presentacion congreso investigación
Presentacion congreso investigaciónPresentacion congreso investigación
Presentacion congreso investigación
jasanchez
 
Aprendizaje, enseñanza y conectivismo rcm
Aprendizaje, enseñanza  y conectivismo rcmAprendizaje, enseñanza  y conectivismo rcm
Aprendizaje, enseñanza y conectivismo rcm
jasanchez
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de informaciónjasanchez
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
jasanchez
 
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010jasanchez
 
Taller Prontuario Feg
Taller Prontuario FegTaller Prontuario Feg
Taller Prontuario Fegjasanchez
 
Presentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio ElectrónicoPresentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio Electrónicojasanchez
 
Taller E Learning Ucc (2)
Taller E Learning Ucc (2)Taller E Learning Ucc (2)
Taller E Learning Ucc (2)
jasanchez
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
Abespri Turabo
Abespri TuraboAbespri Turabo
Abespri Turabojasanchez
 
Sl Congreso EducacióN Virtual Pucpr
Sl  Congreso EducacióN Virtual PucprSl  Congreso EducacióN Virtual Pucpr
Sl Congreso EducacióN Virtual Pucpr
jasanchez
 
Barcelona Ppt2
Barcelona Ppt2Barcelona Ppt2
Barcelona Ppt2
jasanchez
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNjasanchez
 
Sec Life Nueva Oportunidad Para Aprender
Sec Life  Nueva Oportunidad Para AprenderSec Life  Nueva Oportunidad Para Aprender
Sec Life Nueva Oportunidad Para Aprenderjasanchez
 
Nativos Digitales Colegio
Nativos Digitales ColegioNativos Digitales Colegio
Nativos Digitales Colegiojasanchez
 
Calidad A P A D2
Calidad  A P A D2Calidad  A P A D2
Calidad A P A D2jasanchez
 

Más de jasanchez (20)

Sbpr diciembre 2014
Sbpr diciembre 2014Sbpr diciembre 2014
Sbpr diciembre 2014
 
Presentacion congreso investigación
Presentacion congreso investigaciónPresentacion congreso investigación
Presentacion congreso investigación
 
Aprendizaje, enseñanza y conectivismo rcm
Aprendizaje, enseñanza  y conectivismo rcmAprendizaje, enseñanza  y conectivismo rcm
Aprendizaje, enseñanza y conectivismo rcm
 
Unidades de información
Unidades de informaciónUnidades de información
Unidades de información
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
 
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
 
Taller Prontuario Feg
Taller Prontuario FegTaller Prontuario Feg
Taller Prontuario Feg
 
Presentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio ElectrónicoPresentacion Portafolio Electrónico
Presentacion Portafolio Electrónico
 
Taller E Learning Ucc (2)
Taller E Learning Ucc (2)Taller E Learning Ucc (2)
Taller E Learning Ucc (2)
 
R C M Redes
R C M RedesR C M Redes
R C M Redes
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
Abespri Turabo
Abespri TuraboAbespri Turabo
Abespri Turabo
 
Sl Congreso EducacióN Virtual Pucpr
Sl  Congreso EducacióN Virtual PucprSl  Congreso EducacióN Virtual Pucpr
Sl Congreso EducacióN Virtual Pucpr
 
Barcelona Ppt2
Barcelona Ppt2Barcelona Ppt2
Barcelona Ppt2
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióN
 
Sec Life Nueva Oportunidad Para Aprender
Sec Life  Nueva Oportunidad Para AprenderSec Life  Nueva Oportunidad Para Aprender
Sec Life Nueva Oportunidad Para Aprender
 
Nativos Digitales Colegio
Nativos Digitales ColegioNativos Digitales Colegio
Nativos Digitales Colegio
 
Calidad A P A D2
Calidad  A P A D2Calidad  A P A D2
Calidad A P A D2
 
Inv. Cual
Inv. CualInv. Cual
Inv. Cual
 
Case Study
Case StudyCase Study
Case Study
 

Facilitadores Cd P2009

  • 1. CultivandoComunidades de Práctica 18 demarzo de 2009
  • 2. Marco Conceptual  Proyecto de desarrolloprofesional  Integracióntecnologías  Gestión de la informacióny el conocimiento
  • 3. Metodología: Comunidades de práctica  Integradas por bibliotecarios voluntarios de las unidades del sistema.  Facilitadas por un colega bibliotecario.  Atienden áreas medulares de la práctica profesional.  Promueven el intercambio honesto y riguroso del conocimiento en la organización.
  • 4. Elementos fundamentales de las comunidades de práctica  Dominio (determinaalcance de la comunidad)  Comunidad(comoocurren losintercambios en la comunidad)  Práctica(quénosidentificar elacionadas al interés de la comunidad)
  • 5. Supuestos para la creación de comunidades a) todos tenemos conocimiento b) al compartir el conocimiento no lo perdemos c) al compartir el conocimiento enriquecemos nuestro propio conocimiento
  • 6. Supuestos para la creación de comunidades d)el conocimiento se construye en la práctica e) las comunidades son una forma organizacional adecuada para compartir conocimiento f) el conocimiento que no se comparte puede tornarse inútil
  • 7. La Coordinación de las Comunidades  Identificar criterios de éxito  Identificar recursos necesarios  Usar datos para tomar decisiones y dar seguimiento a su trabajo  Establecer acuerdos de colaboración  Sacar tiempo para reflexionar  Calendarizar las actividades
  • 8. FacilitandolasComunidades  “Pastoreo” de comunidad-acercando los colegas  Manteniendo el diálogo al interior de la comunidad  Niveles de participación- Centro/Periferia  Definirespaciospúblicosyprivados  Enfocarse en crear valor  Documentar el valor añadido