SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPUS: POZA RICA 
INGENIERÍA INDUSTRIAL 
TRABAJO 
FACTIBIBLIDAD DE LA PLANEACION DE LA PRODUCCION EN UN TRABAJO 
A L U M N O 
EMMANUEL FERRAL MONTALVO 
GILBERTO BIBIANO PEREZ 
ELIZABET DE LA LUZ MARTINEZ 
C A T E D R A T I C O 
ING. RENE RANGEL FLORES 
POZA RICA, VER. 31 DE MAYO DE 2014
FACTIBILIDAD DE LA 
PLANEACION DE LA 
PRODUCCION EN UN TRABAJO
Son disposiciones que orientan al pensamiento a 
observarse en la acción administrativa 
Factibilidad. 
Lo que se planee debe ser realizable; es inoperante 
elaborar planes demasiado ambiciosos u 
optimistas que sean imposibles de lograrse. La 
planeación debe adaptarse a la realidad y a las 
condiciones objetivas que actúan en el medio 
ambiente.
Cuando se planea es necesario basarse en datos 
reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca 
en opiniones subjetivas, especulaciones o cálculos 
arbitrarios. como estadísticas, estudios de 
mercado, estudios de factibilidad, cálculos 
probabilísticas, etc. La planeación será más 
confiable en tanto pueda ser cuantificada, 
expresada en tiempo, dinero, cantidades y 
especificaciones (porcentajes, unidades, volumen, 
etc.)
Al elaborar un plan, es conveniente establecer 
márgenes de holgura que permitan afrontar 
situaciones imprevistas y que proporcionen 
nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente 
a las condiciones.
Todos los planes específicos de la empresa deben 
integrarse a un plan general y dirigirse al logro de 
los propósitos y objetivos generales, de tal manera 
que sean consistentes en cuanto a su enfoque, y 
armónico en cuanto al equilibrio e interrelación 
que debe existir entre éstos.
Cuando un plan se extiende con relación al tiempo, 
será necesario rehacerlo completamente. Esto no 
quiere decir que se abandonen los propósitos, sino 
que la empresa tendrá que modificar los cursos de 
acción (estrategias) y consecuentemente las 
políticas, programas, procedimientos y 
presupuestos.
Ejemplo: Guía técnica sobre el mejoramiento de 
administración agrícola para pequeños agricultores 
Esta guía presenta la teoría básica y práctica de: 
• “Planificación Participativa”, 
• “Elaboración de Mapa de Cultivo en Parcela”, 
• “Programación de Producción” 
• “Control de las Actividades Planificadas
PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA 
Es importante unificar y ordenar sus ideas para trabajar eficientemente. 
La “Planificación Participativa” es una 
actividad que facilita la toma de 
decisión lógica para un programa del 
trabajo conjunto en la producción y 
comercialización. 
ventajas 
• Motivar la iniciativa propia de todos los socios 
• Organizar trabajos para lograr las metas 
comunes 
• Responsabilizar cargos para seguimiento de 
plan
AL FINAL DE LA PLANIFICACIÓN, DEBEN 
PREGUNTARSE SI LO PLANIFICADO ES 
¿Especifico?, ¿Realizable?, ¿Tiempo factible?, ¿Quién es responsable? considerando el análisis 
de sus capacidades mencionadas en grupo.
EJEMPLO DE PLAN DE “MAPA DE CULTIVOS” 
El mapa de los cultivos planificados les facilitaría: 
• Utilización efectiva de la parcela 
• Diversificación de los rubros 
• Realización de la “rotación de cultivos”
PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN Y VENTA (CALENDARIZACIÓN) 
Utilizando el formulario de la “Programación de Producción y Venta”, elaboremos la acción anual de trabajo. 
• Paso 1: Llenar las tecnologías y los rubros seleccionados de producción. 
• Paso 2: Decidir las fechas basadas en la “siembra” en el periodo de la producción adecuada, o/y 
basadas en la “venta” en el periodo rentable aplicando la capacidad productiva. 
• Paso 3: Poner los signos simbólicos de todas las actividades con las fechas planificadas 
calculando con base en las fechas establecidas en el paso 2.
CONTROL DE ACTIVIDAD PLANIFICADA 
La mayor utilización del plan establecido en la práctica, o sea, el “CONTROL” 
llevaría a lograr la meta. Siempre se debe trabajar en la línea del plan y 
modificarlo para ajustar con la realidad. 
Es recomendable manejar el ciclo 
de “PHR” así como “Planificar” – 
“Hacer” – “Revisar”. 
Figura 2: Ciclo “PHR” 
El REGISTRO de los resultados es muy útil para 
aprovechar las experiencias técnicas y comerciales.
ACTIVIDADES CON VS SIN PLANIFICACIÓN 
Ventajas 
de Planificación 
• Producción adecuada 
• Venta rentable 
• Uso efectivo de 
recursos 
• Manejo de tiempo 
• Innovación de 
tecnologías 
• Escalonamiento de 
cultivo todo el año 
• Rotación de cultivos 
• Rubros diversificados 
Limitantes 
SIN Planificación 
• Trabajos desorganizados 
• Manejo inadecuado 
de producción 
• Pérdida de tiempo 
• Pérdida de recursos 
• Venta menos rentable 
• Dificultad en 
mejorar la 
productividad 
• Monocultivo
CONCLUSIÓN 
Como pudimos observar es de gran importancia llevar a cabo una buena planificación en la 
producción y revisar si es factible lo planeado, lo cual nos evita fracasos en la realización de 
un proyecto. 
Si se logran todos los objetivos y actividades como se planificaron, pueden establecer un 
ciclo sistematizado del trabajo. 
La vida actual es sumamente dinámica, donde el cambio está presente constantemente, éste 
puede ser súbito o lento, la planeación permite asimilar estos cambios. 
Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las 
mayores garantías de éxito. 
Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o 
empirismo. 
Es por eso que las decisiones se basan en hechos y no en emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Pilar Pérez
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
OleidysPaez
 
Tema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producciónTema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producciónunalm
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
juli1194
 
Erp parte 1 itm
Erp parte 1 itmErp parte 1 itm
Erp parte 1 itm
jflondonogil0808
 
Produccion maria jose
Produccion maria joseProduccion maria jose
Produccion maria jose
MariaJoseMendoza18
 
Yocelin
Yocelin Yocelin
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
utspre26631902
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Temas
Temas Temas
Temas
Jenpmb
 
Informe introducción
Informe introducciónInforme introducción
Informe introducción
ClaudiaGranadillo
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
DilgreidyGarcia
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
JAVIER MORENO
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
herlispineda
 

La actualidad más candente (15)

Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
 
Tema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producciónTema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producción
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
 
Erp parte 1 itm
Erp parte 1 itmErp parte 1 itm
Erp parte 1 itm
 
Produccion maria jose
Produccion maria joseProduccion maria jose
Produccion maria jose
 
Yocelin
Yocelin Yocelin
Yocelin
 
PlanificacióN Produccion
PlanificacióN ProduccionPlanificacióN Produccion
PlanificacióN Produccion
 
presupuesto de produccion
presupuesto de produccionpresupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Temas
Temas Temas
Temas
 
Informe introducción
Informe introducciónInforme introducción
Informe introducción
 
Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.Evolución histórica de la administración.
Evolución histórica de la administración.
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
 
Presupuesto de Producciòn
Presupuesto de ProducciònPresupuesto de Producciòn
Presupuesto de Producciòn
 

Similar a Factibilidad de la planeacion de la produccion en un trabajo

Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1
yocelinderuizcampo
 
Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1
yocelinderuizcampo
 
Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1
zatsu22
 
Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1
merlicmedina910
 
Trabajo de planifiacion evora 1
Trabajo de planifiacion evora 1Trabajo de planifiacion evora 1
Trabajo de planifiacion evora 1
lala_23
 
Karlimar planificacion 1 trabajo
Karlimar planificacion  1 trabajoKarlimar planificacion  1 trabajo
Karlimar planificacion 1 trabajo
karlismar hernandez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
merlicmedina910
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
VictorManuelGonzalez94
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
DaniaArcaya
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
ANDRYCOLMENARES1
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregadaHéctor Luna
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
Arikalkos
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
norly jimenez
 
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
Aje Región de Murcia
 
Laboratorio 1 2020
Laboratorio 1 2020Laboratorio 1 2020
Laboratorio 1 2020
jhonnatansolizdiaz
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
LISBETH
 
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
CristianMonterroza5
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
Exposición Planeación Agregada
Exposición Planeación AgregadaExposición Planeación Agregada
Exposición Planeación Agregada
Patricia Murillo
 

Similar a Factibilidad de la planeacion de la produccion en un trabajo (20)

Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1
 
Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1Yocelin planificacion 1
Yocelin planificacion 1
 
Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1
 
Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1
 
Trabajo de planifiacion evora 1
Trabajo de planifiacion evora 1Trabajo de planifiacion evora 1
Trabajo de planifiacion evora 1
 
Karlimar planificacion 1 trabajo
Karlimar planificacion  1 trabajoKarlimar planificacion  1 trabajo
Karlimar planificacion 1 trabajo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
 
Laboratorio 1 2020
Laboratorio 1 2020Laboratorio 1 2020
Laboratorio 1 2020
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Exposición Planeación Agregada
Exposición Planeación AgregadaExposición Planeación Agregada
Exposición Planeación Agregada
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (17)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Factibilidad de la planeacion de la produccion en un trabajo

  • 1. CAMPUS: POZA RICA INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO FACTIBIBLIDAD DE LA PLANEACION DE LA PRODUCCION EN UN TRABAJO A L U M N O EMMANUEL FERRAL MONTALVO GILBERTO BIBIANO PEREZ ELIZABET DE LA LUZ MARTINEZ C A T E D R A T I C O ING. RENE RANGEL FLORES POZA RICA, VER. 31 DE MAYO DE 2014
  • 2. FACTIBILIDAD DE LA PLANEACION DE LA PRODUCCION EN UN TRABAJO
  • 3. Son disposiciones que orientan al pensamiento a observarse en la acción administrativa Factibilidad. Lo que se planee debe ser realizable; es inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de lograrse. La planeación debe adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas que actúan en el medio ambiente.
  • 4. Cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones o cálculos arbitrarios. como estadísticas, estudios de mercado, estudios de factibilidad, cálculos probabilísticas, etc. La planeación será más confiable en tanto pueda ser cuantificada, expresada en tiempo, dinero, cantidades y especificaciones (porcentajes, unidades, volumen, etc.)
  • 5. Al elaborar un plan, es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones.
  • 6. Todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales, de tal manera que sean consistentes en cuanto a su enfoque, y armónico en cuanto al equilibrio e interrelación que debe existir entre éstos.
  • 7. Cuando un plan se extiende con relación al tiempo, será necesario rehacerlo completamente. Esto no quiere decir que se abandonen los propósitos, sino que la empresa tendrá que modificar los cursos de acción (estrategias) y consecuentemente las políticas, programas, procedimientos y presupuestos.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Ejemplo: Guía técnica sobre el mejoramiento de administración agrícola para pequeños agricultores Esta guía presenta la teoría básica y práctica de: • “Planificación Participativa”, • “Elaboración de Mapa de Cultivo en Parcela”, • “Programación de Producción” • “Control de las Actividades Planificadas
  • 22. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Es importante unificar y ordenar sus ideas para trabajar eficientemente. La “Planificación Participativa” es una actividad que facilita la toma de decisión lógica para un programa del trabajo conjunto en la producción y comercialización. ventajas • Motivar la iniciativa propia de todos los socios • Organizar trabajos para lograr las metas comunes • Responsabilizar cargos para seguimiento de plan
  • 23. AL FINAL DE LA PLANIFICACIÓN, DEBEN PREGUNTARSE SI LO PLANIFICADO ES ¿Especifico?, ¿Realizable?, ¿Tiempo factible?, ¿Quién es responsable? considerando el análisis de sus capacidades mencionadas en grupo.
  • 24. EJEMPLO DE PLAN DE “MAPA DE CULTIVOS” El mapa de los cultivos planificados les facilitaría: • Utilización efectiva de la parcela • Diversificación de los rubros • Realización de la “rotación de cultivos”
  • 25. PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN Y VENTA (CALENDARIZACIÓN) Utilizando el formulario de la “Programación de Producción y Venta”, elaboremos la acción anual de trabajo. • Paso 1: Llenar las tecnologías y los rubros seleccionados de producción. • Paso 2: Decidir las fechas basadas en la “siembra” en el periodo de la producción adecuada, o/y basadas en la “venta” en el periodo rentable aplicando la capacidad productiva. • Paso 3: Poner los signos simbólicos de todas las actividades con las fechas planificadas calculando con base en las fechas establecidas en el paso 2.
  • 26. CONTROL DE ACTIVIDAD PLANIFICADA La mayor utilización del plan establecido en la práctica, o sea, el “CONTROL” llevaría a lograr la meta. Siempre se debe trabajar en la línea del plan y modificarlo para ajustar con la realidad. Es recomendable manejar el ciclo de “PHR” así como “Planificar” – “Hacer” – “Revisar”. Figura 2: Ciclo “PHR” El REGISTRO de los resultados es muy útil para aprovechar las experiencias técnicas y comerciales.
  • 27. ACTIVIDADES CON VS SIN PLANIFICACIÓN Ventajas de Planificación • Producción adecuada • Venta rentable • Uso efectivo de recursos • Manejo de tiempo • Innovación de tecnologías • Escalonamiento de cultivo todo el año • Rotación de cultivos • Rubros diversificados Limitantes SIN Planificación • Trabajos desorganizados • Manejo inadecuado de producción • Pérdida de tiempo • Pérdida de recursos • Venta menos rentable • Dificultad en mejorar la productividad • Monocultivo
  • 28. CONCLUSIÓN Como pudimos observar es de gran importancia llevar a cabo una buena planificación en la producción y revisar si es factible lo planeado, lo cual nos evita fracasos en la realización de un proyecto. Si se logran todos los objetivos y actividades como se planificaron, pueden establecer un ciclo sistematizado del trabajo. La vida actual es sumamente dinámica, donde el cambio está presente constantemente, éste puede ser súbito o lento, la planeación permite asimilar estos cambios. Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismo. Es por eso que las decisiones se basan en hechos y no en emociones.