SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
«SANTIAGO MARIÑO»
SEDE BARCELONA
CATEDRA INGENIERÍA ECONÓMICA
Docente: Autor:
Ing. Efraín López Br. Jose Rosal
C.I.: 28.686.663
BARCELONA, MAYO DE 2020
El valor del dinero va cambiando con el paso del tiempo. Esto lo
podemos comprobar observando el precio de los bienes y
servicios entre un año y otro o el salario que cobra una persona.
Estas cantidades van cambiando debido a dos factores
fundamentales: la inflación y el tipo de interés. Los dos factores
que influyen en la variación de valor del dinero son el tipo de
interés y la inflación. Tipo de interés El tipo de interés se define
como el pago realizado por el alquiler del dinero recibido en
préstamo. Es el precio del dinero. En un sistema de libre
mercado, el tipo de interés se fija por el equilibrio de la oferta y la
demanda en el mercado de capitales. En una economía dirigida
el tipo de interés se fija por las autoridades monetarias. Estas
dos situaciones no son totalmente puras, puesto que, aunque
sea el mercado quien fija los tipos de interés, la autoridad
monetaria interviene.
La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo,
específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una
sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. A
continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaremos, las
fórmulas financieras de pagos únicos: Factor de valor presente, pago único (FVPPU)
o factor P/F: P = F [1 / (1+i)n] P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga
en el momento cero.
¿Cuánto dinero estaría una persona dispuesta a pagar ahora por una inversión cuyo
retorno garantizado será de $600 anual durante 9 años empezando el año próximo a
una tasa de interés del 16% anual?
P = A(P/A,16%,9) = 600(4.6065) = $2763.90
¿Cuanto dinero deberia destinarse para pagar ahora por 600$ garantizados cada año durante 9
años, comenzando el proximo año, a una tasa de rendimiento del 16% anual?
Solución:
El diagrama de flujo de efectivo se ajusta al factore P/A. el valor presente es:
La funcion VP(16%,9,600) ingresada en una celda de hoja de calculo desplegara la respuesta
P= $2.763,93.
Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) es
una serie de flujos de efectivo que aumenta o
disminuye en una cantidad constante en cada
periodo Es decir, el flujo de efectivo, ya sea
ingreso o desembolso, cambia por la misma
cantidad aritmética cada periodo. Concepto de
Gradiente Aritmético La cantidad del cambio se
llama Gradiente.
Si una persona compra un automóvil usado con una garantía de un año se podría
esperar que durante el primer año de operación tuviera que pagar tan sólo la
gasolina y el seguro Suponga que dicho costo es $1 500; es decir, $1 500 es la
cantidad base Después del primer año, la persona tendría que solventar el costo de
las reparaciones, y razonablemente se esperaría que tales costos aumentaran cada
año Por ejemplo
Si se estima que los costos totales aumentarán en $50 cada año, la cantidad al
segundo año sería $1 550, al tercero, $1 600, y así sucesivamente hasta el año n,
cuando el costo total sería $1 550 + (n - 1)50 Factores de gradiente aritmético (P/G
Y A/G) Observe que el gradiente ($50) aparece por primera vez entre los años 1y 2,
Y la cantidad base no es igual al gradiente.
Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) El símbolo G para los gradientes se define
como: G = cambio aritmético constante de los flujos de efectivo de un periodo al
siguiente; G puede ser positivo o negativo. El flujo de efectivo en el año n (CFn) se
calcula como CFn = cantidad base + (n – 1)G
Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) Si se ignora la cantidad base, se puede
construir un diagrama de flujo de efectivo generalizado de gradiente aritmético
(creciente) Observe que el gradiente empieza entre los años 1 y 2. A éste se le
denomina gradiente convencional.
La tasa de interés o tipo de interés es la cantidad que se abona en
una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido. Es decir,
es el precio que tiene nuestro dinero. Para cualquier persona en el
mundo de los negocios, por tanto, es un dato de suma importancia
para el financiamiento de su emprendimiento. Desde el punto de
vista de la política monetaria del Estado, una tasa de interés alta
incentiva el ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo.
En total existen cinco tipos de tasas:
Tasa de interés activa: tasas cobradas por las entidades financieras a sus
clientes.
Tasa de interés pasiva: la que paga una institución bancaria a quien
deposita dinero en ella.
Tasa de interés preferencial: tasa inferior a la media o normal general.
Tasa de interés real: deducción a la tasa de interés general vigente la tasa
de inflación.
Tasa de interés externa: es la que se paga por el uso de capital externo.
Actualmente el dinero es la piedra angular de la economía pues nos da los
estándares para comercializar productos a nivel nacional e internacional en un
contexto de mercados globales. Sin embargo su valor varía debido a distintos
fenómenos los cuales son representados por la inflación, devaluación, lo cual
impacta el poder adquisitivo con el tiempo y esta es la razón por la cual es
necesario su estudio. De la presente investigación podemos comprobar en al
análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos
objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de una
inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si un la Inversión es rentable
en función su valor presente neto, determinando la tasa mínima aceptable de
rendimiento TMAR que pueda satisfacer las expectativas de las ganancias,
considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de manera
objetiva.
Baca Currea, Guillermo (2000), Ingeniería Económica, 6th edición, Bogota, Fondo
Educativo Panamericano”
Newnan, D. (2005).. Análisis Económico en Ingeniería, Editorial Mc Graw Hill.
Tarquin, A.(2006). Ingeniería Económica. 6ta. Edicción. México. Editorial McGraw
Hill, Interamericana.
Urbina, Gabriel. (2001).Fundamentos de Ingeniería Económica. 2da ed. México:
McGraw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
Monserrath Ramirez
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
Tanya MF
 

La actualidad más candente (20)

El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
 
Presentacion sobre el interes simple y compuesto
Presentacion sobre el interes simple y compuestoPresentacion sobre el interes simple y compuesto
Presentacion sobre el interes simple y compuesto
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de cajaElectiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de CajaInterés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
 
Elec
ElecElec
Elec
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempoCapitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 

Similar a Factores que afectan el dinero jose daniel rosal

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Leu Oli
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
margerisp
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
maribel
 

Similar a Factores que afectan el dinero jose daniel rosal (20)

Factores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempoFactores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
UNIDAD II Factores que afectan el dinero
UNIDAD II Factores que afectan el dineroUNIDAD II Factores que afectan el dinero
UNIDAD II Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
 
Factores que afectan el Dinero
Factores que afectan el DineroFactores que afectan el Dinero
Factores que afectan el Dinero
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 
Diapositivas2. ing economica
Diapositivas2. ing economicaDiapositivas2. ing economica
Diapositivas2. ing economica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Factores que afectan el dinero jose daniel rosal

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» SEDE BARCELONA CATEDRA INGENIERÍA ECONÓMICA Docente: Autor: Ing. Efraín López Br. Jose Rosal C.I.: 28.686.663 BARCELONA, MAYO DE 2020
  • 2. El valor del dinero va cambiando con el paso del tiempo. Esto lo podemos comprobar observando el precio de los bienes y servicios entre un año y otro o el salario que cobra una persona. Estas cantidades van cambiando debido a dos factores fundamentales: la inflación y el tipo de interés. Los dos factores que influyen en la variación de valor del dinero son el tipo de interés y la inflación. Tipo de interés El tipo de interés se define como el pago realizado por el alquiler del dinero recibido en préstamo. Es el precio del dinero. En un sistema de libre mercado, el tipo de interés se fija por el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado de capitales. En una economía dirigida el tipo de interés se fija por las autoridades monetarias. Estas dos situaciones no son totalmente puras, puesto que, aunque sea el mercado quien fija los tipos de interés, la autoridad monetaria interviene.
  • 3.
  • 4. La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaremos, las fórmulas financieras de pagos únicos: Factor de valor presente, pago único (FVPPU) o factor P/F: P = F [1 / (1+i)n] P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.
  • 5. ¿Cuánto dinero estaría una persona dispuesta a pagar ahora por una inversión cuyo retorno garantizado será de $600 anual durante 9 años empezando el año próximo a una tasa de interés del 16% anual? P = A(P/A,16%,9) = 600(4.6065) = $2763.90
  • 6.
  • 7. ¿Cuanto dinero deberia destinarse para pagar ahora por 600$ garantizados cada año durante 9 años, comenzando el proximo año, a una tasa de rendimiento del 16% anual? Solución: El diagrama de flujo de efectivo se ajusta al factore P/A. el valor presente es: La funcion VP(16%,9,600) ingresada en una celda de hoja de calculo desplegara la respuesta P= $2.763,93.
  • 8.
  • 9. Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante en cada periodo Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. Concepto de Gradiente Aritmético La cantidad del cambio se llama Gradiente.
  • 10. Si una persona compra un automóvil usado con una garantía de un año se podría esperar que durante el primer año de operación tuviera que pagar tan sólo la gasolina y el seguro Suponga que dicho costo es $1 500; es decir, $1 500 es la cantidad base Después del primer año, la persona tendría que solventar el costo de las reparaciones, y razonablemente se esperaría que tales costos aumentaran cada año Por ejemplo Si se estima que los costos totales aumentarán en $50 cada año, la cantidad al segundo año sería $1 550, al tercero, $1 600, y así sucesivamente hasta el año n, cuando el costo total sería $1 550 + (n - 1)50 Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) Observe que el gradiente ($50) aparece por primera vez entre los años 1y 2, Y la cantidad base no es igual al gradiente.
  • 11. Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) El símbolo G para los gradientes se define como: G = cambio aritmético constante de los flujos de efectivo de un periodo al siguiente; G puede ser positivo o negativo. El flujo de efectivo en el año n (CFn) se calcula como CFn = cantidad base + (n – 1)G Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) Si se ignora la cantidad base, se puede construir un diagrama de flujo de efectivo generalizado de gradiente aritmético (creciente) Observe que el gradiente empieza entre los años 1 y 2. A éste se le denomina gradiente convencional.
  • 12. La tasa de interés o tipo de interés es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido. Es decir, es el precio que tiene nuestro dinero. Para cualquier persona en el mundo de los negocios, por tanto, es un dato de suma importancia para el financiamiento de su emprendimiento. Desde el punto de vista de la política monetaria del Estado, una tasa de interés alta incentiva el ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo. En total existen cinco tipos de tasas:
  • 13. Tasa de interés activa: tasas cobradas por las entidades financieras a sus clientes. Tasa de interés pasiva: la que paga una institución bancaria a quien deposita dinero en ella. Tasa de interés preferencial: tasa inferior a la media o normal general. Tasa de interés real: deducción a la tasa de interés general vigente la tasa de inflación. Tasa de interés externa: es la que se paga por el uso de capital externo.
  • 14.
  • 15. Actualmente el dinero es la piedra angular de la economía pues nos da los estándares para comercializar productos a nivel nacional e internacional en un contexto de mercados globales. Sin embargo su valor varía debido a distintos fenómenos los cuales son representados por la inflación, devaluación, lo cual impacta el poder adquisitivo con el tiempo y esta es la razón por la cual es necesario su estudio. De la presente investigación podemos comprobar en al análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de una inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si un la Inversión es rentable en función su valor presente neto, determinando la tasa mínima aceptable de rendimiento TMAR que pueda satisfacer las expectativas de las ganancias, considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de manera objetiva.
  • 16. Baca Currea, Guillermo (2000), Ingeniería Económica, 6th edición, Bogota, Fondo Educativo Panamericano” Newnan, D. (2005).. Análisis Económico en Ingeniería, Editorial Mc Graw Hill. Tarquin, A.(2006). Ingeniería Económica. 6ta. Edicción. México. Editorial McGraw Hill, Interamericana. Urbina, Gabriel. (2001).Fundamentos de Ingeniería Económica. 2da ed. México: McGraw Hill.