SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel “Oriente”
 Una ecuación cuadrática esta formada por un
trinomio, existiendo tres formas de su solución:
 Factorización
 Método de trinomio Cuadrado perfecto
 Ecuación de Solución General de la cuadrática
Nota Importante: Una ecuación cuadrática no se puede despejar,
solamente que sea un binomio (termino de segundo grado y termino
independiente)
 Método por factorización
 X² + 5X + 6 = 0
 Recordar que el coeficiente del término de
primer grado (5X) es la suma de los valores
numéricos de los binomios y el término
independiente (6) es el producto de los dos
valores numéricos.
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² + 5X + 6 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 6
( 1 )( 6 ) = 6
( 2 )( 3 ) = 6
( 3 )( 2 ) = 6
( 4 )( NE ) = 6
( 5 )( NE ) = 6
( 6 )( 1 ) = 6
 Dos números sumados
debe resultar 5
( 1 )+( 6 ) = 7
( 2 )+( 3 ) = 5
( 3 )+( 2 ) = 5
( 4 )+( NE ) = ?
( 5 )+( NE ) = ?
( 6 )+( 1 ) = 7
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² + 5X + 6 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 6
( 2 )( 3 ) = 6
( 3 )( 2 ) = 6
 Dos números sumados
debe resultar 5
( 2 )+( 3 ) = 5
( 3 )+( 2 ) = 5
Ambos son lo mismo, por lo tanto los binomios son:
(X+2)(X+3) =0
X₁ = -2 ; X₂ = -3
 Método por factorización
 X² + 2X - 8 = 0
 El signo es menos,
indica que los valores
numéricos tienen
signos diferentes, uno
positivo y el otro
negativo
 El signo es más,
indica que el
número mayor es
positivo
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² + 2X - 8 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 8
( 1 )( 8 ) = 8
( 2 )( 4 ) = 8
( 3 )( NE ) = 8
( 4 )( 2 ) = 8
( 5 )( NE ) = 8
( 6 )( NE ) = 8
 Dos números sumados
debe resultar 8, el valor
mayor es positivo
( -1 )+( 8 ) = 7
( -2 )+( 4 ) = 2
( -3 )+( NE ) = ?
( 4 )+( -2 ) = 2
( 5 )+( NE ) = ?
( 6 )+( NE ) = 7
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² + 2X - 8 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 6
( -2 )( 4 ) = -8
( 4 )( -2 ) = -8
 Dos números sumados
debe resultar 5
( -2 ) + ( 4 ) = 2
( 4 ) + ( -2 ) = 2
Ambos son lo mismo, por lo tanto los binomios son:
(X-2)(X+4) =0
X₁ = 2 ; X₂ = -4
 Método por factorización
 X² - 3X - 4 = 0
 El signo es menos,
indica que los valores
numéricos tienen
signos diferentes, uno
positivo y el otro
negativo
 El signo es menos,
indica que el
número mayor es
negativo
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² - 3X - 4 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 8
( 1 )( 4 ) = 8
( 2 )( NE ) = 8
( 3 )( NE ) = 8
( 4 )( NE ) = 8
( 5 )( NE ) = 8
( 6 )( NE ) = 8
 Dos números sumados debe
resultar 8, el valor mayor es
negativo
( 1 ) + ( -8 ) = -
8
( -2 ) + ( NE ) = ?
( -3 ) + ( NE ) = ?
( 4 ) + ( NE ) = ?
( 5 ) + ( NE ) = ?
( 6 ) +( NE ) = ?
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² - 3X - 4 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 6
( 1 )( -4 ) = -4
 Dos números sumados
debe resultar 5
( 1 ) + ( -4 ) = -4
Ambos son lo mismo, por lo tanto los binomios son:
(X + 1)(X - 4) =0
X₁ = 1 ; X₂ = 4
 Método por factorización
 X² - 7X + 12 = 0
 El signo es más,
indica que los
valores numéricos
tienen signos
iguales.
 El signo es mas,
indica que ambos
valores son
negativo
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² - 7X +12 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 12
( 1 )( 12 ) = 12
( 2 )( 6 ) = 12
( 3 )( 4 ) = 12
( 4 )( 3 ) = 12
( 5 )( NE ) = 12
( 6 )( 2 ) = 12
 Dos números sumados debe
resultar -7, ambos valores son
negativo
( -1 ) + ( -12 ) = -8
( -2 ) + ( -6 ) = -8
( -3 ) + ( -4 ) = -7
( -4 ) + ( -3 ) = -7
( -5 ) + ( NE ) = ?
( -6 ) +( -2 ) = -8
MÉTODO POR FACTORIZACIÓN
X² - 7X +12 = 0
 Dos números multiplicados
debe resultar 6
( -3 )( -4 ) = -12
 Dos números sumados
debe resultar -7
( -3 ) + ( -4 ) = -7
Por lo tanto los binomios son:
(X - 3)(X - 4) =0
X₁ = +3; X₂ = + 4
X² - 8X + 16 = 0
 Recordemos acerca de los trinomio cuadrado
perfecto, la mitad del término de primer grado
(-8) elevado al cuadrado nos da el término
independiente.
8
2
= 4,
8
2
2
= 4 por lo tanto la ecuación:
(𝑋 + 4)2
= 0
 Para resolver una ecuación cuadrática que no es un binomio
cuadrado perfecto, vamos a convertirlo parcialmente para
poder resolver la ecuación:
 Ejemplo:
X² + 8X +12 = 0
 No es trinomio cuadrado perfecto:
 La mitad del término de primer grado, la mitad del coeficiente
al cuadrado no es igual al termino independiente:
8
2
2
≠ 12
X² +8X +12 = 0
 Se separa el termino al cuadrado y el término
de primer grado del término independiente:
X² +8X = -12
 Para poder tener un binomio cuadrado
perfecto el término es el cuadrado del
coeficiente del termino de primer grado:
8
2
2
= 16
Se agrega el 16, pero no de romperse la igualdad
se tiene que agregar en ambos lados:
X² +8X = -12
X² +8X +16 = -12 +16
Ahora el lado izquierdo es un binomio cuadrado
perfecto, por lo tanto se puede factorizar:
𝑋 + 4 2
= −12 + 16
+16 +16
𝑋 + 4 2
= 4
Se obtiene la raiz cuadrada en ambos lados de la
ecuación:
𝑥 + 4 2 = ± 4
 Se elimina el cuadrado del lado izquierdo por
ser operaciones inversas:
𝑋 + 4 = ±2
Despejando X:
𝑋 = −4 ± 2
𝑋 = −4 ± 2
 Se obtienen las dos soluciones:
𝑋₁ = −4 + 2 = −2
𝑋2
= −4 − 2 = −4
Para comprobar, usemos el metodo
factorización:
 En el siguiente se hará directo, si
tienes dudas vuelve a revisar el
primer ejemplo que esta paso a
paso.
X² -4X - 12 = 0
2
2
= 2 = 4
+ 12- 12
-4
-2
No son
iguales
No es trinomio cuadrado perfecto
X² -4X = 0
X² -4X = + 12
X² -4X = +12
 Completar el trinomio cuadrado perfecto.
X² -4X = +12
−4
2
2
= −2 2
= 4
 Se agrega 4 en ambos lados para no afectar la
igualdad
X² -4X +4 = +12+4
 Factorizando el binomio cuadrado perfecto:
𝑋 − 2 2
= +16
𝑋 − 2 2
= 16
Se obtiene la raiz cuadrada en ambos lados de la
ecuación:
𝑥 − 2 2 = ± 16
 Se elimina el cuadrado del lado izquierdo por
ser operaciones inversas:
𝑋 − 2 = ±4
Despejando X:
𝑋 = −2 ± 4
𝑋 = −2 ± 4
 Se obtienen las dos soluciones:
𝑋₁ = −2 + 4 = +2
𝑋2
= −2 − 4 = −6
 Se separa termino cuadrático y primer grado
X²-14X+45 = 0
 Coeficiente de Primer grado
X²-14X = -45
 Se obtiene la mitad del coeficiente
-14 = -14/2
 Se obtiene el cuadrado del coeficiente -7
(-7)² = 49
 Se completa el trinomio cuadrado perfecto con 49
 Se agregan a ambos lados para no alterar la
igualdad
X²-14X+49 = -45+49
 Se simplifica términos
-45+49 = 4
X²-14X+49 = 4
 Factorizar
(X-7)² = +4
 Se obtiene la raíz cuadrada en ambos términos
 El cuadrado se elimina con la raíz cuadrada por
ser operaciones contrarias
(𝑋 − 7)² = +4
 Resultando
X-7 = ± 2
 Despejando X
X = 7 ±2
 Soluciones:
 X₁ = +7 +2 = +9
 X₂ = +7 -2 = +5
 Se separa termino cuadrático y primer grado
X²-12X+27 = 0
 Coeficiente de Primer grado
X²-12X = -27
 Se obtiene la mitad del coeficiente:
-12 = -12/2=-6
 Se obtiene el cuadrado del coeficiente
(-6)² = 36
 Se completa el trinomio cuadrado perfecto con 36
 Se agregan a ambos lados para no alterar la
igualdad:
X²-12X+36 = -27+36
 Se simplifica términos
-27+36 = 9 X²-12X+36 = 9
 Factorizar
(X-6)² = +9
 Se obtiene la raíz cuadrada en ambos términos
 El cuadrado se elimina con la raíz cuadrada por
ser operaciones contrarias
(𝑋 − 6)² = +9
 Resultando
X-6 = ± 3
 Despejando X
X = 6 ±3
 Soluciones:
X₁ = +6 +3 = +9
X₂ = +6 -3 = +3
 Se separa termino cuadrático y primer grado
X²-10X+9 = 0
 Coeficiente de Primer grado
X²-10X = -9
 Se obtiene la mitad del coeficiente
-10 = -10/2 = -5
 Se obtiene el cuadrado del coeficiente
-5 (-5)² = 25
 Se completa el trinomio cuadrado perfecto con 25
 Se agregan a ambos lados para no alterar la igualdad
X²-10X+25 = -9+25
 Se simplifica términos
-9+25 = 16 X²-10X+25 = 16
 Factorizar
(X-5)² = +16
 Se obtiene la raíz cuadrada en ambos términos
 El cuadrado se elimina con la raíz cuadrada por
ser operaciones contrarias
(𝑋 − 5)² = +16
 Resultando
X - 5 = ± 4
 Despejando X
X = 5 ±4
 Soluciones:
 X₁ = 5 +4 = +9
 X₂ = 5 -4 = +1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Productos notables geometricamente
Productos notables  geometricamenteProductos notables  geometricamente
Productos notables geometricamente
leonardo lasso
 
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
LUISENRIQUESANCHEZSA
 
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacionEcuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Jorge Alberto Larios Melchor
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
Cap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funcionesCap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funciones
nivelacion008
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
Ing Julio Romero Romero
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Edward Ropero
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Juanjo Expósito
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones
José Ramos Ponce
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Productos notables geometricamente
Productos notables  geometricamenteProductos notables  geometricamente
Productos notables geometricamente
 
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
 
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacionEcuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacion
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Cap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funcionesCap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funciones
 
Funcion Afin
Funcion  AfinFuncion  Afin
Funcion Afin
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
 
Resumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medioResumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medio
 
Ejercicios cuadraticas2
Ejercicios cuadraticas2Ejercicios cuadraticas2
Ejercicios cuadraticas2
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
 

Similar a SOlucion de ecuaciones cuadraticas

ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Rigo Huayhua
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Taller de factorizaciòn
Taller de factorizaciònTaller de factorizaciòn
Taller de factorizaciòn
Carolina Hernandez
 
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2Gigi "G"
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E Smatematicasec29
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
rosamaria512817
 
Expresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdfExpresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdf
Gotergalaxi9000
 
Factorización-2.docx
Factorización-2.docxFactorización-2.docx
Factorización-2.docx
recneilysarianna16
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialLuisa González
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosdanile889_l
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
DannyJulianaVc
 
2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuacionesGonzalodb
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
Aldocles
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
marco antonio granados lopez
 

Similar a SOlucion de ecuaciones cuadraticas (20)

ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Taller de factorizaciòn
Taller de factorizaciònTaller de factorizaciòn
Taller de factorizaciòn
 
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
Unidad 3 ecuaciones_lineales_revisada2
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Expresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdfExpresiones Algebraicas .pdf
Expresiones Algebraicas .pdf
 
Factorización-2.docx
Factorización-2.docxFactorización-2.docx
Factorización-2.docx
 
Ecu2g
Ecu2gEcu2g
Ecu2g
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
 
2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 

Más de UNAM CCH "Oriente"

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
UNAM CCH "Oriente"
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
UNAM CCH "Oriente"
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
UNAM CCH "Oriente"
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Materia
MateriaMateria
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Energia
EnergiaEnergia
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
UNAM CCH "Oriente"
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
UNAM CCH "Oriente"
 
Aire
AireAire
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
UNAM CCH "Oriente"
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 

Más de UNAM CCH "Oriente" (20)

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
 
Aire
AireAire
Aire
 
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

SOlucion de ecuaciones cuadraticas

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel “Oriente”
  • 2.
  • 3.  Una ecuación cuadrática esta formada por un trinomio, existiendo tres formas de su solución:  Factorización  Método de trinomio Cuadrado perfecto  Ecuación de Solución General de la cuadrática Nota Importante: Una ecuación cuadrática no se puede despejar, solamente que sea un binomio (termino de segundo grado y termino independiente)
  • 4.  Método por factorización  X² + 5X + 6 = 0  Recordar que el coeficiente del término de primer grado (5X) es la suma de los valores numéricos de los binomios y el término independiente (6) es el producto de los dos valores numéricos.
  • 5. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² + 5X + 6 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 6 ( 1 )( 6 ) = 6 ( 2 )( 3 ) = 6 ( 3 )( 2 ) = 6 ( 4 )( NE ) = 6 ( 5 )( NE ) = 6 ( 6 )( 1 ) = 6  Dos números sumados debe resultar 5 ( 1 )+( 6 ) = 7 ( 2 )+( 3 ) = 5 ( 3 )+( 2 ) = 5 ( 4 )+( NE ) = ? ( 5 )+( NE ) = ? ( 6 )+( 1 ) = 7
  • 6. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² + 5X + 6 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 6 ( 2 )( 3 ) = 6 ( 3 )( 2 ) = 6  Dos números sumados debe resultar 5 ( 2 )+( 3 ) = 5 ( 3 )+( 2 ) = 5 Ambos son lo mismo, por lo tanto los binomios son: (X+2)(X+3) =0 X₁ = -2 ; X₂ = -3
  • 7.  Método por factorización  X² + 2X - 8 = 0  El signo es menos, indica que los valores numéricos tienen signos diferentes, uno positivo y el otro negativo  El signo es más, indica que el número mayor es positivo
  • 8. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² + 2X - 8 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 8 ( 1 )( 8 ) = 8 ( 2 )( 4 ) = 8 ( 3 )( NE ) = 8 ( 4 )( 2 ) = 8 ( 5 )( NE ) = 8 ( 6 )( NE ) = 8  Dos números sumados debe resultar 8, el valor mayor es positivo ( -1 )+( 8 ) = 7 ( -2 )+( 4 ) = 2 ( -3 )+( NE ) = ? ( 4 )+( -2 ) = 2 ( 5 )+( NE ) = ? ( 6 )+( NE ) = 7
  • 9. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² + 2X - 8 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 6 ( -2 )( 4 ) = -8 ( 4 )( -2 ) = -8  Dos números sumados debe resultar 5 ( -2 ) + ( 4 ) = 2 ( 4 ) + ( -2 ) = 2 Ambos son lo mismo, por lo tanto los binomios son: (X-2)(X+4) =0 X₁ = 2 ; X₂ = -4
  • 10.  Método por factorización  X² - 3X - 4 = 0  El signo es menos, indica que los valores numéricos tienen signos diferentes, uno positivo y el otro negativo  El signo es menos, indica que el número mayor es negativo
  • 11. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² - 3X - 4 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 8 ( 1 )( 4 ) = 8 ( 2 )( NE ) = 8 ( 3 )( NE ) = 8 ( 4 )( NE ) = 8 ( 5 )( NE ) = 8 ( 6 )( NE ) = 8  Dos números sumados debe resultar 8, el valor mayor es negativo ( 1 ) + ( -8 ) = - 8 ( -2 ) + ( NE ) = ? ( -3 ) + ( NE ) = ? ( 4 ) + ( NE ) = ? ( 5 ) + ( NE ) = ? ( 6 ) +( NE ) = ?
  • 12. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² - 3X - 4 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 6 ( 1 )( -4 ) = -4  Dos números sumados debe resultar 5 ( 1 ) + ( -4 ) = -4 Ambos son lo mismo, por lo tanto los binomios son: (X + 1)(X - 4) =0 X₁ = 1 ; X₂ = 4
  • 13.  Método por factorización  X² - 7X + 12 = 0  El signo es más, indica que los valores numéricos tienen signos iguales.  El signo es mas, indica que ambos valores son negativo
  • 14. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² - 7X +12 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 12 ( 1 )( 12 ) = 12 ( 2 )( 6 ) = 12 ( 3 )( 4 ) = 12 ( 4 )( 3 ) = 12 ( 5 )( NE ) = 12 ( 6 )( 2 ) = 12  Dos números sumados debe resultar -7, ambos valores son negativo ( -1 ) + ( -12 ) = -8 ( -2 ) + ( -6 ) = -8 ( -3 ) + ( -4 ) = -7 ( -4 ) + ( -3 ) = -7 ( -5 ) + ( NE ) = ? ( -6 ) +( -2 ) = -8
  • 15. MÉTODO POR FACTORIZACIÓN X² - 7X +12 = 0  Dos números multiplicados debe resultar 6 ( -3 )( -4 ) = -12  Dos números sumados debe resultar -7 ( -3 ) + ( -4 ) = -7 Por lo tanto los binomios son: (X - 3)(X - 4) =0 X₁ = +3; X₂ = + 4
  • 16.
  • 17. X² - 8X + 16 = 0  Recordemos acerca de los trinomio cuadrado perfecto, la mitad del término de primer grado (-8) elevado al cuadrado nos da el término independiente. 8 2 = 4, 8 2 2 = 4 por lo tanto la ecuación: (𝑋 + 4)2 = 0
  • 18.  Para resolver una ecuación cuadrática que no es un binomio cuadrado perfecto, vamos a convertirlo parcialmente para poder resolver la ecuación:  Ejemplo: X² + 8X +12 = 0  No es trinomio cuadrado perfecto:  La mitad del término de primer grado, la mitad del coeficiente al cuadrado no es igual al termino independiente: 8 2 2 ≠ 12
  • 19. X² +8X +12 = 0  Se separa el termino al cuadrado y el término de primer grado del término independiente: X² +8X = -12  Para poder tener un binomio cuadrado perfecto el término es el cuadrado del coeficiente del termino de primer grado: 8 2 2 = 16
  • 20. Se agrega el 16, pero no de romperse la igualdad se tiene que agregar en ambos lados: X² +8X = -12 X² +8X +16 = -12 +16 Ahora el lado izquierdo es un binomio cuadrado perfecto, por lo tanto se puede factorizar: 𝑋 + 4 2 = −12 + 16 +16 +16
  • 21. 𝑋 + 4 2 = 4 Se obtiene la raiz cuadrada en ambos lados de la ecuación: 𝑥 + 4 2 = ± 4  Se elimina el cuadrado del lado izquierdo por ser operaciones inversas: 𝑋 + 4 = ±2 Despejando X: 𝑋 = −4 ± 2
  • 22. 𝑋 = −4 ± 2  Se obtienen las dos soluciones: 𝑋₁ = −4 + 2 = −2 𝑋2 = −4 − 2 = −4 Para comprobar, usemos el metodo factorización:
  • 23.  En el siguiente se hará directo, si tienes dudas vuelve a revisar el primer ejemplo que esta paso a paso.
  • 24. X² -4X - 12 = 0 2 2 = 2 = 4 + 12- 12 -4 -2 No son iguales No es trinomio cuadrado perfecto X² -4X = 0 X² -4X = + 12
  • 25. X² -4X = +12  Completar el trinomio cuadrado perfecto. X² -4X = +12 −4 2 2 = −2 2 = 4  Se agrega 4 en ambos lados para no afectar la igualdad X² -4X +4 = +12+4  Factorizando el binomio cuadrado perfecto: 𝑋 − 2 2 = +16
  • 26. 𝑋 − 2 2 = 16 Se obtiene la raiz cuadrada en ambos lados de la ecuación: 𝑥 − 2 2 = ± 16  Se elimina el cuadrado del lado izquierdo por ser operaciones inversas: 𝑋 − 2 = ±4 Despejando X: 𝑋 = −2 ± 4
  • 27. 𝑋 = −2 ± 4  Se obtienen las dos soluciones: 𝑋₁ = −2 + 4 = +2 𝑋2 = −2 − 4 = −6
  • 28.  Se separa termino cuadrático y primer grado X²-14X+45 = 0  Coeficiente de Primer grado X²-14X = -45  Se obtiene la mitad del coeficiente -14 = -14/2  Se obtiene el cuadrado del coeficiente -7 (-7)² = 49  Se completa el trinomio cuadrado perfecto con 49  Se agregan a ambos lados para no alterar la igualdad X²-14X+49 = -45+49
  • 29.  Se simplifica términos -45+49 = 4 X²-14X+49 = 4  Factorizar (X-7)² = +4  Se obtiene la raíz cuadrada en ambos términos  El cuadrado se elimina con la raíz cuadrada por ser operaciones contrarias (𝑋 − 7)² = +4
  • 30.  Resultando X-7 = ± 2  Despejando X X = 7 ±2  Soluciones:  X₁ = +7 +2 = +9  X₂ = +7 -2 = +5
  • 31.  Se separa termino cuadrático y primer grado X²-12X+27 = 0  Coeficiente de Primer grado X²-12X = -27  Se obtiene la mitad del coeficiente: -12 = -12/2=-6  Se obtiene el cuadrado del coeficiente (-6)² = 36  Se completa el trinomio cuadrado perfecto con 36  Se agregan a ambos lados para no alterar la igualdad: X²-12X+36 = -27+36
  • 32.  Se simplifica términos -27+36 = 9 X²-12X+36 = 9  Factorizar (X-6)² = +9  Se obtiene la raíz cuadrada en ambos términos  El cuadrado se elimina con la raíz cuadrada por ser operaciones contrarias (𝑋 − 6)² = +9
  • 33.  Resultando X-6 = ± 3  Despejando X X = 6 ±3  Soluciones: X₁ = +6 +3 = +9 X₂ = +6 -3 = +3
  • 34.  Se separa termino cuadrático y primer grado X²-10X+9 = 0  Coeficiente de Primer grado X²-10X = -9  Se obtiene la mitad del coeficiente -10 = -10/2 = -5  Se obtiene el cuadrado del coeficiente -5 (-5)² = 25  Se completa el trinomio cuadrado perfecto con 25  Se agregan a ambos lados para no alterar la igualdad X²-10X+25 = -9+25
  • 35.  Se simplifica términos -9+25 = 16 X²-10X+25 = 16  Factorizar (X-5)² = +16  Se obtiene la raíz cuadrada en ambos términos  El cuadrado se elimina con la raíz cuadrada por ser operaciones contrarias (𝑋 − 5)² = +16
  • 36.  Resultando X - 5 = ± 4  Despejando X X = 5 ±4  Soluciones:  X₁ = 5 +4 = +9  X₂ = 5 -4 = +1