SlideShare una empresa de Scribd logo
Norte
América
8%
LAMC
17%
60% 25% 2%3%5% 2%
388
1961
2010
más de
903milliones de toneladas
CO2 eq
America Latina
y el Caribe
Dióxido
de carbono
Metano
Óxido de
nitrógeno
La seguridad alimentaria y la agricultura se enfrentan a grandes desafíos con el cambio climático, en términos de
impactos negativos en la productividad e implementación de acciones sectoriales para limitar el calentamiento global.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura continúan aumentando, aunque no tan rápido como las
emisiones de otras actividades humanas. Tener mejor información a nivel nacional sobre las emisiones de la agricultura, ganadería,
pesca y silvicultura, puede ayudar a los países a identificar oportunidades para reducirlas, al mismo tiempo que se persiguen objetivos de
seguridad alimentaria, resiliencia y desarrollo rural y conseguir acceso a la financiación mundial para su implementación.
La nueva base de datos de FAOSTAT sobre las emisiones representa la base de conocimientos más completa sobre las emisiones de gases de
efecto invernadero agrícolas que se haya reunido jamás. Actualizada anualmente, supone un punto de referencia mundial sobre las emisiones
y las oportunidades de mitigación en el sector. Las emisiones se miden en CO2 equivalente (CO2 eq), una medida utilizada para comparar los
diferentes gases de efecto invernadero.
EMISIONES DE GASES
DE EFECTO INVERNADERO
de la agricultura, la silvicultura
y otros usos de la tierra
2800 440
millones de toneladas
CO2 eq en el 2010
Las emisiones regionales por fuentes
provenientes de la agricultura, silvicultura
y otros usos de la tierra fueron más de
millones de toneladas
CO2 eq en el 2010
La absorción en la región por los sumideros
de la agricultura, silvicultura y otros
usos de la tierra fueron más de
Fuentes y sumideros en la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra:
cultivos y
ganadería
(+860)
conversión neta
de bosques
(+1900)
quema
de biomasa
(+31)
turberas
degradadas
(+17)
bosques
(-440)
Las cifras son promedios para el período 2001-2010, expreso en millones de toneladas de CO2 eq
Las emisiones que provienen del uso de la energía en la agricultura añadieron otros
Los datos incluyen emisiones de la energía de
combustibles fósiles necesaria para la maquinaria,
bombas de riego y barcos pesqueros.
millones de toneladas
CO2 eq en el 201055
Las emisiones regionales de la agricultura
(cultivos y ganadería) han continuado
incrementándose en los últimos 50 años
millones de toneladas CO2 eq
Fermentación
entérica
Estiércol depositado
en las pasturas
Resíduos
agrícolas
Los mayores emisores en la agricultura son:
Estiércol
aplicado a los suelos
Gestión
del estiércol
Fertilizantes
sintéticos
Las cifras son promedios para el período 2001-2010
Las emisiones relacionadas con la ganadería procedentes de la fermentación entérica y el estiércol contribuyeron con 88% del total.
Las emisiones de la agricultura por continente son:
Las cifras son promedios para el período 2001-2010
La base de datos de emisiones de FAOSTAT fue lanzada por primera vez en diciembre del 2012 como un servicio a todos los países miembros de la FAO.
Proporciona la base para el análisis de los datos de emisiones de GEI de toda las actividades sobre agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra en el
5º Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Los datos de emisiones de FAOSTAT también se
han publicado en la gama de productos del Anuario estadístico de la FAO en 2013 y 2014. La base de datos de emisiones ha sido implementada con el
proyecto “Monitoreo y evaluación de emisiones de GEI en la agricultura” (MAGHG), del Programa MICCA de la División de Clima, Energía y Tenencia de
Tierras y la División de Estadística de la FAO, con la generosa financiación de los Gobiernos de Alemania y Noruega.
http://faostat3.fao.org/faostat-gateway/go/to/download/G1/*/S
http://www.fao.org/climatechange/micca/ghg/es/
©FAO - Julio 2014
Asia
44%
Europa
12%
África
15%
Oceanía
4%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...
Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...
Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...
CIFOR-ICRAF
 
Rendición Pública de Cuentas - MDPyEP 2019 - Final
Rendición Pública de Cuentas  - MDPyEP 2019 - FinalRendición Pública de Cuentas  - MDPyEP 2019 - Final
Rendición Pública de Cuentas - MDPyEP 2019 - Final
Primo Wenceslao Mamani Gutierrez
 
20 02-2016
20 02-201620 02-2016
Alerta_011
Alerta_011Alerta_011
Alerta_011
IPAE
 
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Guillermo Soberón Chávez
 
Pib Total Casanare
Pib Total CasanarePib Total Casanare
Pib Total Casanare
adrianatovar
 
Servicios ambientales de_oaxaca
Servicios ambientales de_oaxacaServicios ambientales de_oaxaca
Servicios ambientales de_oaxaca
Fundación PRISMA
 

La actualidad más candente (7)

Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...
Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...
Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic: Gobernanza y financia...
 
Rendición Pública de Cuentas - MDPyEP 2019 - Final
Rendición Pública de Cuentas  - MDPyEP 2019 - FinalRendición Pública de Cuentas  - MDPyEP 2019 - Final
Rendición Pública de Cuentas - MDPyEP 2019 - Final
 
20 02-2016
20 02-201620 02-2016
20 02-2016
 
Alerta_011
Alerta_011Alerta_011
Alerta_011
 
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
 
Pib Total Casanare
Pib Total CasanarePib Total Casanare
Pib Total Casanare
 
Servicios ambientales de_oaxaca
Servicios ambientales de_oaxacaServicios ambientales de_oaxaca
Servicios ambientales de_oaxaca
 

Destacado

Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
carlosm027
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
PREPA2600C
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
Kanikanigoro
 
Fermentacion 2(2)
Fermentacion  2(2)Fermentacion  2(2)
Fermentacion 2(2)
lucas1111
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
Juan Diego
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
Judy Rosero
 

Destacado (6)

Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
 
Fermentacion 2(2)
Fermentacion  2(2)Fermentacion  2(2)
Fermentacion 2(2)
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 

Similar a FAO - Infografia: efecto invernadero 2

FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1
Hernani Larrea
 
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra EspejaAlimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Ecologistas en Accion
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitarioProducción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
7xcj7zkyvn
 
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp011faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
FAO
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
FAO
 
Carlos aranda
Carlos arandaCarlos aranda
Nuevo Regadío Forum iAgua
Nuevo Regadío Forum iAguaNuevo Regadío Forum iAgua
Nuevo Regadío Forum iAgua
SebastinMndez15
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
FAO
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
alumnesflorida florida secundària
 
GEI - Ganadería Intensiva
GEI - Ganadería IntensivaGEI - Ganadería Intensiva
GEI - Ganadería Intensiva
Lina Mojica
 
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambienteCausas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
wendyoxlaj
 
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
Maria del Rocio Campos Garcia
 
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
Patrycia Sanchez
 
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
Patrycia Sanchez
 
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, EuskadiRetos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Alex Boto
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
CIFOR-ICRAF
 
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climáticoProyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
0207
02070207
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
TatianaMeneses17
 

Similar a FAO - Infografia: efecto invernadero 2 (20)

FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1
 
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra EspejaAlimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitarioProducción agropecuaria 2024 Ust universitario
Producción agropecuaria 2024 Ust universitario
 
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp011faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
 
Carlos aranda
Carlos arandaCarlos aranda
Carlos aranda
 
Nuevo Regadío Forum iAgua
Nuevo Regadío Forum iAguaNuevo Regadío Forum iAgua
Nuevo Regadío Forum iAgua
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
 
GEI - Ganadería Intensiva
GEI - Ganadería IntensivaGEI - Ganadería Intensiva
GEI - Ganadería Intensiva
 
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambienteCausas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
 
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
 
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
 
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
2 docdiscusionagriculturaymitigacioncolombia
 
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, EuskadiRetos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
 
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climáticoProyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
 
0207
02070207
0207
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

FAO - Infografia: efecto invernadero 2

  • 1. Norte América 8% LAMC 17% 60% 25% 2%3%5% 2% 388 1961 2010 más de 903milliones de toneladas CO2 eq America Latina y el Caribe Dióxido de carbono Metano Óxido de nitrógeno La seguridad alimentaria y la agricultura se enfrentan a grandes desafíos con el cambio climático, en términos de impactos negativos en la productividad e implementación de acciones sectoriales para limitar el calentamiento global. Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura continúan aumentando, aunque no tan rápido como las emisiones de otras actividades humanas. Tener mejor información a nivel nacional sobre las emisiones de la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, puede ayudar a los países a identificar oportunidades para reducirlas, al mismo tiempo que se persiguen objetivos de seguridad alimentaria, resiliencia y desarrollo rural y conseguir acceso a la financiación mundial para su implementación. La nueva base de datos de FAOSTAT sobre las emisiones representa la base de conocimientos más completa sobre las emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas que se haya reunido jamás. Actualizada anualmente, supone un punto de referencia mundial sobre las emisiones y las oportunidades de mitigación en el sector. Las emisiones se miden en CO2 equivalente (CO2 eq), una medida utilizada para comparar los diferentes gases de efecto invernadero. EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO de la agricultura, la silvicultura y otros usos de la tierra 2800 440 millones de toneladas CO2 eq en el 2010 Las emisiones regionales por fuentes provenientes de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra fueron más de millones de toneladas CO2 eq en el 2010 La absorción en la región por los sumideros de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra fueron más de Fuentes y sumideros en la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra: cultivos y ganadería (+860) conversión neta de bosques (+1900) quema de biomasa (+31) turberas degradadas (+17) bosques (-440) Las cifras son promedios para el período 2001-2010, expreso en millones de toneladas de CO2 eq Las emisiones que provienen del uso de la energía en la agricultura añadieron otros Los datos incluyen emisiones de la energía de combustibles fósiles necesaria para la maquinaria, bombas de riego y barcos pesqueros. millones de toneladas CO2 eq en el 201055 Las emisiones regionales de la agricultura (cultivos y ganadería) han continuado incrementándose en los últimos 50 años millones de toneladas CO2 eq Fermentación entérica Estiércol depositado en las pasturas Resíduos agrícolas Los mayores emisores en la agricultura son: Estiércol aplicado a los suelos Gestión del estiércol Fertilizantes sintéticos Las cifras son promedios para el período 2001-2010 Las emisiones relacionadas con la ganadería procedentes de la fermentación entérica y el estiércol contribuyeron con 88% del total. Las emisiones de la agricultura por continente son: Las cifras son promedios para el período 2001-2010 La base de datos de emisiones de FAOSTAT fue lanzada por primera vez en diciembre del 2012 como un servicio a todos los países miembros de la FAO. Proporciona la base para el análisis de los datos de emisiones de GEI de toda las actividades sobre agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra en el 5º Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Los datos de emisiones de FAOSTAT también se han publicado en la gama de productos del Anuario estadístico de la FAO en 2013 y 2014. La base de datos de emisiones ha sido implementada con el proyecto “Monitoreo y evaluación de emisiones de GEI en la agricultura” (MAGHG), del Programa MICCA de la División de Clima, Energía y Tenencia de Tierras y la División de Estadística de la FAO, con la generosa financiación de los Gobiernos de Alemania y Noruega. http://faostat3.fao.org/faostat-gateway/go/to/download/G1/*/S http://www.fao.org/climatechange/micca/ghg/es/ ©FAO - Julio 2014 Asia 44% Europa 12% África 15% Oceanía 4%