SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
REACCIONES DE 2DA FASE
(CONJUGACION/HIDROLISIS)
Alumno: Alan Carvajal Sepúlveda V-2
Dra. Rosa María García Tinoco
• Son los procesos mediante los

cuales, nuestro cuerpo es capaz
de degradar un fármaco a
sustancias mas simples para su
eliminación.
• Es parte fundamental de la
farmacocinética (ADME).
• Su objetivo es inactivar al fármaco
y cambiar su solubilidad.
• Participan muchos juegos de
enzimas durante el metabolismo.
Hidrófilo/Hidrosoluble
Hidrófobo/Liposoluble

Hidrófilo/Hidrosoluble

Hidrófobo/Liposoluble

ENTRADA A LA
EXCRECION
CELULA
• FASE 1 (OXIDO-REDUCCION)

Se añaden grupos substitutos a la
molécula o se liberan de ella
grupos funcionales que aumentan
su hidrosolubilidad levemente,
pero cambian a gran escala sus
propiedades biológicas.
Enzimas: Oxigenasas.
Resultado:
Activación
del
medicamento
(en
caso
de
profármacos) o Inactivación del
fármaco.
• FASE 2 (HIDROLISIS/CONJUGACION)

Al producto resultante de la fase I , se le
añaden sustancias endógenas que
aumentan
su
peso
molecular
e
hidrosolubilidad considerablemente.
Enzimas: Transferasas.
Resultado: Producto hidrosoluble capaz
de ser excretado vía biliar o renal. (Puede
suceder la activación de un profármaco,
pero este suceso es mas común en la
fase I)
• CONJUGACION

Enzimas: Transferasas.
Localización: Microsomas y citosol.
Función:
Acoplan un fármaco o
compuesto endógeno con una
sustancia
sintetizada
por
el
organismo.
Se consideraba una reacción de
“detoxificación verdadera” pero puede
originar metabolitos activos incluso
mas potentes que el fármaco original.
TIPO DE CONJUGACION

GLUCORONIDACIÓN

REACTIVO
ENDOGENO

Ácido glucorónico

TRANSFERASA

LOCALIZACION

EJEMPLOS

UDP-glucoronil
transferasa

Microsomas, riñón, t.
d. , piel

Morfina, diazepam,
bilirrubina, hormonas
esteroideas,
paracetamol
Sulfonamidas,
dapsona.

ACETILACIÓN

Acetil CoA

N-acetiltransferasa

Citosol de Cel. de
Kupffer, SER,
pulmón, intestino.

CON GLUTATIÓN

Glutatión (GSH)

GSH-S-transferasa

Microsomas, Citosol.

Bromobenceno,
paracetamol.

CON GLICINA

Glicina

Acil-CoA-Glicinatransferasa

Mitocondrias

Ácido cólico, ácido
desoxicólico, ácido
salicílico.

SULFOCONJUGACIÓN

Fosfato de
fosfoadenosilo

Sulfotransferasa

Citosol

METILACIÓN

S-Adenil-metionina

Transmetilasa

Citosol

Metildopa, hormonas
sexuales,
paracetamol.
Dopamina,
catecolaminas,
histamina.
• La diferencia en la velocidad a la

que se metaboliza un medicamento
deriva
en
ocasiones
en
interacciones entre fármacos.
• Esto sucede cuando se administran
medicinas que son metabolizadas
por la misma enzima.
UN FARMACO PUEDE PROMOVER
O INHIBIR EL METABOLISMO DE
OTRO CUANDO AMBOS SE
METABOLIZAN POR SISTEMAS
ENZIMATICOS COMUNES
A) FISIOLOGICOS
- Etnia y genética
- Edad
- Sexo y hormonas
- Dieta
B) FARMACOLOGICOS
- Inducción
- Inhibición enzimática
C) PATOLOGICOS
- Hepatopatías
- Sx hereditarios
• Las bases farmacológicas de la terapéutica,
Goodman&Gilman, 11va edición.
• Farmacología Básica y Clínica de Velázquez, 17 ma
edición.
• Farmacología Básica y Clínica de Katzung, 10ma edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Cat Lunac
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
ssa hidalgo
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
Nixon Fernandez Diaz
 
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologiaMetabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
Gise Estefania
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
Laura Hernandez Montealegre
 
Biotransformacion
BiotransformacionBiotransformacion
Biotransformacion
AldoChiu3
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
Ruben Guerra
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
Anika Villaverde
 
Metabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase IMetabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase I
Chemito Suarez
 
Fkinetic2
Fkinetic2Fkinetic2
Farmaco
FarmacoFarmaco
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
Allain Fabrício Dos Santos
 
Intro prac. 7
Intro prac. 7Intro prac. 7
Intro prac. 7
AlejandraRivera137
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
merchealari
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Maria Anillo
 
Las Enzimas
Las EnzimasLas Enzimas
Las Enzimas
Pedro Guerrero
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
Mauro Orna Gamboa
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
yalmaparedes
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologiaMetabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
 
Biotransformacion
BiotransformacionBiotransformacion
Biotransformacion
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Metabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase IMetabolismo de los fármacos - fase I
Metabolismo de los fármacos - fase I
 
Fkinetic2
Fkinetic2Fkinetic2
Fkinetic2
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Intro prac. 7
Intro prac. 7Intro prac. 7
Intro prac. 7
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
Las Enzimas
Las EnzimasLas Enzimas
Las Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Destacado

Bluetooth
Bluetooth Bluetooth
Bluetooth
Chamodi Doratiyawa
 
Actividad de Aprendizaje 19_KGV
Actividad de Aprendizaje 19_KGVActividad de Aprendizaje 19_KGV
Actividad de Aprendizaje 19_KGV
Kimberly Vega
 
Nuestra fauna
Nuestra faunaNuestra fauna
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
Royser Cordova Huaman
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
Roger Villar
 
Meggie
MeggieMeggie
Week 11_Cchen Ching Heng
Week 11_Cchen Ching HengWeek 11_Cchen Ching Heng
Week 11_Cchen Ching Heng
敬恆 陳
 
バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張
バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張
バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張
奈良先端大 情報科学研究科
 
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
ProyectoCPE2013
 
Nagendra Singh (1)
Nagendra Singh (1)Nagendra Singh (1)
Nagendra Singh (1)
Nagendra Singh
 
g10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composersg10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composers
ANDREW GABIONZA
 
OFF09_v8
OFF09_v8OFF09_v8
OFF09_v8
Deborah Moss
 

Destacado (13)

Bluetooth
Bluetooth Bluetooth
Bluetooth
 
Actividad de Aprendizaje 19_KGV
Actividad de Aprendizaje 19_KGVActividad de Aprendizaje 19_KGV
Actividad de Aprendizaje 19_KGV
 
Nuestra fauna
Nuestra faunaNuestra fauna
Nuestra fauna
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
 
Meggie
MeggieMeggie
Meggie
 
Week 11_Cchen Ching Heng
Week 11_Cchen Ching HengWeek 11_Cchen Ching Heng
Week 11_Cchen Ching Heng
 
Be conganhsang ver2
Be conganhsang ver2Be conganhsang ver2
Be conganhsang ver2
 
バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張
バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張
バイアス付きMMSE-STSA推定器の理論解析およびミュージカルノイズフリー雑音抑圧への拡張
 
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
 
Nagendra Singh (1)
Nagendra Singh (1)Nagendra Singh (1)
Nagendra Singh (1)
 
g10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composersg10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composers
 
OFF09_v8
OFF09_v8OFF09_v8
OFF09_v8
 

Similar a METABOLISMO EN FÁRMACOS

FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
Alejandra Angel
 
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIAFARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
BenjaminAnilema
 
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIAFARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
BenjaminAnilema
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
nikolezunigaalvarado
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
CristhyAzucena
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Itzia Magaña
 
Adme1span
Adme1spanAdme1span
Adme1span
Schering-Plough
 
metabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosmetabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacos
Gina's Jewelry
 
metabolismofarmacologia-170111172640.pptx
metabolismofarmacologia-170111172640.pptxmetabolismofarmacologia-170111172640.pptx
metabolismofarmacologia-170111172640.pptx
Razorzen
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
UCASAL
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
farmacologiabasicafucs
 
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptxsemana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
EGYasadi
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Enehidy Cazares
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
UCASAL
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
UCASAL
 
Describir
DescribirDescribir
Describir
Pitter Colque
 
farmacología.pptx
farmacología.pptxfarmacología.pptx
farmacología.pptx
JaedFG1
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
UCASAL
 
farmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptxfarmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptx
Rafael Isidro
 
Principios Basico en Farmacologia
Principios Basico en FarmacologiaPrincipios Basico en Farmacologia
Principios Basico en Farmacologia
Maria Victoria Padilla
 

Similar a METABOLISMO EN FÁRMACOS (20)

FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIAFARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
 
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIAFARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTICA FARMACODINAMIA
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Adme1span
Adme1spanAdme1span
Adme1span
 
metabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosmetabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacos
 
metabolismofarmacologia-170111172640.pptx
metabolismofarmacologia-170111172640.pptxmetabolismofarmacologia-170111172640.pptx
metabolismofarmacologia-170111172640.pptx
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptxsemana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
semana 2 FARMACOCINÉTICA (1).pptx
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
 
Describir
DescribirDescribir
Describir
 
farmacología.pptx
farmacología.pptxfarmacología.pptx
farmacología.pptx
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
farmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptxfarmacocinetica 1.pptx
farmacocinetica 1.pptx
 
Principios Basico en Farmacologia
Principios Basico en FarmacologiaPrincipios Basico en Farmacologia
Principios Basico en Farmacologia
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 

METABOLISMO EN FÁRMACOS

  • 1. METABOLISMO REACCIONES DE 2DA FASE (CONJUGACION/HIDROLISIS) Alumno: Alan Carvajal Sepúlveda V-2 Dra. Rosa María García Tinoco
  • 2. • Son los procesos mediante los cuales, nuestro cuerpo es capaz de degradar un fármaco a sustancias mas simples para su eliminación. • Es parte fundamental de la farmacocinética (ADME). • Su objetivo es inactivar al fármaco y cambiar su solubilidad. • Participan muchos juegos de enzimas durante el metabolismo.
  • 4.
  • 5. • FASE 1 (OXIDO-REDUCCION) Se añaden grupos substitutos a la molécula o se liberan de ella grupos funcionales que aumentan su hidrosolubilidad levemente, pero cambian a gran escala sus propiedades biológicas. Enzimas: Oxigenasas. Resultado: Activación del medicamento (en caso de profármacos) o Inactivación del fármaco.
  • 6. • FASE 2 (HIDROLISIS/CONJUGACION) Al producto resultante de la fase I , se le añaden sustancias endógenas que aumentan su peso molecular e hidrosolubilidad considerablemente. Enzimas: Transferasas. Resultado: Producto hidrosoluble capaz de ser excretado vía biliar o renal. (Puede suceder la activación de un profármaco, pero este suceso es mas común en la fase I)
  • 7. • CONJUGACION Enzimas: Transferasas. Localización: Microsomas y citosol. Función: Acoplan un fármaco o compuesto endógeno con una sustancia sintetizada por el organismo. Se consideraba una reacción de “detoxificación verdadera” pero puede originar metabolitos activos incluso mas potentes que el fármaco original.
  • 8. TIPO DE CONJUGACION GLUCORONIDACIÓN REACTIVO ENDOGENO Ácido glucorónico TRANSFERASA LOCALIZACION EJEMPLOS UDP-glucoronil transferasa Microsomas, riñón, t. d. , piel Morfina, diazepam, bilirrubina, hormonas esteroideas, paracetamol Sulfonamidas, dapsona. ACETILACIÓN Acetil CoA N-acetiltransferasa Citosol de Cel. de Kupffer, SER, pulmón, intestino. CON GLUTATIÓN Glutatión (GSH) GSH-S-transferasa Microsomas, Citosol. Bromobenceno, paracetamol. CON GLICINA Glicina Acil-CoA-Glicinatransferasa Mitocondrias Ácido cólico, ácido desoxicólico, ácido salicílico. SULFOCONJUGACIÓN Fosfato de fosfoadenosilo Sulfotransferasa Citosol METILACIÓN S-Adenil-metionina Transmetilasa Citosol Metildopa, hormonas sexuales, paracetamol. Dopamina, catecolaminas, histamina.
  • 9. • La diferencia en la velocidad a la que se metaboliza un medicamento deriva en ocasiones en interacciones entre fármacos. • Esto sucede cuando se administran medicinas que son metabolizadas por la misma enzima. UN FARMACO PUEDE PROMOVER O INHIBIR EL METABOLISMO DE OTRO CUANDO AMBOS SE METABOLIZAN POR SISTEMAS ENZIMATICOS COMUNES
  • 10. A) FISIOLOGICOS - Etnia y genética - Edad - Sexo y hormonas - Dieta B) FARMACOLOGICOS - Inducción - Inhibición enzimática C) PATOLOGICOS - Hepatopatías - Sx hereditarios
  • 11.
  • 12. • Las bases farmacológicas de la terapéutica, Goodman&Gilman, 11va edición. • Farmacología Básica y Clínica de Velázquez, 17 ma edición. • Farmacología Básica y Clínica de Katzung, 10ma edición.