SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
•Asantuña Daniela, Benítez María Belén, Córdoba Liliana, Montenegro
Alejandra, Morillo Alejandro, Puma Carolina, Saavedra Javier, Oscullo
Dayana
Adrenalina
Acetilcolina
Transmisión de
los impulsos en
el sistema
nervioso
autónomo
Sistema
Nervioso
Simpático
-Síntesis: grupo
acetilo-colina
-acetilcolina:
almacena en
vesículas
-liberación:
bloqueada por toxina
botulínica.
Acetilcolina: hidroliza
, colina y acetato
• Receptores que se acoplan a proteínas G
• Sustancias que se acoplan son adrenalina y
noradrenalina.
ALFA
Α1, α2
Beta
β1, β2 y β3.
Postsinápticas
• Gastrointestinal
• Esfínteres vesicales
• Musculo liso
vascular
• Uréter
• Útero
• Glándulas salivales
• Pre
sinápticas
• Se localizan
en:
• Inhibe liberación
noradrenalina y
disminuye flujo
simpático con
aumento del
parasimpático
• Bradicardia
• Vasodilatacion
• Hipotension
• Efecto inotrópico
negativo
Postsinapticas
¿ Que hace?
• Efecto cronotropico e
inotrópico positivo.
• ↑ Velocidad de
conducción
• ↑ Secreción de renina
Produce aumento de
lipolisis
Presinapticos y
Postsinapticas
Aumentan liberación
de noradrenalina en
sinapsis • Relajación de
musculo liso
• Vasodilatación
• Broncodilatador
• Relajación uterina
Acción
Directa
Receptores Adrenérgicos
Activación
Adrenalina
Noradrenalina
Dopamina
Acción
Indirecta
Terminaciones Nerviosas
Liberación de catecolaminas
Anfetaminas
Antidepresivos Tricíclicos
Bloquean la recaptación
FARMACOS SIMPATICOMIMÉTICOS
Receptores
β2
Receptores
α1
Receptores
α2
APARATO CARDIOVASCULAR
•↑ FC
•↑ Contractibilidad
Miocardica
•↑ Conducción AV
•↑ Lipólisis
•↑ Secreción
riñones
•Relajación
del músculo
liso vascular
•↑ Reflejo de
FC
•Contracción
del músculo
liso vascular
↑ RVP
•↑ Retorno
Venoso
•↓ TA
•Acción
presináptica
•Inhiben SNS
APARATO RESPIRATORIO
Receptores β2 Producen
Relajación del
músculo
bronquial
↓ Resistencia de
vías
respiratorias
OJO
Receptores
α1
Dilatan la
pupila
↑ salida de
humor acuoso
desde el ojo
Contraen el
músculo radial
del iris
TRACTO GASTROINTESTINAL
Receptores α1 Y
β1
Relajan musculo
intestinal
Contracción de
esfínteres
gastrointestinales
EFECTOS METABOLICOS & ENDOCRINOS
Receptores
β2
↑ Glucogénesis
Músculo
Esquelético y
del Hígado
↑ Lipólisis en
adipocitos
↑ Secreción en
Insulina
Receptores
α2
↓ Secreción en
Insulina
TRACTO GENITOURINARIO
• ↑ Tono del esfínter en vegija y
prostata
Receptores α1
• Producen relajación del músculo
liso uterino y pared vesical
Receptores β2
0 Efectos sobre receptores α1, α2 ,β1 con
poca repuesta de los receptores β2.
0 Efectos cardiovasculares y pulmonares
0Aumento de presión arterial,
debido al aumento de resistencia
periférica
0Constrictor de vasculatura
pulmonar
0Tratamiento en hipotensión
arterial aguda.
0 Dilatación de la pupila por contracción del
musculo radial
0 Amento del drenaje humor acuoso
0 Aumenta el flujo sanguíneo coronario( tto
paro cardiaco ) aumento automatismo y
Frecuencia ventricular
0 Medicamento de elección para angioedema
con choque anafiláctico
0 Aumento de consumo de O2 por miocardio
0 Activador de receptores adrenérgicos β1
0 Aumento de FC y contracción cardiaca
0 Activa receptores de dopamina D1
(postsinápticos de vasos renales,
coronarios y esplácnicos)
0 Vasodilatación renal, cerebral y
mesentérica.
0 Dosis altas activan receptores α1
0 Aumento resistencias vasculares
sistémicas
0 Aumento de presión arterial
0 Vasoconstricción renal
0 Tratamiento para hipotensión arteria,
0 Amina simpaticomimética sintética
0 Estimula los receptores α y β con
efecto selectivo en β1
0 Aumento de frecuencia cardiaca, fuerza
de contracción, por tanto aumenta GC
0 Indicado para insuficiencia cardiaca
0 Bradicardia
0 Bloqueo cardiaco.
• Relajan el músculo
liso bronquial
• Menos efectos
cardiacos
salbutamol
terbutalina
oxiprenalina
salmeterol
formoterol
Asma
Broncoespasmo
Agudo
Produce
contracción en el
musculo liso
vascular
Descongestionante
nasal
Produce midriasis
Reducción de la actividad
simpática periférica
Disminución de la
resistencia vascular
periférica
Hipertensión
arterial
Antagonistas de los
Receptores Adrenérgicos
Prazosina Tamsulosina
α
• Vida media (3 a 4 h)
• Absorción : Tubo digestivo
• Metaboliza -> Primer paso
(Hígado)
• Elimina -> Orina
• Vida media (5 a 10 h)
• Absorción rápida en el intestino
• Metaboliza -> Hígado
• Elimina -> Orina
↑ Flujo urinario -> relajación del
músculo (próstata/uretra) =
aliviando la obstrucción.
Clasificación de los antagonistas de los receptores β adrenérgicos
No selectivos Selectivos
PROPANOLOL
• HTA
• Arritmias
ventriculares y
supraventriculares
• IAM
• Angina de pecho
• Hipertiroidismo
• Migraña
TIMOLOL
• V.O y tópica
• Tópica: Contracción
del músculo liso (Vía
respiratoria, <F.C, <
fuerza de contracción.
• Oftálmica: < presión
intraocular.
• HTA
• Migraña
• Insuficiencia cardiaca
• Glaucoma de ángulo
abierto
METOPROLOL
• Tratamiento de
enfermedad
cardiovascular en
pacientes asmáticos.
• HTA
• Arritmias
• Angina de pecho
• IAM
• Insuficiencia Cardiaca
PROPANOLOL
• Acción sobre B1,B2,B3.
• Efecto cronotrópico e inotrópico
negativos (<F.C y consuno de O2)
FARMACOCINÉTICA
Absorción
Concentración plasmática: 60 a 100 min
Vida media: 3-6 horas
Metabolismo
Eliminación: orina
REACCIONES
ADVERSAS:
• Bradicardia
• Hipotensión
• Dolor retroesternal
• < líbido
• Disficultad
respiratoria
• Edema
• Confusión
• Depresión
Aumento de los
triglicéridos plasmáticos.
CONTRAINDICACIONES:
• Hipersensibilidad
• Asma bronquial
• EPOC severa
• Insuficiencia Cardiaca
Crónica Severa
• Bloque A.V 1°-2°
• Enfermedad del nodo
sinusal
METOPROLOL
• Receptores B1
• Inhibe respuesta del miocardio al
estímulo adrenérgico
FARMACOCINÉTICA
Absorción
Concentración plasmática: 2 a 3
horas.
Vida media: 3-4
horas
Metabolismo
Eliminación: orina
REACCIONES
ADVERSAS:
• Bradicardia
• Cansancio
• Vértigo
• < líbido
• Alteraciones
gastrointestinales
• Edema en miembros
inferiores
• Dificultad para dormir
CONTRAINDICACIONES:
• Hipersensibilidad
• Insuficiencia
Cardiaca Crónica
Severa
• Hipertensión
pulmonar
DOSIS: 100 a 300 mg al día

Más contenido relacionado

Similar a FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx

Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosFarmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Villa Lulu
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
AngelaYhanina
 
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevoTema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
cribrelac1993
 
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevoTema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
cribrelac1993
 
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterialModelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
Enrique Seamanduras Navarro
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Fisiopatología tx hta
Fisiopatología tx htaFisiopatología tx hta
Fisiopatología tx hta
Luis Fdo.
 

Similar a FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx (20)

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosFarmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Catecolaminas
Catecolaminas Catecolaminas
Catecolaminas
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Snp2
Snp2Snp2
Snp2
 
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptxaldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
FARMACOS CON ACTIVIDAD ADRENERGICA UTE
FARMACOS CON ACTIVIDAD ADRENERGICA UTE FARMACOS CON ACTIVIDAD ADRENERGICA UTE
FARMACOS CON ACTIVIDAD ADRENERGICA UTE
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
45. Tx Hipertensión Arterial.ppt
45. Tx Hipertensión Arterial.ppt45. Tx Hipertensión Arterial.ppt
45. Tx Hipertensión Arterial.ppt
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
 
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevoTema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
 
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevoTema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
 
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterialModelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
 
Antihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptxAntihipertensivos.pptx
Antihipertensivos.pptx
 
Fisiopatología tx hta
Fisiopatología tx htaFisiopatología tx hta
Fisiopatología tx hta
 
Farmacologia hta
Farmacologia htaFarmacologia hta
Farmacologia hta
 

Último

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx

  • 1. Integrantes: •Asantuña Daniela, Benítez María Belén, Córdoba Liliana, Montenegro Alejandra, Morillo Alejandro, Puma Carolina, Saavedra Javier, Oscullo Dayana
  • 2.
  • 4.
  • 5. Transmisión de los impulsos en el sistema nervioso autónomo
  • 7. -Síntesis: grupo acetilo-colina -acetilcolina: almacena en vesículas -liberación: bloqueada por toxina botulínica. Acetilcolina: hidroliza , colina y acetato
  • 8. • Receptores que se acoplan a proteínas G • Sustancias que se acoplan son adrenalina y noradrenalina.
  • 10. Postsinápticas • Gastrointestinal • Esfínteres vesicales • Musculo liso vascular • Uréter • Útero • Glándulas salivales
  • 11. • Pre sinápticas • Se localizan en: • Inhibe liberación noradrenalina y disminuye flujo simpático con aumento del parasimpático • Bradicardia • Vasodilatacion • Hipotension • Efecto inotrópico negativo
  • 12. Postsinapticas ¿ Que hace? • Efecto cronotropico e inotrópico positivo. • ↑ Velocidad de conducción • ↑ Secreción de renina
  • 14. Presinapticos y Postsinapticas Aumentan liberación de noradrenalina en sinapsis • Relajación de musculo liso • Vasodilatación • Broncodilatador • Relajación uterina
  • 15. Acción Directa Receptores Adrenérgicos Activación Adrenalina Noradrenalina Dopamina Acción Indirecta Terminaciones Nerviosas Liberación de catecolaminas Anfetaminas Antidepresivos Tricíclicos Bloquean la recaptación FARMACOS SIMPATICOMIMÉTICOS
  • 16.
  • 17. Receptores β2 Receptores α1 Receptores α2 APARATO CARDIOVASCULAR •↑ FC •↑ Contractibilidad Miocardica •↑ Conducción AV •↑ Lipólisis •↑ Secreción riñones •Relajación del músculo liso vascular •↑ Reflejo de FC •Contracción del músculo liso vascular ↑ RVP •↑ Retorno Venoso •↓ TA •Acción presináptica •Inhiben SNS
  • 18. APARATO RESPIRATORIO Receptores β2 Producen Relajación del músculo bronquial ↓ Resistencia de vías respiratorias
  • 19. OJO Receptores α1 Dilatan la pupila ↑ salida de humor acuoso desde el ojo Contraen el músculo radial del iris
  • 20. TRACTO GASTROINTESTINAL Receptores α1 Y β1 Relajan musculo intestinal Contracción de esfínteres gastrointestinales
  • 21. EFECTOS METABOLICOS & ENDOCRINOS Receptores β2 ↑ Glucogénesis Músculo Esquelético y del Hígado ↑ Lipólisis en adipocitos ↑ Secreción en Insulina Receptores α2 ↓ Secreción en Insulina
  • 22. TRACTO GENITOURINARIO • ↑ Tono del esfínter en vegija y prostata Receptores α1 • Producen relajación del músculo liso uterino y pared vesical Receptores β2
  • 23.
  • 24.
  • 25. 0 Efectos sobre receptores α1, α2 ,β1 con poca repuesta de los receptores β2. 0 Efectos cardiovasculares y pulmonares 0Aumento de presión arterial, debido al aumento de resistencia periférica 0Constrictor de vasculatura pulmonar 0Tratamiento en hipotensión arterial aguda.
  • 26. 0 Dilatación de la pupila por contracción del musculo radial 0 Amento del drenaje humor acuoso 0 Aumenta el flujo sanguíneo coronario( tto paro cardiaco ) aumento automatismo y Frecuencia ventricular 0 Medicamento de elección para angioedema con choque anafiláctico 0 Aumento de consumo de O2 por miocardio
  • 27. 0 Activador de receptores adrenérgicos β1 0 Aumento de FC y contracción cardiaca 0 Activa receptores de dopamina D1 (postsinápticos de vasos renales, coronarios y esplácnicos) 0 Vasodilatación renal, cerebral y mesentérica. 0 Dosis altas activan receptores α1 0 Aumento resistencias vasculares sistémicas 0 Aumento de presión arterial 0 Vasoconstricción renal 0 Tratamiento para hipotensión arteria,
  • 28. 0 Amina simpaticomimética sintética 0 Estimula los receptores α y β con efecto selectivo en β1 0 Aumento de frecuencia cardiaca, fuerza de contracción, por tanto aumenta GC 0 Indicado para insuficiencia cardiaca 0 Bradicardia 0 Bloqueo cardiaco.
  • 29. • Relajan el músculo liso bronquial • Menos efectos cardiacos salbutamol terbutalina oxiprenalina salmeterol formoterol Asma Broncoespasmo Agudo
  • 30. Produce contracción en el musculo liso vascular Descongestionante nasal Produce midriasis
  • 31. Reducción de la actividad simpática periférica Disminución de la resistencia vascular periférica Hipertensión arterial
  • 32. Antagonistas de los Receptores Adrenérgicos Prazosina Tamsulosina α
  • 33. • Vida media (3 a 4 h) • Absorción : Tubo digestivo • Metaboliza -> Primer paso (Hígado) • Elimina -> Orina
  • 34. • Vida media (5 a 10 h) • Absorción rápida en el intestino • Metaboliza -> Hígado • Elimina -> Orina ↑ Flujo urinario -> relajación del músculo (próstata/uretra) = aliviando la obstrucción.
  • 35. Clasificación de los antagonistas de los receptores β adrenérgicos No selectivos Selectivos PROPANOLOL • HTA • Arritmias ventriculares y supraventriculares • IAM • Angina de pecho • Hipertiroidismo • Migraña TIMOLOL • V.O y tópica • Tópica: Contracción del músculo liso (Vía respiratoria, <F.C, < fuerza de contracción. • Oftálmica: < presión intraocular. • HTA • Migraña • Insuficiencia cardiaca • Glaucoma de ángulo abierto METOPROLOL • Tratamiento de enfermedad cardiovascular en pacientes asmáticos. • HTA • Arritmias • Angina de pecho • IAM • Insuficiencia Cardiaca
  • 36. PROPANOLOL • Acción sobre B1,B2,B3. • Efecto cronotrópico e inotrópico negativos (<F.C y consuno de O2) FARMACOCINÉTICA Absorción Concentración plasmática: 60 a 100 min Vida media: 3-6 horas Metabolismo Eliminación: orina REACCIONES ADVERSAS: • Bradicardia • Hipotensión • Dolor retroesternal • < líbido • Disficultad respiratoria • Edema • Confusión • Depresión Aumento de los triglicéridos plasmáticos. CONTRAINDICACIONES: • Hipersensibilidad • Asma bronquial • EPOC severa • Insuficiencia Cardiaca Crónica Severa • Bloque A.V 1°-2° • Enfermedad del nodo sinusal
  • 37. METOPROLOL • Receptores B1 • Inhibe respuesta del miocardio al estímulo adrenérgico FARMACOCINÉTICA Absorción Concentración plasmática: 2 a 3 horas. Vida media: 3-4 horas Metabolismo Eliminación: orina REACCIONES ADVERSAS: • Bradicardia • Cansancio • Vértigo • < líbido • Alteraciones gastrointestinales • Edema en miembros inferiores • Dificultad para dormir CONTRAINDICACIONES: • Hipersensibilidad • Insuficiencia Cardiaca Crónica Severa • Hipertensión pulmonar DOSIS: 100 a 300 mg al día