SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Diangely Delgado
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
AREA: CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA: MEDICINA
FARMACOLOGIA II
Clasificación
Antifúngicos
Antibióticos
De estructura
poliénica
vía sistémica y tópica:
Anfotericina B
Vía tópica:
Nistatina y natamicina.
De estructura no
poliénica:
Griseofulvina (vía oral)
Azoles
Imidazoles:
Miconazol y
ketoconazol.
Triazoles:
Itraconazol, fluconazol,
saperconazol y
voriconazol.
Para uso exclusivamente
tópico:
bifonazol, butoconazol,
clotrimazol, econazol,
fenticonazol, sulconazol,
terconazol y terconazol.
Alilaminas
Terbinafina y naftifina.
Pirimidinas fluoradas
Flucitosina
Anfotericina B: es producida por el Streptomyces
nodosus.
Mecanismo de Acción:
Actividad Antifúngica:
 Cryptococcus neoformans
 Candida albicans
 Sporothrix schenckü,
 Blastomyces dermatitidis
 Coccidioides immitis
 Paracoccidioides brasiliensis
 Histoplasma capsulatum
Se fija a los
esteroles de la
membrana hongos
alterando la
permeabilidad de la
membrana con
salida de sodio,
potasio e iones
hidrógeno
Causando así la
acción letal sobre la
célula fúngica.
Aplicaciones Terapéuticas
 Criptococosis
 Candidiasis
 Esporotricosis extracutánea
 Blastomicosis
 Coccidioidomicosis
 Paracoccidioidomicosis
 Histoplasmosis
 Aspergilosis
 Mucormicosis.
 La dosis usual es de 0,5 a 0,6
mg/kg, administrados en sol
gucosada al 5% durante 4 horas.
Anfotericina B
Reacciones Adversas:
 Un cuadro de:
Escalofríos
Aumento de la temperatura
Temblor
Cefalea
Vómitos e hipotensión
 Otras:
Nefrotoxicidad
L EV
A Gastrointestinal 5%, se debe
administrar vía endovenosa.
D 90% unión a PP
, eritrocitos y
colesterol, liquido pleural, sinovial y
peritoneal.
M Hepático.
E Bilis.
Farmacocinética
Nistatina: Producida por Streptomyces noutrsei
Mecanismo de
Acción: Similar a
la anfotericina
B, posee acción
fungostática y
fungicida
No se puede
administrar por
vía parenteral
debido a su
toxicidad
Apenas se
absorbe en el
tracto
gastrointestinal,
por lo que
administrada por
vía oral aparece
en las heces.
Se utiliza en las
candidiasis de
localización
bucofaríngea,
esofágica,
intestinal y
vaginal.
Griseofulvina: Es un antibiótico producido por varias
especies de Penicillium, especialmente P. griseofulvum.
Mecanismo de Acción:
Actividad Antifúngica:
Está restringido a las dermatofitosis
producidas por varias especies de:
Trichophyton
Microsporum
Epidermophyton.
La acción es
fungostática
limitándose a
bloquear la
reproducción del
hongo ya que inhibe
selectivamente el
proceso de la mitosis
Para ello se fija
a una tubulina
de los
microtúbulos
del huso
mitótico.
Aplicaciones Terapéuticas
 Tinea capitis
 Tinea barbae
 Tinea cruris
 Tinea corporis
 Tiñas de las manos y pie de atleta.
Reacciones Adversas:
• Molestias gastrointestinales.
• Cefalea
• Neuritis periféricas
• Vértigo
• Confusión
• Altamente Teratogénica.
Griseofulvina
L Oral.
A Gastrointestinal, absorción es mayor
si existe comida grasa
D la piel y sus anejos, incluidas las
glándulas sudoríparas.
M Hepático.
E Bilis.
Farmacocinética
Azoles: Son fármacos fungistáticos sintéticos que se caracterizan por poseer un anillo
imidazonico que contiene 2-3 nitrógenos. Basándose en esta ultima característica se
clasifican en imidazoles y triazoles.
Mecanismo de Acción: Inhiben la
desmetilasa 14-α- esterol, impiden
la síntesis de ergosterol.
Los imidazoles: Se usan menos por su
limitado espectro de actividad, su
escasa biodisponibilidad y la aparición
de efectos secundarios graves
Los triazoles: Mayor espectro
antifúngico y menos efectos
secundarios.
Actividad Antifúngica:
 La mayoría de los dermatofitos
 La especie Candida
 Cryptococcus neoformans
 Coccidioides immitis
 Histoplasma capsulatum,
 Blastomyces dermatitidis,
 Paracoccidioides brasiliensis
 Productores de cromomicosis.
Imidazoles: Ketoconazol
L Oral, Tópica
A Gastrointestinal, en ambiente
ácido.
D Se une a proteínas el
95-97 %,
M Hepático.
E Biliar.
Farmacocinética
Reacciones Adversas
Náuseas Dolor Abdominal Vómitos
Anorexia Cefalea Mareos
Hemorragias uterinas Hemorragia gingival 25% elevación de
enzimas hepáticas
Aplicaciones Terapéuticas:
Vía Oral:
Blastomicosis
Coccidioidomicosis
Criptococosis
Cromomicosis
Esporotricosis
Histoplasmosis
Vía Tópica:
Tinea Corporis
Tinea Faciei
Tinea Cruris
Tinea Pedis
Tinea Manuum
Imidazoles: Miconazol
L Oral, Tópica, IV
A Sanguínea y vaginal es poca, oral
solo 15%
D Se une a proteínas el
91-93 %,
M Hepático.
E Renal.
Farmacocinética
Reacciones Adversas
Tromboflebitis Trombocitosis Prurito
Náuseas Anorexia Taquicardia
Taquipnea
Aplicaciones Terapéuticas:
Vía IV:
Coccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Vía Tópica:
Tinea pedis,
Tinea cruris
Tinea versicolor
Candidiasis cutánea
y vaginal
Vía Oral:
Candidiasis bucofaríngeas e
intestinales
Triazoles: Fluconazol
L Oral e IV
A Gastrointestinal
D LCR, saliva, esputo y vagina, escasa
unión a proteínas plasmáticas (11%)
E Renal.
Farmacocinética
Reacciones Adversas
Náuseas Dolor Abdominal Vómitos
Diarrea Cefalea Exantema cutáneos
Aplicaciones Terapéuticas:
 Candidiasis:
orofaríngea, esofágica,
genital y sistémica.
 Meningitis
Criptocócica
Triazoles: Itraconazol
L Oral e IV
A Gastrointestinal, mejor en ayunas.
D 99% unión a PP
, leche materna,
estrato córnea, uñas hasta 6-8
meses.
M Hepático.
E Renal 40%, heces 3 a 18%.
Farmacocinética
Reacciones Adversas
Náuseas Dolor Abdominal Vómitos
Diarrea Hipopotasemia Stevens-Johnson
(Inmunosuprimidos).
Aplicaciones Terapéuticas:
 Candidiasis:
orofaríngea, esofágica
 Blastomicosis
 Onicomicosis
 Histoplasmosis
 Coccidioidomicosis.
Imidazoles De Aplicación Tópica
Bifonazol:
Especies de dermatofitos, incluidas las formas de levaduras
(candidiasis)
Otros micetos como Malassezia furfur
Corynebacterium minutissimum.
Actividad Antifúngica:
Se aplica localmente durante 3 semanas en la tiña
de los pies e interdigital
2-3 semanas en la tiña de cuerpo, manos e ingles
2 semanas en la pitiriasis versicolor y el eritrasma
2-4 semanas en las candidiasis cutáneas superficiales.
Aplicaciones Terapéuticas:
Reacciones Adversas:
Reacciones locales irritativas
Hipersensibilidad a uno de los excipientes
de la crema, el alcohol cetilesterílico.
Imidazoles De Aplicación Tópica
Clotrimazol:
Infecciones dermatofíticas, incluida la
tinea versicolor, las candidiasis cutáneas y
las candidiasis de membranas mucosas y
zonas mucocutáneas.
Reacciones Adversas:
Eritema
Escozor
Formación de ampollas y
desprendimiento de la piel
Edema
Prurito
Urticaria
Por vía vaginal puede producir
irritación local
Alilaminas: Terbinafina
Mecanismo de Acción: Actúa inhibiendo
la epoxidasa de escualeno micótica y
bloqueando la biosíntesis del ergosterol.
Farmacocinética
L Oral e tópica
A Gastrointestinal, tópica
D 99% unión a PP
, piel, uñas y grasa.
M Hepático. (primer paso)
E Renal.
Aplicaciones Terapéuticas:
 Onicomicosis.
Reacciones Adversas
Molestias
Gastrointestinales
Cefalea Exantema
Pirimidinas Fluoradas: Flucitosina
Mecanismo de Acción:
Aplicaciones Terapéuticas:
 Criptococosis
 Candidiasis Diseminada
 Cromoblastosis
Penetra en las células de los
hongos donde es desaminada a
fluoruracilo mediante una enzima
denominada citosina desaminasa.
El fluoruracilo
compite con el uracilo
interfiriendo con la
síntesis de los
nucleótidos
pirimidínicos
Interrumpiendo la
síntesis del ADN y de
las proteínas
Pirimidinas Fluoradas: Flucitosina
Farmacocinética
L Oral
A Gastrointestinal
D Amplia, LCR, escasa unión PP.
E Renal Inalterada.
Reacciones Adversas
Leucopenia Trombocitopenia Exantema
Náuseas Vómitos Diarrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FARMACOLOGIA: AINES OPIOIDES
FARMACOLOGIA:  AINES OPIOIDESFARMACOLOGIA:  AINES OPIOIDES
FARMACOLOGIA: AINES OPIOIDES
charlesarles
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Eva Julieth Cardenas Rojas
 
Neumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo SemiologíaNeumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo Semiología
Alirio Beleño Ramos
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
franco gerardo
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Glenda Cristina
 
Antifungicos,
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos,
Michelle Quezada
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
MARIA BERMUDEZ
 
Aines
AinesAines
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
Carolina Andrea
 
Linezolid
LinezolidLinezolid
Linezolid
alekseyqa
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
unidaddocente
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Dra. Jazmin Cabrera De la Cruz
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
Walter Matute
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Checo Rojas Sosa
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
DavidLopez596853
 
Adenoiditis e ha
Adenoiditis e haAdenoiditis e ha
Adenoiditis e ha
drarturoalanis
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
Saneva Zuazo
 
antimicoticos
antimicoticosantimicoticos
antimicoticos
Mich rp
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

FARMACOLOGIA: AINES OPIOIDES
FARMACOLOGIA:  AINES OPIOIDESFARMACOLOGIA:  AINES OPIOIDES
FARMACOLOGIA: AINES OPIOIDES
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
 
Neumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo SemiologíaNeumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo Semiología
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Antifungicos,
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos,
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Linezolid
LinezolidLinezolid
Linezolid
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 
Fármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinasFármacos betalactamicos. penicilinas
Fármacos betalactamicos. penicilinas
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
 
Adenoiditis e ha
Adenoiditis e haAdenoiditis e ha
Adenoiditis e ha
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
 
antimicoticos
antimicoticosantimicoticos
antimicoticos
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
 

Similar a antifungicos.pptx

Farmacos antifungicos
Farmacos antifungicosFarmacos antifungicos
Farmacos antifungicos
Dr Renato Soares de Melo
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
Antifungicos
Jesujuchi
 
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Diego Araya
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
Daniel Borba
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
Diana Coy Quintero
 
ANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptxANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptx
DavidMartinez820608
 
Antimicóticos.pdf
Antimicóticos.pdfAntimicóticos.pdf
Antimicóticos.pdf
dianakaren61
 
Antifungico sn3
Antifungico sn3Antifungico sn3
Antifungico sn3
sdavila3010
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiadaFungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
anthracis
 
24. terapia antimicotica moderna
24. terapia antimicotica moderna24. terapia antimicotica moderna
24. terapia antimicotica moderna
xelaleph
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
Ytan Sanchez
 
Farmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticosFarmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticos
Luis Fernando
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Zurisadai Flores.
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
Yeiscimin Escobedo
 
Anti fúngicos 2
Anti fúngicos 2Anti fúngicos 2
Anti fúngicos 2
Daniel Borba
 
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdfANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
verodaneli2
 

Similar a antifungicos.pptx (20)

Farmacos antifungicos
Farmacos antifungicosFarmacos antifungicos
Farmacos antifungicos
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
Antifungicos
 
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
ANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptxANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptx
 
Antimicóticos.pdf
Antimicóticos.pdfAntimicóticos.pdf
Antimicóticos.pdf
 
Antifungico sn3
Antifungico sn3Antifungico sn3
Antifungico sn3
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiadaFungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
 
24. terapia antimicotica moderna
24. terapia antimicotica moderna24. terapia antimicotica moderna
24. terapia antimicotica moderna
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
 
Farmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticosFarmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticos
 
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
Sulfas y quinilonas Farmacología Clínica.
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
Anti fúngicos 2
Anti fúngicos 2Anti fúngicos 2
Anti fúngicos 2
 
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdfANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

antifungicos.pptx

  • 1. Dra. Diangely Delgado UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA: CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA: MEDICINA FARMACOLOGIA II
  • 2. Clasificación Antifúngicos Antibióticos De estructura poliénica vía sistémica y tópica: Anfotericina B Vía tópica: Nistatina y natamicina. De estructura no poliénica: Griseofulvina (vía oral) Azoles Imidazoles: Miconazol y ketoconazol. Triazoles: Itraconazol, fluconazol, saperconazol y voriconazol. Para uso exclusivamente tópico: bifonazol, butoconazol, clotrimazol, econazol, fenticonazol, sulconazol, terconazol y terconazol. Alilaminas Terbinafina y naftifina. Pirimidinas fluoradas Flucitosina
  • 3. Anfotericina B: es producida por el Streptomyces nodosus. Mecanismo de Acción: Actividad Antifúngica:  Cryptococcus neoformans  Candida albicans  Sporothrix schenckü,  Blastomyces dermatitidis  Coccidioides immitis  Paracoccidioides brasiliensis  Histoplasma capsulatum Se fija a los esteroles de la membrana hongos alterando la permeabilidad de la membrana con salida de sodio, potasio e iones hidrógeno Causando así la acción letal sobre la célula fúngica.
  • 4. Aplicaciones Terapéuticas  Criptococosis  Candidiasis  Esporotricosis extracutánea  Blastomicosis  Coccidioidomicosis  Paracoccidioidomicosis  Histoplasmosis  Aspergilosis  Mucormicosis.  La dosis usual es de 0,5 a 0,6 mg/kg, administrados en sol gucosada al 5% durante 4 horas. Anfotericina B Reacciones Adversas:  Un cuadro de: Escalofríos Aumento de la temperatura Temblor Cefalea Vómitos e hipotensión  Otras: Nefrotoxicidad L EV A Gastrointestinal 5%, se debe administrar vía endovenosa. D 90% unión a PP , eritrocitos y colesterol, liquido pleural, sinovial y peritoneal. M Hepático. E Bilis. Farmacocinética
  • 5. Nistatina: Producida por Streptomyces noutrsei Mecanismo de Acción: Similar a la anfotericina B, posee acción fungostática y fungicida No se puede administrar por vía parenteral debido a su toxicidad Apenas se absorbe en el tracto gastrointestinal, por lo que administrada por vía oral aparece en las heces. Se utiliza en las candidiasis de localización bucofaríngea, esofágica, intestinal y vaginal.
  • 6. Griseofulvina: Es un antibiótico producido por varias especies de Penicillium, especialmente P. griseofulvum. Mecanismo de Acción: Actividad Antifúngica: Está restringido a las dermatofitosis producidas por varias especies de: Trichophyton Microsporum Epidermophyton. La acción es fungostática limitándose a bloquear la reproducción del hongo ya que inhibe selectivamente el proceso de la mitosis Para ello se fija a una tubulina de los microtúbulos del huso mitótico.
  • 7. Aplicaciones Terapéuticas  Tinea capitis  Tinea barbae  Tinea cruris  Tinea corporis  Tiñas de las manos y pie de atleta. Reacciones Adversas: • Molestias gastrointestinales. • Cefalea • Neuritis periféricas • Vértigo • Confusión • Altamente Teratogénica. Griseofulvina L Oral. A Gastrointestinal, absorción es mayor si existe comida grasa D la piel y sus anejos, incluidas las glándulas sudoríparas. M Hepático. E Bilis. Farmacocinética
  • 8. Azoles: Son fármacos fungistáticos sintéticos que se caracterizan por poseer un anillo imidazonico que contiene 2-3 nitrógenos. Basándose en esta ultima característica se clasifican en imidazoles y triazoles. Mecanismo de Acción: Inhiben la desmetilasa 14-α- esterol, impiden la síntesis de ergosterol. Los imidazoles: Se usan menos por su limitado espectro de actividad, su escasa biodisponibilidad y la aparición de efectos secundarios graves Los triazoles: Mayor espectro antifúngico y menos efectos secundarios. Actividad Antifúngica:  La mayoría de los dermatofitos  La especie Candida  Cryptococcus neoformans  Coccidioides immitis  Histoplasma capsulatum,  Blastomyces dermatitidis,  Paracoccidioides brasiliensis  Productores de cromomicosis.
  • 9. Imidazoles: Ketoconazol L Oral, Tópica A Gastrointestinal, en ambiente ácido. D Se une a proteínas el 95-97 %, M Hepático. E Biliar. Farmacocinética Reacciones Adversas Náuseas Dolor Abdominal Vómitos Anorexia Cefalea Mareos Hemorragias uterinas Hemorragia gingival 25% elevación de enzimas hepáticas Aplicaciones Terapéuticas: Vía Oral: Blastomicosis Coccidioidomicosis Criptococosis Cromomicosis Esporotricosis Histoplasmosis Vía Tópica: Tinea Corporis Tinea Faciei Tinea Cruris Tinea Pedis Tinea Manuum
  • 10. Imidazoles: Miconazol L Oral, Tópica, IV A Sanguínea y vaginal es poca, oral solo 15% D Se une a proteínas el 91-93 %, M Hepático. E Renal. Farmacocinética Reacciones Adversas Tromboflebitis Trombocitosis Prurito Náuseas Anorexia Taquicardia Taquipnea Aplicaciones Terapéuticas: Vía IV: Coccidioidomicosis Paracoccidioidomicosis Vía Tópica: Tinea pedis, Tinea cruris Tinea versicolor Candidiasis cutánea y vaginal Vía Oral: Candidiasis bucofaríngeas e intestinales
  • 11. Triazoles: Fluconazol L Oral e IV A Gastrointestinal D LCR, saliva, esputo y vagina, escasa unión a proteínas plasmáticas (11%) E Renal. Farmacocinética Reacciones Adversas Náuseas Dolor Abdominal Vómitos Diarrea Cefalea Exantema cutáneos Aplicaciones Terapéuticas:  Candidiasis: orofaríngea, esofágica, genital y sistémica.  Meningitis Criptocócica
  • 12. Triazoles: Itraconazol L Oral e IV A Gastrointestinal, mejor en ayunas. D 99% unión a PP , leche materna, estrato córnea, uñas hasta 6-8 meses. M Hepático. E Renal 40%, heces 3 a 18%. Farmacocinética Reacciones Adversas Náuseas Dolor Abdominal Vómitos Diarrea Hipopotasemia Stevens-Johnson (Inmunosuprimidos). Aplicaciones Terapéuticas:  Candidiasis: orofaríngea, esofágica  Blastomicosis  Onicomicosis  Histoplasmosis  Coccidioidomicosis.
  • 13. Imidazoles De Aplicación Tópica Bifonazol: Especies de dermatofitos, incluidas las formas de levaduras (candidiasis) Otros micetos como Malassezia furfur Corynebacterium minutissimum. Actividad Antifúngica: Se aplica localmente durante 3 semanas en la tiña de los pies e interdigital 2-3 semanas en la tiña de cuerpo, manos e ingles 2 semanas en la pitiriasis versicolor y el eritrasma 2-4 semanas en las candidiasis cutáneas superficiales. Aplicaciones Terapéuticas: Reacciones Adversas: Reacciones locales irritativas Hipersensibilidad a uno de los excipientes de la crema, el alcohol cetilesterílico.
  • 14. Imidazoles De Aplicación Tópica Clotrimazol: Infecciones dermatofíticas, incluida la tinea versicolor, las candidiasis cutáneas y las candidiasis de membranas mucosas y zonas mucocutáneas. Reacciones Adversas: Eritema Escozor Formación de ampollas y desprendimiento de la piel Edema Prurito Urticaria Por vía vaginal puede producir irritación local
  • 15. Alilaminas: Terbinafina Mecanismo de Acción: Actúa inhibiendo la epoxidasa de escualeno micótica y bloqueando la biosíntesis del ergosterol. Farmacocinética L Oral e tópica A Gastrointestinal, tópica D 99% unión a PP , piel, uñas y grasa. M Hepático. (primer paso) E Renal. Aplicaciones Terapéuticas:  Onicomicosis. Reacciones Adversas Molestias Gastrointestinales Cefalea Exantema
  • 16. Pirimidinas Fluoradas: Flucitosina Mecanismo de Acción: Aplicaciones Terapéuticas:  Criptococosis  Candidiasis Diseminada  Cromoblastosis Penetra en las células de los hongos donde es desaminada a fluoruracilo mediante una enzima denominada citosina desaminasa. El fluoruracilo compite con el uracilo interfiriendo con la síntesis de los nucleótidos pirimidínicos Interrumpiendo la síntesis del ADN y de las proteínas
  • 17. Pirimidinas Fluoradas: Flucitosina Farmacocinética L Oral A Gastrointestinal D Amplia, LCR, escasa unión PP. E Renal Inalterada. Reacciones Adversas Leucopenia Trombocitopenia Exantema Náuseas Vómitos Diarrea