SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”
FACULTAD DE CS. DE LA SALUD – MEDICINA
SAN JUAN DE LOS MORROS – EDO. GUÁRICO
Prof. (a):
Gloria Rivas
Es una zoonosis. Ocasiona sintomatología principalmente hepatobiliar.
Afecta principalmente al ganado bovino y caprino, el hombre es solo un
huésped accidental.
Hospedados Intermediario: Caracoles Pulmonados (Genero Lymnaea)
Agente Etiológico: Fasciola hepática.
FPI: Metacercarias (para el hombre y huéspedes definitivos)
Reino: Animalia
Phylum: Platyhelminthes
Clase: Trematoda
Subclase: Digenea
Orden: Echinostomida
Familia: Fasciolidae
Género: Fasciola
Especie: F. hepática
◊ 2 a 3 cm de largo por 1
cm de ancho.
◊ Parasito aplanado,
en forma de hoja.
◊ Apariencia carnosa
de color café.
◊ Hermafrodita,
genitales ♂ ♀.
◊ Muy desarrollados.
◊ Apto. Digestivo
posee faringe, esófago,
el intestino ciego
dividido en dos tubos
digestivos.
HUEVOS
◊ Son ovalados.
◊ Tienen un opérculo
o tapa en uno de sus
extremos.
◊ Mide 150µ en su
longitud mayor.
◊ Color café.
1ra Etapa:
Lesión en intestino y
peritoneo e hígado:
◊ Inflamación.
◊ Pequeños abscesos
con eosinófilos.
2da Etapa:
Puede durar meses o
años, llega y
crecimiento del
parasito:
◊ Se inicia la fibrosis,
la obstrucción.
◊ Eosinofilia
circulante.
3ra Etapa:
Establecimiento en
conductos biliares y
intrahepatico:
◊ Inflamación.
◊ Abscesos, hiperplasia
celular.
◊ Hepatomegalia.
◊ Finalmente fibrosis.
Esta patología termina en necrosis.
Muy poco frecuente diseminarse a
peritoneo, pulmón, cerebro,
corazón, entre otros…
FASE
AGUDA
◊ Síndrome
febril.
◊ Hepatomegalia
dolorosa.
◊ Vomito,
mialgia, urticaria
y rara vez
ictericia.
FASE
LATENTE
Asintomática, mientras los
parásitos llegan a los
conductos biliares.
◊ Dolor tipo cólico.
◊ Ictericia.
◊ Eosinofilia variable.
FASE
CRONICA
CASOS
GRAVES
◊ Anorexia.
◊ Perdida de peso.
◊ Fiebre.
◊ Ictericia.
ECTOPICA
◊ Nódulos dolorosos.
◊ Cefalea.
◊ Nausea y vómitos.
◊ Hemorragias cerebral.
CLINICO:
En el periodo inicial lo mas destacable es el síndrome
eosinófilo febril. En el periodo inicial es difícil debido a que
los síntomas son compatibles con otras enfermedades.
(ascariasis, uncinariasis, strongyloidosis, larva migrans
visceral, abscesos hepáticos, hepatitis virales)
LABORATORIO:
Directos: Hallazgo de huevos en heces y bilis. Se
recomienda estudios simultáneos durante 10 días.
Indirecto: ELISA. Inmunofluorescencia. Hemoglutinación.
Complementario: TAC. Ecografía. Endoscopia.
Predomina en la rama de la veterinaria, ya que afecta
principalmente al ganado vacuno, debido a que puede producir
perdidas económicas importantes. La enfermedad humana se
presenta en forma endémica en algunos países en Suramérica. Se
presentan casos esporádicos en todo el mundo, siempre que
existan caracoles apropiados como huéspedes intermediarios.
La eliminación de caracoles por medio de sustancias químicas
sería lo optimo, pero es difícil de lograr. No consumir berros, ni
plantas acuáticas crudas.
Triclabendazol:
Es el tratamiento de elección es un derivado
benzomidazolico para uso veterinario dosis de 10 –
12 mg/ kg en dosis única, o dos veces con un día de
intervalo después de comida. Este medicamento se
encuentra en uso humano en algunos países con el
nombre de Egaten Y Fasinex.
Bithionol:
Es un medicamento alternativo que se utiliza para la
dosis de 30 a 50 mg/kg divididas en tres dosis con
días alternos por 10 a 15 dosis, los efectos secundarios
son problemas digestivos y prurito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
xlucyx Apellidos
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
Gerardo Narvaeezz
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
Lalo Flores
 
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Universidad de Chile
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
MishelToro
 
Fascielosis
Fascielosis Fascielosis
Fascielosis
Ely C Hernandez
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisacClonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisac
usjt
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolas
Escuela Tarea
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
carlos ugalde
 
Caso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium ColiCaso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium Coli
Luis Fernando
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Maggie Araujo
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
Diego Cotrado
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Kathiuska Guevara
 
Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.
Jose Manuel Robelo Gomez
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
DIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUMDIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUM
1benja2
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
Yan Cham
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Paul Cervantes Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas Fasciola hepatica; Avances en vacunas
Fasciola hepatica; Avances en vacunas
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Fascielosis
Fascielosis Fascielosis
Fascielosis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisacClonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisac
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolas
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Caso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium ColiCaso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium Coli
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
DIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUMDIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUM
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 

Similar a Fasciolosis

TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPTTEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
LiliaReyes25
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
Valeria Ramirez Quevedo
 
Anaplasmosis
Anaplasmosis Anaplasmosis
Anaplasmosis
The Coca-Cola Company
 
Antrax
AntraxAntrax
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012
Claudia Castillo
 
Hymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptxHymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptx
JhoelNegretty
 
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptxOESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
josehenrriquez1
 
PARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptx
PARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptxPARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptx
PARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptx
GilbertoGutierrezRiv
 
Distomatosis
DistomatosisDistomatosis
Distomatosis
Felix Bobadilla
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
guest5fb3ff
 
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptxHidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
moivilla
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Milagros Sandoval
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
melethiel
 
Parasitosis II Nina
Parasitosis II NinaParasitosis II Nina
Parasitosis II Nina
Nina Mercedes Blanco
 
Chagas
ChagasChagas

Similar a Fasciolosis (20)

TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPTTEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Anaplasmosis
Anaplasmosis Anaplasmosis
Anaplasmosis
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012Histoparásitos micro integral 2012
Histoparásitos micro integral 2012
 
Hymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptxHymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptx
 
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptxOESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
 
PARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptx
PARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptxPARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptx
PARASITOS%20GASTROINTESTINALES.pptx
 
Distomatosis
DistomatosisDistomatosis
Distomatosis
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
 
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptxHidatidiosis.info. completá helmintos pptx
Hidatidiosis.info. completá helmintos pptx
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
Parasitosis II Nina
Parasitosis II NinaParasitosis II Nina
Parasitosis II Nina
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Fasciolosis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” FACULTAD DE CS. DE LA SALUD – MEDICINA SAN JUAN DE LOS MORROS – EDO. GUÁRICO Prof. (a): Gloria Rivas
  • 2. Es una zoonosis. Ocasiona sintomatología principalmente hepatobiliar. Afecta principalmente al ganado bovino y caprino, el hombre es solo un huésped accidental. Hospedados Intermediario: Caracoles Pulmonados (Genero Lymnaea) Agente Etiológico: Fasciola hepática. FPI: Metacercarias (para el hombre y huéspedes definitivos)
  • 3. Reino: Animalia Phylum: Platyhelminthes Clase: Trematoda Subclase: Digenea Orden: Echinostomida Familia: Fasciolidae Género: Fasciola Especie: F. hepática
  • 4. ◊ 2 a 3 cm de largo por 1 cm de ancho. ◊ Parasito aplanado, en forma de hoja. ◊ Apariencia carnosa de color café. ◊ Hermafrodita, genitales ♂ ♀. ◊ Muy desarrollados. ◊ Apto. Digestivo posee faringe, esófago, el intestino ciego dividido en dos tubos digestivos. HUEVOS ◊ Son ovalados. ◊ Tienen un opérculo o tapa en uno de sus extremos. ◊ Mide 150µ en su longitud mayor. ◊ Color café.
  • 5.
  • 6. 1ra Etapa: Lesión en intestino y peritoneo e hígado: ◊ Inflamación. ◊ Pequeños abscesos con eosinófilos. 2da Etapa: Puede durar meses o años, llega y crecimiento del parasito: ◊ Se inicia la fibrosis, la obstrucción. ◊ Eosinofilia circulante. 3ra Etapa: Establecimiento en conductos biliares y intrahepatico: ◊ Inflamación. ◊ Abscesos, hiperplasia celular. ◊ Hepatomegalia. ◊ Finalmente fibrosis. Esta patología termina en necrosis. Muy poco frecuente diseminarse a peritoneo, pulmón, cerebro, corazón, entre otros…
  • 7. FASE AGUDA ◊ Síndrome febril. ◊ Hepatomegalia dolorosa. ◊ Vomito, mialgia, urticaria y rara vez ictericia. FASE LATENTE Asintomática, mientras los parásitos llegan a los conductos biliares. ◊ Dolor tipo cólico. ◊ Ictericia. ◊ Eosinofilia variable. FASE CRONICA CASOS GRAVES ◊ Anorexia. ◊ Perdida de peso. ◊ Fiebre. ◊ Ictericia. ECTOPICA ◊ Nódulos dolorosos. ◊ Cefalea. ◊ Nausea y vómitos. ◊ Hemorragias cerebral.
  • 8. CLINICO: En el periodo inicial lo mas destacable es el síndrome eosinófilo febril. En el periodo inicial es difícil debido a que los síntomas son compatibles con otras enfermedades. (ascariasis, uncinariasis, strongyloidosis, larva migrans visceral, abscesos hepáticos, hepatitis virales) LABORATORIO: Directos: Hallazgo de huevos en heces y bilis. Se recomienda estudios simultáneos durante 10 días. Indirecto: ELISA. Inmunofluorescencia. Hemoglutinación. Complementario: TAC. Ecografía. Endoscopia.
  • 9. Predomina en la rama de la veterinaria, ya que afecta principalmente al ganado vacuno, debido a que puede producir perdidas económicas importantes. La enfermedad humana se presenta en forma endémica en algunos países en Suramérica. Se presentan casos esporádicos en todo el mundo, siempre que existan caracoles apropiados como huéspedes intermediarios. La eliminación de caracoles por medio de sustancias químicas sería lo optimo, pero es difícil de lograr. No consumir berros, ni plantas acuáticas crudas.
  • 10. Triclabendazol: Es el tratamiento de elección es un derivado benzomidazolico para uso veterinario dosis de 10 – 12 mg/ kg en dosis única, o dos veces con un día de intervalo después de comida. Este medicamento se encuentra en uso humano en algunos países con el nombre de Egaten Y Fasinex. Bithionol: Es un medicamento alternativo que se utiliza para la dosis de 30 a 50 mg/kg divididas en tres dosis con días alternos por 10 a 15 dosis, los efectos secundarios son problemas digestivos y prurito.