SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo El Abecedario de
   Manera Fácil y Divertida



       Nombre del Equipo de Diseño: “El triunfo del Trabajo”
   Slogan del Equipo: "Bienvenido a bordo del conocimiento"
                           Miembros del grupo: Ylled Barón.
  Metodología Avanzada para la Enseñanza de la Informática
Conocimiento del Abecedario
•   Video Educativo
•   Juegos didácticos
•   Libros para colorear
•   Dibujos con cada letra
•   Laboratorio de computación
•   Hojas blancas
•   Colores
•   Pega
•   Juegos
•   Libros
En este nivel no se puede evaluar al niño con
nota, ya que es un nivel de conocimiento y formación
que el niño está empezando, por lo tanto el docente va
tomando nota de cada actividad realizada por el alumno
para ver qué tan rápido o lento ha sido el aprendizaje del
niño, tomando en cuenta los recursos y estrategias
aplicadas en el salón de clase.
Viendo las fallas de los niños se realizara una
retroalimentación la cual se utilizara el video educativo
nuevamente y se le dará al niño dibujo con las letras del
abecedario para que valla memorizándolas mientras las
colorea.
Diseño Instruccional
                             Tema
Aprendendiendo el Abecedario de Manera Fácil y
Divertida.
                   Situación Instruccional
       Los niños de tercer nivel de preescolar presentan la
necesidad de aprender el abecedario de manera divertida
ya que no logran memorizarlo. Se propone crear un video
educativo para los niños del pre escolar, en cual los niños
puedan ver cada una de las letras y su pronunciación
correcta, esta se dividirá en dos fases:
• La Primera: La visualización y reconocimiento de cada
  letra por parte del niño, en la cual se mostrara cada
  letra animada para que el niño la visualice.
• La Segunda: En la pronunciación de cada letra por parte
  del video educativo, en esta cada letra la pronunciara el
  video y el niño la repetirá para un mejor aprendizaje.
                      Objetivo General
• Elaborar una propuesta educativa, para el uso de las
  computadoras que se encuentran en el laboratorio de
  informática, así los niños aprenderá el abecedario de
  una forma nueva e interactiva.
Objetivos Específicos
•   Motivar al docente para que utilice el laboratorio de
    informática como una estrategia de enseñanza –
    aprendizaje para el alumno.
•   Identificar la capacidad que posee el alumno para
    reconocer las diferentes letras al momento de ver el
    video educativo.
•   Conocer las destrezas que posee el alumno para la
    correcta aplicación del video educativo en el laboratorio
    de informática.
             Conocimientos Previos del Estudiante
•   Reconocimiento de algunas letras del abecedario.
•   Repetición de los cada letra con el video educativo.
Estrategias Cognitivas

       Las estrategias cognitivas se refieren a procesos y
conductas que los estudiantes utilizan para mejorar su
capacidad              de           aprendizaje          y
memorización, particularmente aquellas que ponen en
juego al realizar ciertas actividades.

• La REPETICIÓN, estrategia que sirve para identificar
  y para memorizar.
• El REAGRUPAMIENTO de elementos según diversos
  criterios.  En     el    caso de    las    lenguas:
  semánticos, sintácticos, etc.
• La INFERENCIA consiste en utilizar elementos del
  texto - oral o escrito -, o bien de la situación, para
  elaborar hipótesis o para darle sentido aunque este no
  haya sido manifestado de manera explícita.
• La SÍNTESIS interna es una actividad periódica de
  reformulación interior cuya finalidad es facilitar la
  memorización.
• La DEDUCCIÓN consiste en aplicar reglas conocidas
  para resolver problemas nuevos del mismo tipo. Va de
  lo general a lo particular.
• La INDUCCIÓN o GENERALIZACIÓN consiste en la
  formulación de reglas generales a partir de la observación
  de un número de casos entre los que se perciben ciertas
  regularidades. Va de lo particular a lo general. Por
  ejemplo, el alumno que ve las palabras españolas libro -
  libros y perro - perros puede generalizar y decir que el
  concepto de plural en español se forma añadiendo s a las
  palabras.
• La creación de IMÁGENES MENTALES ayuda a
  estructurar y para retener una situación o un elemento.
• El TRANSFERT consiste en utilizar reglas que se han
  aprendido en situaciones anteriores para realizar nuevas
  aplicaciones en situaciones nuevas.
• La ELABORACIÓN consiste en unir los nuevos datos a
  las informaciones ya conocidas, para elaborar una
  representación más adecuada a la nueva experiencia
  lingüística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-Blocks
E-BlocksE-Blocks
El papel de la calculadora
El papel de la calculadoraEl papel de la calculadora
El papel de la calculadorakenia14
 
Temaadesarrollar.docx
Temaadesarrollar.docxTemaadesarrollar.docx
Temaadesarrollar.docxaletzmo
 
Presentacion proyecto la union
Presentacion proyecto la unionPresentacion proyecto la union
Presentacion proyecto la unionblancatriana
 
Estrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesEstrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar ingles
SANselmy
 
Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)puerto-nare
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificacióndroopy8156
 
Sofware Para Deficiencias Visuales
Sofware Para Deficiencias VisualesSofware Para Deficiencias Visuales
Sofware Para Deficiencias VisualesBeatriz Martínez
 
Diapositivas clase torcoroma
Diapositivas clase torcoromaDiapositivas clase torcoroma
Diapositivas clase torcoromaTorcoroma Arias
 
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASJUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
klfkdf
 
Matematicas 2°b
Matematicas 2°bMatematicas 2°b
Matematicas 2°b
Marisol Padilla Meza
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
Juanma Cañas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Cuadro de tutoriales
Cuadro de tutorialesCuadro de tutoriales
Cuadro de tutoriales
nancy mejia
 
Discapacidades
DiscapacidadesDiscapacidades
Discapacidades
Dirobayo
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
PalomayCristina
 

La actualidad más candente (19)

E-Blocks
E-BlocksE-Blocks
E-Blocks
 
El papel de la calculadora
El papel de la calculadoraEl papel de la calculadora
El papel de la calculadora
 
Temaadesarrollar.docx
Temaadesarrollar.docxTemaadesarrollar.docx
Temaadesarrollar.docx
 
Presentacion proyecto la union
Presentacion proyecto la unionPresentacion proyecto la union
Presentacion proyecto la union
 
Estrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesEstrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar ingles
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)Portafolio roger martínez (1)
Portafolio roger martínez (1)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Sofware Para Deficiencias Visuales
Sofware Para Deficiencias VisualesSofware Para Deficiencias Visuales
Sofware Para Deficiencias Visuales
 
Diapositivas clase torcoroma
Diapositivas clase torcoromaDiapositivas clase torcoroma
Diapositivas clase torcoroma
 
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASJUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
 
Matematicas 2°b
Matematicas 2°bMatematicas 2°b
Matematicas 2°b
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cuadro de tutoriales
Cuadro de tutorialesCuadro de tutoriales
Cuadro de tutoriales
 
Discapacidades
DiscapacidadesDiscapacidades
Discapacidades
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
 
Planificacion cd
Planificacion cdPlanificacion cd
Planificacion cd
 
Porta folio eliza 2014
Porta folio eliza 2014Porta folio eliza 2014
Porta folio eliza 2014
 

Destacado

El abecedario en animales
El abecedario en animalesEl abecedario en animales
El abecedario en animales
Joannieliz Rodriguez Cora
 
Abc animal book
Abc animal bookAbc animal book
Abc animal bookjjones27
 
Animal ABC book
Animal ABC bookAnimal ABC book
Animal ABC bookjjones27
 
Animals slide[1]
Animals slide[1]Animals slide[1]
Animals slide[1]yanibric
 
Animal alphabet
Animal alphabetAnimal alphabet
Animal alphabetjgee2
 
El abc de los animales 1
El abc de los animales 1El abc de los animales 1
El abc de los animales 1
Albamary Rodriguez
 
APRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALES
APRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALESAPRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALES
APRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALES
mariaclarita
 

Destacado (9)

El abecedario en animales
El abecedario en animalesEl abecedario en animales
El abecedario en animales
 
Abc animal book
Abc animal bookAbc animal book
Abc animal book
 
Animal ABC book
Animal ABC bookAnimal ABC book
Animal ABC book
 
Animals slide[1]
Animals slide[1]Animals slide[1]
Animals slide[1]
 
Animal Alphabet
Animal AlphabetAnimal Alphabet
Animal Alphabet
 
Animal alphabet
Animal alphabetAnimal alphabet
Animal alphabet
 
The animal alphabet
The animal alphabetThe animal alphabet
The animal alphabet
 
El abc de los animales 1
El abc de los animales 1El abc de los animales 1
El abc de los animales 1
 
APRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALES
APRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALESAPRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALES
APRENDO EL ABECEDARIO CON LOS ANIMALES
 

Similar a Fase 2

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Malena Solís
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francésPlaneacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Brian Bonilla
 
Español de Andalucía
Español de AndalucíaEspañol de Andalucía
Español de AndalucíaDena Alavi
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
lamafana
 
Plan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalPlan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene final
Selene R García
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
TALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES
TALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTESTALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES
TALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES
pnarvaezhuerta
 
Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx
Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptxQuintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx
Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx
JhonRicardoLenGalean
 
Present Simple Class
Present Simple ClassPresent Simple Class
Present Simple Class
Mariela Busleimán
 
Tarea 4 Evaluacion Final.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final.pptxTarea 4 Evaluacion Final.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final.pptx
dinabermudez1
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
Laura Elena Saucedo
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
Carmen Miranda Garcia
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)wenmurna
 

Similar a Fase 2 (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
Inglés 4º
 
9.1 nuestralengua
9.1 nuestralengua9.1 nuestralengua
9.1 nuestralengua
 
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francésPlaneacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francés
 
Español de Andalucía
Español de AndalucíaEspañol de Andalucía
Español de Andalucía
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
 
Plan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene finalPlan de clase modulo 4 selene final
Plan de clase modulo 4 selene final
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
TALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES
TALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTESTALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES
TALLER DE EDUCACIÓN: BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES
 
Alexandra bueno
Alexandra buenoAlexandra bueno
Alexandra bueno
 
Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx
Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptxQuintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx
Quintana Kerlys Diseño de una prueba de evaluación para los aprendizajes..pptx
 
Present Simple Class
Present Simple ClassPresent Simple Class
Present Simple Class
 
Tarea 4 Evaluacion Final.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final.pptxTarea 4 Evaluacion Final.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final.pptx
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
 
38335
3833538335
38335
 
Corina perea
Corina pereaCorina perea
Corina perea
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Fase 2

  • 1. Aprendiendo El Abecedario de Manera Fácil y Divertida Nombre del Equipo de Diseño: “El triunfo del Trabajo” Slogan del Equipo: "Bienvenido a bordo del conocimiento" Miembros del grupo: Ylled Barón. Metodología Avanzada para la Enseñanza de la Informática
  • 3. Video Educativo • Juegos didácticos • Libros para colorear • Dibujos con cada letra
  • 4. Laboratorio de computación • Hojas blancas • Colores • Pega • Juegos • Libros
  • 5. En este nivel no se puede evaluar al niño con nota, ya que es un nivel de conocimiento y formación que el niño está empezando, por lo tanto el docente va tomando nota de cada actividad realizada por el alumno para ver qué tan rápido o lento ha sido el aprendizaje del niño, tomando en cuenta los recursos y estrategias aplicadas en el salón de clase.
  • 6. Viendo las fallas de los niños se realizara una retroalimentación la cual se utilizara el video educativo nuevamente y se le dará al niño dibujo con las letras del abecedario para que valla memorizándolas mientras las colorea.
  • 7. Diseño Instruccional Tema Aprendendiendo el Abecedario de Manera Fácil y Divertida. Situación Instruccional Los niños de tercer nivel de preescolar presentan la necesidad de aprender el abecedario de manera divertida ya que no logran memorizarlo. Se propone crear un video educativo para los niños del pre escolar, en cual los niños puedan ver cada una de las letras y su pronunciación correcta, esta se dividirá en dos fases: • La Primera: La visualización y reconocimiento de cada letra por parte del niño, en la cual se mostrara cada letra animada para que el niño la visualice.
  • 8. • La Segunda: En la pronunciación de cada letra por parte del video educativo, en esta cada letra la pronunciara el video y el niño la repetirá para un mejor aprendizaje. Objetivo General • Elaborar una propuesta educativa, para el uso de las computadoras que se encuentran en el laboratorio de informática, así los niños aprenderá el abecedario de una forma nueva e interactiva.
  • 9. Objetivos Específicos • Motivar al docente para que utilice el laboratorio de informática como una estrategia de enseñanza – aprendizaje para el alumno. • Identificar la capacidad que posee el alumno para reconocer las diferentes letras al momento de ver el video educativo. • Conocer las destrezas que posee el alumno para la correcta aplicación del video educativo en el laboratorio de informática. Conocimientos Previos del Estudiante • Reconocimiento de algunas letras del abecedario. • Repetición de los cada letra con el video educativo.
  • 10. Estrategias Cognitivas Las estrategias cognitivas se refieren a procesos y conductas que los estudiantes utilizan para mejorar su capacidad de aprendizaje y memorización, particularmente aquellas que ponen en juego al realizar ciertas actividades. • La REPETICIÓN, estrategia que sirve para identificar y para memorizar. • El REAGRUPAMIENTO de elementos según diversos criterios. En el caso de las lenguas: semánticos, sintácticos, etc.
  • 11. • La INFERENCIA consiste en utilizar elementos del texto - oral o escrito -, o bien de la situación, para elaborar hipótesis o para darle sentido aunque este no haya sido manifestado de manera explícita. • La SÍNTESIS interna es una actividad periódica de reformulación interior cuya finalidad es facilitar la memorización. • La DEDUCCIÓN consiste en aplicar reglas conocidas para resolver problemas nuevos del mismo tipo. Va de lo general a lo particular.
  • 12. • La INDUCCIÓN o GENERALIZACIÓN consiste en la formulación de reglas generales a partir de la observación de un número de casos entre los que se perciben ciertas regularidades. Va de lo particular a lo general. Por ejemplo, el alumno que ve las palabras españolas libro - libros y perro - perros puede generalizar y decir que el concepto de plural en español se forma añadiendo s a las palabras. • La creación de IMÁGENES MENTALES ayuda a estructurar y para retener una situación o un elemento.
  • 13. • El TRANSFERT consiste en utilizar reglas que se han aprendido en situaciones anteriores para realizar nuevas aplicaciones en situaciones nuevas. • La ELABORACIÓN consiste en unir los nuevos datos a las informaciones ya conocidas, para elaborar una representación más adecuada a la nueva experiencia lingüística.