SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE 2
Objetivo: Proponer la conformación de una Cooperativa Escolar como Práctica
Educativa diferente pensada desde la construcción de una cultura de la
participación y la solidaridad y desde aprendizajes basados en acción.
Planificación y Organización: Comisión organizadora, elaborar proyecto de
estatuto, inscripción de asociados, suscripción de aportes, selección de nombre
y objetivos comerciales de la cooperativa, análisis de costos, preparación de
documentación y libros contables. Invitación a miembros del ministerio para
capacitación y orientación en la conformación de la Cooperativa Escolar
Actividades Cooperativa Escolar: Constitución definitiva, Asamblea Constitutiva,
informe comisión organizadora, aprobación estatuto social, suscripción e
integración de aportes, elección de consejeros y junta de vigilancia, designación
de comisiones internas Gestión de Registro, comunicar fecha de asamblea
constitutiva, obtención de la aprobación del ministerio
Diseño y realización de logo, realización de cartelera informativa, programación
de actividades, registración contable y tareas administrativas, confección de
balances, desarrollo de Página de Facebook, Bloog e Instagram. Participación
en eventos, cursos de capacitación y encuentros de cooperativismo escolar.
Difusión a través de una revista digital sobre información de cooperativismo y
actividades de la cooperativa.
Actividades Cooperativa Escolar FASE 2
Duración Organización Espacio
5 horas semanales grupal e individual Sala de usos múltiples
Patio de la escuela
RECURSOS
Materiales Humanos
Hojas, agendas, cuadernos, libros diarios, lápices,
biromes, gomas, corrector líquido, calculadoras,
espacio físico para realizar asambleas y reuniones.
Cámara de foto para el registro fotográfico en las
diferentes exposiciones y actividades que realicen
los alumnos, bibliografía específica de
cooperativismo, cañón, netbook, sillas, mesas.
- Directivos,
especialistas,
docentes,
alumnos
Observación
Sería interesante que el grupo de alumnos investigue o se pregunten si hay
entidades en su entorno que ya trabajen en cooperativismo y mutualismo o
escuelas que tengas cooperativas escolares, se reúnan y consulten. El
docente debe hacer una selección previa de las fuentes de información con las
que trabajará el alumnado para garantizar su adecuación y variedad. - Sería
conveniente que el experto que asista tenga relación con alguna entidad con
la que el alumnado familiarice y que se aproveche la charla para invitarlos a
visitar sus instalaciones e iniciar un proyecto conjunto.
En cuanto a las reuniones siempre en forma circular para que puedan
observarse los participantes los rostros, priorizando el respeto por la palabra
la escucha y participación.
Sería interesante la planificación y desarrollo de diferentes proyectos sociales,
culturales y solidarios a través de las comisiones internas destinado a
organizaciones de la localidad y el diseño de revista digital para informar sobre
cooperativismo y actividades de la cooperativa escolar
Evaluación
La evaluación de las actividades se hará mediante la observación e instancias
de reflexiones del grupo cooperativo que después permitirá realizar un informe
sobre el trabajo en relación con los intereses, participación efectiva, trabajo de
comisiones habilidades organizativas así como la calidad individual y grupal
de las aportaciones sobre el funcionamiento de la cooperativa, cumplimiento
de los plazos de realización de las diferentes tareas y cantidad de participantes
en cada una de las propuestas
Se llevarán a cabo de forma individual y grupal a lo largo de todo el proceso,
con informes mensuales. Se llevarán a cabo reuniones de los profesores guías
y encargados de la cooperativa donde se analizaran los procesos de gestión y
dificultades en la implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoopSeminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoopFranklin Carvajal
 
Gestion Comunitaria
Gestion ComunitariaGestion Comunitaria
Gestion Comunitariaalvarohoyos
 
Presentación para informar de funciones de apf y cps
Presentación para informar de funciones de apf y cpsPresentación para informar de funciones de apf y cps
Presentación para informar de funciones de apf y cps
Carlos Aguilar
 
Trasocmun tema 2.2
Trasocmun tema 2.2Trasocmun tema 2.2
Trasocmun tema 2.2
liclinea17
 
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora CubíasGestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesPresentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesRita Amelii
 
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_pires
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_piresPonencia coop escolares_c_oscar_j_pires
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_piresAldo Naranjo
 
SNLI
SNLISNLI
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENAMI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
SENA
 
Democraciatani
DemocraciataniDemocraciatani
Democraciatanitani23
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
David Barrios Gomez
 
Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...
Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...
Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...
Javier Paniagua
 
Informatica plained
Informatica plainedInformatica plained
Informatica plained
ValentinaBR1
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gmoarias
 
Curso online de dinamizador escolar
Curso online de dinamizador escolarCurso online de dinamizador escolar
Curso online de dinamizador escolar
AsociacionSuperandote
 

La actualidad más candente (20)

Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoopSeminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
 
Gestion Comunitaria
Gestion ComunitariaGestion Comunitaria
Gestion Comunitaria
 
Presentación para informar de funciones de apf y cps
Presentación para informar de funciones de apf y cpsPresentación para informar de funciones de apf y cps
Presentación para informar de funciones de apf y cps
 
Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010
 
Dinamizador comunitario
Dinamizador comunitarioDinamizador comunitario
Dinamizador comunitario
 
Trasocmun tema 2.2
Trasocmun tema 2.2Trasocmun tema 2.2
Trasocmun tema 2.2
 
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora CubíasGestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
 
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesPresentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
 
Sistema tutorial
Sistema tutorialSistema tutorial
Sistema tutorial
 
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_pires
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_piresPonencia coop escolares_c_oscar_j_pires
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_pires
 
SNLI
SNLISNLI
SNLI
 
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENAMI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Democraciatani
DemocraciataniDemocraciatani
Democraciatani
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
 
Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...
Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...
Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Anima...
 
Informatica plained
Informatica plainedInformatica plained
Informatica plained
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Curso online de dinamizador escolar
Curso online de dinamizador escolarCurso online de dinamizador escolar
Curso online de dinamizador escolar
 

Similar a Fase 2

Talento asociativo
Talento asociativoTalento asociativo
Talento asociativo
Luisa Mª Román Jiménez
 
A entrerprise in my school
A entrerprise in my schoolA entrerprise in my school
A entrerprise in my school
jualopmar
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Nelia González
 
Peic
PeicPeic
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuelaTendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Amanda Guerrero
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Dulce Quintero de Torres
 
Redes Intitutos
Redes IntitutosRedes Intitutos
Redes Intitutos
geotecnia
 
Maestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptx
Maestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptxMaestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptx
Maestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptx
MariaRoman98
 
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdfORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
Mariam Inostroza Hernadez
 
Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
VIVIANASANTILLAN5
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Manuel Beltrán
 
PEI
PEIPEI
Presentación base social
Presentación base socialPresentación base social
Presentación base social
anjara_
 
Pi
PiPi
Diapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucionalDiapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucional
Helen Sanchez
 
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
guest166f24
 
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmPresentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmCarlos Osorio
 

Similar a Fase 2 (20)

Bases la escuela de innovación social
Bases la escuela de innovación socialBases la escuela de innovación social
Bases la escuela de innovación social
 
Bases la escuela
Bases la escuelaBases la escuela
Bases la escuela
 
Talento asociativo
Talento asociativoTalento asociativo
Talento asociativo
 
A entrerprise in my school
A entrerprise in my schoolA entrerprise in my school
A entrerprise in my school
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuelaTendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Redes Intitutos
Redes IntitutosRedes Intitutos
Redes Intitutos
 
Maestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptx
Maestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptxMaestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptx
Maestro Coordinador en Emprendimiento (3).pptx
 
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdfORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
 
Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Presentación base social
Presentación base socialPresentación base social
Presentación base social
 
Pi
PiPi
Pi
 
Diapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucionalDiapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucional
 
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
 
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmPresentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Fase 2

  • 1. FASE 2 Objetivo: Proponer la conformación de una Cooperativa Escolar como Práctica Educativa diferente pensada desde la construcción de una cultura de la participación y la solidaridad y desde aprendizajes basados en acción. Planificación y Organización: Comisión organizadora, elaborar proyecto de estatuto, inscripción de asociados, suscripción de aportes, selección de nombre y objetivos comerciales de la cooperativa, análisis de costos, preparación de documentación y libros contables. Invitación a miembros del ministerio para capacitación y orientación en la conformación de la Cooperativa Escolar Actividades Cooperativa Escolar: Constitución definitiva, Asamblea Constitutiva, informe comisión organizadora, aprobación estatuto social, suscripción e integración de aportes, elección de consejeros y junta de vigilancia, designación de comisiones internas Gestión de Registro, comunicar fecha de asamblea constitutiva, obtención de la aprobación del ministerio Diseño y realización de logo, realización de cartelera informativa, programación de actividades, registración contable y tareas administrativas, confección de balances, desarrollo de Página de Facebook, Bloog e Instagram. Participación en eventos, cursos de capacitación y encuentros de cooperativismo escolar. Difusión a través de una revista digital sobre información de cooperativismo y actividades de la cooperativa. Actividades Cooperativa Escolar FASE 2 Duración Organización Espacio 5 horas semanales grupal e individual Sala de usos múltiples Patio de la escuela
  • 2. RECURSOS Materiales Humanos Hojas, agendas, cuadernos, libros diarios, lápices, biromes, gomas, corrector líquido, calculadoras, espacio físico para realizar asambleas y reuniones. Cámara de foto para el registro fotográfico en las diferentes exposiciones y actividades que realicen los alumnos, bibliografía específica de cooperativismo, cañón, netbook, sillas, mesas. - Directivos, especialistas, docentes, alumnos Observación Sería interesante que el grupo de alumnos investigue o se pregunten si hay entidades en su entorno que ya trabajen en cooperativismo y mutualismo o escuelas que tengas cooperativas escolares, se reúnan y consulten. El docente debe hacer una selección previa de las fuentes de información con las que trabajará el alumnado para garantizar su adecuación y variedad. - Sería conveniente que el experto que asista tenga relación con alguna entidad con la que el alumnado familiarice y que se aproveche la charla para invitarlos a visitar sus instalaciones e iniciar un proyecto conjunto. En cuanto a las reuniones siempre en forma circular para que puedan observarse los participantes los rostros, priorizando el respeto por la palabra la escucha y participación. Sería interesante la planificación y desarrollo de diferentes proyectos sociales, culturales y solidarios a través de las comisiones internas destinado a organizaciones de la localidad y el diseño de revista digital para informar sobre cooperativismo y actividades de la cooperativa escolar Evaluación
  • 3. La evaluación de las actividades se hará mediante la observación e instancias de reflexiones del grupo cooperativo que después permitirá realizar un informe sobre el trabajo en relación con los intereses, participación efectiva, trabajo de comisiones habilidades organizativas así como la calidad individual y grupal de las aportaciones sobre el funcionamiento de la cooperativa, cumplimiento de los plazos de realización de las diferentes tareas y cantidad de participantes en cada una de las propuestas Se llevarán a cabo de forma individual y grupal a lo largo de todo el proceso, con informes mensuales. Se llevarán a cabo reuniones de los profesores guías y encargados de la cooperativa donde se analizaran los procesos de gestión y dificultades en la implementación.